Con el ASR desconectado se ilumina el testigo . Normalmente debería lle-
varse siempre conectado. Sólo en casos excepcionales, es decir, cuando se
desee que patinen las ruedas, se podrá desconectar mediante el pulsador
de ESC, por ejemplo:
● Con rueda de emergencia de tamaño reducido.
● Llevando puestas las cadenas antinieve.
● Al conducir por nieve profunda o por terreno blando.
● Con el vehículo atascado, para sacarlo "columpiándolo."
Después debería volver a conectarse el dispositivo.
ATENCIÓN
● No se debe olvidar que ni con el ASR se pueden salvar los límites im-
puestos por las leyes físicas. Téngase en cuenta este hecho, sobre todo
al circular por una carretera resbaladiza o mojada, o al circular con remol-
que.
● El estilo de conducción deberá adaptarse siempre al estado de la cal-
zada y las condiciones del tráfico. La mayor seguridad proporcionada por
el ASR no deberá inducir a correr ningún riesgo.
CUIDADO
● Para garantizar el correcto funcionamiento del ASR, deberán utilizarse
neumáticos idénticos en las cuatro ruedas. Si los neumáticos presentaran
perímetros de rodadura desiguales podría reducirse la potencia del motor.
● Las modificaciones efectuadas en el vehículo (p. ej., en el motor, en el
sistema de frenos, en el tren de rodaje o en la combinación de ruedas/ neu-
máticos), pueden afectar al funcionamiento del ABS y ASR.
Seguridad
Manejo
XDS*
En el momento de trazar una curva, el mecanismo diferencial del eje motriz
permite que la rueda exterior gire a mayor velocidad que la interior. De esta
forma, la rueda que está girando a mayor velocidad (exterior) recibe menor
par motriz que la interior. Esto puede provocar que en determinadas situa-
ciones el par entregado a la rueda interior sea excesivo, provocando su pati-
naje. En cambio, la rueda exterior está recibiendo menor par motriz del que
podría transmitir. Este efecto provoca una pérdida global de adherencia la-
teral en el eje delantero, que se traduce en un subviraje o "alargamiento"
de la trayectoria.
El sistema XDS es capaz, a través de los sensores y señales del ESC, de de-
tectar y corregir este efecto.
El XDS, a través del ESC frenará la rueda interior que contrarrestará el exce-
so de par motriz en esa rueda. Ello provocará que la trayectoria solicitada
por el conductor se realice con más precisión,
El sistema XDS funciona en combinación con el ESC y permanece siempre
activo, aunque el control de tracción ASR esté desconectado.
Control electrónico de estabilización (ESC)*
Observaciones generales
Este control electrónico de estabilización reduce el riesgo de derrapar y me-
jora la estabilidad del vehículo.
El ESC incluye los sistemas ABS, EDS y ASR
Control electrónico de estabilización (ESC)*
El ESC reduce el peligro de derrape al frenar las ruedas de forma individual.
Consejos
Tecnología inteligente
Datos técnicos
167