Guias De Valvula - Perkins 4000 Serie Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para 4000 Serie:
Tabla de contenido
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y LISTAS DE COMPROBACIONES
PERIODOS DE REVISION
Los intervalos en que requieren efectuarse revisiones
rutinarias, para mantener el motor en buenas
condiciones de funcionamiento, varían mucho según
las condiciones de trabajo, la calidad del aceite
lubricante y los combustibles utilizados, así como la
velocidad de funcionamiento del motor.
La frecuencia con que requiere efectuarse la revisión
parcial dependerá del estado de los asientos de
válvulas y, en el caso de un funcionamiento
prolongado con poca carga, de la cantidad de
carbonilla acumulada alrededor de las válvulas y en
las coronas de los pistones.
Un factor importante en el estado de las válvulas es
el huelgo de los taqués y no puede exagerarse la
importancia de comprobar cada 250 horas los
huelgos en los taqués.
Después de las PRIMERAS 2500 HORAS de
funcionamiento de un nuevo motor, es aconsejable
desmontar los inyectores y comprobar su estado,
efectuar una prueba de compresión y realizar un
examen endoscópico (con boroscopio) del estado de
las camisas y válvulas. Si se observan problemas,
desmonte entonces DOS culatas para evaluar el
estado de las válvulas, el interior de los cilindros y los
inyectores de combustible.
Si todos los componentes están en buenas
condiciones, límpielo todo y vuelva a armar el motor,
dejando los otros cilindros como estaban.
Esta inspección permitirá que los encargados del
mantenimiento decidan la frecuencia con que debe
efectuarse la revisión parcial para la aplicación de
que se trate.
CADA 2500 HORAS (REVISION PARCIAL SI SE
REQUIERE)
Una revisión parcial podrá incluir algunas de las
siguientes operaciones o todas ellas, dependiendo
de las horas de funcionamiento, aplicación del motor
y ciclo de servicio.
ADVERTENCIA
LOS OTROS MEDIOS DE ARRANCAR EL
MOTOR.
4012/16 Diesel, Febrero 1997
DESCONECTE LAS
BATERIAS Y TODOS
CULATAS
NOTA: Están disponibles culatas reacondicionadas
de recambio.
Desmonte las culatas del motor y desmonte las
válvulas de admisión y de escape. Sumerja la culata
en un líquido limpiador de carbonilla o retire todos los
sedimentos con una rasqueta y cepillo metálico.
Compruebe si hay grietas, particularmente entre las
lumbreras de las válvulas y el agujero del inyector.
Compruebe los tapones de fundición y cámbielos si
tienen fugas o corrosión.
Al manejar las culatas, proteja siempre la cara inferior
mecanizada contra daños accidentales.
Examine los tubos de inyectores en cuanto a fugas.
Compruebe la cara de asiento de las toberas.
Antes de colocar las válvulas, lave bien la culata y
sóplela con aire comprimido. Si se han instalado
nuevos tapones de fundición o tubos de inyectores,
precisará
efectuarse
hidráulica a 6,9 bar (100 PSI) con agua caliente 70-
90°C (158-194°F) para comprobar si hay fugas.
ADVERTENCIA
AL USAR UNA LINEA DE AIRE COMPRIMIDO.

GUIAS DE VALVULA

Inspeccione las ánimas de las guías en cuanto a
desgaste y compruebe el ajuste con una nueva
válvula.
Compruebe
rayaduras. Cámbielas en caso necesario.
VALVULAS
Limpie la carbonilla e incrustaciones, sumergiéndolas
en un disolvente a base de agua o utilizando una
rasqueta y cepillo metálico. Pulimente con una tela
de esmeril fina. Examine las tulipas de válvula en
cuanto a grietas. Inspeccione los asientos de válvula
y rectifíquelos al ángulo correcto si se requiere.
Compruebe la punta del vástago de válvula en cuanto
a desgaste y rectifíquela en caso necesario (a un
límite máximo de 0,4 mm [0,015"]).
Compruebe los vástagos de válvula en cuanto a
desgaste o rayaduras.
Compruebe las tulipas de válvula en cuanto a
distorsión, rodando los vástagos sobre una superficie
plana. Deseche las válvulas dobladas. Sustituya las
cazoletas y chavetas de los resortes de válvula que
tengan desgaste. Compruebe la protrusión de las
válvulas después de montarlas en la culata.
una
prueba
de
presión
PROTEJASE
SIEMPRE LOS OJOS
si
tienen
adherencias
o
59
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido