Kollmorgen
36.2.6
Extremo del eje, lado de accionamiento
La transmisión de fuerza resulta a través del extremo cilíndrico A (ajuste k6) según DIN 748 con
rosca de apriete (hasta DBL1/DBL2) pero sin ranura del muelle de ajuste.
Para la vida útil de los cojinetes se ha partido de 20.000 horas de servicio.
Fuerza radial:
Si los motores propulsan a través de piñones o correas dentadas, se presentan elevadas fuerzas
radiales. Los valores autorizados en el extremo del eje, en función de velocidad, se indican en los
diagramas del Appendix. Los valores máximos permitidos figuran en los datos técnicos. Con aplica-
ción de fuerza en el centro del extremo libre del eje F
Fuerza axial
Cuando se montan piñones o poleas en el eje y se utilizan p. ej. engranajes angulares, se produ-
cen fuerzas axiales. Los valores máximos permitidos figuran en los datos técnicos.
Acoplamiento
Como elementos ideales de acoplamiento sin juego han dado muy buen resultado las tenazas ten-
soras, también en unión con acoplamientos de fuelle metálico.
36.2.7
Dispositivo protector
El modelo estándar del motor va equipado con un PTC sin potencial. El punto de conexión se encu-
entra a 155°C ± 5%. El PTC no protege contra sobrecargas instantáneas muy altas. Utilizando
nuestro conductor resolver preconfeccionado, el dispositivo de termoprotección está integrado en el
sistema de control del servoamplificador digital.
36.2.8
Calidad vibracional
Los motores se fabrican con el factor A de calidad vibracional según DIN EN 60034-14. Esto
implica que el nivel de vibraciones permitido como valor efectivo para un rango de velocidades de
600-3600 rpm y una altura del eje de entre 56-132 mm es de 1,6 mm/s.
Velocidad [rpm]
<= 1800
> 1800
36.2.9
Freno de detención
Los motores se pueden suministrar opcionalmente con freno de detención incorporado.
En freno magnético permanente (24 V CC) bloquea el rotor cuando está sin tensión. Los frenos
están diseñados como frenos de parada y no son adecuados para operaciones de frenado per-
manentes durante el servicio. Cuando se ha desfrenado, el rotor se puede mover sin momento
residual y el modo de trabajo es sin juego. La longitud del motor aumenta con el freno de parada
montado.
Los frenos de detención pueden ser activados directamente por el servoamplificador de Kollmorgen
(con riesgo para las personas) liberando a continuación el arrollamiento de freno en el servoamplifi-
cador, y no siendo necesaria una conexión adicional. Cuando el freno de detención no es activado
directamente por el servoamplificador se debe realizar una conexión adicional (p.ej., un varistor).
Consulte a nuestro Departamento de Aplicaciones.
Un accionamiento de los frenos seguro para las personas exige, además, un contacto de cierre en
el circuito de frenado y también un dispositivo de liberación (p. ej., un varistor) para los frenos.
Propuesta de conexión con SERVOSTAR 600:
Servomotores AKM
01/2009
10% puede ser mayor.
R
max. rel. Dislocación Vibratoria [µm]
90
65
Descripción técnica
max. Run-out [µm]
23
16
Español - 83