VA-3 Manual del Usuario—Más acerca del Arranger
Bass Inversion
La función Bass Inversion permite cambiar la manera
en que el Arranger leerá los acordes que toque.
Si el campo [Bass Inv] no se visualiza en blanco, la
parte de bajo de acompañamiento (ABS) toca la nota
fundamental de los acordes que se envían al Arranger,
y los acordes de las partes de acompañamiento 1~6 se
tocan de manera que se evitan intervalos de semitono
(para acordes complejos), que sonarían muy raros.
Bass Inversion permite una mayor licencia artística ya
que podrá especificar las notas tocadas por la parte
ABS. Active Bass Inversion para las canciones basadas
en el bajo y no en los patrones de acordes (por ejem-
plo, C – C/B – C/B , etc.).
1. Pulse el botón keyboard Mode [OTHER].
2. Pulse el campo [Bass Inv] para activar la función
Bass Inversion (blanco) o desactivarla (azul).
3. Pulse [EXIT] para volver a la página Master.
Dynamic Arranger
La función Dynamic Arranger permite controlar el
volumen de las partes del Arranger según la manera en
que pulse las teclas en el área de reconocimiento de
acordes (velocidad). Si el Estilo seleccionado utiliza un
Grupo de percusión "V", esta función también afectará
al timbre de los sonidos de percusión de una manera
mucho más natural que antes.
1. Pulse el botón keyboard Mode [OTHER].
2. En la página que aparecerá ahora, pulse el campo
[Dynamic] para activar la función Dynamic Arranger
(blanco) o desactivarla (azul).
3. Para volver a la página Master, pulse [EXIT].
"Dynamic" sólo tiene sentido si también especifica la
manera en que las diversas partes del Arranger deben
responder a la velocidad. Hay ocho partes del Arranger:
A Drum (la percusión), A Bass (el bajo), y Accomp 1~6
(las partes de acompañamiento melódico).
74
4. En la página que aparecerá cuando pulse el botón
keyboard Mode [OTHER], pulse el campo [ARRAN-
GER CHORD] si éste no se visualiza en blanco.
5. Pulse el campo [Dynamic Arr EDIT].
La pantalla tendrá ahora más o menos el siguiente aspecto :
6. Seleccione la parte del Arranger cuya sensibilidad a
la velocidad desee cambiar pulsando su campo.
7. Especifique el valor de sensibilidad a la velocidad
con el dial [TEMPO/DATA] o utilizando el botón
[DATA]/teclado numérico.
Puede especificar valores de sensibilidad positivos y
negativos. Los valores positivos significan que el volu-
men de la parte en cuestión aumentará al pulsar las
teclas del área de reconocimiento de acordes con
mayor fuerza, mientras que los valores negativos signi-
fican que el volumen de la parte del Arranger seleccio-
nada aumentará cuando la velocidad sea más suave.
Puede utilizar pares de ACCOMP positivos/negativos
extremos (por ejemplo, "127" y "–127") para alternar
entre estas dos líneas simplemente variando la veloci-
dad. En este caso, una parte sólo sería audible al pulsar
las teclas con suavidad, mientras que la otra sólo sería
audible con valores de velocidad altos.
Evidentemente, los ajustes más sutiles (por ejemplo,
20 y –20 para un par) también pueden ser efectivos.
Ajuste el valor a "0" para aquellas partes cuyo volumen
no deba verse afectado por los valores de velocidad.
Puede utilizar el campo [Dynamic] de esta página
para activar y desactivar esta función. Por defecto, este
campo está desactivado.
8. Pulse [EXIT] para volver a la página Master.
También puede pulsar el campo [oBack] si debe
seguir definiendo otros ajustes del Arranger.