Clorofluorocarbonos (Cfc); Líquidos De Embrague; Forros De Embrague Y Pastillas De Freno; Materiales Anticorrosivos - Ford Fiesta Manual De Taller

Ocultar thumbs Ver también para Fiesta:
Tabla de contenido
100-00-9
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACIÓN)
• No utilice los recipientes vacíos para otros
materiales, a menos que se hayan limpiado
adecuadamente.
• No huela ni aspire materiales químicos. La
más mínima exposición a altas
concentraciones de humos puede ser tóxica
o perjudicial.

Clorofluorocarbonos (CFC)

En la comunidad científica existe preocupación
porque los clorofluorocarbonos y halones están
dañando la capa de ozono, que filtra las
radiaciones ultravioleta nocivas. El consiguiente
aumento de la radiaciones ultravioleta puede
tener como consecuencia un aumento de los
casos de cáncer de piel, cataratas, la debilitación
del sistema inmunológico humano, así como la
disminución en productividad de las cosechas y
los sistemas acuáticos.
Los CFC se utilizan principalmente como
refrigerantes en los vehículos con sistema de
aire acondicionado y como impelentes de los
aerosoles. Los halones se utilizan en la extinción
de incendios.
Ford apoya la eliminación mundial del uso de los
CFC y recomienda a los concesionarios y
afiliados de la empresa que renuncien al uso de
CFC tan pronto como se disponga de sustitutos
comerciales aceptables.
Líquidos de embrague
Véase "Líquidos de freno".

Forros de embrague y pastillas de freno

Véase "Amianto"

Materiales anticorrosivos

Véanse también "Disolventes", "Fuego"
Altamente inflamables, inflamables: respete la
prohibición de fumar.
Estos materiales son muy diversos y deben
seguirse las instrucciones del fabricante. Pueden
contener disolventes, resinas o derivados del
petróleo. Debe evitarse el contacto con la piel y
los ojos. Sólo deben pulverizarse en condiciones
de ventilación adecuada y nunca en espacios
cerrados.
E850 EN TBD 1999.10.26
Información general

Corte

Véase "Soldadura"

Desparafinado

Véanse "Disolventes" y "Combustibles"
(queroseno)

Polvos

El polvo y las neblinas pueden resultar irritantes,
nocivos o tóxicos. Evite respirar el polvo de
productos químicos o el que resulta de las
operaciones de abrasión en seco. Si la
ventilación no es adecuada lleve protección
respiratoria.
El polvo muy fino de material combustible puede
presentar peligro de explosión. Evite los límites
explosivos y las fuentes de ignición.
Sacudidas eléctricas
La utilización de equipos eléctricos defectuosos,
así como la mala utilización de equipos en buen
estado pueden producir sacudidas eléctricas.
Asegúrese de que el equipo eléctrico se
mantenga en buen estado y que se compruebe
su funcionamiento con frecuencia. Todo equipo
defectuoso debe etiquetarse claramente y, a ser
posible, retirarse del lugar de trabajo.
Asegúrese de que los cables, enchufes y
conectores no estén pelados, retorcidos,
cortados, agrietados o dañados de ninguna
manera.
Asegúrese de que el equipo y los cables
eléctricos no se mojen.
Asegúrese de proteger el equipo eléctrico con
fusibles de la intensidad adecuada.
No debe utilizarse nunca el equipo eléctrico de
forma inadecuada ni utilizar equipos defectuosos.
Los resultados podrían ser mortales.
Asegúrese de que los cables del equipo eléctrico
móvil no se enganchen con el resto del equipo ni
resulten dañados (por ejemplo, en el elevador de
vehículos).
Asegúrese de que los electricistas tengan
conocimientos básicos de primeros auxilios.
En caso de electrocución:
100-00-9
11/1999 Fiesta

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido