Cambio De Marcha - Seat Alhambra Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Alhambra:
Tabla de contenido
Al conducir en pendientes, los frenos se so-
brecargan especialmente y se recalientan rá-
pidamente.
Reduzca la velocidad o una marcha ante
pendientes largas y pronunciadas. De esta
forma aprovechará la acción del freno motor y
reducirá el esfuerzo del sistema de frenos.
Los faldones delanteros que no sean de se-
rie o presenten desperfectos pueden repercu-
tir negativamente en la ventilación de los fre-
nos y provocar un recalentamiento de los
mismos.
ATENCIÓN
Los frenos mojados, helados o con sal inter-
vienen más tarde e incrementan la distancia
de frenado.
Vaya probando los frenos con precaución.
Seque siempre los frenos y libérelos de
hielo y sal frenando varias veces con suavi-
dad, siempre que la climatología y las condi-
ciones de la calzada y del tráfico lo permitan.
ATENCIÓN
Conducir sin servofreno puede aumentar con-
siderablemente la distancia de frenado, pro-
vocando con ello un accidente de graves con-
secuencias.
No deje nunca que el vehículo avance con el
motor parado.
Si el servofreno no funciona, o debe remol-
carse el vehículo, deberá pisarse el pedal de
152
Manejo
freno con más fuerza, puesto que la distancia
de frenado se prolonga al no funcionar el ser-
vofreno.
CUIDADO
Nunca haga "patinar" los frenos, pisando
ligeramente el pedal, si no tiene que frenar
realmente. Utilizar de forma continua el pedal
de freno recalienta los frenos. Ello puede re-
ducir considerablemente la potencia de frena-
do, aumentar la distancia de frenado o inclu-
so averiar por completo el sistema de frenos.
Reduzca la velocidad o una marcha ante
pendientes largas y pronunciadas. De esta
forma aprovechará la acción del freno motor y
reducirá el esfuerzo del sistema de frenos. De
lo contrario, los frenos podrían recalentarse y
podrían fallar. Utilice los frenos únicamente
cuando necesite aminorar la marcha, o para
detenerse.
Aviso
Si lleva a verificar las pastillas delanteras del
freno, aproveche para que revisen también al
mismo tiempo las pastillas posteriores. El es-
pesor de las pastillas de freno deberá com-
probarse visualmente con regularidad, obser-
vándolas a través de las aberturas que hay en
las llantas, o desde la parte inferior del vehí-
culo. Si es necesario, desmonte las ruedas
para revisarlas a fondo. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.

Cambio de marcha

Introducción al tema
Con la marcha atrás engranada y el
encendido conectado ocurre lo siguiente:
Se encienden las luces de marcha atrás.
Cuando se circula marcha atrás, el climati-
zador cambia automáticamente al modo de
recirculación de aire.
El limpialuneta se conecta cuando está ac-
tivado el limpiaparabrisas.
Asimismo se conectan el control de la dis-
tancia de aparcamiento, el sistema óptico de
aparcamiento y la cámara del sistema de
asistencia en marcha atrás.
ATENCIÓN
Acelerar rápidamente puede provocar una
pérdida de tracción y derrapar, especialmente
sobre firme resbaladizo. Ello podría provocar
la pérdida de control sobre el vehículo, oca-
sionando un accidente y daños considera-
bles.
Utilice sólo el kick-down o aceleración rápi-
da si lo permiten las condiciones de visibili-
dad, climáticas, de la calzada y del tráfico.
ATENCIÓN
Nunca deje el freno "rozando" durante mucho
tiempo, ni pise el pedal de freno con frecuen-
cia y durante largo rato. Frenar
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido