1. Apague el interruptor de ALIMENTACIÓN del Controlador antes de realizar
cualquier trabajo dentro del radio de operaciones de un robot conectado o un
dispositivo automatizado.
2. Apague el interruptor de ALIMENTACIÓN del Controlador antes de conectar
cualquier entrada o salida.
3. Apague el interruptor de ALIMENTACIÓN del Controlador y desconecte el cable de
alimentación del enchufe de CA antes de quitar el fusible de alimentación de CA. La
fuente de alimentación es una unidad peligrosa debido al alto voltaje; por este motivo
se debe desconectar el cable de alimentación para evitar posibles riesgos de descargas.
4. El cable de alimentación debe tener una conexión a tierra. Si su enchufe no tiene una
conexión a tierra de seguridad, conecte un terminal de puesta a tierra externo.
El Controlador está diseñado para trabajar con una conexión a tierra de
seguridad. La conexión del cable de alimentación a un enchufe sin puesta a tierra
puede causar descargas eléctricas.
5. Es sumamente recomendable la instalación de dispositivos de seguridad adicionales en
su sistema, tales como botones de emergencia de cabeza de hongo y luces de
advertencia.
6. Para cancelar inmediatamente todos los programas en curso y detener todos los ejes
móviles, presione el botón de EMERGENCIA rojo del Controlador, el botón de
EMERGENCIA rojo del Mando manual o el botón de EMERGENCIA externo
opcional, si hay alguno conectado.
7. Si el robot se encuentra a más de 1,5 m de distancia del Controlador, asegúrese de
poder acceder fácilmente al botón de EMERGENCIA, ya sea a través de un botón de
EMERGENCIA externo o desde el Mando manual.
8. Antes de conectar un dispositivo periférico, compruebe que el servocontrol esté
apagado y que el hardware esté correctamente configurado.
9. No intente abrir la tapa del Controlador, excepto que sea para cambiar la configuración
de E/S.
10. La humedad del Controlador debe estar entre 35% y 65% durante el almacenamiento y
entre 35% y 90% durante el funcionamiento.
Instrucciones de seguridad para
robots (Controlador y brazos)
1. Defina un área de seguridad despejada de al menos 1 metro alrededor del robot.
2. Asegúrese de que la base del robot esté atornillada de manera correcta y segura.
3. Asegúrese de que el cable que une el cuerpo con la base pueda moverse con libertad
durante todos los movimientos del eje de la base del robot.
4. Antes de encender el Controlador, asegúrese de que tanto el cable del codificador
como el cable de alimentación del robot estén conectados correctamente.
Manual del usuario
Seguridad
iii
Controller USB-Pro