SECCION 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO
8. Nunca efectúe operaciones de soldadura sobre
la máquina sin autorización previa de su Distri-
buidor.
9. Ciertos componentes de la máquina están
sometidos a homologación. Resulta obligatorio
durante su reemplazo cerciorarse de que estén
de conformidad con las reglamentaciones en
vigor.
10. La penetración de flúido hidráulico o de grasa
bajo presión en la piel, puede ocasionar graves
lesiones corporales. Adopte las medidas de
seguridad necesarias (vestidos y accesorios de
protección de la cara y de las manos) para evi-
tar tales riesgos. Además, antes de proceder a
cualquier manipulación de estos productos, lea
las consignas del fabricante específicas para su
utilización. Si penetrare flúido hidráulico a tra-
vés de la piel, es indispensable recurrir inmedia-
tamente a un médico.
11. Durante una operación de soldadura, autori-
zada por el fabricante y según sus especifica-
ciones en la máquina, desconecte la toma del
alternador, conecte la masa del puesto por sol-
dar en el elemento sobre el cual debe efec-
tuarse la soldadura. Nunca ponga la masa en
un elemento del circuito hidráulico.
12. El estallido de un neumático puede ocasionar
graves lesiones corporales. Controle regular-
mente el estado de los neumáticos y respete
siempre la presión de inflado definida en fun-
ción de su tipo y del carácter del terreno.
13. Al controlar la presión o al efectuar una opera-
ción de inflado, nunca se posicione enfrente del
neumático sino siempre al lado de la banda de
rodadura. Utilice siempre una jaula de inflado
cuando se haya retirado la rueda de la
máquina. Aleje a todas las otras personas que
se encuentren en las cercanías.
14. Nunca suelde cerca de un neumático. El neu-
mático debe obligatoriamente haberse retirado
antes de toda operación de soldadura.
15. Durante la utilización de aire comprimido, tome
las medidas necesarias para protegerse la cara.
16. La estructura de la máquina está de conformi-
dad con las normas de protección "FOPS" y
"ROPS". Todas las modificaciones (perforación,
soldadura, etc.) pueden ocasionar una anula-
ción de la conformidad de esta protección.
PREVENCION DE LOS INCENDIOS O DE
LAS EXPLOSIONES
1. El combustible del motor puede provocar una
explosión o un incendio.
- No llene nunca el depósito de combustible
con el motor todavía en marcha.
- Nunca fume durante las operaciones de lle-
nado.
- Tome todas las medidas necesarias de segu-
ridad durante los trabajos de soldadura o de
rectificación, o cuando se encuentre a proxi-
midad de una llama.
2. Utilice siempre un disolvente de limpieza no
inflamable para limpiar las piezas.
3. Una chispa o una llama puede ocasionar la
explosión del hidrógeno de una batería. Para
evitar todo tipo de riesgo, respecte las instruc-
ciones siguientes:
- Para desconectar los cables de la batería,
desconecte siempre el cable negativo (-) en
primer lugar.
- Para volver a conectar los cables de la bate-
ría, conecte siempre el cable negativo (-) en
último lugar.
- Nunca ponga los bornes de la batería en cor-
tocircuito con piezas metálicas.
- No soldar, no rectificar ni fumar cerca de las
baterías.
4. Deje siempre las baterías fuera del alcance de
los niños, en un luger seguro.
5. El sistema eléctrico o el escape del motor
puede dejar escapar chispas. Antes de hacer
funcionar la máquina en una zona que pueda
contener los vapores inflamables, controle que
haya una buena ventilación.
6. Tenga siempre un extintor a la mano en la
máquina. Controle que se le de el manteni-
miento conforme a las instrucciones del fabri-
cante.
7. Limpie regularmente la máquina, retire todos los
detritus y materiales susceptibles de inflamarse.
8. Efectuar el control de estanqueidad. Sustituya
los flexibles, tuberías y elementos de acopla-
miento deteriorados. Luego de cualquier repa-
ración, limpie la máquina antes de hacerla
funcionar.
3-5