Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones
Conserve este manual para futuras referencias.
S
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha AW16G

  • Página 1 Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones Conserve este manual para futuras referencias.
  • Página 2: Important

    300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620 The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
  • Página 3: Instalación

    PRECAUCIONES – para una utilización segura – ATENCIÓN • No modifique la unidad. Si lo hiciese, supondría el Instalación riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. • Conecte el cable de alimentación de esta unidad sola- • En caso de que vaya a producirse una tormenta eléc- mente a una toma de CA del tipo indicado en este trica, desactive la unidad inmediatamente y desco- Manual del Usuario, o marcado en la unidad.
  • Página 4: Interferencia Con Otros Dispositivos Eléctricos

    CD-R o CD-RW u otros soporte de almacenaje externos. Responsabilidad por la pérdida de información, etc. Yamaha no se responsabilizará de ningún tipo de daños (incluyendo daños indirectos o imprevistos) en que pueda incurrir el adquirente o terceros como consecuencia de pérdida o disfunción de la información almace- nada en el soporte de CD-R, con independencia de si tal pérdida pudiese haber sido prevista, o si de hecho lo...
  • Página 5: Precauciones Para Manejar Equipos Opcionales

    Sin embargo, la observación de las leyes aplicables para el uso de este pro- ducto queda bajo su responsabilidad. Yamaha no se hace responsable de la violación de dichas leyes en relación con el uso de este producto.
  • Página 6: Tabla De Contenido

    7 Distintos tipos de reproducción ..65 Sección Quick Loop Sampler ........16 General ..............16 Utilizar el localizador ............. 65 Partes de la AW16G y sus funciones ......17 Utilizar marcadores ............67 Panel superior............17 Ajustar la posición de un punto de situación o Panel posterior ............
  • Página 7 Lo que puede hacer utilizando MIDI ......149 Ajustes MIDI básicos ........... 150 10 Crear un CD de audio ......97 Transmitir los ajustes de la AW16G a través de MIDI (Volcado general) ........... 154 Crear un CD de audio ...........97 Utilizar la función MIDI Remote ........
  • Página 8 Contenido...
  • Página 9: Antes De Empezar

    Introducción ■ Comprobar los elementos incluidos ■ Marcas comerciales El paquete de la AW16G contiene los siguientes elemen- • Macintosh es una marca comercial registrada de tos. Si falta algún elemento, póngase en contacto con el Apple Computer, Inc. USA en los Estados Unidos y distribuidor.
  • Página 10: Acerca De La Unidad Cd-Rw

    Desactive la AW16G. Tal como se describe en la sección “Desactivar el equipo (cerrar)” ( → p. 12), desactive la AW16G. Por Siga los pasos de instalación 1–4 exactamente de la motivos de seguridad, desconecte también el adap- forma indicada.
  • Página 11: Extraer La Unidad Cd-Rw

    Tal como se describe en la sección “Desactivar el equipo (cerrar)” (→ p. 12), desactive la AW16G. Por motivos de seguridad, desconecte también el adap- tador de CA y la AW16G de la toma eléctrica. • No pierda los tornillos extraídos. Gire la AW16G boca abajo.
  • Página 12: Conectar El Adaptador De Ca

    Conectar el adaptador de CA Al conectar el adaptador de CA incluido (PA-300), conéctelo primero al jack DC IN de la AW16G, y luego a la toma de pared de CA. Después de conectar el adapta- dor de CA a la AW16G, enrolle el cable alrededor del gancho de la forma mostrada en el diagrama.
  • Página 13: Presentación De La Aw16G

    Capítulo 2 Presentación de la AW16G Este capítulo describe las funciones de la AW16G, el nombre de cada parte y su función, y presenta la terminología que debe cono- cer al utilizar la AW16G. Funciones de la AW16G La AW16G es una estación de trabajo que combina un...
  • Página 14: Sección Quick Loop Sampler

    ● EQ de cuatro bandas y procesadores de dinámicas en cada uno de los canales La AW16G dispone de un sampler tipo pad integrado. EQ paramétrico total de cuatro bandas y procesa- Puede asignar dieciséis formas de onda estéreo a los miento de dinámicas virtualmente en cada canal.
  • Página 15: Terminología De La Aw16G

    Estos pares de pistas se conocen como “pistas emparejadas.” Una pista emparejada se puede utilizar Una ubicación donde se graba información se denomina “pista.” La sección del grabador de la AW16G utiliza los para grabar una fuente estéreo, o una interpretación de siguientes tipos de pista.
  • Página 16: Sección Quick Loop Sampler

    Se denominan “canales empare- ■ Pista de pad jados.” La AW16G puede grabar a tiempo real y reproducir los Para los canales de entrada 1–8 y los canales de pista 1– golpes en los pads. La memoria que graba estas opera- 8, también puede ajustar dos canales adyacentes impa-...
  • Página 17: Partes De La Aw16G Y Sus Funciones

    Partes de la AW16G y sus funciones Esta sección explica los nombres y las funciones de los varios elementos en el panel posterior de la AW16G en el panel posterior y en el panel frontal. Panel superior Sección Work Navigate Sección de entrada/...
  • Página 18: Sección Work Navigate

    Con esta tecla se accede a la pantalla TRACK, donde puede comprobar si cada pista contiene información, y conmutar las pistas virtuales que se Nunca desactive la alimentación de la AW16G mientras el indicador de acceso esté iluminado. De lo contrario de utilizarán para grabar y reproducir.
  • Página 19: Sección Selected Channel

    ■ Sección del mezclador 1 Teclas [TRACK SEL] 1–8 D Deslizadores 1–8 B Teclas [TRACK SEL] 9/10–15/16 E Deslizadores 9/10–15/16 C Tecla [STEREO SEL] Normalmente, estos deslizadores ajustan el nivel de reproducción de cada pista de grabación. Cam- Utilice estas teclas para seleccionar los canales de biando los ajustes internos, también puede utilizar la pista de mezcla o las pistas de grabación que estos deslizadores para controlar los niveles de...
  • Página 20: Sección Data Entry/Control

    Presentación de la AW16G ■ Sección data entry/control ■ Sección Locate 1 Tecla [SOUND CLIP] Con esta tecla se accede a la pantalla CLIP, donde 1 Tecla [UNDO/REDO] puede grabar o reproducir clips de sonido. Esta tecla cancela los resultados de una operación B Tecla [AUTO PUNCH] de grabación o de edición de pista (Undo), o volver...
  • Página 21: Sección Transport

    Si mantiene pulsada esta tecla y pulsa la tecla PLAY En términos generales, los tiempos visualizados en el contador de la AW16G pueden ser tiempos absolutos ] con el grabador detenido, empezará la graba- (ABS) o relativos (REL). La posición de tiempo cero abso- ción.
  • Página 22: Panel Frontal

    Cumplen con el formato de consumidor IEC958. L Terminal a masa Es un terminal para derivar a masa la AW16G. Para evitar descargas eléctricas, debe conectar este ter- minal a una toma eléctrica derivada a masa antes de conectar el adaptador de CA en una toma de CA.
  • Página 23: Funcionamiento Básico De La Aw16G

    Indica la posición actual dentro de la canción. Cuando la AW16G se encuentra en su estado por Cuando desee editar un ajuste interno de la AW16G, o defecto, este contador indicador el tiempo absoluto editar un parámetro que no se pueda modificar con un (el tiempo desde el que empezó...
  • Página 24: Activar/Desactivar Un Botón

    Presentación de la AW16G Para cambiar de páginas dentro de una pan- Introducir texto talla, puede pulsar repetidamente la misma tecla que en el paso 1, o puede mantener Al crear una nueva canción, o al guardar una memoria pulsada la misma tecla en el paso 1 y utilizar de escena o un ajuste de biblioteca, aparecerá...
  • Página 25: Utilizar La Sección Selected Channel

    Utilizar la sección Selected Chan- Note Nota • Con sólo girar los mandos de la sección Selected Chan- nel la pantalla no cambiará. • Si gira el mando [DYN] inmediatamente después de Puede utilizar los mandos y las teclas de la sección recuperar una biblioteca predefinida que incluya ajus- Selected Channel para utilizar directamente los paráme- tes de dinámicas, varios parámetros de dinámicas cam-...
  • Página 26 Presentación de la AW16G...
  • Página 27: Escuchar Las Canciones De Demostración

    Capítulo 3 Escuchar las canciones de demostración Los ajustes originales del disco duro de la AW16G contienen una canción de demostración. Este capítulo explica como reproducir la canción de demostración mientras opera los deslizadores y las teclas del panel frontal.
  • Página 28: Cargar La Canción De Demostración

    Después de la pantalla inicial, aparecerá la siguiente Al activar la AW16G, se cargará automáticamente la pantalla. última canción utilizada. Al activar la AW16G con los ajustes de fabrica, se cargará una canción en blanco, para que puede grabar inmediatamente.
  • Página 29: Reproducir La Canción De Demostración

    Para ajustar el nivel de monitorización apro- cargado, y ajusta el nivel de monitorización. piadamente, utilice el mando [MONITOR PHONES] de la AW16G y el control del volu- O bien pulse repetidamente la tecla [VIEW] o men de sus sistema de monitorización.
  • Página 30: Mezclar La Canción De Demostración

    Escuchar las canciones de demostración Mezclar la canción de demostración Al reproducir una canción, las pistas 1–16 del grabador están directamente conectadas a los canales de pistas 1– 8 y 9/10–15/16 de la mezcla. Las señales que pasan a través de los canales de pista 1–8 y 9/10–15/16 se envían al bus estéreo, dirigido a través del canal de salida esté- reo, y enviado desde los jacks STEREO/AUX OUT o los jacks MONITOR OUT.
  • Página 31 Pulse la tecla RTZ [ Note Nota La canción de demostración se rebobinará hasta el En esta página, pulsar la tecla [STEREO SEL] no tendrá principio. ningún efecto. Pulse la tecla PLAY [ Para cancelar el estado de enmudecimiento, La canción de demostración empezará a reprodu- pulse la misma tecla [TRACK SEL] que en el cirse.
  • Página 32 Escuchar las canciones de demostración...
  • Página 33: Grabar En Un Clip De Sonido

    AW16G o en los pads. Es una manera ideal de capturar ideas para una canción o arreglo, o para grabar un acompaña- miento simple para ensayar una parte.
  • Página 34: Ajustar El Nivel De Entrada

    Grabar en un clip de sonido ● Jack MIC/LINE INPUT 8 (Hi-Z) Utilice un cable phone de 1/4 pulgadas ↔ phone Cable phone de 1/4 pulgadas ↔ phone para conectar directamente una guitarra/bajo eléc- trico que tenga pastillas pasivas. Jacks MIC/LINE Guitarra/bajo eléctrico INPUT (HI-Z) 8 con pastillas pasivas...
  • Página 35: Grabar/Reproducir En Un Clip De Sonido

    Grabar/reproducir en un clip de sonido Una vez descritas las preparaciones, vamos a grabar en un clip de sonido. La señal post-deslizador del canal de salida estéreo puede grabarse directamente en un clip de sonido. Para la reproducción, la señal se enviará inmediatamente antes del deslizador de canal de salida estéreo.
  • Página 36: Grabar Un Clip De Sonido

    ¡Consejo! START ( ) y del botón END ( ) se activarán. • Con los ajustes por defecto de la AW16G, es posible Note Nota grabar un máximo de 30 segundos en un clip de sonido. Si continúa grabando más allá de los 30 segundos, se No es posible realizar la grabación y reproducción en la...
  • Página 37: Reproducir Un Clip De Sonido

    ■ Reproducir un clip de sonido Detenga la reproducción, desplace el cursor al botón CLIP, y pulse la tecla [ENTER]. Para escuchar el contenido que ha grabado El botón CLIP se activará, y el punto Start y el punto en el clip de sonido, pulse la tecla PLAY [ End especificados se activarán.
  • Página 38 Grabar en un clip de sonido...
  • Página 39: Grabar Pistas

    AW16G en la primera pista de la canción. Crear una nueva canción Para empezar a grabar en la AW16G, primero debe crear Por ejemplo, si ha guardado los ajustes de efectos una nueva canción.
  • Página 40: Grabación Directa Y Grabación En Bus

    Grabar pistas Grabación directa y Grabación en bus Los instrumentos / micros conectados a la AW16G pue- den asignarse a pistas en una de estas dos formas. ■ Grabación directa Con este método, los canales de entrada se asignan a pistas en correspondencia uno a uno.
  • Página 41: Grabación En Bus

    ■ Grabación en bus Con este método puede enviar múltiples canales de entrada a los buses L/R y asignar la señal mezclada a una o dos pistas. Este método necesita de pocas pis- tas. Sin embargo, deberá decidir el volumen final, panoramización y tono de cada instrumento en el momento de la grabación.
  • Página 42: Asignar Canales De Entrada A Pistas (Grabación Directa)

    Grabar pistas Asignar canales de entrada a pistas (Grabación directa) Baje el deslizador [STEREO] a la posición –∞. C Botones 1-8 Si coloca el cursor en estos botones y pulsa la tecla [ENTER], los canales de entrada 1-8 se conectarán Conecte los instrumentos / micros a los jacks a las pistas 1–8.
  • Página 43 Pulse la tecla [TRACK SEL] de la pista en la Pulse y mantenga pulsada la tecla [INPUT que desea grabar. SEL] para el canal de entrada fuente de gra- bación, para acceder a la venta emergente El canal de entrada seleccionado y la pista se INPUT SETTING.
  • Página 44 Grabar pistas ● Flujo de la señal del monitor durante la grabación Sección de grabador Pista 1 desde los canales Pista 2 de entrada Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6 Pista 7 Pista 8 Canales Canal de de pista salida estéreo Bus estéreo...
  • Página 45: Asignar Canales De Entrada A Pistas (Grabación En Bus)

    Asignar canales de entrada a pistas (Grabación en bus) Baje el deslizador [STEREO] a la posición –∞. Conecte los instrumentos / micros a los jacks MIC/LINE INPUT 1–8. En la sección Quick Navigate, pulse repetida- mente la tecla [RECORD] o mantenga pul- sada la tecla [RECORD] y las teclas del En la pantalla, el símbolo CURSOR [ ]/[ ] para acceder a la página...
  • Página 46 Grabar pistas Si es necesario, use el mismo procedimiento Para ajustar el volumen de cada canal de para especificar oros canales de entrada entrada, pulse varias veces la tecla [VIEW] de como fuentes de grabación. la sección Selected Channel para acceder a la página FADER.
  • Página 47: B Mando Del Metrónomo

    SOR [ ]/[ ] para acceder a la página VIEW. del metrónomo interno y de los mensajes de reloj MIDI generados por la AW16G. 1 Botón del metrónomo Activa/desactiva el metrónomo. C Eventos del mapa de tempo B Mando del metrónomo...
  • Página 48: Grabar En Una Pista

    [ENTER], se visualizará la forma de onda de la Tenga cuidado ya que el contenido grabado se per- pista seleccionada. Este botón se visualizará sólo si derá si desactiva la AW16G antes de guardar la ha seleccionado 1–16 o ST en el campo TRACK. canción.
  • Página 49: Emparejar Canales De Entrada/Canales De Pista

    Emparejar canales de entrada/canales de pista Las Pistas pad 1–4 y los canales de pista 9/10–15/16 Para anular el emparejamiento, mantenga están emparejados de forma permanente. pulsada la tecla [INPUT SEL] (o la tecla [TRACK SEL]) de uno de los canales que Sin embargo, también puede especificar emparejar los canales de entrada pares/impares adyacentes(1/2, 3/4, 5/ desee emparejar y luego pulse la otra tecla...
  • Página 50: Utilizar La Biblioteca De Entrada

