Precauciones de Seguridad
I. Descripciones Generales del Equipo
(1) Unidad interior
(2) Unidad exterior / Unidad generadora de calor
(1) Unidad interior
(2) Unidad exterior / Unidad generadora de calor
(1) Unidad interior
(2) Unidad exterior / Unidad generadora de calor
(1) Unidad interior
(2) Unidad exterior / Unidad generadora de calor
(1) Unidad exterior
7. Controlador ........................................................23
(1) Control remoto MA
(1) Corrección por temperatura
(2) Rendimiento con Carga Parcial
(3) Corrección por longitud de tubería de refrigerante
(4) Corrección por flujo de aire de unidad interior
(5) Curvas SHF
(1) Condición de medición
(2) Curvas NC
(1) PFD-P250VM-E
(2) PFD-P500VM-E (sistema de 2 circuitos refrigerantes)
(3) PFD-P500VM-E (sistema de 1circuito refrigerante)
(4) Cálculo de carga de refrigerante
(1) Especificaciones del cableado de control y
longitud máxima del cableado.
Contenidos
(1) Configuración de direcciones
(2) Conexión del conector de alimentación en la
(3) Seleccionando el punto de detección
de temperatura por la Unidad interior
(4) Configurando el Sub controlador MA
(5) Conexión de dos circuitos refrigerantes
(1) Sistema con control remoto MA
(2) Sistema con control remoto MA y AG-150A
(1) Especificaciones de entrada/salida
(2) Cableado
(3) Método de Cableado
(4) Configuración de interruptores
(5) Control de prioridad de deshumidificación
(1) Características del Refrigerante
(2) Confirmación de concentración crítica y toma
de Contramedidas
V. Acondicionando el Aire de la Sala de Computos
3. Implementación paso a paso del
Cómputos...........................................................67
(1) Temperatura y Humedad Exterior
(2) Temperatura y Humedad Interior
(3) Equiparando el volumen de Flujo de Aire
(4) Considerando el Back-up del Sistema Acondicionador de Aire
(1) Carga de Acondicionamiento de Aire
(2) Ejemplo de Selección de Acondicionadores de Aire
(1) Vida útil aproximada de varias partes
(2) Notas
(3) Detalles de Mantenimiento/Inspección