1 Descripción general del sistema de análisis de sangre IRMA
1.8 Tableta IRMA
Cómo bloquear la tableta IRMA en la base de acoplamiento.
La tableta IRMA se puede extraer de la base de acoplamiento cuando
sea necesario. Para evitar que se extraiga la tableta IRMA, hay dos
tornillos empotrados en el lado derecho de la base de acoplamiento
que se pueden acoplar a la tableta IRMA mediante la herramienta
IRMA ubicada bajo la puerta de la impresora (Figura 1.10). Apriete
cada tornillo a mano. Para extraer la tableta IRMA, afloje los tornillos
con la herramienta IRMA hasta que sienta resistencia. Los tornillos
están diseñados de forma que no puedan extraerse de la base.
1.9 Menú principal de la tableta IRMA
En el Menú principal se muestran cinco opciones. Cada una de ellas
se describe brevemente a continuación.
•
Prueba de paciente: se usa para hacer un análisis de una
muestra de sangre entera del paciente.
•
Prueba de CC: se usa para llevar a cabo una prueba de
control de calidad electrónica (CCE), pruebas de control
de calidad de líquidos (CCL) y una prueba de verificación
de la temperatura (CCT).
•
Revisar: se usa para acceder a los resultados de la prueba,
ver los registros y otras funciones del instrumento.
•
Ajustes: se usa para configurar y/o editar los ajustes del
sistema IRMA como, por ejemplo, los ajustes de Id. de
operador e Id. de paciente, los intervalos de analitos, los
ajustes de cartucho, los ajustes de bloqueo de CC, los
ajustes de la prueba, los ajustes del dispositivo y los ajustes
de la prueba de GA.
•
Icono de instrucciones de uso: también se puede acceder en el menú principal a una copia en PDF del manual de
usuario del sistema IRMA. Se puede descargar una copia en PDF del manual desde www.lifehealthmed.com.
1.10 Interfaz de pantalla táctil IRMA
La tableta IRMA usa una combinación de símbolos, texto, vídeo, controles (botones, controles de número, entrada de texto
y casillas de verificación) y movimientos (pulsar, deslizar y pellizcar) mediante los cuales el operador interactúa con el sistema
IRMA y lo controla para realizar pruebas, revisar los resultados de las pruebas y configurar el sistema IRMA. El usuario es
guiado a través de cada procedimiento mediante pantallas que contienen instrucciones fáciles de entender, botones, gráficos
y clips de vídeo (cuando proceda).
Controles IRMA
El operador usa botones, controles de número, casillas de verificación y áreas de entrada de texto para realizar acciones
e introducir datos en el sistema IRMA.
Botones
Los distintos tipos de botones que usa la interfaz de pantalla táctil IRMA son:
Selección: los botones de selección se utilizan para navegar a través de la interfaz de pantalla táctil IRMA y varían de
•
forma y color.
Acción: los botones de acción son de color verde, naranja o
•
azul y se muestran en la parte inferior de la pantalla o en el
área del teclado. Ejecutan la acción indicada en el texto que
se muestra en ellos.
•
Selección múltiple: se usa para introducir datos o configurar
el sistema IRMA. Se pueden seleccionar cero o más botones.
Cuando hay varios botones seleccionados estos se vuelven
de color azul y muestran una marca de verificación. Cuando
no están seleccionados son de color gris y no muestran
ninguna marca de verificación.
Botones de radio: se usan para hacer una selección única.
•
Cuando se selecciona un botón de radio, este se vuelve de color
azul y muestra un punto dentro del círculo. Cuando no está
seleccionado es de color gris y solamente muestra un círculo.
1.6
Figura 1.10