Siemens SINAMICS Serie Instrucciones De Servicio
Ocultar thumbs Ver también para SINAMICS Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SINAMICS/SIMOTICS
SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6
Instrucciones de servicio
Interfaz PROFINET (PN)
04/2017
A5E37208872-003
___________________
Prefacio
Consignas básicas de
___________________
seguridad
___________________
Información general
___________________
Montaje
___________________
Conexión
___________________
Puesta marcha
___________________
Basic operator panel (BOP)
___________________
Funciones de control
___________________
Comunicación PROFINET
___________________
Función Safety Integrated
___________________
Ajuste
___________________
Parámetros
___________________
Diagnóstico
___________________
Anexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINAMICS Serie

  • Página 1 ___________________ Prefacio Consignas básicas de ___________________ seguridad ___________________ SINAMICS/SIMOTICS Información general ___________________ Montaje SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 ___________________ Conexión ___________________ Puesta marcha Instrucciones de servicio ___________________ Basic operator panel (BOP) ___________________ Funciones de control ___________________ Comunicación PROFINET ___________________ Función Safety Integrated ___________________ Ajuste ___________________...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Componentes De La Documentación

    +49 911 895 7222 Italia +39 (02) 24362000 India +91 22 2760 0150 Turquía +90 (216) 4440747 Para obtener más información póngase en contacto con el servicio técnico: Contactos para soporte (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 4: Mantenimiento Del Producto

    En este documento se presentan recomendaciones relativas a productos de terceros. Siemens acepta la adecuación básica de estos productos de terceros. Puede utilizar productos equivalentes de otros fabricantes. Siemens no acepta garantía alguna en relación con las propiedades de los productos de terceros. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prefacio ..............................3 Consignas básicas de seguridad ......................11 Consignas generales de seguridad ..................11 Manejo de componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD) ......... 17 Seguridad industrial ........................ 18 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) ......19 Información general ..........................
  • Página 6 Índice 4.2.2 Alimentación del motor: U, V y W ..................98 Interfaz de control/estado: X8 ....................101 4.3.1 Entradas/salidas digitales (DI/DO) ..................101 4.3.1.1 DI ............................102 4.3.1.2 DO ............................103 4.3.2 Cableado para aplicaciones estándar (ajustes de fábrica) ..........105 4.3.3 Ejemplo de conexión con PLC .....................
  • Página 7 Índice Posicionador simple (PosS o EPOS) ..................157 7.2.1 Ajuste del sistema mecánico ....................157 7.2.2 Configuración del eje lineal/modular ..................158 7.2.3 Compensación de holgura de inversión ................159 7.2.4 Sobrecarrera ......................... 160 7.2.5 Final de carrera de posición de software ................162 7.2.6 Límite de velocidad .......................
  • Página 8 Índice 9.1.1.2 Seguridad funcional ......................208 9.1.2 Seguridad de las máquinas en Europa ................208 9.1.2.1 Directiva relativa a las máquinas ..................209 9.1.2.2 Normas europeas armonizadas ................... 209 9.1.2.3 Normas para la implementación de controladores relacionados con la seguridad ..... 211 9.1.2.4 DIN EN ISO 13849-1 (en sustitución de EN 954-1).............
  • Página 9 Índice Anexo ..............................323 Montaje de los bornes de los cables en el lado del accionamiento ........323 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor ..........326 Selección del motor ......................333 A.3.1 Procedimiento de selección ....................333 A.3.2 Descripción de los parámetros .....................
  • Página 10 Índice SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 11: Consignas Básicas De Seguridad

    Consignas básicas de seguridad Consignas generales de seguridad PELIGRO Peligro de muerte por contacto con piezas bajo tensión y otras fuentes de energía Tocar piezas que están bajo tensión puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. • Trabaje con equipos eléctricos solo si tiene la cualificación para ello. •...
  • Página 12 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte al tocar piezas bajo tensión en equipos/motores dañados El manejo inadecuado de equipos/motores puede provocar daños en estos. En los equipos/motores dañados pueden darse tensiones peligrosas en la caja o en los componentes al descubierto.
  • Página 13 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a la carga residual de los condensadores de componentes de potencia En los condensadores sigue quedando una tensión peligrosa durante un máximo de 5 minutos tras la desconexión de la alimentación.
  • Página 14 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte por campos de imanes permanentes Los motores eléctricos con imanes permanentes son perjudiciales, incluso desconectados, para personas con marcapasos o implantes que se encuentren junto a los convertidores/motores.
  • Página 15 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de accidente por ausencia o ilegibilidad de los rótulos de advertencia La ausencia de rótulos de advertencia o su ilegibilidad puede provocar accidentes, con el consiguiente peligro de lesiones graves o incluso la muerte. •...
  • Página 16 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte por fallos de funcionamiento de la máquina como consecuencia de una parametrización errónea o modificada Una parametrización errónea o modificada puede provocar en máquinas fallos de funcionamiento que pueden producir lesiones graves o la muerte. •...
  • Página 17: Manejo De Componentes Sensibles A Descargas Electrostáticas (Esd)

    Consignas básicas de seguridad 1.2 Manejo de componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD) PRECAUCIÓN Peligro de lesiones por contacto con superficies calientes El motor puede alcanzar temperaturas muy elevadas durante su funcionamiento y provocar quemaduras por contacto. • Monte el motor de forma que no pueda accederse a él durante el funcionamiento. Medidas preventivas para tareas de mantenimiento •...
  • Página 18: Seguridad Industrial

    Seguridad industrial (http://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones tan pronto como estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 19: Riesgos Residuales De Sistemas De Accionamiento (Power Drive Systems)

    Consignas básicas de seguridad 1.4 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Durante la evaluación de riesgos de la máquina que exige la normativa local (p. ej., Directiva de máquinas CE), el fabricante de la máquina o el instalador de la planta deben tener en cuenta los siguientes riesgos residuales derivados de los componentes de control y accionamiento de un sistema de accionamiento: 1.
  • Página 20 Consignas básicas de seguridad 1.4 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Si desea más información sobre los riesgos residuales que se derivan de los componentes de un sistema de accionamiento, consulte los capítulos correspondientes de la documentación técnica para el usuario. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 21: Información General

    Información general Los variadores SINAMICS V90 con interfaz PROFINET (denominados SINAMICS V90 PN) están disponibles en dos variantes, una de 400 V y otra de 200 V. La variante de 200 V está disponible en tres tamaños de bastidor: FSB, FSC y FSD. Los tamaños de bastidor B y C se usan en redes monofásicas o trifásicas, y los tamaños de bastidor D solo se pueden usar en redes trifásicas.
  • Página 22 Información general 2.1 Alcance de suministro Componentes del paquete de variador SINAMICS V90 PN, variante de 400 V Componente Ilustración Potencia nomi- Dimensiones externas Tamaño Referencia nal (kW) (Ancho x Alto x Pro- fundidad, mm) SINAMICS V90 PN, 60 x 180 x 200 FSAA 6SL3210-5FE10-4UF0 trifásico, 400 V...
  • Página 23: Placa De Características Del Convertidor (Ejemplo)

    Información general 2.1 Alcance de suministro Placa de características del convertidor (ejemplo) ① ⑤ Nombre del convertidor Referencia ② ⑥ Entrada de alimentación Dirección MAC ③ ⑦ Salida de alimentación Número de serie del producto ④ ⑧ Potencia nominal del motor Número de referencia SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 24 Información general 2.1 Alcance de suministro Explicación de la referencia (ejemplo) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 25 Información general 2.1 Alcance de suministro Explicación del número de serie (ejemplo) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 26: Componentes Del Motor

    Información general 2.1 Alcance de suministro 2.1.2 Componentes del motor Componentes del paquete de motor de baja inercia SIMOTICS S-1FL6 Componente Ilustración Potencia nominal (kW) Altura del eje (mm) Referencia SIMOTICS S-1FL6, 0,05/0,1 1FL6022-2AF21-1❑❑1 baja inercia 1FL6024-2AF21-1❑❑1 0,2/0,4 1FL6032-2AF21-1❑❑1 1FL6034-2AF21-1❑❑1 0,75/1,0 1FL6042-2AF21-1❑❑1 1FL6044-2AF21-1❑❑1...
  • Página 27 Información general 2.1 Alcance de suministro Componentes del paquete de motor de alta inercia SIMOTICS S-1FL6 Componente Ilustración Potencia nomi- Altura del eje Referencia nal (kW) (mm) SIMOTICS S- 0,4/0,75 1FL6042-1AF61- ❑ ❑❑1 1FL6, alta 1FL6044-1AF61- ❑ ❑❑1 inercia 0,75/1,0/1,5/1,7 1FL6061-1AC61- ❑...
  • Página 28 Información general 2.1 Alcance de suministro Placa de características del motor (ejemplo) ① ⑦ ⑬ Tipo de motor Potencia nominal Intensidad nominal ② ⑧ ⑭ Referencia Tipo y resolución del encóder Freno de mantenimiento ③ ⑨ ⑮ Número de serie Clase térmica ID motor ④...
  • Página 29 Información general 2.1 Alcance de suministro Explicación de la referencia SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 30: Combinación De Aparatos

    Información general 2.2 Combinación de aparatos Combinación de aparatos Servosistema V90 PN de 200 V Servomotores de baja inercia SIMOTICS S-1FL6 Servoacciona- Cables preconfeccionados MOTION- mientos CONNECT 300 SINAMICS V90 Cable de Cable de Cable de encó- PN de 200 V alimenta- freno ción...
  • Página 31 Información general 2.2 Combinación de aparatos Servosistema V90 PN de 400 V Servomotores de alta inercia SIMOTICS S-1FL6 con Servoacciona- Cables preconfeccionados MOTION- conectores rectos mientos CONNECT 300 SINAMICS V90 Cable de Cable de Cable de encó- PN de 400 V alimenta- freno ción...
  • Página 32 Información general 2.2 Combinación de aparatos Servomotores de alta inercia SIMOTICS S-1FL6 con Servoacciona- Cables preconfeccionados MOTION- conectores angulares mientos CONNECT 300 SINAMICS V90 Cable de Cable de Cable de encó- PN de 400 V alimenta- freno ción Poten- Veloci- Altura Referencia 1FL60 Refe- Tama-...
  • Página 33: Vista General Del Producto

    Información general 2.3 Vista general del producto Vista general del producto Servoaccionamientos SINAMICS V90 PN ● SINAMICS V90 PN, variante de 200 V FSC y FSD SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 34 Información general 2.3 Vista general del producto ● SINAMICS V90 PN, variante de 400 V FSAA y FSA FSB y FSC SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 35 Información general 2.3 Vista general del producto Servomotores SIMOTICS S-1FL6 ● Motores de baja inercia ● Motores de alta inercia con conectores rectos SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 36 Información general 2.3 Vista general del producto ● Motores de alta inercia con conectores angulares SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 37: Accesorios

    Información general 2.4 Accesorios Accesorios Cables y conectores Conectores de Cables MOTION-CONNECT 300 Conectores de cables (lado ac- cables (lado mo- cionamiento) tor) Tipo Refe- Tipo Longi- Refe- Ilustración (izq.: lado accto.; Utilizado para Tipo Refe- rencia tud * rencia dcha.: lado motor) rencia 6FX200...
  • Página 38 Información general 2.4 Accesorios Conectores de Cables MOTION-CONNECT 300 Conectores de cables (lado ac- cables (lado mo- cionamiento) tor) Tipo Refe- Tipo Longi- Refe- Ilustración (izq.: lado accto.; Utilizado para Tipo Refe- rencia tud * rencia dcha.: lado motor) rencia 6FX200 6FX300 6FX200...
  • Página 39 Información general 2.4 Accesorios Conectores de Cables MOTION-CONNECT 300 Conectores de cables (lado ac- cables (lado mo- cionamiento) tor) Tipo Refe- Tipo Longi- Refe- Ilustración (izq.: lado accto.; Utilizado para Tipo Refe- rencia tud * rencia dcha.: lado motor) rencia 6FX200 6FX300 6FX200...
  • Página 40 Información general 2.4 Accesorios Conectores de Cables MOTION-CONNECT 300 Conectores de cables (lado ac- cables (lado mo- cionamiento) tor) Tipo Refe- Tipo Longi- Refe- Ilustración (izq.: lado accto.; Utilizado para Tipo Refe- rencia tud * rencia dcha.: lado motor) rencia 6FX200 6FX300 6FX200...
  • Página 41 * Se suministran los cables con una longitud máxima de 20 m. Puede fabricar cables propios con una longitud máxima de 30 m (no probados por Siemens). ** Los cables de 7 m y 15 m de largo solo se suministran para los motores de alta inercia.
  • Página 42: Fusible/Controlador De Motor Combinado De Tipo E

    Información general 2.4 Accesorios Fuente de alimentación de 24 VDC externa Se necesita una fuente de alimentación de 24 V DC para alimentar el servoaccionamiento V90 PN. Para seleccionar la fuente de alimentación, consulte la siguiente tabla: Sin freno de mantenimiento Con freno de mantenimiento Tensión nominal (V) Corriente máxima (A)
  • Página 43 Información general 2.4 Accesorios SINAMICS V90 PN Fusible recomendado Controlador de motor combinado de tipo E Alimenta- Tamaño Potencia Compatible Fusible Intensidad Tensión Potencia Referencia ción nominal con CE (JDDZ) certifi- nominal nominal nominal (kW) cado según (VAC) (HP) UL/cUL Trifásica, 3NA3 801 (6 De 2,8 a 4 230/240...
  • Página 44: Resistencia De Frenado

    Información general 2.4 Accesorios ADVERTENCIA Requisitos para instalaciones en Estados Unidos y Canadá (UL/cUL) Adecuado para su uso en un circuito capaz de entregar no más de 65 000 amperios simétricos rms, 480 V AC como máximo para variantes de convertidores de 400 V o bien 240 V AC como máximo para variantes de convertidores de 200 V, cuando está...
  • Página 45 189,6 Filtro Siemens recomienda que se use un filtro de red para proteger el sistema del ruido de alta frecuencia. El filtro de red reduce hasta los valores admisibles la interferencia conducida emitida por el SINAMICS V90 PN. Se han realizado ensayos de los variadores SINAMICS V90 PN con esos filtros de red externos según los requisitos de emisiones para un entorno...
  • Página 46 Información general 2.4 Accesorios SINAMICS V90 PN Intensidad nominal Referencia Grado de protección Alimentación Tamaño Trifásica, 200 VAC a 6SL3203-0BE15-0VA0 240 VAC 6SL3203-0BE21-2VA0 Trifásica, 380 FSAA 6SL3203-0BE15-0VA0 VAC a 480 6SL3203-0BE21-2VA0 6SL3203-0BE22-0VA0 Dimensiones exteriores (mm) Filtro utilizado en la red monofásica SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 47 Información general 2.4 Accesorios Filtro utilizado en la red trifásica Intensidad nomi- ø1 nal (A) Datos técnicos básicos Filtro utilizado en la red monofásica Intensidad nominal Tensión nominal 200 VAC a 240 VAC monofásica (-15% a +10%) Frecuencia de red 50/60 Hz (-10% a +10%) Norma de producto IEC 61800-5-1...
  • Página 48 Información general 2.4 Accesorios Pérdidas de inserción Parámetro Descripción Intensidad nominal Frecuencia de ruido 0,15 (MHz) Modo común (dB) Modo diferencial (dB) Intensidad nominal 12 A Frecuencia de ruido 0,15 (MHz) Modo común (dB) Modo diferencial (dB) Intensidad nominal 18 A Frecuencia de ruido 0,15 (MHz)
  • Página 49 Información general 2.4 Accesorios Conexión (ejemplo) Filtro utilizado en la red monofásica SINAMICS V90 PN Intensidad Destornillador Par de apriete Calibre del Longitud de de 200 V nominal máx. (Nm) cable (AWG) pelado de ca- ble L (mm) 6SL3210-5FB10- Tornillo con De 22 a 20 1UF0 punta en cruz...
  • Página 50 Información general 2.4 Accesorios Filtro utilizado en la red trifásica SINAMICS V90 PN Intensidad Destornilla- Par de apriete Calibre del Longitud de nominal máx. (Nm) cable (AWG) pelado de cable L (mm) 200 V 6SL3210-5FB10- Tornillo con De 24 a 22 1UF0 punta en cruz (M4)
  • Página 51: Tarjeta Microsd

    La tarjeta micro SD se utiliza para la variante de 200 V del servoaccionamiento y la tarjeta SD se utiliza para la variante de 400 V del servoaccionamiento. Siemens recomienda utilizar la tarjeta SD de Siemens (referencia: 6SL3054-4AG00-2AA0).
  • Página 52: 2.5 Lista De Funciones

    Información general 2.5 Lista de funciones Lista de funciones Función Descripción Modo de control Posicionador simple (PosS o Ejes de posición en términos absolutos/relativos con un EPOS EPOS) (Página 157) encóder de motor. Control de velocidad (S) Controla de forma flexible la velocidad y el sentido de giro (Página 181) del motor a través del puerto de comunicación PROFINET.
  • Página 53: Datos Técnicos

    Información general 2.6 Datos técnicos Datos técnicos 2.6.1 Datos técnicos: servoaccionamientos 2.6.1.1 SINAMICS V90 PN, variante de 200 V Datos técnicos generales Parámetro Descripción Capacidad de sobrecarga 300% Sistema de control Servocontrol Freno dinámico Integrado Funciones de protección Protección contra defectos a tierra, protección contra cortocircuitos a la salida protección contra sobretensión/subtensión t convertidor, I t motor, protección...
  • Página 54 Información general 2.6 Datos técnicos Parámetro Descripción Humedad am- Funcio- < 90% (sin condensación) biente namien- Almace- 90% (sin condensación) namien- Entorno de funcionamiento Interiores (sin luz solar directa), sin gases corrosivos, gases combustibles, vapo- res de aceite o polvo Altitud ≤...
  • Página 55: Datos Técnicos Específicos

    Información general 2.6 Datos técnicos Datos técnicos específicos Referencia 6SL3210-5FB... 10-1UF0 10-2UF0 10-4UF1 10-8UF0 11-0UF1 11-5UF0 12-0UF0 Tamaño Intensidad de salida nominal (A) 10,6 11,6 Intensidad de salida máx. (A) 14,1 18,9 31,8 34,8 Potencia de motor admisible máx. (kW) 0,1 0,75 Pérdida de Circuito principal (W)
  • Página 56: Sinamics V90 Pn, Variante De 400 V

    Información general 2.6 Datos técnicos 2.6.1.2 SINAMICS V90 PN, variante de 400 V Datos técnicos generales Parámetro Descripción Capacidad de sobrecarga 300% Sistema de control Servocontrol Freno dinámico Integrado Funciones de protección Protección contra defectos a tierra, protección contra cortocircuitos a la salida protección contra sobretensión/subtensión t convertidor, I t motor, protección...
  • Página 57 Información general 2.6 Datos técnicos Parámetro Descripción Altitud ≤ 1000 m (sin reducción de potencia) Grado de protección IP20 Grado de contaminación Clase 2 Vibración Funcionamiento Choque Área operativa II Aceleración de pico: 5 g, 30 ms y 15 g, 11 ms Número de choques: 3 por sentido ×...
  • Página 58 Información general 2.6 Datos técnicos Datos técnicos específicos Referencia 6SL3210-5FE... 4UF0 8UF0 0UF0 5UF0 0UF0 5UF0 0UF0 0UF0 Tamaño FSAA Intensidad de salida nominal (A) 11,0 12,6 13,2 Intensidad de salida máx. (A) 13,8 23,4 33,0 37,8 39,6 Potencia de motor admisible máx. (kW) 0,75 1,75 Pérdida de...
  • Página 59: Datos Técnicos: Servomotores

    Información general 2.6 Datos técnicos 2.6.2 Datos técnicos: servomotores 2.6.2.1 Servomotor 1FL6, baja inercia Datos técnicos generales Parámetro Descripción Tipo de motor Motor síncrono de imanes permanentes Refrigeración Ventilación natural Humedad relativa [RH] 90% (sin condensación a 30 °C) Altitud de instalación [m] ≤...
  • Página 60 Información general 2.6 Datos técnicos Referencia 1FL60... Momento de inercia (con 0,038 0,059 0,245 0,381 1,06 1,31 2,24 2,82 freno) [10 Relación recomendada 30 máx. 20 máx. 15 máx. entre inercia de la carga y del motor Temperatura de servicio 1FL602❑, 1FL603❑...
  • Página 61 Información general 2.6 Datos técnicos Características par/velocidad SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 62: Fuerzas Radiales Y Axiales Admisibles

    Información general 2.6 Datos técnicos Nota • La zona de funcionamiento continuo es una serie de estados en los que el motor puede funcionar continuamente de forma segura. El par eficaz debe estar situado en esta zona. • La zona de funcionamiento breve es una serie de estados en los que el motor puede funcionar durante un corto periodo de tiempo si su par eficaz es superior al par nominal.
  • Página 63: Servomotor 1Fl6, Alta Inercia

    Información general 2.6 Datos técnicos 2.6.2.2 Servomotor 1FL6, alta inercia Datos técnicos generales Parámetro Descripción Tipo de motor Motor síncrono de imanes permanentes Refrigeración Ventilación natural Humedad relativa [RH] 90% (sin condensación a 30 °C) Altitud de instalación [m] ≤ 1000 (sin reducción de potencia) Clase térmica Grado de severidad de vibraciones A (según IEC 60034-14)
  • Página 64 Información general 2.6 Datos técnicos Referencia 1FL60... Relación recomendada 10 máx. 5 máx. 5 máx. entre inercia de la carga y del motor Temperatura de servicio 0 a 40 (sin reducción de potencia) [°C] Temperatura de almacena- -20 a +65 miento [°C] Nivel de ruido máximo [dB] Tensión nomi-...
  • Página 65: Características Par/Velocidad

    Información general 2.6 Datos técnicos Nota Los datos de par nominal, potencia nominal y par máximo de la tabla anterior permiten una tolerancia del 10%. Características par/velocidad SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 66 Información general 2.6 Datos técnicos Nota • La zona de funcionamiento continuo es una serie de estados en los que el motor puede funcionar continuamente de forma segura. El par eficaz debe estar situado en esta zona. • La zona de funcionamiento breve es una serie de estados en los que el motor puede funcionar durante un corto periodo de tiempo si su par eficaz es superior al par nominal.
  • Página 67: Reducción De Potencia

    Información general 2.6 Datos técnicos 2.6.2.3 Reducción de potencia Para condiciones distintas (temperatura ambiente > 40 °C o altitud de instalación > 1000 m sobre el nivel del mar), el par/potencia admisible se debe determinar a partir de la tabla siguiente.
  • Página 68 Información general 2.6 Datos técnicos Parámetro Cable de alimentación Cable de encóder MOTION- Cable de freno MOTION- MOTION-CONNECT 300 CONNECT 300 CONNECT 300 Datos técnicos específicos Cable utilizado para la variante de 200 V del servoaccionamiento + motor de baja inercia de 0,05 kW a 1 kW Tensión nominal (V) 300/500 Secciones de los conductores...
  • Página 69: Dirección Del Fabricante Con Autorización Ce

    2.6 Datos técnicos 2.6.4 Dirección del fabricante con autorización CE La declaración de conformidad CE está disponible como archivo para las autoridades competentes que lo soliciten en la siguiente dirección: Siemens AG Digital Factory Motion Control Frauenauracher Straße 80 DE-91056 Erlangen...
  • Página 70 Información general 2.6 Datos técnicos SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 71: Montaje

    Montaje Montaje del convertidor Protección contra la propagación del fuego El funcionamiento del equipo solo se permite en carcasas cerradas o dentro de armarios eléctricos de mayor jerarquía con cubiertas de protección cerradas utilizando todos los dispositivos de protección. El montaje del equipo en un armario eléctrico metálico o la protección mediante otra medida equiparable debe evitar la propagación de fuego y emisiones fuera del armario eléctrico.
  • Página 72: Orientación De Montaje Y Espacio Libre

    Montaje 3.1 Montaje del convertidor 3.1.1 Orientación de montaje y espacio libre Monte el convertidor verticalmente dentro de un armario apantallado y deje los espacios libres de montaje especificados en la ilustración siguiente: Nota La potencia del accionamiento debe reducirse a un 80% cuando se dan las condiciones siguientes: •...
  • Página 73: Plantillas De Taladros Y Dimensiones Externas

    Montaje 3.1 Montaje del convertidor 3.1.2 Plantillas de taladros y dimensiones externas SINAMICS V90 PN, variante de 200 V (unidad: mm) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 74 Montaje 3.1 Montaje del convertidor SINAMICS V90 PN, variante de 400 V (unidad: mm) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 75 Montaje 3.1 Montaje del convertidor SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 76: Montaje Del Convertidor

    Montaje 3.1 Montaje del convertidor 3.1.3 Montaje del convertidor Nota Instrucciones de CEM • Para satisfacer la normativa de CEM, se deben usar cables apantallados en todas las conexiones del sistema variador SINAMICS V90 PN, lo que comprende los cables desde el suministro de red al filtro de red, y desde el filtro de red al variador.
  • Página 77: Montaje Del Motor

    Montaje 3.2 Montaje del motor Montaje del motor ATENCIÓN Daños al encóder Evite que el extremo del eje sufra golpes; en caso contrario, el encóder puede sufrir daños. Las condiciones de montaje se indican en Datos técnicos: servomotores (Página 59). 3.2.1 Orientación de montaje y dimensiones Orientación de montaje...
  • Página 78: Servomotores De Baja Inercia Simotics S-1Fl6 (Unidad: Mm)

    Montaje 3.2 Montaje del motor Servomotores de baja inercia SIMOTICS S-1FL6 (unidad: mm) Altura del eje de 20 mm Potencia nominal Par nominal 0,05 kW 0,16 Nm 38,5 0,1 kW 0,32 Nm 38,5 Altura del eje de 30 mm Potencia nominal Par nominal 0,2 kW 0,64 Nm...
  • Página 79 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura del eje de 40 mm Potencia nominal Par nominal 0,75 kW 2,39 Nm 178,3 1,0 kW 3,18 Nm 158,8 198,1 Altura del eje de 50 mm Potencia Par nominal nominal 1,5 kW 4,78 Nm 143,5 177,5 2,0 kW...
  • Página 80: Servomotores De Alta Inercia Simotics S-1Fl6 (Unidad: Mm)

    Montaje 3.2 Montaje del motor Servomotores de alta inercia SIMOTICS S-1FL6 (unidad: mm) Altura de eje de 45 mm, con encóder incremental y conectores rectos Altura de eje de 45 mm, con encóder incremental y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 0,4 kW 1,27 Nm 154,5...
  • Página 81 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura de eje de 45 mm, con encóder absoluto y conectores rectos Altura de eje de 45 mm, con encóder absoluto y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 0,4 kW 1,27 Nm 203,5 61,5 0,75 kW 2,39 Nm 250,5 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6...
  • Página 82 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura de eje de 65 mm, con encóder incremental y conectores rectos Altura de eje de 65 mm, con encóder incremental y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 0,75 kW 3,58 Nm 202,5 69,5 1,0 kW 4,78 Nm 181/164 235,5/21...
  • Página 83 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura de eje de 65 mm, con encóder absoluto y conectores rectos Altura de eje de 65 mm, con encóder absoluto y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 0,75 kW 3.58 Nm 205,5 69,5 1,0 kW 4,78 Nm 184/167, 238,5/22...
  • Página 84 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura de eje de 90 mm, con encóder incremental y conectores rectos Altura de eje de 90 mm, con encóder incremental y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 2,5 kW 11,9 Nm 189,5 210,5 98,5 3,5 kW 16,7 Nm 211,5...
  • Página 85 Montaje 3.2 Montaje del motor Altura de eje de 90 mm, con encóder absoluto y conectores rectos Altura de eje de 90 mm, con encóder absoluto y conectores angulares Potencia nominal Par nominal 2,5 kW 11,9 Nm 98,5 3,5 kW 16,7 Nm 5,0 kW 23,9 Nm...
  • Página 86: Montaje Del Motor

    Montaje 3.2 Montaje del motor 3.2.2 Montaje del motor ADVERTENCIA Lesiones y daños materiales Algunos motores son pesados, especialmente el 1FL609❑. Debe considerarse el peso excesivo del motor y buscar cualquier asistencia necesaria para su montaje. En caso contrario, el motor se puede caer durante el montaje. Esto puede provocar daños en los equipos o lesiones graves.
  • Página 87: Condiciones De Calentamiento Del Motor

    Asegúrese de que utiliza una brida adecuada según los tamaños de brida recomendados por Siemens. Nota El aumento real de temperatura depende de cómo esté fijada la brida (sección de montaje del motor) en la superficie de instalación, qué...
  • Página 88 Montaje 3.2 Montaje del motor SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 89: Conexión

    El servoaccionamiento SINAMICS V90 PN está integrado con una interfaz de entrada/salida digital y un puerto de comunicación PROFINET. Se puede conectar a controladores de Siemens como el S7-1200 o el S7-1500. En las ilustraciones siguientes se muestran ejemplos de la conexión del servosistema SINAMICS V90 PN.
  • Página 90 Conexión 4.1 Conexión del sistema Diagrama de conexión para FSD en la red trifásica: PELIGRO Peligro de muerte al tocar conectores PE Durante el funcionamiento de los equipos pueden existir tensiones de contacto peligrosas en los conectores PE: si se tocan puede ocasionar la muerte o lesiones graves. •...
  • Página 91 Conexión 4.1 Conexión del sistema ADVERTENCIA Lesiones y daños materiales debidos a conexiones incorrectas Las conexiones incorrectas presentan riesgos elevados de descargas eléctricas y cortocircuitos, que pondrán en peligro la seguridad de las personas y de los equipos. • El convertidor se debe conectar directamente al motor. No se permite conectar un condensador, una inductancia o un filtro entre ellos.
  • Página 92 Conexión 4.1 Conexión del sistema ATENCIÓN Daños en el variador causados por cortocircuito entre el hilo de apantallado y el pin no utilizado del conector de PROFINET IO. El hilo de apantallado podría cortocircuitarse inadvertidamente con el pin no utilizado del conector de PROFINET IO que se va a montar.
  • Página 93 Conexión 4.1 Conexión del sistema Conexión de las pantallas de cable a la placa de apantallado A fin de que la instalación del convertidor sea conforme con los requisitos de CEM, utilice la placa de apantallado suministrada con el convertidor para conectar las pantallas de cable. En el ejemplo siguiente se muestran los pasos necesarios para la conexión de las pantallas de cable con la placa de apantallado: ①...
  • Página 94 Conexión 4.1 Conexión del sistema ADVERTENCIA Peligro de muerte por descarga eléctrica y peligro de incendio por dispositivos de protección que no se disparan o lo hacen demasiado tarde Los dispositivos de protección contra sobreintensidad que no se disparan o lo hacen demasiado tarde pueden provocar una descarga eléctrica o un incendio.
  • Página 95 Conexión 4.1 Conexión del sistema Motores de baja inercia con altura de eje de 50 mm y motores de alta inercia con conectores rectos Nota Giro de los conectores Los tres conectores del lado del motor solo se pueden girar 360°. Motores de alta inercia con conectores angulares Nota Giro de los conectores...
  • Página 96: Cableado Del Circuito Principal

    Conexión 4.2 Cableado del circuito principal Cableado del circuito principal 4.2.1 Alimentación de red: L1, L2 y L3 Señal Descripción Variante de 200 V Fase L1 de red Fase L2 de red Fase L3 de red Sección de cable mínima recomendada: Cuando se utiliza en la red monofásica: FSB (de 0,1 kW a 0,2 kW): 0,33 mm FSB (0,4 kW): 0,52 mm...
  • Página 97 Conexión 4.2 Cableado del circuito principal Conexión del cable de suministro de red PRECAUCIÓN Riesgo de lesiones por conexión incorrecta del cable Al conectar el cable de suministro de red a un conector de suministro de red que no esté fijado al accionamiento podría lesionarse los dedos.
  • Página 98: Alimentación Del Motor: U, V Y W

    Conexión 4.2 Cableado del circuito principal 4.2.2 Alimentación del motor: U, V y W Salida motor: lado convertidor Señal Descripción Variante de 200 V Fase U de motor Fase V de motor Fase W de motor Sección de cable mínima recomendada: FSB: 0,75 mm FSC y FSD (1 kW): 0,75 mm FSD (de 1,5 kW a 2 kW): 2,5 mm...
  • Página 99 Conexión 4.2 Cableado del circuito principal Cableado 4: Motores de alta inercia con conectores rectos y todos los motores de baja inercia : Motores de alta inercia con conectores angulares Conexión del cable de alimentación del motor PRECAUCIÓN Riesgo de lesiones por conexión incorrecta del cable Al conectar el cable de alimentación del motor a un conector de alimentación del motor que no esté...
  • Página 100 Conexión 4.2 Cableado del circuito principal Variante de 200 V ● Para FSB ● Para FSC y FSD Variante de 400 V ● Para FSAA y FSA Se puede conectar el cable de alimentación del motor usando el mismo método que para los accionamientos de la variante de 200 V con tamaño FSC y FSD.
  • Página 101: Interfaz De Control/Estado: X8

    Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 Interfaz de control/estado: X8 Señal Descripción Señal Descripción Tipo: Conector hembra MDR de 20 pines Entradas/salidas digitales Entrada digital 1 DO1+ Salida digital 1, positiva Entrada digital 2 DO1- Salida digital 1, negativa Entrada digital 3 DO2+ Salida digital 2, positiva Entrada digital 4...
  • Página 102 Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 Nota La señal DI seleccionada responderá con un retardo de entre 8 y 16 ms. Nota Inversión de las señales DO Es posible invertir la lógica de las señales de salida digital DO1 y DO2. Puede invertir la lógica de DO1 y DO2 ajustando los bits 0 y 1 del parámetro p0748.
  • Página 103 Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 Cableado Las entradas digitales admiten cableados de los tipos PNP y NPN. En los esquemas siguientes se ilustran estos tipos de cableados: Cableado NPN Cableado PNP 4.3.1.2 Se puede asignar un máximo de 10 señales de salida digital internas al servoaccionamiento SINAMICS V90 PN.
  • Página 104 Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 Nombre Descripciones Límite de sobrecarga alcanzado 1: El motor ha alcanzado el nivel parametrizable de sobrecarga en la salida • (p29080 en % del par nominal, valor predeterminado: 100%, máx.: 300%). 0: El motor no ha alcanzado el nivel de sobrecarga. •...
  • Página 105: Cableado Para Aplicaciones Estándar (Ajustes De Fábrica)

    Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 4.3.2 Cableado para aplicaciones estándar (ajustes de fábrica) Ejemplo 1 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 106 Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 Ejemplo 2 Entradas digitales compatibles con los tipos PNP y NPN. Los pines se utilizan para conectar las señales de control del freno únicamente para la variante del variador de 200 V. Para obtener información detallada sobre las conexio- nes, consulte la sección "Freno de mantenimiento del motor (Página 115)".
  • Página 107: Ejemplo De Conexión Con Plc

    Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 4.3.3 Ejemplo de conexión con PLC 4.3.3.1 SIMATICS S7-1200 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 108: Simatics S7-1500

    Conexión 4.3 Interfaz de control/estado: X8 4.3.3.2 SIMATICS S7-1500 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 109: Alimentación De 24 V/Sto

    Conexión 4.4 Alimentación de 24 V/STO Alimentación de 24 V/STO Asignación de pines Interfaz Nombre de Descripción Observaciones señal STO 1 Canal 1 de Safe Torque Off (STO) STO + Alimentación para Safe Torque Off (STO) STO 2 Canal 2 de Safe Torque Off (STO) +24 V Alimentación, 24 V DC Tolerancia de tensión:...
  • Página 110 Conexión 4.4 Alimentación de 24 V/STO Nota Utilización de la función STO En los ajustes de fábrica, STO1, STO+ y STO2 están cortocircuitadas. Para utilizar la función STO, se debe quitar la barra cortocircuitadora antes de conectar las interfaces de STO. La función de seguridad del servoaccionamiento cumple SIL 2 (EN61800-5-2).
  • Página 111: Interfaz De Encóder: X9

    Conexión 4.5 Interfaz de encóder: X9 Interfaz de encóder: X9 La variante de 200 V del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN admite dos tipos de encóders: ● Encóder incremental TTL 2500 ppr ● Encóder absoluto monovuelta de 21 bits La variante de 400 V del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN admite dos tipos de encóders: ●...
  • Página 112: Conector De Encóder: Lado Motor

    Conexión 4.5 Interfaz de encóder: X9 Conector de encóder: lado motor Ilustración N.º Encóder incremental TTL 2500 Ilustración Encóder absoluto monovuelta de 21 bits Señal Descripción Señal Descripción Motor de baja inercia, altura del eje: 20 mm, 30 mm o 40 mm P_Supply Alimentación de 5 P_Supply...
  • Página 113 Conexión 4.5 Interfaz de encóder: X9 Cableado Motor de baja inercia, altura del eje: 20 mm, 30 mm o 40 mm Motor de baja inercia, altura del eje: 50 mm Motor de alta inercia, altura del eje: 45 mm, 65 mm o 90 mm SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 114: Resistencia De Frenado Externa: Dcp, R1

    Conexión 4.6 Resistencia de frenado externa: DCP, R1 Puesta a tierra Para mejorar la CEM, se recomienda pelar el cable del encóder y conectar la pantalla del cable a tierra, como se muestra en la figura siguiente: Resistencia de frenado externa: DCP, R1 El SINAMICS V90 PN se ha diseñado con una resistencia de frenado interna para disipar la energía de regeneración del motor.
  • Página 115: Freno De Mantenimiento Del Motor

    Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor Freno de mantenimiento del motor El freno de mantenimiento del motor se usa para evitar movimientos no deseados de una carga móvil (por ejemplo, caídas por gravedad) cuando el servosistema está desactivado (por ejemplo, cuando la alimentación del servo está apagada). En principio, el servomotor se puede mover a causa de su propio peso o de una fuerza externa cuando se ha cortado su alimentación.
  • Página 116: Estado Único

    Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor Conector de freno - lado motor Ilustración N.º pin Señal Descripción Motor de baja inercia, altura del eje: 20 mm, 30 mm o 40 mm Brake+ Fase + freno Brake- Fase - freno Motor de baja inercia, altura del eje: 50 mm Motor de alta inercia, altura del eje: 45 mm, 65 mm o 90 mm Conectores rectos:...
  • Página 117 Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor Señal DO Tipo de señal Nombre de Ajuste Descripción señal ON = nivel alto El freno de mantenimiento del motor está cerrado. OFF = nivel bajo El freno de mantenimiento del motor está abierto. (0): También se puede cambiar la asignación de la señal de salida digital MBR y asignarla a cualquier pin de DO con uno de los parámetros siguientes:...
  • Página 118 Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor Ejemplo 2: Nota Es la fuente de alimentación de salidas digitales con aislamiento galvánico. Seleccione una fuente de alimentación adecuada según el tipo de relé (ver el relé recomendado más abajo). Al usar una fuente de 24 VDC, también se puede usar la alimentación del controlador.
  • Página 119 Relé (R) utilizado para la alimentación del freno Siemens recomienda utilizar un relé Siemens (referencia: 3RQ3018-2AB00). Encontrará más información sobre los relés Siemens en el capítulo 05 del catálogo IC 10 - SIRIUS 2016 en la siguiente página web: Relés Siemens (http://w3app.siemens.com/mcms/infocenter/content/en/Pages/order_form.aspx?nodeKey=k...
  • Página 120: Parámetros Relevantes

    Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor Cableado de la variante de 400 V del servoaccionamiento Parámetros relevantes N.º Unidad Rango Predetermina- Descripción p1215 De 0 a 2 Conexión del freno de mantenimiento 0: No se dispone de freno de manteni- •...
  • Página 121: Secuencia De Frenado

    Conexión 4.7 Freno de mantenimiento del motor ATENCIÓN Reducción de la vida útil del freno del motor El freno del motor solo debe usarse para mantenerlo parado. La realización de paradas de emergencia frecuentes con el freno del motor reducirá su vida útil. No aplique el freno del motor como parada de emergencia ni mecanismo de deceleración a no ser que sea absolutamente necesario.
  • Página 122: Interfaz Profinet - X150

    Conexión 4.8 Interfaz PROFINET - X150 Interfaz PROFINET - X150 Interfaz PROFINET Los dispositivos PROFINET de la familia SINAMICS cuentan con una interfaz PROFINET (interfaz/controlador Ethernet) con dos puertos (posibilidades de conexión física). Cada dispositivo PROFINET de la red está identificado de forma exclusiva a través de su interfaz PROFINET.
  • Página 123 Conexión 4.8 Interfaz PROFINET - X150 Cableado La longitud máxima de los cables entre dispositivos (L1 a Ln) es de 100 m. Para un cable largo, se recomienda fijarlo al armario para evitar daños en el conector provocados por tirones. Nota Al conectar los puertos P1 y P2, conviene asegurarse de que las conexiones físicas de entrada y de salida correspondan a las conexiones de la topología.
  • Página 124 Conexión 4.8 Interfaz PROFINET - X150 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 125: Puesta Marcha

    Puesta marcha Información general sobre la puesta en marcha Lea "Basic operator panel (BOP) (Página 133)" antes de la puesta en marcha para obtener más información acerca de las operaciones BOP. En caso de que aparezcan fallos o alarmas durante la puesta en marcha, consulte las descripciones detalladas en el capítulo "Diagnóstico (Página 287)".
  • Página 126: Herramienta De Ingeniería: Sinamics V-Assistant

    V90 PN con un cable USB (para asegurar la estabilidad de la puesta en marcha online, Siemens recomienda usar un cable USB apantallado de 3 m como máximo con núcleos de ferrita en ambos extremos). Con SINAMICS V-ASSISTANT, se pueden cambiar los parámetros del convertidor y supervisar los estados de funcionamiento del convertidor en...
  • Página 127: Puesta En Marcha En Modo Jog

    Puesta marcha 5.2 Puesta en marcha en modo JOG Puesta en marcha en modo JOG Objeto de la puesta en marcha Al encender por primera vez el servoaccionamiento, se puede realizar un funcionamiento de prueba con el BOP o la herramienta de ingeniería SINAMICS V-ASSISTANT a fin de verificar: ●...
  • Página 128 Puesta marcha 5.2 Puesta en marcha en modo JOG Paso Descripción Observaciones Conecte las unidades necesarias y verifique el cableado. Se deben conectar los cables siguientes: Cable de alimentación • Cable de encóder • Cable de freno • Cable de suministro de red •...
  • Página 129: Puesta En Marcha En El Modo De Control Del Posicionador Simple (Poss)

    Puesta marcha 5.3 Puesta en marcha en el modo de control del posicionador simple (PosS) Paso Descripción Observaciones Borre fallos y alarmas. Consulte "Diagnóstico (Página 287)". Con el BOP, entre en la función de menú JOG y pulse el Para obtener más información sobre JOG con BOP, botón ARRIBA o ABAJO para que el servomotor gire.
  • Página 130: Puesta En Marcha En Modo De Control De Velocidad (S)

    Puesta marcha 5.4 Puesta en marcha en modo de control de velocidad (S) Paso Descripción Observaciones Establezca la relación de reductor mecánico con los p29247: LU por revolución de la carga • parámetros p29247, p29248 y p29249. p29248: Revoluciones de la carga •...
  • Página 131 Puesta marcha 5.4 Puesta en marcha en modo de control de velocidad (S) Paso Descripción Observaciones Ajuste la dirección IP del dispositivo con los parámetros p8921 y p8923. Ajuste el nombre del dispositivo con el parámetro p8920. El nombre del dispositivo debe ser exclusivo en la red PROFINET.
  • Página 132 Puesta marcha 5.4 Puesta en marcha en modo de control de velocidad (S) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 133: Basic Operator Panel (Bop)

    Basic operator panel (BOP) Vista general del BOP Vista general El diseño del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN incluye un Basic Operator Panel (BOP) en el panel frontal del servoaccionamiento: Se puede usar el BOP para las operaciones siguientes: ● Puesta en marcha autónoma ●...
  • Página 134: Led Indicadores De Estado

    Basic operator panel (BOP) 6.1 Vista general del BOP 6.1.1 LED indicadores de estado Están disponibles dos indicadores de estado LED (RDY y COM) para indicar el estado del convertidor. Ambos LED son de tres colores (verde, rojo y amarillo). Puede encontrar información detallada sobre las indicaciones de estado en la tabla siguiente: Indicador de...
  • Página 135: Pantallas Del Bop

    Basic operator panel (BOP) 6.1 Vista general del BOP 6.1.2 Pantallas del BOP Pantalla Ejemplo Descripción Observaciones 8.8.8.8.8.8. Convertidor en estado de arranque ------ Convertidor ocupado Fxxxxx Código de fallo Caso de un fallo F.xxxxx. Código de fallo del primer fallo Caso de varios fallos Fxxxxx.
  • Página 136 Basic operator panel (BOP) 6.1 Vista general del BOP Pantalla Ejemplo Descripción Observaciones S Off Pantalla operativa: servo off Para Grupo de parámetros editables Consulte la sección "Edición de parámetros (Página 142)". P xxxx Grupo de parámetros Se dispone de cinco grupos: 1.
  • Página 137 Basic operator panel (BOP) 6.1 Vista general del BOP Pantalla Ejemplo Descripción Observaciones T -x.x Par real (sentido negativo) xxxxxx Posición real (sentido positivo) Solo se muestran los últimos seis dígitos debido a la longitud limitada de la pantalla. xxxxxx. Posición real (sentido negativo) Solo se muestran los últimos seis dígitos debido a la longitud limitada de la pantalla.
  • Página 138: Botones De Control

    Basic operator panel (BOP) 6.1 Vista general del BOP 6.1.3 Botones de control Botones de control Botón Descripción Funciones Botón M Sale del menú actual • Conmuta entre modos operativos en el menú de nivel • más alto Botón OK Pulsación breve: Confirma selección o entrada •...
  • Página 139: Estructura De Parámetros

    Basic operator panel (BOP) 6.2 Estructura de parámetros Estructura de parámetros La estructura de parámetros del BOP de SINAMICS V90 PN es la siguiente: SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 140: Visualización Del Estado Real

    Basic operator panel (BOP) 6.3 Visualización del estado real Nota No hay función de menú ABS para servomotores con encóder incremental. La función de menú ABS solo está disponible para servomotores con encóder absoluto. Visualización del estado real Tras el encendido, se pueden supervisar los siguientes estados del convertidor utilizando el panel de mando: ●...
  • Página 141: Operaciones Básicas

    Basic operator panel (BOP) 6.4 Operaciones básicas Operaciones básicas Vista general ● Parámetros editables: Todos los parámetros P del menú "Para" son parámetros ajustables. Se dispone de un total de cinco grupos: – P APP: aplicación – P BASE: básico –...
  • Página 142: Edición De Parámetros

    Basic operator panel (BOP) 6.4 Operaciones básicas 6.4.1 Edición de parámetros Hay dos métodos para editar el valor de un parámetro: ● Método 1: Cambie el valor directamente con los botones ARRIBA y ABAJO. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 143 Basic operator panel (BOP) 6.4 Operaciones básicas ● Método 2: Mueva el cursor hasta un dígito utilizando el botón DESPL y cambie el valor del dígito con los botones ARRIBA y ABAJO. Nota Los parámetros p1414 y p1656 no se pueden cambiar utilizando el botón DESPL. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 144: Visualización De Parámetros

    Basic operator panel (BOP) 6.4 Operaciones básicas 6.4.2 Visualización de parámetros Para visualizar un parámetro, proceda del modo siguiente: 6.4.3 Búsqueda de parámetros en el menú "P ALL" Si no se sabe a qué grupo pertenece un parámetro, se puede buscar en el menú "P ALL". Nota Número de parámetro no válido Si el número de parámetro introducido no está...
  • Página 145: Funciones Auxiliares

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares Funciones auxiliares Se dispone de un total de seis funciones de BOP: ① ⑤ Copiar juego de parámetros de una tarjeta micro SD/tarjeta SD a un convertidor ② ⑥ Guardar juego de parámetros en el con- Actualizar firmware vertidor ③...
  • Página 146 Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares Utilizando la función JOG, se puede hacer funcionar el motor conectado y ver la velocidad de JOG o el par de JOG. Para hacer funcionar el motor conectado usando la función JOG y ver la velocidad de JOG, proceda del modo siguiente: JOG en velocidad (ejemplo) Para hacer funcionar el motor conectado usando la función JOG y ver el par de JOG,...
  • Página 147: Guardado De Parámetros (Ram A Rom)

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares 6.5.2 Guardado de parámetros (RAM a ROM) Esta función se utiliza para guardar un juego de parámetros desde la RAM del variador a la ROM del convertidor. Para utilizar esta función, proceda del modo siguiente: Nota Se producirá...
  • Página 148: Ajuste De Parámetros A Valores Predeterminados

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares 6.5.3 Ajuste de parámetros a valores predeterminados Se utiliza esta función para restaurar todos los parámetros a sus valores predeterminados. Para restaurar los parámetros a sus valores predeterminados, proceda del modo siguiente: Nota Se debe guardar el juego de parámetros después de ajustarlo a los valores predeterminados;...
  • Página 149: Transferencia De Datos (De Sd A Convertidor)

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares Nota Solo es posible la transferencia de datos entre el convertidor y la tarjeta SD cuando el convertidor está en el estado "servo off". Nota La transferencia fallará si se inserta o extrae la tarjeta micro SD/tarjeta SD. No inserte ni extraiga la tarjeta micro SD/tarjeta SD durante la transferencia;...
  • Página 150: Actualizar Firmware

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares 6.5.6 Actualizar firmware Mediante la función de actualización del firmware del BOP, se puede actualizar el firmware del convertidor. Para hacerlo, se deben guardar archivos de firmware adecuados en la tarjeta micro SD/tarjeta SD e insertarla en la ranura para tarjeta micro SD/tarjeta SD. A continuación, proceda del modo siguiente: Después de actualizar el firmware, debe ajustar los parámetros a sus valores predeterminados.
  • Página 151: Ajuste De Un Encóder Absoluto

    Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares 6.5.7 Ajuste de un encóder absoluto ATENCIÓN Tipo de motor Esta función solo está disponible cuando se está usando un servomotor con encóder absoluto. Detener el servomotor Se debe detener el servomotor antes de ajustar el encóder absoluto. Con la función de menú...
  • Página 152 Basic operator panel (BOP) 6.5 Funciones auxiliares SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 153: Funciones De Control

    Funciones de control Funciones generales 7.1.1 Sentido de giro del motor Con el parámetro p29001, se puede invertir el sentido de giro del motor. La polaridad de la supervisión analógica de las señales de salida no sufre cambios tras la inversión del sentido. Paráme- Valor Descripción...
  • Página 154 Funciones de control 7.1 Funciones generales deceleración (OFF1) Palabra de Ajuste Descripción mando STW1.0 Flanco de subida El circuito de potencia está alimentado (el accionamiento (0→1) está en estado "servo on") y el servomotor está listo para funcionar. El motor decelera. Nota: La palabra de mando STW1.0 se puede utilizar para controlar el arranque y la parada del motor.
  • Página 155: Desplazamiento Hasta Tope Fijo

    Funciones de control 7.1 Funciones generales 7.1.3 Desplazamiento hasta tope fijo La función de desplazamiento hasta tope fijo se puede emplear, por ejemplo, para desplazarse por casquillos hasta un tope fijo en contacto con la pieza de trabajo con un par predefinido.
  • Página 156 Funciones de control 7.1 Funciones generales par predefinido está activo desde el comienzo, es decir, el desplazamiento hasta tope fijo también se produce con un par reducido. También actúan las correcciones de aceleración y deceleración predefinidas y la corrección de velocidad actual. Nota F7452 se deshabilita cuando la función de desplazamiento hasta tope fijo se activa.
  • Página 157: Posicionador Simple (Poss O Epos)

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) EPOS Tope fijo Error de seguimiento máximo • p2634 EPOS Tope mecánico Banda de vigilancia • p2635 Encontrará más información sobre los parámetros anteriores en la sección "Lista de parámetros (Página 251)". Posicionador simple (PosS o EPOS) 7.2.1 Ajuste del sistema mecánico...
  • Página 158: Ejemplos Para Configurar El Sistema Mecánico

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Ejemplos para configurar el sistema mecánico Paso Descripción Sistema mecánico Husillo de bolas Mesa divisora Identificar el sistema Paso del husillo de bolas: 6 mm Ángulo de giro: 360 • • mecánico Relación de reductor: 1:1 Relación de reductor: 3:1...
  • Página 159: Compensación De Holgura De Inversión

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 7.2.3 Compensación de holgura de inversión En general, aparece la holgura de inversión cuando se transmite fuerza mecánica entre una pieza mecánica y su accionamiento: Si se ajustara o diseñara el sistema mecánico de forma que no hubiera absolutamente ninguna holgura de inversión, el desgaste sería muy alto.
  • Página 160: Ajuste De Parámetros

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Ajuste de parámetros Parámetro Rango Unidad Predetermi- Descripción nado p2583 De -200000 a Compensación de holgura de inversión 200000 p2604 0 a 1 Ajustar la fuente de señal para la dirección inicial de la leva de búsqueda: 0: Inicio en sentido positivo •...
  • Página 161: Ajustes De Parámetros Relevantes

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) La señal CWL funciona como límite de carrera en sentido horario y la señal CCWL funciona como límite de carrera en sentido antihorario. Ambas son señales activadas por nivel y por flanco.
  • Página 162: Final De Carrera De Posición De Software

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 7.2.5 Final de carrera de posición de software Los dos finales de carrera de posición de software siguientes están disponibles en el modo de control de posición interno: ● final de carrera de posición positivo ●...
  • Página 163: Referencia

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 7.2.8 Referencia Modos de referencia Cuando se utilizan los telegramas 7, 9, 110 y 111, el inicio del referenciado se puede configurar con la palabra de mando de PROFINET STW1.11: Palabra de Ajuste Descripción mando...
  • Página 164 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Ajuste del punto de referencia con la señal de entrada digital REF (p29240=0) Cuando se utiliza el telegrama 111, la señal de entrada digital REF se puede configurar con la palabra de mando de PROFINET POS_STW2.1: Palabra de Ajuste Descripción...
  • Página 165 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) PRECAUCIÓN El punto de referencia puede no estar fijo durante el referenciado. El servomotor debe estar en el estado "servo on" de forma que el punto de referencia esté fijo durante el referenciado. Leva de referencia externa (señal REF) y marca cero de encóder (p29240=1) Cuando se utiliza el telegrama 111, la señal de entrada digital REF se puede configurar con la palabra de mando de PROFINET POS_STW2.2:...
  • Página 166 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) En el siguiente esquema se muestra todo el proceso: Lleve a cabo los pasos siguientes para referenciar en este modo: 1. Ajustar los parámetros relevantes: Parámetro Rango Ajuste de Unidad Descripción fábrica p2599 De -2147482648...
  • Página 167 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 2. Configure la señal REF. Consulte la sección "Entradas/salidas digitales (DI/DO) (Página 101)". 3. Ajuste STW1.11 (0→1) para iniciar el referenciado. Nota Durante el referenciado, si STW1.11 se ajusta a 0, el referenciado se detiene. 4.
  • Página 168: Bloques De Desplazamiento

