Sustancias Químicas; Almacenamiento, Conservacióny Transporte De La Cuerda; Fuego Y Llamas; Calor - TEUFELBERGER Arbor Elite Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 39
SUSTANCIAS QUÍMCAS / ALMACENAMIENTO,
CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE / FUEGO / CALOR
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Evite el contacto con sustancias químicas.
Determinadas sustancias químicas causan daños
en la cuerda. Puede solicitar informaciones más
detalladas al fabricante sobre los posibles efectos
del contacto con sustancias químicas como disol-
ventes, ácidos y lejías. Pida también al fabricante
recomendaciones para el caso de que se utilice la
cuerda en un entorno en el que esté expuesta a
neblinas o vapores químicos o donde pueda entrar
en contacto real con sustancias químicas.
ALMACENAMIENTO, CONSERVACIÓN
Y TRANSPORTE DE LA CUERDA
La cuerda debería guardarse limpia y seca en un
lugar protegido contra la radiación solar directa y
lejos de fuentes de calor extremo. Por ese motivo
se recomienda en general guardar y transportar las
cuerdas en un saco aireado que se ha desarrollado
ex profeso para guardar cuerdas.
Las cuerdas no deberían dejarse en el suelo sino en
estantes que tengan una buena ventilación por aba-
jo. No almacene nunca las cuerdas en un piso de
hormigón ni de tierra. Tampoco deben almacenarse
bajo ningún concepto cuerdas y ácidos o lejías en
el mismo recinto.
No almacene las cuerdas expuestas a la luz solar
directa. La exposición prolongada a los rayos ul-
travioleta (radiación UV) puede debilitar conside-
rablemente a las cuerdas sintéticas (ante todo a las
cuerdas de polipropileno y de polietileno). El em-
peoramiento del estado debido a la luz ultravioleta
se reconoce por la decoloración y la presencia de
filamentos rotos en la superficie de la cuerda.
Debería lavarse la cuerda con un producto de lim-
pieza suave y agua fría para quitar la suciedad y
las partículas abrasivas. Dejar secar al aire pero no
bajo la radiación directa del sol. Un lavado excesivo
puede dañar los recubrimientos que hayan podido
aplicarse para aumentar la capacidad del producto.
Es necesario seguir estrictamente esta instrucción:
Para la desinfección sólo deben utilizarse sustan-
cias que no tengan efectos en los materiales sin-
téticos utilizados. Cuando sea necesario hay que
consultar al fabricante para aclarar si las sustancias
elegidas son apropiadas.
!
ADVERTENCIA
El calor puede reducir considerablemente la resi-
stencia de las cuerdas sintéticas.

FUEGO Y LLAMAS

Evite el contacto con el fuego y con las llamas.
Todas las cuerdas sintéticas sufren graves daños en
contacto con el fuego y con las llamas. Es posible
que dichos daños no se vean a simple vista al hacer
una comprobación.

CALOR

Evite el calor excesivo.
El calor puede reducir considerablemente la resi-
stencia de la cuerda cuando se utilice la cuerda en
entornos con temperaturas superiores a 140˚ F (60°
C). Hay que solicitar al fabricante recomendaciones
referentes al tamaño y al tipo de cuerda a usar.
El roce por deslizamiento genera un sobrecalen-
tamiento local que puede hacer que se fundan
las fibras sintéticas o que las fibras naturales se
quemen superficialmente lo que lleva a una consi-
derable pérdida de la resistencia a la tracción. Si se
almacena la cuerda a altas temperaturas durante un
periodo prolongado puede romperse ya con cargas
inferiores a la resistencia a la rotura medida. En el
caso de que el usuario tenga dudas sobre la resi-
stencia de la cuerda debería preguntar al fabricante
o destruir la cuerda.
!
ADVERTENCIA
Está prohibido utilizar este equipo fuera de sus
límites de utilización así como con una finalidad
distinta a aquella a la que está destinado para
poder garantizar la seguridad del usuario.
Todas las cuerdas sintéticas que estén bajo
carga retroceden rápidamente si se rompe una
pieza de conexión como, por ejemplo, una
cadena, un gancho, una cornamusa, un tornillo,
un perno, un enganche esférico u otro
dispositivo similar. La pieza de conexión y la
cuerda pueden causar graves daños personales
y materiales en el entorno cercano debido al
latigazo del retroceso resultante.
Antes de utilizar el equipo hay que someter a
un control a todas las piezas de conexión,
tornillos, grilletes, conectores, pernos, fijadores,
empalmes, etc.
Véanse más informaciones sobre cuerdas de
seguridad bajo NFPA 1500, Standard on Fire
Department Occupational Safety and Health
Program, NFPA 1983, Standard of Life Safety
Rope and Equipment for Emergency Services
y ASTM F 1740 Standard Guide for Inspection of
Nylon, Polyester, or Nylon/Polyester Blend, or
Both Kernmantle Rope.
43
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

TachyonFlySafety blue

Tabla de contenido