Al manejar a velocidad reducida en arena
profunda con temperaturas exteriores
altas, utilice un engrane bajo siempre que
sea posible. El funcionamiento en un
engrane bajo aumentará al máximo la
capacidad de enfriamiento del motor y de
la transmisión.
Evite conducir a velocidades excesivas,
esto causará que el impulso del vehículo
opere en contra y haga que el vehículo se
atasque, al punto de que requiera de la
ayuda de otro vehículo. Recuerde, usted
podría ser capaz de salir en reversa por
donde entró si procede con cuidado.
Lodo y agua
Lodo
Cuando maneje sobre lodo, sea precavido
respecto a cambios bruscos en la dirección
o en la velocidad del vehículo. Incluso los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas
pueden perder tracción en lodo
resbaladizo. Si su vehículo se desliza, vire
en la dirección del deslizamiento hasta que
recobre el control de su vehículo.
Después de manejar a través de lodo,
limpie los residuos adheridos a las flechas
de mando y a las llantas. El exceso de lodo
adherido a las llantas y a las flechas de
mando giratorias puede producir un
desequilibrio que puede dañar los
componentes de la transmisión.
Agua
Si debe manejar a través de superficies
cubiertas de agua, hágalo lentamente. La
tracción y la capacidad de frenado podrían
verse limitadas.
Al manejar por agua, determine la
profundidad y evite un nivel de agua
superior al de la parte inferior de los cubos
de las ruedas. Si el sistema de encendido
se moja, es posible que su vehículo se pare.
Super Duty (TFE) Mexico, esMEX, Edition date: 201709, First Printing
Doble tracción
(Si está equipado)
Tras pasar por agua, aplique los frenos
para comprobar su correcto
funcionamiento. Los frenos mojados no
detienen el vehículo con la eficacia de los
frenos secos. El secado se puede acelerar
si pisa levemente el pedal del freno
mientras avanza con lentitud.
Nota: La conducción por agua profunda
puede dañar la transmisión. Si el eje
delantero o el eje trasero se sumergen en
agua, el lubricante del eje y el lubricante de
la unidad de transferencia de potencia se
deben revisar y cambiar si es necesario.
Manejo sobre terrenos montañosos o
empinados
Aunque los obstáculos naturales podrían
obligar a manejar transversalmente al subir
y bajar colinas o pendientes empinadas,
siempre debe intentar manejar en forma
recta al subir y al bajar.
Nota: Evite realizar virajes en cuestas o
pendientes pronunciadas. Existe un peligro
de perder tracción, resbalar de lado y
posiblemente volcar. Cuando maneje sobre
terreno montañoso, determine de antemano
la ruta que va a usar. No maneje sobre la
cima de colinas sin ver cuáles son las
condiciones del otro lado. No maneje en
reversa sobre colinas sin la ayuda de alguien
que lo guíe.
Al subir pendientes empinadas y colinas,
comience en una velocidad baja en lugar
de efectuar cambios descendentes desde
una velocidad más alta luego de iniciado
el ascenso. Esto reduce la tensión del
motor y la posibilidad de que el motor se
cale.
Si su vehículo se detiene, no intente dar la
vuelta, ya que esto podría provocar que
vuelque. Es mejor intentar retroceder hasta
un lugar seguro.
240