Donde:
V
= umbral de intervención de la unidad de frenado, como se indica en la tabla 5.8.1.1.
BR
En referencia a la figura 5.8.5, donde el perfil de potencia es el triangular típico, se considera el siguiente ejemplo
(consulte también la tabla 5.8.1.3):
Resistencia modelo: MRI/T600 100R
Potencia nominal P
Energía máxima E
Red alimentación convertidor = 460V
De la tabla 5.8.1.1: V
2
2
V
780
BR
P
=
=
PBR
100
R
BR
Deben comprobarse las siguientes relaciones:
≤ ≤ ≤ ≤ ≤ E
A)
Si T
/ P
BR
BR
≤ ≤ ≤ ≤ ≤ 2 . E
1)
P
/ T
MB
BR
P
x T
£ P
MB
BR
2)
2T
NBR
C
La potencia media del ciclo no debe superar la nominal de las resistencias.
> > > > > E
B)
Si T
/ P
BR
BR
PBR
Si no se respetan todas las normas descritas anteriormente, será necesario, dentro de los límites de la unidad de frenado
indicados en la tabla 5.8.1.2, aumentar la potencia nominal de la resistencia.
La tabla 5.8.1.2 puede utilizarse para la selección de resistencias externas distintas a la serie estándar. En general debe
cumplirse la condición:
En el caso de que se utilicen varias BU externas, cada una con una resistencia (todas iguales) consulte los cálculos de los
parámetros con una sola unidad.
58 • Capítulo 5 - Conexión eléctrica
= 600 [W]
NBR
= 22000[J]
BR
=780V
BR
T
6084 [W]
=
comprobar:
PBR
donde: P
es la máxima potencia de frenado requerida por el ciclo (consulte la fig. 5.8.5)
BR
MB
y, por lo tanto, el tiempo de frenado es demasiado largo, dimensione P
Figura 5.8.5: Ciclo de frenado genérico con perfil triangular
n,P
P
PBR
P
MB
I
R M S
E
24000
BR
2
2
=
=
BRL
6084
P
PBR
T
BR
T
C
1
P
T
P B R
2
R
T
B R
7.8[s]
=
t
B R
C
Manual de instrucciones ARTDriveG
≤ ≤ ≤ ≤ ≤ P
MB
NBR