Manipulación y almacenamiento de material
de muestra
Una vez obtenidos y centrifugados, el plasma (tratado o no tratado con anticoagulantes
distintos de la heparina) o el suero pueden conservarse a una temperatura de entre 2 °C
y 8 °C hasta 6 horas. Para el almacenamiento prolongado, se recomienda congelarlo en
alícuotas a una temperatura de –80 °C a –20 °C. Las muestras de plasma o suero congeladas
no deben descongelarse más de una vez. La congelación y descongelación repetidas
desnaturaliza y precipita las proteínas, lo que provoca una reducción de la concentración
vírica y, por consiguiente, de la cantidad de ARN vírico aislado. Además, los crioprecipitados
que se forman durante la congelación y descongelación obstruyen la membrana QIAamp.
Si aparecen crioprecipitados, conviene eliminarlos mediante una breve centrifugación
a aproximadamente 6800 × g durante 3 minutos ± 30 segundos. Se debe eliminar el
sobrenadante transparente sin romper el sedimento y se debe procesar de inmediato.
Procedimiento
Cuestiones importantes antes de comenzar
Tras recibir el kit, compruebe que los componentes no hayan sufrido ningún daño. Si los
blísteres o los frascos de tampones están dañados, póngase en contacto con el servicio
técnico de QIAGEN o con su distribuidor local. Si se derrama algún líquido, consulte el
apartado "Advertencias y precauciones" (página 18). No utilice los componentes
dañados de un kit, ya que su rendimiento podría verse afectado.
Utilice siempre un equipo sin ribonucleasa.
Cambie siempre las puntas de pipeta entre transferencias de líquidos. Para evitar la
contaminación cruzada, recomendamos usar puntas de pipeta con filtro para aerosoles.
Todos los pasos de centrifugación se realizan a temperatura ambiente (15-25 °C).
22
Instrucciones de uso del QIAamp DSP Viral RNA Mini Kit (manual de uso) 01/2021