Alarma De Altitud Tras Una Inmersión; Advertencia "No-Dive" Tras Una Inmersión; Sos - SCUBAPRO UWATEC Galileo Luna Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Galileo Luna:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

1� introducción a galileo
restante en el ordenador se considerará
una inmersión sucesiva, lo que significa
que Galileo tendrá en cuenta la carga de
nitrógeno ya existente en su cuerpo.
El tiempo de prohibición de vuelo (no
FlY) es el tiempo durante el cual una exposi-
ción a la presión reducida en el interior de la
cabina de un avión podría provocar la enfer-
medad descompresiva, según los cálculos del
modelo de descompresión del ordenador.
! adVerTenCia
Viajar en avión cuando Galileo indica no FlY
puede provocar lesiones graves e incluso la
muerte.
El intervalo de superficie (surF inT) se
muestra desde el momento en que se cierra
la inmersión (5 minutos tras la salida a la
superficie) y mientras quede desaturación
restante en el ordenador.
Además, los gráficos de barras de los
laterales de la pantalla muestran el CNS O
(barra izquierda) y la carga de nitrógeno
restante (barra derecha). En función de
la cantidad de nitrógeno restante, Galileo
muestra las clases de altitud prohibidas
mediante líneas grises en el perfil de la
montaña (información más detallada en el
apartado 3.6).
1.4
Alarma de altitud tras
una inmersión
Subir a determinadas altitudes es similar a
iniciarunascensoenunainmersión:elcuerpo
queda expuesto a una presión parcial inferior
de nitrógeno y, en consecuencia, comienza
a liberar gases. Tras una inmersión, dada la
carga superior de nitrógeno en el cuerpo,
subir incluso a altitudes que en otras
circunstancias serían insignificantes puede
provocar la enfermedad descompresiva.
Por ello, cuando Galileo está en los
modos de superficie o reposo, monitoriza
constantemente la presión ambiental y la
utiliza para evaluar la carga y la liberación de
nitrógeno del cuerpo. Si Galileo advierte una
caída en la presión ambiental incompatible
con la carga actual de nitrógeno de su
cuerpo, activará la alarma para avisarle
10
de que se encuentra en una situación
potencialmente peligrosa.
1.5
Advertencia "no-dive"
tras una inmersión
Si Galileo detecta una situación de riesgo
mayor (por la posible acumulación de
microburbujas de inmersiones anteriores o
por un nivel de CNS O
símbolo
aparecerá en la pantalla, junto con
el intervalo de superficie recomendado. Este
intervalo de superficie mínimo es el tiempo
que Galileo considera necesario para reducir
el número de microburbujas o para reducir el
2
nivel de CNS O
por debajo del 40%.
2
No debe realizar ninguna inmersión hasta
que el mensaje de advertencia "no-dive"
desaparezca de la pantalla del ordenador. Si
la advertencia ha sido activada por la acu-
mulación de microburbujas (y no por un ni-
vel de CNS O
superior al 40%) y realiza una
2
inmersión, tendrá tiempos sin parada más
cortos o tiempos de descompresión más
largos. Además, la duración de la adverten-
cia por microburbujas puede aumentar con-
siderablemente al final de la inmersión.
1.6

SOS

Si
permanece
profundidad de 0,8 m durante más de
3 minutos sin respetar la parada de
superior al 40%), el
2
por
debajo
de
una
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido