198
Verificación y reposición de niveles
Antes de abrir el capó del motor, asegúrese de que los brazos lim-
piacristales están en posición de reposo.
– Tire de la palanca que se encuentra bajo el tablero de instru-
⇒ f ig. 135
mentos
queda desbloqueado por la acción resorte del muelle ⇒ .
– Levante el capó con la palanca de desbloqueo (flecha) y ábralo.
– Libere la varilla de sustentación y póngala en el lugar que está
dispuesto para ello en el capó.
ATENCIÓN
Si el líquido refrigerante está caliente puede producir quemaduras.
● No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor, humo o líquido
refrigerante del vano motor.
● Espere a que deje de salir vapor, humo o líquido refrigerante, antes
de abrir el capó del motor con cuidado.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las ad-
vertencias correspondientes ⇒ p ágina 195.
Cierre del capó del motor
– Levante ligeramente el capó.
– Desenganche le varilla de sustentación volviendo a colocarla en
su soporte a presión.
– A una altura de aproximadamente 30 cm déjelo caer para que
quede bloqueado.
en el sentido que indica la flecha. El capó
Si el capó queda mal cerrado, no presionar. Abra de nuevo y deje caer como
se indica anteriormente.
ATENCIÓN
Si el capó del motor no queda bien cerrado, puede abrirse durante la
marcha impidiendo la visibilidad del conductor, con el consiguiente peli-
gro de provocar un accidente.
● Debería comprobar siempre, después de cerrar el capó del motor, si el
elemento de bloqueo ha quedado bien encastrado. El capó del motor de-
berá quedar al ras con las partes colindantes de la carrocería.
● Si durante la marcha observa que el cierre no está bien encajado, de-
tenga inmediatamente el vehículo y cierre el capó del motor, de lo contra-
rio puede sufrir un accidente.
Aceite del motor
Observaciones generales
El motor lleva de fábrica un aceite especial multigrado que se puede usar
en todas las épocas del año.
Como la utilización de aceite de buena calidad es una premisa para el co-
rrecto funcionamiento del motor y su longevidad, cuando sea necesario
agregar o cambiar el aceite debe utilizar siempre aceites que cumplan los
requisitos de las normas VW.
Las especificaciones que se indican en la página siguiente (normas VW) de-
ben figurar en el envase del aceite de servicio; siempre que en el envase
del aceite figuren conjuntamente las normas propias para motores de gaso-
lina y diésel, este aceite podrá utilizarse indistintamente para ambos tipos
de motores.