Manipulación Y Almacenamiento De Las Muestras - Qiagen EZ1 DSP Virus Manual De Uso

Tabla de contenido
Manipulación y almacenamiento de las muestras
Durante el pretratamiento, las muestras se deben manipular correctamente
para evitar confundirlas.
La purificación está optimizada para volúmenes de muestra de 100 µl, 200 µl
o 400 µl. Para la extracción de los ácidos nucleicos virales o bacterianos de las
heces se recomienda un volumen de muestra de 200 µl. Para la obtención de
plasma, se pueden utilizar muestras de sangre con EDTA o citrato como
anticoagulante. Las muestras de plasma pueden ser recién extraídas o
congeladas, siempre que no se hayan vuelto a congelar después de
descongelarlas.
La sangre completa se debe procesar en forma de muestras frescas. Si fuese
necesario almacenar las muestras de sangre completa, recomendamos hacerlo
a 2–8C durante un plazo máximo de 2 días.
Una vez obtenidas (y centrifugadas en el caso de plasma o suero), las muestras
puede conservarse a 2–8 °C durante un máximo de seis horas. Para un periodo
de almacenamiento más largo, recomendamos congelar las alícuotas que no
sean de sangre completa a –80 °C hasta –20 °C. Descongele las muestras a
temperatura ambiente (15–25 °C) y procéselas en cuanto se hayan equilibrado
a temperatura ambiente. No vuelva a congelar las alícuotas después de
descongelarlas. La congelación y descongelación repetida desnaturaliza y
precipita las proteínas, produciendo una disminución de los títulos virales y
bacterianos y, por consiguiente, de la cantidad de ácidos nucleicos virales y del
ADN bacteriano. Si los crioprecipitados son visibles en las muestras, centrifugue
a 6800 x g durante 3 minutos ± 30 segundos, transfiera los sobrenadantes a
tubos limpios sin alterar los precipitados y proceda inmediatamente con la
purificación. Este paso no reducirá los títulos virales, pero puede afectar a los
títulos bacterianos.
En el caso de la extracción de bacterias grampositivas difíciles de lisar, se
puede realizar un paso adicional de prelisis por medio de la digestión con
lisozima antes de realizar la extracción con el instrumento EZ1 (consulte en la
página 29 el "Protocolo: Pretratamiento para el aislamiento del ADN genómico
de bacterias grampositivas").
Manual de uso del kit EZ1 DSP Virus 03/2015
13
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido