Detalles Del Va; Detalles De Keyboard Mode; Modos Arranger Y Piano - Roland V-Arranger VA-3 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
VA-3 Manual del Usuario—Detalles del VA-3

4. Detalles del VA-3

En este capítulo observaremos en detalle algunas de
las funciones del VA-3. Mientras que la "Introducción
rápida" en la página 20 mostraba lo que podría espe-
rar y la manera de obtener una gratificación al ins-
tante, este capítulo es algo más técnico. Pero aquí
tampoco se cubrirán todos los parámetros y funciones
para no abrumarle. Por lo tanto, también deberá leer
el resto de este manual.
Nota: El índice alfabético al final de este manual puede serle
de gran ayuda para localizar la información deseada en el
futuro.

4.1 Detalles de Keyboard Mode

El ajuste KEYBOARD MODE es el parámetro más
importante del VA-3 debido a que determina las par-
tes (o Tones) y secciones disponibles. Aunque la fun-
ción Easy Routing (consulte la página 20) ajusta estos
parámetros de manera automática según sus respues-
tas, debería familiarizarse con el concepto KEY-
BOARD MODE.

Modos Arranger y Piano

El VA-3 dispone de dos modos de teclado básicos:
ARRANGER y PIANO. Éstos pueden seleccionarse
utilizando los botones [ARRANGER] y [PIANO].
En muchos casos, pulsar [ARRANGER] o [PIANO] es
un buen punto de partida para después realizar una
afinación más precisa. Seleccione ARRANGER cuando
desee utilizar la función de acompañamiento automá-
tico y desea activar el reconocimiento de acordes en la
mitad izquierda (consulte la página 72 para más deta-
lles). Seleccione PIANO para desactivar el reconoci-
miento de acordes del Arranger.
Nota: Al pulsar uno de estos botones no sólo seleccionará el
Keyboard Mode sino que también se ajustarán una serie de
parámetros. En algunos casos, las partes que pueda haber
estado utilizando hasta este punto se enmudecerán. Otro
aspecto importante es que el punto de división (consulte
más adelante) se ajustará a "C4" cuando pulse [ARRAN-
GER].
En el modo ARRANGER, el teclado se divide en dos
mitades. La mitad izquierda se utiliza para tocar acor-
des que el Arranger utilizará para transponer los
patrones del Estilo Musical a tiempo real. La mitad
derecha, por su parte, puede utilizarse para añadir una
melodía en vivo al acompañamiento automático del
32
Arranger. Esta melodía puede tocarse utilizando la
parte Upper1 (UP1). Puede añadir otras partes para
crear sonidos más ricos. Consulte la página 33.
Control del Arranger
Los ajustes que se ven afectados por el botón KEY-
BOARD MODE [ARRANGER] son:
Modo Split con el punto de división en C4.
En la mitad derecha del teclado sólo está activa la parte UP1 (con-
sulte "¿Qué son las 'partes'?" más adelante, donde encontrará una
explicación de este concepto).
Arranger Chord= Left (consulte la página 72).
El reconocimiento de acordes Inteligente (consulte la página 71).
Esto significa que un botón (aquí [ARRANGER]) permite preparar los
parámetros principales para trabajar con el acompañamiento
automático (llamado "Arranger").
En el modo PIANO, la parte Upper1 está asignada a
todo el teclado.
Upper 1 (UP1) utilizando el Tone A11 Piano 1
Más adelante descubrirá que esta manera de utilizar el
teclado se llama Whole, y que no es necesario trabajar
con un sonido de piano.
Los ajustes que se ven afectados por el botón KEY-
BOARD MODE [PIANO] son:
Modo Whole con sólo UP1 activa.
El Tone A11 Piano 1 se asigna a UP1.
Arranger Chord= Off (consulte la página 72).
Esto significa que el Arranger no puede transponerse a tiempo real
mientras el botón [PIANO] está iluminado. No obstante, puede utili-
zar el acompañamiento de percusión del Arranger para el acompa-
ñamiento de percusión. Pulse el botón [START/STOP] para iniciarlo y
detenerlo.
Nota: Existe un parámetro Global que permite bloquear la
selección del Tone de piano para UP1 y seguir utilizando el
Tone asignado actualmente a la parte Upper1. Consulte la
página 147.
Upper1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido