Conservación y limpieza de las llantas de
aleación ligera
Limpie las sales antihielo y el polvo de abra-
sión de los frenos cada dos semanas, aproxi-
madamente. A continuación, limpie las llan-
tas con un detergente que no contenga áci-
do. SEAT recomienda aplicar concienzuda-
mente cera dura a las llantas cada tres me-
ses.
Si las sales antihielo y el polvillo de los fre-
nos no se limpian con regularidad, se dañará
el metal.
Utilice productos especiales sin ácidos para
la limpieza de las llantas de aleación ligera.
Para el cuidado de las llantas no se deberán
utilizar abrillantadores para la pintura ni pro-
ductos abrasivos.
Si se ha dañado la capa de protección de la
pintura (p. ej., impactos de piedra), habrá
que reparar de inmediato el desperfecto.
Conservación de las juntas de goma
Las juntas de goma de las puertas, ventani-
llas, etc., se mantienen más flexibles, herme-
tizan mejor y siguen en buen estado durante
más tiempo si se tratan regularmente con un
producto específico para goma.
Antes del tratamiento, elimine el polvo y la
suciedad de las juntas de goma con un paño
blando.
216
Consejos
Descongelar el bombín de cierre de la
puerta
Para descongelar el bombín de cierre de la
puerta, SEAT recomienda recomienda utilizar
el aerosol original de SEAT con efecto lubri-
cante y anticorrosivo.
CUIDADO
Si utiliza productos para descongelar las ce-
rraduras de las puertas con propiedades de-
sengrasantes, puede oxidarse el bombín de
cierre de la puerta.
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida
contra las agresiones de tipo químico y me-
cánico. La capa protectora de los bajos pue-
de deteriorarse con el uso durante la conduc-
ción. Por ello, SEAT recomienda comprobar
con regularidad el estado de la capa protec-
tora de los bajos del vehículo y del tren de ro-
daje, retocándola en caso necesario.
ATENCIÓN
La protección adicional para los bajos del ve-
hículo, o los productos anticorrosivos po-
drían inflamarse debido a la alta temperatura
del sistema de gases de escape o de otras
piezas del motor.
No utilice una protección adicional para los
●
bajos del vehículo o productos anticorrosivos
para los tubos de escape, catalizadores, ele-
mentos de protección térmica o para otras
piezas del vehículo que alcancen temperatu-
ras altas.
Limpieza del compartimento del
motor
El compartimento del motor es una zona que
›››
alberga peligros
pág.
233.
La limpieza del compartimento del motor de-
bería hacerla únicamente un profesional. Si
no se realiza adecuadamente, podría elimi-
narse la protección anticorrosión y dañarse
algún componente eléctrico. Además, podría
penetrar agua directamente en el habitáculo
›››
a través de la caja de aguas
Si el compartimento del motor estuviera muy
sucio, acuda siempre a un taller especializa-
do para que lleven a cabo una limpieza pro-
fesional del mismo. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
Caja de aguas
La caja de aguas se encuentra en el compar-
timento del motor, entre el parabrisas y el
motor, debajo de una cubierta perforada. A
través de la caja de aguas se guía el aire del
exterior hacia el habitáculo mediante la cale-
facción y el climatizador.
.