INSTALACIÓN DE LA GRÚA
-
Se requiere para montar una grúa básica con
plumín de 31 pies. Las opciones adicionales o
chasis más pesados requerirán ejes adiciona-
les o una capacidad bruta de peso del vehículo
superior a 54 000 lb; en algunos estados se
requieren permisos especiales de sobrecarga.
•
Peso promedio final estimado
-
51 880 lb
-
Incluye grúa básica sin plumín, tanque de com-
bustible de 100 galones y dos trabajadores en
la cabina.
La Figura 9-4 muestra la zona de trabajo de 360° que se
puede alcanzar con el estabilizador delantero sencillo
(estándar en la serie NBT36). El estabilizador delantero sen-
cillo es esencial para extender la pluma y elevar las cargas
sobre la parte delantera del camión. Vea la sección "Resis-
tencia del chasis del camión" para obtener información
sobre la resistencia del chasis del camión requerida para
montar la grúa y el estabilizador delantero sencillo.
La capacidad bruta de peso del vehículo (GVWR) depende
de que todos los componentes del vehículo (ejes, neumáti-
cos, ballestas, chasis, etc.) satisfagan las recomendaciones
del fabricante; siempre especifique la GVWR cuando com-
pre un camión.
Se requiere que los motores diésel tengan un gobernador de
velocidad variable y un solenoide de combustible de activa-
ción para funcionamiento para que la grúa funcione de modo
uniforme; se requiere inyección electrónica de combustible.
Todos los datos de montaje se basan en el uso de una
máquina National serie NBT40 con base inferior y un factor
de estabilidad de 85 %.
La máquina completa deberá instalarse según los requisitos
de la fábrica y se debe llevar a cabo una prueba para deter-
minar los requisitos reales de estabilidad y de contrapeso.
Comuníquese con la fábrica para más detalles.
Se requiere un interruptor de interbloqueo de transmisión en
punto muerto.
REQUISITOS DE TDF
Potencia
La grúa está equipada con una bomba hidráulica de émbo-
los (1, Figura 9-8) que suministra 75 gal/min a las funciones
de la grúa. El eje de la bomba debe funcionar a la velocidad
adecuada, según se indica a continuación, para poder sumi-
nistrar estos caudales. La capacidad de par motor de la TDF
debe ser como mínimo 475 lb-pie (641 N.m) u 89 hp (67 kW)
por cada 1000 rpm de velocidad del eje de la TDF.
9-12
Montaje directo a la TDF
La mayoría de las bombas pueden montarse directamente a
la TDF usando conjuntos adaptadores ofrecidos por el pro-
veedor de la TDF. Si la bomba es de montaje directo, su
peso deberá estar soportado por una tira colocada entre la
bomba y la transmisión. El acoplamiento por eje estriado en
una bomba de montaje directo requiere lubricación. Se
aplica un multilubricante especial (#200S Silver Streak) al
eje durante la instalación original, el cual debe volverse a
aplicar al eje de la TDF semestralmente.
Relación de TDF
La velocidad del eje de la bomba la determina la velocidad
del motor del camión y la relación de la TDF:
Velocidad del eje de la bomba = Velocidad (rpm) de motor
del camión x relación de la TDF
Las combinaciones siguientes de relación de TDF y veloci-
dad del motor proporcionan la velocidad adecuada al eje de
la bomba, la cual es la velocidad máxima recomendada para
la bomba de la NBT40.
Las velocidades mostradas a continuación son las de funcio-
namiento óptimas. El motor debe hacerse funcionar a una
velocidad tal que la potencia que desarrolle sea adecuada
para mover la bomba bajo presión y suministrar el caudal
requerido.
Seleccione la velocidad del motor más lenta posible para
reducir el uso de combustible, y asegúrese que la relación
de la TDF no exceda la capacidad de par motor del motor
especialmente a velocidades bajas del motor.
Published 7-01-2021, Control # 287-13
MANUAL DE SERVICIO DE LA NBT40
7606
1
FIGURA 9-8