102
Luces y visibilidad
● Si se detiene el vehículo estando el limpiaparabrisas funcionando en la
posición 1.ª o 2.ª velocidad, automáticamente comenzará a funcionar en
una posición inferior. Si el vehículo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccionada originalmente.
● Tras accionar el "barrido automático del limpiaparabrisas", volverá a
realizarse un barrido aproximadamente 5 segundos después, siempre que
el vehículo esté circulando (función lagrimeo). Si en un periodo de tiempo
inferior a 3 segundos, después de la función de lagrimeo se acciona de
nuevo la función lavaparabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lavado sin
realizar el último barrido. Para volver a disponer de la función "lagrimeo",
deberá desactivar y activar el encendido.
Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia.
Activar el sensor de lluvia
– Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición
⇒ f ig.
71.
– Mueva el mando
ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la de-
recha: nivel de sensibilidad alto. Mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se
desconecte el encendido habrá que activar de nuevo el sensor de lluvia. Pa-
ra ello, hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
Aviso
● No ponga pegatinas en el parabrisas, delante del sensor de lluvia. Po-
drían producirse alteraciones o fallos en el mismo
Limpialuneta
Fig. 71 Palanca del lim-
piacristales.
Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta el encastre
⇒ f ig.
1
gundos.
hacia la izquierda o hacia la derecha para
A
72. El limpialuneta debe accionarse en intervalos de 6 se-
Fig. 72 Palanca del lim-
piacristales: limpialune-
ta.
6