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Lleve a cabo los pasos siguientes para referenciar en este modo: 1. Ajustar los parámetros relevantes: Parámetro Rango Ajuste de Unidad Descripción fábrica p2599 De -2147482648 Ajusta el valor de posición para la a 2147482647 coordenada del punto de referencia.
  • Página 169: Juegos De Parámetros

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Cuando se utilizan los telegramas 7, 9 y 110, la función del bloque de desplazamiento se puede configurar con la palabra de mando de PROFINET SATZANW.15: Palabra de Ajuste Descripción mando SATZANW.15 Selección MDI.
  • Página 170 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 8: RESET_O 9: JERK ● Parámetros de movimiento – Posición de destino o distancia de desplazamiento (p2617[0 - 15]) – Velocidad (p2618[0 - 15]) – Corrección de aceleración (p2619[0 - 15]) –...
  • Página 171: Peticiones De Bloque De Desplazamiento

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Se realiza la aproximación a la posición especificada en p2617. 0001, RELATIVE: El eje se desplaza por el valor especificado en p2617 0010, ABS_POS: Solo para ejes giratorios con offset en módulo. La aproximación a la posición especificada en p2617 se realiza en sentido positivo.
  • Página 172 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) ENDLESS POS, ENDLESS NEG Mediante estas peticiones, el eje se acelera hasta la velocidad especificada y se mueve hasta que: ● Se alcanza un final de carrera de software. ● Se emite una señal de leva de STOP. ●...
  • Página 173: Parada Intermedia Y Rechazo De Una Petición De Desplazamiento

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) CONTINUE_EXTERNAL_ALARM. Si "Cambio externo de bloque" no se ha emitido una vez transcurrido el tiempo de espera, se activa el mensaje de fallo. GOTO Con la petición GOTO, se pueden ejecutar saltos en una secuencia de peticiones de desplazamiento.
  • Página 174: Especificación Directa De Consigna (Mdi)

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) EPOS Bloque de desplazamiento Modo de petición • p2623[0 - 15] Encontrará más información sobre los parámetros anteriores en la sección "Lista de parámetros (Página 251)". 7.2.10 Especificación directa de consigna (MDI) La función de "especificación directa de consigna"...
  • Página 175: Características

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Características Selección de un tipo de posicionamiento en modo de posicionamiento de señal Cuando se utiliza el telegrama 111, se puede seleccionar un tipo de posicionamiento con la palabra de mando de PROFINET POS_STW1.8: Palabra de Ajuste Descripción...
  • Página 176 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Palabra de Ajuste Descripción mando Posicionamiento absoluto mediante la distancia más corta. Cuando se utiliza el telegrama 7, se puede seleccionar un sentido de posicionamiento absoluto con el siguiente parámetro: Parámetro Ajuste Descripción p29230...
  • Página 177 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Especificación de consignas MDI Cuando se utilizan los telegramas 9, 110 y 111, se pueden especificar consignas MDI con las siguientes palabras de mando de PROFINET: ● Consigna de posición (MDI_TARPOS): 1 hex = 1 LU ●...
  • Página 178: Ejog

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) 7.2.11 EJOG Cuando se utilizan los telegramas 7, 9, 110 y 111, se puede seleccionar un canal de modo Jog con las palabras de mando de PROFINET STW1.8 y STW1.9: Palabra de Ajuste Descripción mando...
  • Página 179: Seguimiento De Posición

    Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) Resumen de parámetros importantes EPOS Jog 1 Consigna de velocidad • p2585 EPOS Jog 2 Consigna de velocidad • p2586 EPOS Jog 1 Recorrido • p2587 EPOS Jog 2 Recorrido • p2588 Encontrará...
  • Página 180 Funciones de control 7.2 Posicionador simple (PosS o EPOS) En el siguiente ejemplo, eso significa que: ● Sin seguimiento de posición, se puede reproducir la posición para +/- 4 revoluciones de encóder alrededor de r2521 = 0 LU. ● Con seguimiento de posición, se puede reproducir la posición de +/- 12 revoluciones de encóder (+/- 12 revoluciones de la carga con reductor de carga) (p29244 = 24).
  • Página 181: Control De Velocidad (S)

    Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) Control de velocidad (S) 7.3.1 Límite de velocidad En total, se dispone de dos fuentes para el límite de velocidad. Puede seleccionar una de ellas con la combinación de señal de entrada digital SLIM: Señal digital (SLIM) Límite de velocidad Límite de velocidad interno 1...
  • Página 182: Límite De Par

    Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) Límite de velocidad interno Se puede seleccionar un límite de velocidad interno ajustando los parámetros siguientes: Parámetro Rango de valo- Predetermi- Unidad Descripción Entrada digital nado (SLIM) p29070[0] De 0 a 210000 210000 Límite de velocidad interno 1 (positivo)
  • Página 183 Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) Este límite se puede configurar ajustando los parámetros siguientes: Paráme- Rango de valores Prede- Uni- Descripción termi- nado p1520 De -1000000,00 a Límite general de par (positivo) 20000000,00 p1521 De -20000000,00 a Límite general de par (negativo) 1000000,00 límite de par interno...
  • Página 184: Generador De Rampa

    Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) 7.3.3 Generador de rampa El generador de rampa se utiliza para limitar la aceleración en caso de cambios bruscos en la consigna y, por tanto, ayuda a evitar picos de carga durante el funcionamiento del accionamiento.
  • Página 185 Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) Ajuste de parámetros Parámetro Rango Predetermi- Unidad Descripción nado p1082 0 a 210000 1500 Velocidad máx. del motor p1115 0 a 1 Selección del generador de rampa p1120 0 a 999999 Tiempo de aceleración del generador de rampa p1121 0 a 999999...
  • Página 186 Funciones de control 7.3 Control de velocidad (S) SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 187: Comunicación Profinet

    100 ms. Telegramas admitidos SINAMICS V90 PN admite telegramas estándar y telegramas Siemens para el modo de control de velocidad y el modo de control de posicionador simple. Puede seleccionar el telegrama que desee con el parámetro p0922. Véase la tabla siguiente para obtener más información al respecto.
  • Página 188 = 111 Un PZD = una palabra El telegrama estándar 5 y el telegrama de Siemens 105 solo se pueden utilizar cuando el V90 PN se conecta al SIMATICS S7-1500 y la versión de TIA Portal es V14 o superior.
  • Página 189: Señales De Datos De E/S

    Comunicación PROFINET 8.2 Señales de datos de E/S Telegramas utilizados para el modo de control del posicionador simple Telegrama Clase de aplic. PZD1 STW1 ZSW1 STW1 ZSW1 STW1 ZSW1 STW1 ZSW1 PZD2 SATZANW AKTSATZ SATZANW AKTSATZ SATZANW AKTSATZ POS_STW POS_ZSW PZD3 STW2 ZSW2...
  • Página 190 Comunicación PROFINET 8.2 Señales de datos de E/S Señal Descripción Palabra de recep- Tipo de datos Escalado ción/palabra de emisión ZSW2 Palabra de estado 2 Palabra de emisión NSOLL_A Consigna de velocidad A (16 Palabra de recepción 4000 hex ≙ p2000 bits) NSOLL_B Consigna de velocidad B (32...
  • Página 191: Definición De Palabra De Mando

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando Señal Descripción Palabra de recep- Tipo de datos Escalado ción/palabra de emisión user Palabra de recepción definida Palabra de recepción por el usuario (p29150): 0: Sin función • 1: Par adicional (0x4000 = •...
  • Página 192: Palabra De Mando Stw2 (Para Telegramas 2, 3, 5)

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando Señal Descripción STW1.3 1 = Habilitar operación (se pueden habilitar los impulsos) 0 = Inhibir operación (supresión de impulsos) STW1.4 1 = Condición operativa (el generador de rampa se puede habilitar) 0 = Inhibir generador de rampa (pone a cero la salida del generador de rampa) STW1.5 1 = Continuación del generador de rampa 0 = Congelar generador de rampa (congela la salida del generador de rampa)
  • Página 193: Palabra De Mando Stw1 (Para Telegramas 102, 105)

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando 8.3.3 Palabra de mando STW1 (para telegramas 102, 105) Nota Cuando se utiliza el telegrama 105, STW1.4, STW1.5 y STW1.6 están deshabilitadas. Nota STW1.10 debe estar a 1 para permitir al PLC controlar el variador. Señal Descripción STW1.0...
  • Página 194: Palabra De Mando Stw2 (Para Telegramas 102, 105)

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando 8.3.4 Palabra de mando STW2 (para telegramas 102, 105) Nota Cuando p29108.0 = 0, STW2.4 está deshabilitada. Señal Descripción STW2.0 Reservado STW2.1 Reservado STW2.2 Reservado STW2.3 Reservado STW2.4 1 = Generador de rampa en bypass STW2.5 Reservado STW2.6...
  • Página 195: Palabra De Mando Stw2 (Para Telegramas 9, 110, 111)

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando STW1.4 1 = No rechazar una petición de desplazamiento 0 = Rechazar una petición de desplazamiento (desacelerar con la desaceleración máxima) STW1.5 1 = Sin parada intermedia 0 = Parada intermedia STW1.6 = Activar petición de desplazamiento STW1.7 = Confirmar fallos...
  • Página 196: Palabra De Mando De Encóder 1 G1_Stw

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando 8.3.7 Palabra de mando de encóder 1 G1_STW Señal Descripción G1_STW.0 Selecciona la función que se debe activar (con el valor de bit = 1) G1_STW.1 G1_STW.2 G1_STW.3 G1_STW.4 Iniciar/detener/leer la función seleccionada G1_STW.5 G1_STW.6 G1_STW.7...
  • Página 197: Palabra De Mando Mdi_Mod

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando Señal Descripción SATZANW.4 1 = Selección de bloque de desplazamiento, bit 4 SATZANW.5 1 = Selección de bloque de desplazamiento, bit 5 SATZANW.6 Reservado SATZANW.7 Reservado SATZANW.8 Reservado SATZANW.9 Reservado SATZANW.10 Reservado SATZANW.11 Reservado SATZANW.12...
  • Página 198: Palabra De Mando Pos_Stw

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando 8.3.10 Palabra de mando POS_STW Señal Descripción POS_STW.0 1 = Modo de seguimiento activo 0 = Modo de seguimiento no activo POS_STW.1 1 = Ajustar punto de referencia 0= No ajustar punto de referencia POS_STW.2 1 = Leva de referencia activa POS_STW.3...
  • Página 199: Palabra De Mando De Posicionamiento Pos_Stw1

    Comunicación PROFINET 8.3 Definición de palabra de mando 8.3.11 Palabra de mando de posicionamiento POS_STW1 Señal Descripción POS_STW1.0 Selección de bloque de desplazamiento, bit 0 POS_STW1.1 Selección de bloque de desplazamiento, bit 1 POS_STW1.2 Selección de bloque de desplazamiento, bit 2 POS_STW1.3 Selección de bloque de desplazamiento, bit 3 POS_STW1.4...
  • Página 200: Definición De Palabra De Estado

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado Señal Descripción POS_STW2.10 Reservado POS_STW2.11 Reservado POS_STW2.12 Reservado POS_STW2.13 Reservado POS_STW2.14 1 = Activación del final de carrera de software POS_STW2.15 1 = Leva PARADA activa Nota Si el modo de seguimiento está activado, la consigna de posición seguirá el valor real de posición, es decir, consigna de posición = valor real de posición.
  • Página 201: Palabra De Estado Zsw2 (Para Telegramas 2, 3, 5)

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado 8.4.2 Palabra de estado ZSW2 (para telegramas 2, 3, 5) Señal Descripción ZSW2.0 Reservado ZSW2.1 Reservado ZSW2.2 Reservado ZSW2.3 Reservado ZSW2.4 Reservado ZSW2.5 1 = Bit 0 de clase de alarma ZSW2.6 1 = Bit 1 de clase de alarma ZSW2.7 Reservado...
  • Página 202: Palabra De Estado Zsw2 (Para Telegramas 102, 105)

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado 8.4.4 Palabra de estado ZSW2 (para telegramas 102, 105) Señal Descripción ZSW2.0 Reservado ZSW2.1 Reservado ZSW2.2 Reservado ZSW2.3 Reservado ZSW2.4 1 = Generador de rampa inactivo ZSW2.5 1 = Apertura del freno de mantenimiento ZSW2.6 1 = Inhibición integrador, regulador de velocidad ZSW2.7...
  • Página 203: Palabra De Estado Zsw2 (Para Telegramas 9, 110, 111)

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado 8.4.6 Palabra de estado ZSW2 (para telegramas 9, 110, 111) Señal Descripción ZSW2.0 Reservado ZSW2.1 Reservado ZSW2.2 Reservado ZSW2.3 Reservado ZSW2.4 Reservado ZSW2.5 1 = Bit 0 de clase de alarma ZSW2.6 1 = Bit 1 de clase de alarma ZSW2.7 Reservado...
  • Página 204: Palabra De Estado Meldw

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado Señal Descripción G1_ZSW.12 Reservado (para decalaje del punto de referencia) G1_ZSW.13 El valor absoluto se transfiere cíclicamente G1_ZSW.14 Estacionamiento de encóder activo G1_ZSW.15 Fallo de encóder, el fallo está en Gn_XIST2 8.4.8 Palabra de estado MELDW Señal Descripción...
  • Página 205: Palabra De Estado De Posicionamiento Pos_Zsw2

    Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado Señal Descripción POS_ZSW1.9 1 = Leva PARADA más activa POS_ZSW1.10 1 = Modo Jog activo POS_ZSW1.11 1 = Aproximación a punto de referencia activo POS_ZSW1.12 Reservado POS_ZSW1.13 1 = Bloque de desplazamiento activo POS_ZSW1.14 1 = Configuración activa POS_ZSW1.15...
  • Página 206 Comunicación PROFINET 8.4 Definición de palabra de estado SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 207: Función Safety Integrated

    Función Safety Integrated Normas y regulaciones 9.1.1 Información general 9.1.1.1 Objetivos Los fabricantes y operadores de equipos, máquinas y productos son responsables de garantizar el nivel de seguridad requerido. Esto significa que las plantas, máquinas y otros equipos se deben diseñar para ser lo más seguros que sea posible con arreglo a la última tecnología disponible.
  • Página 208: Seguridad Funcional

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones 9.1.1.2 Seguridad funcional La seguridad, desde el punto de vista del objeto que se debe proteger, no se puede segregar. Las causas de peligro y, a su vez, las medidas técnicas para evitarlas pueden presentar grandes diferencias.
  • Página 209: Directiva Relativa A Las Máquinas

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones 9.1.2.1 Directiva relativa a las máquinas Se deben cumplir los requisitos básicos sobre salud y seguridad que se especifican en el Anexo I de la Directiva para garantizar la seguridad de las máquinas. Los objetivos de protección se deben implementar de forma responsable para garantizar el cumplimiento de la Directiva.
  • Página 210 Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones Asimismo, se ha realizado una subdivisión adicional para las normas B: ● Las normas de tipo B1 para aspectos de seguridad de nivel superior (p. ej., principios de ergonomía, distancias de seguridad respecto de fuentes de peligro, distancias mínimas para evitar el aplastamiento de partes del cuerpo).
  • Página 211: Normas Para La Implementación De Controladores Relacionados Con La Seguridad

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones 9.1.2.3 Normas para la implementación de controladores relacionados con la seguridad Si la seguridad funcional de una máquina depende de diversas funciones de control, el controlador se debe implementar de tal modo que la probabilidad de que fallen las funciones de seguridad se minimice en un grado suficiente.
  • Página 212: Din En Iso 13849-1 (En Sustitución De En 954-1)

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones Tipo Sistemas para ejecutar las funciones de con- EN ISO 13849-1 EN 62061 trol relacionadas con la seguridad Electrónica compleja (p. ej., electrónica pro- Restringido a las arquitectu- Todas las arquitecturas y gramable) ras designadas (véase el máx.
  • Página 213: En 62061

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones En caso de desviaciones respecto de este modo, la norma EN ISO 13849-1 remite a la norma EN 61508. Cuando se combinan diversos componentes relacionados con la seguridad para formar un sistema completo, la norma explica cómo determinar el PL resultante. Nota DIN EN ISO 13849-1 y Directiva relativa a las máquinas Desde mayo de 2007, la DIN EN ISO 13849-1 se ha armonizado como parte de la Directiva...
  • Página 214: Serie De Normas En 61508 (Vde 0803)

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones Para dispositivos electromecánicos, un fabricante especifica una tasa de fallos λ que hace referencia al número de ciclos de funcionamiento. La tasa de fallos por unidad de tiempo y la vida útil se deben determinar mediante la frecuencia de conmutación de la aplicación específica.
  • Página 215: Análisis/Evaluación De Riesgos

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones los requisitos básicos de las directivas europeas según el diseño conceptual más reciente, por ejemplo, en los casos siguientes: ● Si no existe una norma armonizada para la aplicación en cuestión. En este caso, el fabricante puede utilizar la norma EN 61508, aunque no exista presunción de conformidad.
  • Página 216 Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones La evaluación de riesgos implica lo siguiente: ● Análisis de riesgos – Determinación de los límites de la máquina (EN ISO 12100-1) – Identificación de los peligros (EN ISO 12100-114) – Estimación del nivel de riesgo (EN 1050, párrafo 7) ●...
  • Página 217: Reducción De Riesgos

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones 9.1.2.8 Reducción de riesgos Las medidas de reducción de riesgos para una máquina se pueden aplicar mediante funciones de control relacionadas con la seguridad, además de medidas estructurales. Para implementar estas funciones de control, se deben tener en cuenta requisitos especiales, clasificados según la magnitud del riesgo.
  • Página 218: Listado Nrtl

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones Los requisitos de la ley OSHA los determina la Administración de salud y seguridad laboral (también conocida como OSHA, del inglés Occupational Safety and Health Administration). La OSHA se sirve de inspectores regionales que comprueban si los lugares de trabajo cumplen o no la normativa aplicable.
  • Página 219: Ansi B11

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones comunicaciones y controles electrónicos también se pueden emplear para funciones de parada de emergencia, de las categorías de parada 0 y 1 (consulte la NFPA 79 9.2.5.4.1.4). Como sucede con la norma EN 60204-1, la NFPA 79 ya no especifica que, para funciones de parada de emergencia, la energía eléctrica se debe desconectar a través de medios electromecánicos.
  • Página 220: Seguridad De Las Máquinas En Japón

    Función Safety Integrated 9.1 Normas y regulaciones Normas japonesas Número ISO/IEC Número JIS Comentario ISO12100-1 JIS B 9700-1 Designación anterior TR B 0008 ISO12100-2 JIS B 9700-2 Designación anterior TR B 0009 ISO14121-1/EN1050 JIS B 9702 ISO13849- 1 JIS B 9705-1 ISO13849- 2 JIS B 9705-1 IEC 60204-1...
  • Página 221: Normativas Sobre Equipos

    Función Safety Integrated 9.2 Información general sobre Safety Integrated de SINAMICS 9.1.5 Normativas sobre equipos Además de los requisitos de las directrices y normas, se deben tener en cuenta los requisitos específicos de la empresa. En especial las grandes empresas (como los fabricantes de vehículos) imponen exigentes requisitos a los componentes de automatización, que a menudo se incluyen en las especificaciones de sus propios equipos.
  • Página 222: Certificación

    ● Nivel de integridad de seguridad 2 (SIL 2) conforme a IEC 61508 Asimismo, institutos independientes han certificado la función de seguridad de SINAMICS V90 PN. Previa petición a su oficina local de Siemens puede obtener una lista actualizada de componentes certificados.
  • Página 223: Probabilidad De Fallo De La Función De Seguridad

    Función Safety Integrated 9.3 Características del sistema ADVERTENCIA Las funciones de Safety Integrated no se pueden activar hasta que el sistema se haya encendido por completo. El arranque del sistema es un estado de funcionamiento crítico que implica un mayor riesgo. En esta fase no puede haber personal presente en la zona inmediata de peligro.
  • Página 224: Tiempo De Respuesta

    Función Safety Integrated 9.3 Características del sistema Los valores de PFH correspondientes se proporcionan para el sistema de accionamiento SINAMICS V90 PN, en función de la configuración de hardware (número de accionamientos, tipo de control, número de encóders utilizados). Las distintas funciones de seguridad integradas no se diferencian.
  • Página 225: Función Básica De Safety Integrated

    Función Safety Integrated 9.4 Función básica de Safety Integrated Función básica de Safety Integrated 9.4.1 Safe Torque Off (STO) Junto con una función de máquina o en caso de fallo, la función "Safe Torque Off" (STO) se utiliza para desconectar y desenergizar de forma segura la alimentación de energía generadora de par que llega al motor.
  • Página 226 Función Safety Integrated 9.4 Función básica de Safety Integrated PRECAUCIÓN Si dos transistores de potencia fallan simultáneamente en la etapa de potencia (uno en el puente superior y otro en el puente inferior), esto puede provocar un breve movimiento momentáneo. El movimiento máximo puede ser: Motores síncronos giratorios: Movimiento máx.
  • Página 227: Detección Forzada De Errores Latentes

    Función Safety Integrated 9.4 Función básica de Safety Integrated Nota Si "Safe Torque Off" se selecciona y deselecciona a través de un canal en un plazo de 2 segundos, los impulsos se suprimen sin que se emita un mensaje. Reinicio después de la selección de la función "Safe Torque Off" 1.
  • Página 228 Función Safety Integrated 9.4 Función básica de Safety Integrated que se efectúe en la siguiente oportunidad disponible. Esta alarma no afecta al funcionamiento de la máquina. Ejemplos del momento en el que realizar la detección forzada de errores latentes: ● Cuando los accionamientos están parados después de que el sistema se haya encendido (POWER ON).
  • Página 229: Ajuste

    Ajuste 10.1 Resumen del controlador El servoaccionamiento SINAMICS V90 PN consta de tres lazos de control: ● Control de corriente ● Control de velocidad ● Control de posición El siguiente diagrama de bloques muestra la relación entre estos tres lazos de control: En teoría, el ancho de frecuencia del lazo de control interior debe ser más amplio que el del lazo de control exterior;...
  • Página 230 Ajuste 10.1 Resumen del controlador ● Ganancia del lazo de velocidad La ganancia del lazo de velocidad influye directamente en el nivel de respuesta del lazo de velocidad. Si el sistema mecánico no vibra ni genera ruidos, puede aumentar el valor de la ganancia del lazo de velocidad para que el nivel de respuesta pueda aumentar.
  • Página 231: Modo De Ajuste

    Ajuste 10.2 Modo de ajuste 10.2 Modo de ajuste El ajuste permite optimizar la sensibilidad de respuesta de una máquina. La sensibilidad de respuesta se hace patente a través de un factor dinámico y se determina a través de las ganancias de servo que se establecen en el servoaccionamiento.
  • Página 232: Optimización Automática Con Un Solo Botón

    Ajuste 10.3 Optimización automática con un solo botón ● Ajuste automático con un solo botón – El ajuste automático con un solo botón estima el momento de inercia con carga de la máquina y las características mecánicas con comandos de movimiento internos. Para lograr el rendimiento deseado, puede ejecutar el proceso muchas veces antes de controlar el accionamiento con el controlador de host.
  • Página 233 Ajuste 10.3 Optimización automática con un solo botón Procedimiento de ajuste automático con un solo botón Proceda del modo siguiente para realizar el ajuste automático con un solo botón del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 234 Ajuste 10.3 Optimización automática con un solo botón Ajuste de parámetros Puede definir la relación del momento de inercia con carga de la máquina (p29022) con los siguientes métodos: ● Introdúzcala manualmente si conoce la relación del momento de inercia con carga de la máquina.
  • Página 235 Ajuste 10.3 Optimización automática con un solo botón Dispone de un total de 35 factores dinámicos para el servoaccionamiento SINAMICS V90 Factor dinámico (p29020) Rigidez de la máquina Baja ↑ Media ↓ Alta Si el ajuste del factor dinámico no se puede incrementar hasta el nivel deseado porque la resonancia de la máquina supera los 250 Hz, se puede utilizar la función de supresión de resonancia para suprimir la resonancia de la máquina y, así, incrementar el factor dinámico.
  • Página 236 Ajuste 10.3 Optimización automática con un solo botón Paráme- Rango de Valor Unidad Descripción valores predeter- minado p1417 De 0,5 a 1999 Filtro de consigna de velocidad 1 Frec. propia en 16000 denominador p1418 De 0,001 a Filtro de consigna de velocidad 1 Atenuación en denominador p1419 De 0,5 a...
  • Página 237: Optimización Automática En Tiempo Real

    Ajuste 10.4 Optimización automática en tiempo real Paráme- Rango de Valor Unidad Descripción valores predeter- minado p1668 De 0,5 a 1000 Frecuencia propia del filtro de ranura de corriente, 3, 16000 denominador. p1669 De 0,001 a Amortiguación del filtro de ranura de corriente, 3, denominador.
  • Página 238 Ajuste 10.4 Optimización automática en tiempo real Procedimiento de ajuste automático en tiempo real Proceda del modo siguiente para realizar el ajuste automático en tiempo real del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN. Ajuste de parámetros Puede definir la relación del momento de inercia con carga de la máquina (p29022) con los siguientes métodos: ●...
  • Página 239 Ajuste 10.4 Optimización automática en tiempo real Paráme- Rango de Valor Unidad Descripción valores predeter- minado p29020[ De 1 a 35 El factor dinámico del ajuste automático. 0...1] [0]: factor dinámico para el ajuste automático con • un solo botón [1]: factor dinámico para el ajuste automático en •...
  • Página 240 Ajuste 10.4 Optimización automática en tiempo real Si el ajuste del factor dinámico no se puede incrementar hasta el nivel deseado porque la resonancia de la máquina supera los 250 Hz, se puede utilizar la función de supresión de resonancia para suprimir la resonancia de la máquina y, así, incrementar el factor dinámico. Consulte la sección "Supresión de resonancia (Página 243)"...
  • Página 241 Ajuste 10.4 Optimización automática en tiempo real Nota Tras la activación del ajuste automático en tiempo real, no cambie otros parámetros de filtro/control relacionados con el ajuste automático, dado que estos parámetros se pueden establecer automáticamente y sus cambios no se aceptarán. Nota El ajuste automático en tiempo real puede no realizarse correctamente si no se cumplen las condiciones siguientes:...
  • Página 242: Ajuste Manual

    Ajuste 10.5 ajuste manual 10.5 ajuste manual Cuando el ajuste automático no permita alcanzar los resultados de ajuste esperados, puede deshabilitar la función de ajuste automático si configura el parámetro p29021 y efectúa el ajuste manualmente: ● p29021 = 5: La función de optimización automática está deshabilitada y todos los parámetros de control recuperan los valores de optimización predeterminados.
  • Página 243: Supresión De Resonancia

    Ajuste 10.6 Supresión de resonancia Nota Supresión de resonancia Para obtener más información sobre la supresión de resonancia, consulte la sección "Supresión de resonancia (Página 243)". Ajuste de parámetros Tiene que establecer los parámetros siguientes, relacionados con las ganancias de servo, cuando utilice la función de ajuste manual: Paráme- Rango de...
  • Página 244 Ajuste 10.6 Supresión de resonancia La ganancia que reduce frecuencia, ancho y profundidad se puede establecer si se configura el filtro de ranura: Utilización de la función de supresión de resonancia Nota La función de supresión de resonancia se utiliza conjuntamente con la función de ajuste automático.
  • Página 245 Ajuste 10.6 Supresión de resonancia Parámetro Rango de valo- Valor prede- Uni- Descripción terminado p1669 De 0,001 a 10 Amortiguación del filtro de ranura de corriente, 3, denominador. p1670 De 0,5 a 16000 1000 Frecuencia propia del filtro de ranura de corriente, 3, numerador. p1671 De 0,0 a 10 0,01...
  • Página 246: Supresión De Vibraciones De Baja Frecuencia

    Ajuste 10.7 Supresión de vibraciones de baja frecuencia Parámetro Rango de valo- Valor prede- Uni- Descripción terminado p1669 De 0,001 a 10 Amortiguación del filtro de ranura de corriente, 3, denominador. p1670 De 0,5 a 16000 1000 Frecuencia propia del filtro de ranura de corriente, 3, numerador. p1671 De 0,0 a 10 0,01...
  • Página 247: Pasos Operativos

    Ajuste 10.7 Supresión de vibraciones de baja frecuencia Pasos operativos Paso Descripción Comentario ① Ajuste el accionamiento al estado "servo off". ② Seleccione el tipo de filtro mediante p31581. Tipo de filtro de supresión de vibraciones. 0: tipo de filtro robusto •...
  • Página 248 Ajuste 10.7 Supresión de vibraciones de baja frecuencia SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 249: Parámetros

    Parámetros 11.1 Resumen En la sección siguiente se indican todos los parámetros del servoaccionamiento SINAMICS V90 PN. Número de parámetro Los números con el prefijo "r" indican que el parámetro es de solo lectura. Los números con el prefijo "p" indican que el parámetro puede editarse. Efectivo Indica las condiciones para que la parametrización sea efectiva.
  • Página 250 Parámetros 11.1 Resumen Tipo de datos Tipo de datos Abreviatura Descripción Integer16 Entero de 16 bits Integer32 Entero de 32 bits Unsigned8 Entero de 8 bits sin signo Unsigned16 Entero de 16 bits sin signo Unsigned32 Entero de 32 bits sin signo FloatingPoint32 Float Número de 32 bits con punto...
  • Página 251: Lista De Parámetros

    2: Telegrama estándar 2, PZD-4/4 • 3: Telegrama estándar 3, PZD-5/9 • 5: Telegrama estándar 5, PZD-9/9 • 102: Telegrama SIEMENS 102, PZD-6/10 • 105: Telegrama SIEMENS 105, PZD-10/10 • Para el modo de control del posicionador simple: 7: Telegrama estándar 7, PZD-2/2 •...
  • Página 252 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p0972 Restablecimiento del T, U variador Descripción: Establece el procedimiento necesario para ejecutar un restablecimiento de hardware del varia- dor.
  • Página 253 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1083 * Límite de velocidad en 0,000 210000,0 210000,0 Float T, U sentido de giro positivo Descripción: ajusta la velocidad máxima para el sentido positivo. Nota: Los valores de los parámetros que aparecen en el BOP son enteros.
  • Página 254 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1215 * Configuración de freno de motor Descripción: ajusta la configuración del freno de mantenimiento. Dependencia: consulte p1216, p1217, p1226, p1227, p1228. Precaución: Si se ajusta p1215 = 0, se mantiene cerrado el freno presente.
  • Página 255 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar Nota: La parada se detecta en los siguientes casos: - El valor real de velocidad es inferior al umbral de velocidad en p1226 y el tiempo iniciado posteriormente en p1228 ya ha transcurrido.
  • Página 256 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1414 Filtro de consigna de 0000 bin T, U velocidad lineal Activa- ción Descripción: Ajuste para activar o desactivar el filtro de consigna de velocidad. Bit 0: Activa el filtro 1 •...
  • Página 257 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1419 Filtro de consigna de 16000,0 1999,0 Float T, U velocidad lineal 1 Nume- rador frec. propia Descripción: ajusta la frecuencia propia en numerador para el filtro de consigna de velocidad 1 (filtro general). Dependencia: Consulte p1414, p1415.
  • Página 258 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1425 Filtro de consigna de 16000,0 1999,0 Float T, U velocidad lineal 2 Nume- rador frec. propia Descripción: ajusta la frecuencia propia en numerador para el filtro de consigna de velocidad 2 (filtro general). Dependencia: Consulte p1414, p1421.
  • Página 259 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar Dependencia: Los filtros de consigna de intensidad individuales se parametrizan a partir de p1658. Nota: Si no se necesitan todos los filtros, conviene no dejar huecos empezando por el filtro 1. La unidad de accionamiento muestra el valor en formato hexadecimal.
  • Página 260 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p1669 Filtro consigna intensidad 0,001 10,000 0,300 Float T, U 3 Atenuación denomina- Descripción: ajusta la atenuación en denominador para el filtro de consigna de intensidad 3. Dependencia: el filtro de consigna de intensidad 3 se activa con p1656.2 y se parametriza con p1668 ...
  • Página 261 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2002 Intensidad de referencia 0,10 100000,0 100,00 Bra- Float Descripción: Ajusta la cantidad de referencia para intensidades. Todas las intensidades especificadas como valor relativo se refieren a esta cantidad de referencia. La cantidad de referencia corresponde al 100%, 4000 hex (palabra) o 4000 0000 hex (palabra doble).
  • Página 262 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2525 RP Calib encóder Offset 4294967 Descripción: Offset de posición al ajustar el encóder absoluto. Nota: El offset de posición solo es importante con encóders absolutos. El accionamiento determina el valor durante el ajuste del encóder absoluto y el usuario no debe modificarlo.
  • Página 263 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2545 * RP Tiempo de vigilancia 0,00 100000,0 1000.00 Float T, U de posicionamiento Descripción: Ajusta el tiempo de vigilancia de posicionamiento para la vigilancia de posicionamiento. Si se rebasa el tiempo de vigilancia de posicionamiento se comprueba una única vez si la diferencia entre la posición de consigna y la real se encuentra dentro de la banda de posicionamiento y, de no ser así, se emite el fallo correspondiente.
  • Página 264 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2573 ** Deceleración máxima en 2000000 EPOS LU/s ² Descripción: Ajusta la deceleración máxima para la función "Posicionador simple" (EPOS). Dependencia: Consulte: p2620 Nota: La deceleración máxima actúa sin saltos (sin tirón).
  • Página 265 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar Precaución: Actúa el final de carrera de software: - El eje está referenciado. No actúa el final de carrera de software: - Corrección del módulo activa.
  • Página 266 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2586 EPOS Jog 2 Consigna de -40000000 4000000 T, U velocidad U/mi Descripción: Ajusta la consigna de velocidad para Jog 2. Dependencia: Consulte: p2588 p2587 EPOS Jog 1 Distancia de...
  • Página 267 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2606 EPOS Búsq. punto de 2147482 21474826 T, U referencia Levas de ref. Recorrido máximo Descripción: Ajusta el recorrido máximo después del inicio de la búsqueda de la referencia en el desplaza- miento a la leva de referencia.
  • Página 268: 8: Reset_O 9: Jerk

    Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2618[0 - EPOS Bloque desplaza- 4000000 T, U miento Velocidad U/mi Descripción: Ajusta la velocidad para el bloque de desplazamiento. Dependencia: Consulte: p2617, p2619, p2620, p2621, p2622, p2623 Nota: Puede influirse sobre la velocidad mediante la corrección de velocidad.
  • Página 269: Valor = 0000 Cccc Bbbb Aaaa

    Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2623[0 - EPOS Bloque de despla- 65535 T, U zamiento Modo de peti- ción Descripción: Ajusta la influencia de la petición sobre el bloque de desplazamiento. Valor = 0000 cccc bbbb aaaa cccc: Modo de posicionamiento cccc = 0000: ABSOLUTE...
  • Página 270 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p2693 Corrección de decelera- 0.100 100.000 100.000 Float T, U ción MDI, consigna fija Descripción: Ajusta una consigna fija de corrección de deceleración. Dependencia: Consulte: p2572 Nota: El valor es un porcentaje de la deceleración máxima (p2573).
  • Página 271 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29001 Inversión del sentido de giro del motor Descripción: Inversión del sentido de giro del motor. De forma predeterminada, el sentido horario es el senti- do positivo, mientras que el sentido antihorario es el negativo.
  • Página 272 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29021 Ajuste: Selección de modo Descripción: Selección de un modo de optimización. 0: Deshabilitado • 1: Ajuste automático con un solo botón •...
  • Página 273 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29025 Ajuste: Configuración 0x0004 general Descripción: configuración global del ajuste automático; se aplica tanto al ajuste automático en tiempo real como al ajuste automático con un solo botón.
  • Página 274 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29051[0.. Límite de par inferior -300 -300 Float T, U Descripción: límite de par negativo. En total hay dos límites de par internos disponibles. Puede seleccionar los parámetros internos como fuente del límite de par con las señales de entrada digital TLIM.
  • Página 275 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29120** Ganancia del lazo de 0,00 999999,0 Depende Float T, U velocidad del motor Descripción: ganancia del lazo de velocidad. Dependencia: el valor del parámetro se ajustará...
  • Página 276 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29243 Activar el seguimiento de posición Descripción: Activación del seguimiento de posición. 0: Desactivado • 1: Activado • p29244 Revoluciones giratorias 4096 virtuales de encóder...
  • Página 277 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Mín. Máx. Ajuste de Uni- Tipo de Efectivo Se puede fábrica datos cambiar p29304 Asignación de la entrada digital 4 Descripción: Define la función de la señal de entrada digital DI4 p29330 Asignación de la salida digital 1 Descripción: Define la función de la señal de salida digital DO1...
  • Página 278: Parámetros De Solo Lectura

    Parámetros 11.2 Lista de parámetros Parámetros de solo lectura N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos r0020 Consigna de velocidad filtrada Float Descripción: Visualiza la consigna de velocidad actual filtrada a la entrada del regulador de velocidad o la característica U/f (tras el interpolador). Nota: Constante de tiempo de filtro = 100 ms La señal no es adecuada como magnitud de proceso y solo debe usarse como magnitud de indicación.
  • Página 279 [19]: Afluencia de líquido en la unidad de refrigeración • Dependencia: Consulte A01009 Atención: Solo para diagnóstico de fallos en Siemens. Nota: El valor -200 es síntoma de que no está aplicada ninguna señal medida. r0037[0]: Valor máximo de las temperaturas del inversor (r0037[5...10]).
  • Página 280 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos r0297 Tensión en circuito intermedio Umbral de sobretensión Descripción: Si la tensión en el circuito intermedio sobrepasa el umbral aquí indicado, se provoca descone- xión de la unidad de accionamiento por sobretensión en circuito intermedio. Dependencia: Consulte F30002.
  • Página 281 La estructura de la memoria de fallos y la asignación de los índices se muestran en el parámetro r0945. r0964[0...6 Identificación del dispositivo Descripción: Muestra la identificación del dispositivo. Índice: [0]: Empresa (Siemens = 42) • [1]: Tipo de dispositivo • [2]: Versión de firmware •...
  • Página 282 Unidad Tipo de datos Nota: Ejemplo: r0964[0] = 42 → SIEMENS r0964[1] = Tipo de dispositivo r0964[2] = 403 → Primera parte de la versión del firmware V04.03 (para conocer la segunda parte, consulte el índice 6) r0964[3] = 2010 → Año 2010 r0964[4] = 1705 →...
  • Página 283 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos r0979[0...3 Formato del encóder PROFIdrive Descripción: Muestra el encóder de posición real utilizado según PROFIdrive. Índice: [0]: Encabezado • [1]: Tipo de encóder 1 • [2]: Resolución del encóder 1 •...
  • Página 284 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos r2060[0...1 PROFIdrive: Palabra dobles de recepción PZD Descripción: Muestra los PZD (consignas) en formato de palabra doble recibidos desde el controlador de bus de campo. Dependencia: Consulte la información del parámetro r2050. Índice: Índice [n] = PZD[n +1] + n + 2 En la fórmula, n = 0...18.
  • Página 285 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos Nota: Los parámetros de la memoria se actualizan cíclicamente en segundo plano. Estructura de la memoria de alarmas (principio general): r2122[0], r2124[0] → alarma 1 (la más antigua) r2122[7], r2124[7] →...
  • Página 286 Parámetros 11.2 Lista de parámetros N.º par. Nombre Unidad Tipo de datos Descripción: Muestra la máscara de subred activa de la interfaz PROFINET integrada en la unidad de regula- ción. r8935 PROFIdrive: Dirección MAC del dispositivo Descripción: Muestra la dirección MAC de la interfaz PROFINET integrada en la unidad de regulación. r8939 PROFIdrive: ID del punto de acceso al dispositivo (DAP) Descripción: Muestra la ID del punto de acceso al dispositivo PROFINET de la interfaz PROFINET integrada...
  • Página 287: Diagnóstico

    Diagnóstico Información general sobre fallos y alarmas Mediante mensajes se indican los errores y estados detectados por los componentes individuales del sistema de accionamiento. Los mensajes se clasifican en fallos y en alarmas. Propiedades de los fallos y de las alarmas ●...
  • Página 288 Diagnóstico Clase de aviso En cada aviso, especifica la clase de aviso asociada con la siguiente estructura: Texto de la clase de aviso (número según PROFIdrive) En la siguiente tabla se muestran las clases de aviso disponibles, el texto de la clase de aviso, su número según PROFIdrive y un breve texto de ayuda acerca de la causa y la solución.
  • Página 289 Diagnóstico Texto de la clase de aviso (número según Causa y solución PROFIdrive) Fallo en el regulador de frenado o módulo Hay un fallo o una sobrecarga (temperatura) en el módulo de frenado interno de frenado (14) o externo. Comprobar la conexión o el estado del módulo de frenado. Cumplir el número permitido de operaciones de frenado y su duración.
  • Página 290: Diferencias Entre Fallos Y Alarmas

