Apéndice A: limitaciones y precauciones de seguridad
Este apéndice describe las limitaciones del sistema de análisis de sangre IRMA.
A.1 Limitaciones
Las mediciones del sistema IRMA son exactas y precisas, tal como se indica en el Apéndice D, Características de rendimiento.
Sin embargo, pueden producirse fuentes de error a causa de una extracción y una manipulación incorrectas de los
especímenes de sangre (errores preanalíticos) y por la existencia de determinadas condiciones fisiológicas.
A.2 Fuentes comunes de errores muestrales
El sistema IRMA se diseñó para eliminar muchos de los errores preanalíticos asociados a los retrasos en las pruebas, y al almacenamiento
y procesamiento de muestras. La extracción y la manipulación incorrecta de los especímenes de sangre pueden causar errores en los
análisis. Estos errores pueden estar relacionados con la técnica utilizada para practicar la flebotomía, el tipo y concentración de heparina,
la velocidad de llenado de la jeringa, una mezcla incorrecta de la muestra, un almacenamiento inapropiado y retrasos en los análisis. Los
estándares del CLSI son excelentes referencias para la toma y la manipulación de muestras.
Las siguientes fuentes de errores de muestreo deberían ser consideradas siempre que los resultados de la prueba sean
incoherentes con el estado del paciente o con una tendencia establecida anteriormente:
Error preanalítico
•
La muestra no se analizó inmediatamente después de su extracción. La glucólisis por leucocitos, plaquetas y reticulocitos
puede causar un aumento de los valores de pCO
•
La muestra no se ha recogido de forma anaeróbica, lo que ha derivado en una contaminación ambiental. Los valores
de pH, pCO
, pO
y calcio ionizado pueden alterarse al quedar expuestos al aire ambiental.
2
2
•
La muestra no se ha almacenado adecuadamente.
- Las muestras refrigeradas antes de su análisis pueden dar resultados falsos elevados de potasio por la pérdida de
potasio de los eritrocitos y de otras células.
- Las muestras de pH y gasometría no se han analizado en los 5 minutos siguientes a la extracción y se han
almacenado a temperatura ambiente, dando lugar a modificaciones de los valores.
•
Si no se afloja a tiempo el torniquete durante la punción venosa, pueden darse falsos resultados elevados de potasio o
efectos de dilución.
•
La hemólisis durante la recolección de la muestra puede resultar en falsos resultados elevados de potasio.
•
La muestra se ha extraído con una jeringa que no es compatible con el sistema IRMA. Consulte los requisitos de las
jeringas en la Sección 2.
•
La muestra no se mezcló bien antes de realizar el análisis de la misma.
•
La muestra no se inyectó con la presión suficiente para desplazar el calibrador.
•
Cantidad de muestra insuficiente.
•
Una técnica incorrecta de inyección provocó que se introdujeran burbujas en la ruta de la muestra y las burbujas no se
retiraron de la ruta de la muestra antes de la fase de análisis.
Efectos de las condiciones fisiológicas en los resultados de la prueba
•
La sangre de pacientes que están sometidos a determinados tratamientos terapéuticos, o que padecen determinadas
afecciones fisiológicas, puede alterar el rendimiento de los sensores de sangre. Consulte documentos estándar, como
"Effects of Diseases on Clinical Laboratory Tests"
•
La precisión de las mediciones de conductividad del hematocrito depende de un intervalo específico de recuento de
glóbulos blancos y de la concentración total de proteínas.
con una derivación cardiopulmonar, lo que puede afectar a la conductividad de la muestra y, por tanto, a los resultados
del hematocrito.
Cuando el paciente sale de la derivación cardiopulmonar, es posible que siga hemodiluido. Cada centro
7
debería establecer protocolos para determinar cuándo se debe considerar que un paciente ya no está hemodiluido.
•
La hemoglobina total calculada (HBt) se basa en suposiciones que pueden no ser aplicables a ciertas condiciones fisiológicas.
•
Los parámetros calculados de TCO
aplicables a ciertas condiciones fisiológicas.
y de calcio iónico y una disminución de los valores de pH y pO
2
4
, para obtener más información.
5
Los valores totales de proteínas pueden ser bajos en pacientes
6
, HCO
-, EBs, EBfec, HBt y O
2
3
5
A.1
1, 2, 3
Sat se basan en suposiciones que pueden no ser
2
9 Apéndices
.
4
2
4
8,9