    Diagnóstico Diferencias entre fallos y alarmas Las diferencias entre fallos y alarmas se muestran a continuación: Tipo Visualización en el BOP (ejemplo) Indicador de esta- Reacción Confirmación Fallo Fallo individual Parpa- NONE: ninguna POWER ON: vuelve a • • reacción. encender el servoaccio- lento en namiento para borrar un...
  • Página 291 Diagnóstico Operaciones en el BOP para fallos y alarmas Para visualizar fallos o alarmas, proceda del modo siguiente: ● Fallos ● Alarmas Para salir de la visualización de fallos o alarmas, proceda del modo siguiente: ● Fallos ● Alarmas SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 292 Diagnóstico Para confirmar los fallos, proceda del modo siguiente: Nota • Si no elimina la causa del fallo, este puede aparecer de nuevo después de no realizar una operación mediante botón durante cinco segundos. Asegúrese de que haya eliminado la causa del fallo. •...
  • Página 293: Lista De Fallos Y Alarmas

    Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas 12.1 Lista de fallos y alarmas En esta sección se indican únicamente fallos y alarmas comunes. Encontrará más información sobre todos los fallos y alarmas en la ayuda en línea de un fallo o una alarma activa en la herramienta de ingeniería SINAMICS V-ASSISTANT.
  • Página 294 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F1018: Arranque cancelado El arranque del módulo se ha cancelado Realizar un POWER ON (apagar y volver • varias veces varias veces. Por esta razón el módulo a encender). Después de la conexión, el arranca con los ajustes de fábrica.
  • Página 295 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F1911: PROFIdrive: Fallo del El telegrama de control global para la Comprobar la configuración física del bus • reloj en el funcionamiento sincronización del reloj ha fallado para (cable, conector, resistencia terminal, síncrono del reloj varios ciclos de reloj de DP o ha infringido apantallado, etc.).
  • Página 296 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7090: Accionamiento: Límite El límite de par superior es menor que el El límite de par superior (p29050) debe ser de par superior menor que el límite de par inferior. igual o menor que el límite de par inferior límite de par inferior (p29051).
  • Página 297 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7410: Salida de regulador Se presenta la condición "I_real = 0 y Conectar el motor o comprobar su contac- • de corriente limitada Uq_cons_1 más de 16 ms en límite", lo tor.
  • Página 298 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7442: RP: Multivuelta no La relación entre la resolución multivuelta Ajustar la relación entre la resolución multi- compatible con el margen del con el margen del módulo (p29246) no es vuelta con el margen del módulo a un número módulo un número entero.
  • Página 299 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7451: La vigilancia de posi- Una vez finalizado el tiempo de vigilancia Comprobar las causas y eliminarlas. ción ha respondido de posición (p2545), el accionamiento aún no ha alcanzado la banda de posiciona- Clase de aviso: Fallo en apli- miento (p2544).
  • Página 300 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7458: EPOS: Levas de Una vez iniciada la búsqueda del punto de Comprobar la entrada de "Leva de refe- • referencia no encontradas referencia, el eje se ha desplazado el rencia".
  • Página 301 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7476: EPOS: Posición de La posición de destino en desplazamiento Corregir la posición de destino. destino > fin de margen de relativo está fuera del margen de despla- desplazamiento zamiento. Clase de aviso: Error en la parametrización, la configu- ración o en el procedimiento...
  • Página 302 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7488: EPOS: No es posible Se seleccionó el posicionamiento relativo Comprobar el control. el posicionamiento relativo para transferencia continuada en el modo "Especificación directa de consigna/MDI". Clase de aviso: Fallo en apli- cación o función tecnológica (17) Reacción: OFF1 (OFF2,...
  • Página 303 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7493: RP: Desbordamiento Se ha superado el rango de valores (- Si fuese necesario, reducir el margen de del rango de valores para la 2147483648 ... 2147483647) para repre- desplazamiento o la resolución de posición posición real sentar el valor de la posición real.
  • Página 304 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7800: Accionamiento: No No se pueden leer los parámetros de la Realizar un POWER ON en todos los • hay etapa de potencia. etapa de potencia o bien no hay paráme- componentes (apagar y volver a encen- tros guardados en la etapa de potencia.
  • Página 305 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F7900: Motor bloquea- El servomotor ha estado operando en el Comprobar que el servomotor puede • do/Regulador de velocidad en límite de par durante más de 1s y por moverse libremente. tope debajo del umbral de velocidad de 120 Comprobar el límite de par.
  • Página 306: Fallo De Red

    Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F30001: Etapa de potencia: La etapa de potencia ha detectado sobre- Comprobar los datos del motor y, en caso • Sobrecorriente corriente. necesario, realizar puesta en marcha. Clase de aviso: Fallo en la Control en lazo cerrado está...
  • Página 307 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F30004: Sobretemperatura La temperatura en el disipador de la etapa Comprobar si funciona el ventilador. • en disipador de convertidor de potencia ha superado el valor de límite Comprobar los elementos del ventilador. •...
  • Página 308 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F30027: Vigilancia de tiempo Comprobar tensión de red en los bornes de El circuito intermedio de la etapa de • de circuito intermedio en entrada. potencia no ha podido precargarse precarga dentro del tiempo esperado.
  • Página 309 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F31100: Error cero en distan- La distancia medida de marca cero no se Comprobar si el tendido de cables de • cia entre marcas corresponde con la parametrizada cero. encóder es conforme con CEM. En encóders codificados por distancia, la Clase de aviso: Valor de Comprobar las conexiones enchufables.
  • Página 310 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F31117: Señales de error de En un encóder de señal rectangular (bipo- Comprobar el encóder y el cable, y su • inversión A/B/R lar, doble extremo), las señales A*, B* y R* conexión.
  • Página 311 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F31150: Error de inicializa- La funcionalidad del encóder funciona Comprobar el tipo de encóder utilizado • ción incorrectamente. (incremental/absoluto) y el cable del en- Clase de aviso: Error en la códer.
  • Página 312: Lista De Alarmas

    Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Fallo Causa Remedio F52985: Motor de encóder El ID motor se ha descargado incorrec- Actualizar el firmware. • • absoluto erróneo tamente durante la fabricación. Utilizar un motor de encóder absoluto • Clase de aviso: Fallo general El firmware del servoaccionamiento no correcto.
  • Página 313 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A1902: PROFIdrive: Parame- No se permite la parametrización del fun- Adaptar la parametrización del bus Tdp, • trización del funcionamiento cionamiento isócrono. Ti, To. síncrono del reloj no admisi- Adaptar el tiempo de muestreo para el •...
  • Página 314: Sobrecarga Del Motor

    Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A5000: Sobretemperatura en Se ha superado el umbral de alarma por Verificar lo siguiente: disipador de convertidor sobrecalentamiento del disipador del con- ¿Está la temperatura ambiente dentro de • vertidor. Clase de aviso: Fallo en la los límites definidos? electrónica de potencia (5)
  • Página 315 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A7454: RP: El acondiciona- Durante el acondicionamiento del valor Comprobar los juegos de datos del acciona- miento de valor de posición real de posición se ha producido uno de miento, los juegos de datos del encóder y la no dispone de un encóder los siguientes problemas: asignación del encóder.
  • Página 316 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A7461: EPOS: Punto de Al iniciar la ejecución de un bloque de Realizar el referenciado del sistema (búsque- referencia no ajustado desplazamiento/especificación directa de da de referencia, referenciado al vuelo, ajus- consigna no hay ajustado ningún punto de tar punto de referencia).
  • Página 317 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A7469: EPOS: Bloque de En el bloque de desplazamiento la posi- Corregir el bloque de desplazamiento. • desplazamiento < posición de ción de destino absoluta indicada está Modificar el final de carrera de software •...
  • Página 318 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A7478: EPOS: Posición de La posición de destino en el desplaza- Corregir la posición de destino. • destino > final de carrera miento real es superior al final de carrera Modificar el final de carrera de software •...
  • Página 319 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A7565: Accionamiento: Error Se ha señalizado un error del encóder 1 Confirmar el error del encóder utilizando la del encóder en la interfaz 1 por medio de la interfaz de encóder PRO- palabra de mando del encóder (G1_STW.15 del encóder PROFIdrive FIdrive (G1_ZSW.15).
  • Página 320 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A8511: PROFIdrive: Recep- La unidad de accionamiento no ha acep- Comprobar la recepción de datos de configu- ción de datos de configura- tado la recepción de datos de configura- ración. ción no válida ción.
  • Página 321 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas Alarma Causa Remedio A31412: Bit de error ajustado El encóder envía un bit de error seteado a Realizar un POWER ON en todos los • en protocolo serie través del protocolo serie. componentes (apagar y volver a encen- Clase de aviso: Valor de der).
  • Página 322 Diagnóstico 12.1 Lista de fallos y alarmas SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 323: Anexo

    Anexo Montaje de los bornes de los cables en el lado del accionamiento Montaje de los terminales de alimentación Tipo de accionamiento Procedimiento Ilustración Variante Procedimiento de montaje de los termi- de 200 V nales: 1. Retire la cubierta externa del cable. 2.
  • Página 324 Anexo A.1 Montaje de los bornes de los cables en el lado del accionamiento Montaje de los terminales del encóder Los procedimientos de montaje de los terminales para encóders incrementales y absolutos son los mismos. Montaje de los terminales de freno El montaje de un terminal de freno sigue el procedimiento descrito en la figura anterior para un terminal de alimentación.
  • Página 325: Montaje Del Conector De Profinet I/O

    Anexo A.1 Montaje de los bornes de los cables en el lado del accionamiento Montaje del conector de PROFINET I/O Nota Para mejorar la CEM, se recomienda pelar el cable PROFINET I/O y conectar la pantalla del cable a tierra. SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 326: Montaje De Los Conectores De Alimentación

    Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Montaje de los conectores de alimentación Cable de alimentación utilizado para motores de baja inercia con altura de eje de 20 mm a 40 mm Nota Montaje de los conectores de freno...
  • Página 327 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Cable de alimentación utilizado para motores de baja inercia con altura de eje de 50 mm y motores de alta inercia con conectores rectos SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 328 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Cable de alimentación utilizado para motores de alta inercia con conectores angulares SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 329 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Montaje de los conectores de encóder Cable de encóder incremental utilizado para motores de baja inercia con altura de eje de 20 mm a 40 mm SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 330 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Cable de encóder absoluto utilizado para motores de baja inercia con altura de eje de 20 mm a 40 mm SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 331 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Cable de encóder utilizado para motores de baja inercia con altura de eje de 50 mm y motores de alta inercia con conectores rectos Los procedimientos de montaje de los conectores para encóders absolutos e incrementales son los mismos.
  • Página 332 Anexo A.2 Montaje de los conectores de los cables en el lado del motor Cable de encóder utilizado para motores de alta inercia con conectores angulares La figura siguiente muestra el procedimiento de montaje de un conector de encóder incremental. Los motores de alta inercia con conectores rectos y conectores angulares comparten el mismo conector de encóder absoluto que se monta según la figura de arriba.
  • Página 333: Selección Del Motor

    Anexo A.3 Selección del motor Selección del motor A.3.1 Procedimiento de selección 1. Determinar el tipo de mecanismo, así como los datos detallados de las partes mecánicas relacionadas, como el avance del husillo de bolas, el diámetro, el avance y el diámetro del reductor A continuación se muestran tres tipos de mecanismo: Husillo de bolas Transmisión por correa...
  • Página 334: Descripción De Los Parámetros

    Anexo A.3 Selección del motor A.3.2 Descripción de los parámetros ● Par de pico: Se refiere al par máximo requerido por un motor en funcionamiento, que es generalmente inferior al 80% del par máximo del motor. Cuando el par es un valor negativo, pueden ser necesarias resistencias regenerativas.
  • Página 335 Anexo A.3 Selección del motor Inercia y relación de inercia Inercia se refiere a la fuerza necesaria para mantener un cierto estado físico. La relación de inercia indica el rendimiento de respuesta dinámica de los motores. Cuanto menor sea la relación de inercia, mejor rendimiento de respuesta tendrá...
  • Página 336: Ejemplos De Selección

    Anexo A.4 Sustitución de los ventiladores A.3.3 Ejemplos de selección En esta sección se utiliza un mecanismo de husillo de bolas a modo de ejemplo para ilustrar los procedimientos de selección de motor. Datos de ejemplo La siguiente tabla muestra los datos relacionados con el mecanismo y el modelo operativo del husillo de bolas.
  • Página 337: Sustitución De Los Ventiladores

    Anexo A.4 Sustitución de los ventiladores Sustitución de los ventiladores Para retirar el ventilador del variador, proceda del modo siguiente. Para volver a montar el ventilador, proceda en orden inverso. Al volver a montar el ventilador, asegúrese de que el símbolo de la flecha ("...
  • Página 338 Anexo A.4 Sustitución de los ventiladores SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 339 Índice Copiar juego de parámetros de una tarjeta micro SD/tarjeta SD al convertidor, 149 Copiar parámetros del servoaccionamiento a una tarjeta micro SD/tarjeta SD, 148 Accesorios cables y conectores, 37 filtro, 45 Fuente de alimentación de 24 VDC externa, 42 Fusible/controlador de motor combinado de tipo Datos técnicos E, 42...
  • Página 340 Índice alfabético límite de par interno, 183 Petición de desplazamiento límite general de par, 182 Rechazo, 170 Límite de velocidad, 181 Placa de características del motor, 28 Límite general de velocidad, 181 Posicionador simple (PosS) Eje lineal/modular, 158 Lista de funciones, 52 Prefacio componentes de la documentación, 3 Grupo objetivo, 3...
  • Página 341 Índice alfabético Utilización de la placa de apantallado, 93 Vista general del BOP, 133 SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...
  • Página 342 Índice alfabético SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6 Instrucciones de servicio, 04/2017, A5E37208872-003...

Este manual también es adecuado para:

Simotics serieSinamics v90Simotics s-1fl6

Tabla de contenido