    Grabar pistas Utilizar la biblioteca de entrada La biblioteca de entrada es una biblioteca de ajustes que Utilice el dial [DATA/JOG] para seleccionar la se utiliza para aplicar efectos internos, EQ, o dinámicas a biblioteca de entrada que desee. la señal de entrada cuando desea grabar la señal proce- La biblioteca de entrada se organiza en las siguien- sada.
  • Página 51 Biblioteca de entrada Jack MIC/ LINE INPUT Simulador de altavoz al bus Efecto interno Dinámicas INPUT LEVEL Canal de entrada Note Nota Si el canal de entrada está emparejado, los mismos ajus- tes se aplicarán a ambos canales. Si desea ajustar el efecto, use la tecla [INPUT De la misma forma, seleccione los ajustes de SEL] para seleccionar el canal de entrada.
  • Página 52: Utilizar La Biblioteca Eq

    Grabar pistas Utilizar la biblioteca EQ La biblioteca EQ contiene los ajustes EQ adecuados para Mueva el cursor al botón OK y pulse la tecla una amplia variedad de instrumentos. Úselos cuando [ENTER]. desee aplicar EQ a un canal de entrada mientras se Se cargará...
  • Página 53: Utilizar La Biblioteca De Dinámicas

    Utilizar la biblioteca de dinámicas La biblioteca dinámicas contiene los ajustes EQ adecua- Mueva el cursor al botón OK y pulse la tecla dos para una amplia variedad de instrumentos. Como en [ENTER]. la biblioteca EQ, puede usarlo para aplicar procesa- Se cargará...
  • Página 54 Grabar pistas...
  • Página 55: Sobregrabar

    Capítulo 6 Sobregrabar Este capítulo explica como puede grabar actuaciones adicionales en otras pistas mientras escucha las pistas grabadas previamente. Este capítulo también explica como conmutar pistas virtuales y guardar canciones. Acerca de cómo sobregrabar Se le llama “Sobregrabar” al proceso de grabar actuacio- nes adicionales en otras pistas mientras monitoriza la reproducción de pistas grabadas previamente.
  • Página 56: Asignar La Señal De Entrada A Una Pista

    Sobregrabar Asignar la señal de entrada a una pista Para poder sobregrabar, primero debe asignar el micro o Asignar el canal de entrada al que su instru- instrumento a una pista nueva. El procedimiento básico mento/micro está conectado a una pista es el mismo que cuando se graba la primera pista.
  • Página 57: Recuperar Instantáneamente Una Biblioteca De Dinámica

    Recuperar instantáneamente una biblioteca de dinámica Una biblioteca de dinámica puede recuperarse instantá- Utilice el dial [DATA/JOG] para seleccionar neamente de la misma manera que una biblioteca EQ. una biblioteca EQ. Entonces desplace el cur- sor hacia el botón RECALL y pulse la tecla En la sección Selected Channel, pulse el [ENTER].
  • Página 58: Sobregrabar

    Sobregrabar Sobregrabar Ahora puede sobregrabar en la pista que ha seleccio- nado como el destino de grabación. En la sección Work Navigate, pulse repetida- mente la tecla [TRACK] o mantenga pulsada la tecla [TRACK] y utilice las teclas del CUR- SOR [ ]/[ ] para acceder a la página VIEW.
  • Página 59: Pinchado De Entrada/De Salida

    Si desea realizar un pinchado de entrada/ Si está satisfecho con el nuevo contenido gra- salida, conecte un conmutador de pedal (Yamaha FC5 o equivalente) vendido por bado, guarde la canción. (Si desea más deta- lles acerca de cómo guardar, → p. 63) separado, al panel posterior del jack FOOT Si decide repetir la grabación, pulse la tecla...
  • Página 60 [REPEAT] o pulse la tecla STOP [ ■ ]. minarán en rojo. • Con los ajustes iniciales de la AW16G, los puntos pre- roll y post-roll se colocan a cuatro segundos. Puede Colóquese en el punto al que desea asignar ajustar estos valores en un rango de valores compren- una marca.
  • Página 61: Usar Undo List

    Usar Undo List Con la función de deshacer de la AW16G, no sólo puede cancelar las operaciones de edición o grabación últimas, sino que incluso puede seguir la pista a su trabajo hasta quince operaciones atrás. Esto resulta adecuado cuando, por ejemplo, después de realizar varias operaciones de...
  • Página 62: Cambiar De Pista Virtual

    Sobregrabar Cambiar de pista virtual Cada pista de audio 1–16 contiene ocho pistas virtuales. Mueva el cursor al campo TRACK y gire el Después de sobregrabar una parte de solo, puede cam- dial [DATA/JOG] para seleccionar el número biar la pista virtual por esa pista y grabar una toma dis- de pista.
  • Página 63: Guardar La Canción Actual

    Esta sección describe cómo guardar la canción actual en Para guardar la canción, mueva el cursor al el disco duro. Si por accidente desactiva la AW16G sin botón OK y pulse la tecla [ENTER]. guardar la canción, todas las grabaciones u operaciones Si coloca el cursor sobre el botón CANCEL (en...
  • Página 64: Cargar Una Canción Existente

    Sobregrabar Cargar una canción existente Cómo cargar una canción existente desde el disco duro. En la sección Work Navigate, pulse repetida- mente la tecla [SONG] o mantenga pulsada la tecla [SONG] y las teclas del CURSOR [ ]/ [ ] para acceder a la página LIST. Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar una canción.
  • Página 65: Distintos Tipos De Reproducción

    00:00:10:00.00 “situar” (mover la posición actual de la canción) en uno de estos puntos simplemente pulsando una sola tecla. En 00:00:00:00.00 00:00:05:00.00 00:00:10:00.00 la AW16G, puede utilizar los siguientes puntos de situa- 00:00:00:00.00 00:00:05:00.00 00:00:10:00.00 ción. ● Puntos de entrada/salida Estos puntos de situación se utilizan para especificar...
  • Página 66: Para Moverse Hasta Un Punto De Situación Ya

    Distintos tipos de reproducción El siguiente procedimiento muestra cómo registrar la Este icono seguirá visible hasta que reproduzca o posición actual en uno de los puntos de situación, y rebobine/avance rápidamente más allá del punto de luego mover la canción hasta dicho punto de situa- situación anterior o siguiente, o de la posición del ción.
  • Página 67: Utilizar Marcadores

    Utilizar marcadores Los “marcadores” son símbolos que se asignan a deter- La canción se moverá a dicha posición, y aparecerá minadas posiciones de una canción, de modo que per- un icono en la parte izquierda del contador para miten moverse con rapidez hasta un punto deseado. indicar el número de marcador actualmente selec- Puede asignar hasta 99 marcadores en cada canción.
  • Página 68: Ajustar La Posición De Un Punto De Situación O Marcador

    Distintos tipos de reproducción Ajustar la posición de un punto de situación o marcador Ésta es la forma de ajustar la posición de un punto de C MEAS situación o marcador previamente registrados. Muestra la posición de cada punto de situación como compases/tiempos.
  • Página 69: Borrar Un Punto De Situación O Marcador

    Para ajustar la posición de un marcador, des- Desplace el cursor hasta el área MARKER y place el cursor hasta el botón MARKER en la gire el dial [DATA/JOG] para recorrer la lista, pantalla y pulse la tecla [ENTER]. de modo que el marco punteado seleccione el número de marcador que desea editar.
  • Página 70: Reproducir Repetidamente Un Fragmento Específico (La Función A-B Repeat)

    Distintos tipos de reproducción Reproducir repetidamente un fragmento específico (la función A-B Repeat) La AW16G dispone de una función “A-B Repeat” que Para cancelar la reproducción repetida, pulse reproduce repetidamente el fragmento entre los puntos A la tecla [REPEAT]. y B. Esto resulta útil cuando desea reproducir repetida- La tecla [REPEAT] se apagará, y se cancelará...
  • Página 71: Localizar Una Posición Mientras Se Escucha El Sonido (La Función Nudge)

    Localizar una posición mientras se escucha el sonido (la función Nudge) “Nudge” es una función que reproduce repetidamente Si desea cambiar la duración de la reproduc- un fragmento corto anterior o posterior a la posición ción o el modo de reproducción, pulse repe- actual.
  • Página 72: Encontrar Una Posición Mientras Se Visualiza La Forma De Onda

    Distintos tipos de reproducción Encontrar una posición mientras se visualiza la forma de onda La AW16G permite encontrar una posición mientras se D AMP visualiza la forma de onda del sonido grabado en la pista. Moviendo el cursor a esta área y girando el dial [DATA/JOG], puede ampliar o reducir la pantalla de Sitúese cerca del punto que desea encontrar.
  • Página 73: Utilizar Bibliotecas Y Memorias De Escena

    Acerca de las memorias de escena En la AW16G, los ajustes para los parámetros de mezcla Escena actual de todos los canales y los parámetros de efectos etc. pue- den guardarse en la memoria interna como una “escena”...
  • Página 74: Funcionamiento Básico Para Las Bibliotecas Y Memorias De Escena

    TITLE EDIT no aparezca cuando ejecute la Recupera la información de biblioteca o escena operación Store. Para más detalles, consulte “Ajustes generales de la AW16G” ( → p. 161). seleccionada en la lista. C Botón STORE Guarda los ajustes actuales en la posición seleccio- nada en la lista.
  • Página 75: Recuperar Información De Biblioteca O Escena

    Recall. Para más detalles, consulte “Ajustes Para ejecutar la operación Delete, desplace el generales de la AW16G” ( → p. 161). cursor hasta el botón OK y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 76: Asignar Un Nombre A La Información De Biblioteca O Escena

    Utilizar bibliotecas y memorias de escena Asignar un nombre a la informa- ción de biblioteca o escena A continuación se describe cómo asignar un nuevo nom- bre a la información de biblioteca o escena existente. Note Nota La biblioteca de entrada y la biblioteca de masterización, y las bibliotecas EQ, de dinámicas, o de efectos accesi- bles desde la ventana emergente INPUT SETTING son todas de sólo lectura, y por lo tanto no disponen de...
  • Página 77: Más Detalles Acerca De Las Bibliotecas Y Memoria De Escena

    Más detalles acerca de las bibliotecas y memoria de escena Esta sección explica cómo acceder a cada tipo de biblio- ¡Consejo! ¡Consejo! teca o memoria de escena, y describe las funciones que son únicas para cada una de estas pantallas. Si un efecto ya está...
  • Página 78: Biblioteca De Dinámicas

    Utilizar bibliotecas y memorias de escena Biblioteca de dinámicas También puede recuperar la información de la biblioteca para un efecto que se haya insertado en el canal de entrada directamente desde la ventana Desde esta biblioteca puede recuperar los ajustes de las emergente INPUT SETTING.
  • Página 79: Biblioteca De Canal

    ■ Recuperar información de la biblio- • Ajustes del pre-deslizador/post-deslizador 1/2 de los buses Aux teca de muestras • Niveles de envío a los buses Aux 1/2 Pulse repetidamente la tecla [SAMPLE EDIT] de la sec- • Ajuste del pre-deslizador/post-deslizador 1/2 del ción Quick Loop Sampler o mantenga pulsada la tecla bus de efectos [SAMPLE EDIT] y utilice las teclas CURSOR [...
  • Página 80: Utilizar La Función Recall Safe

    Utilizar bibliotecas y memorias de escena Utilizar la función Recall Safe Puede especificar que los deslizadores específicos o Seleccione el(los) deslizador(es) o canal(es) canales específicos se excluyan de las operaciones que desee ajustar a Recall Safe, y active el(los) Recall cuando la escena se cambie ya sea manualmente botón(es) correspondientes (resaltado).
  • Página 81: Operaciones De Mezcla Y Combinación

    Capítulo 9 Operaciones de mezcla y combinación Este capítulo describe las operaciones de mezcla en las que se mez- clan pistas previamente grabadas y se graba el resultado en una pista estéreo. Este capítulo también describe como usar la grabación de combinación (ping-pong) que permite combinar múltiples pistas en una o dos pistas.
  • Página 82 Operaciones de mezcla y combinación “Combinación” es el proceso por el que las señales gra- badas en múltiples pistas se mezclan en el bus estéreo y se regraban en una o dos pistas. (Este proceso a veces se lo denomina como "grabación ping-pong.") En el diagrama siguiente se indica el flujo de la señal durante la combinación.
  • Página 83: Preparación Para La Combinación

    Preparación para la combinación Para preparar la mezcla, seleccione los canales de pista Si desea utilizar la biblioteca de creación de que desee mezclar y ajuste el balance y el tono de cada CDs master, coloque el cursor sobre el botón una de las pistas.
  • Página 84: Utilizar Los Efectos Internos Vía Envío / Recepción

    Operaciones de mezcla y combinación C PAN ¡Consejo! ¡Consejo! Ajusta la panoramización (la posición izquierda / Otra forma de ajustar la panoramización de cada canal derecha al enviar la señal al bus estéreo o al bus L/ de entrada es pulsar la tecla [TRACK SEL] para seleccio- R) de cada canal.
  • Página 85 ■ Ajustar el nivel de envío del efecto. Desplace el cursor al campo PRE/POST en la pantalla, y pulse la tecla [ENTER] para especi- A continuación explicaremos como cargar una biblio- ficar la posición desde la que la señal se teca de efecto en un efecto interno 1, y ajustar el nivel enviará...
  • Página 86: Grabar En La Pista Estéreo

    Operaciones de mezcla y combinación Desplace el cursor al deslizador para el bus ¡Consejo! ¡Consejo! de efecto 1, y utilice el dial [DATA/JOG] para Puede también ajustar el nivel de la señal de recepción aumentarlo o disminuirlo. que regresa del efecto interno a la sección del mezclador. Para más detalles, consulte “Editar los parámetros de un efecto interno”...
  • Página 87: Procedimiento De Grabación Por Combinación (Ping-Pong)

    Pulse la tecla RTZ [ ] para rebobinar la ¡Consejo! ¡Consejo! canción y pulse la tecla PLAY [ Si lo desea puede usar el botón [UNDO/REDO] para can- Se reproducirá la pista estéreo. Utilice el deslizador celar la grabación realizada en la pista estéreo( → p. 61), [STEREO] para ajustar el nivel de monitorización.
  • Página 88 Operaciones de mezcla y combinación ¡Consejo! ¡Consejo! • Si desplaza el cursor sobre el botón SAFE y pulsa la tecla [ENTER], todas las conexiones se anularán. • Los ajustes de EQ y de las dinámicas serán planos para los canales de pista seleccionados como destino de gra- bación.
  • Página 89: Funciones Adecuadas Durante Las Operaciones De Mezcla/Combinación

    (nivel de entrada) de cada canal. (con secuenciador integrado) que se sincronice con la canción de la AW16G, o añadir efectos de sonido asig- nados a los pads. Para ello, realice los pasos siguientes después de haber completado “Preparación para la com- binación”...
  • Página 90: Utilizar Indicadores Para Comprobar El Nivel De Cada Canal

    Operaciones de mezcla y combinación Utilizar indicadores para compro- Visualiza todos los parámetros bar el nivel de cada canal para un cierto canal Durante la mezcla o la combinación, puede observar los Es posible que a veces desee consultar todos los paráme- indicadores que muestran los niveles de entrada de una tros de mezcla para un cierto canal en una sola pantalla.
  • Página 91: Inicializar Un Canal

    D Inserción de efectos N OUTPUT LEVEL (sólo para el canal de Le permite insertar un efecto interno en el canal. Si salida estéreo) mueve el cursor aquí y pulsa la tecla [ENTER], apa- Coloque el cursor sobre este mando y gire el dial recerá...
  • Página 92: Editar Los Parámetros De Eq

    Operaciones de mezcla y combinación Editar los parámetros de EQ H Mandos G (Gain) Especifican la cantidad de realce/corte, en un inter- valo de –18.0 dB a +18.0 dB. Los capítulos titulados “Grabar pistas” y “Sobregrabar” explican cómo cargar una biblioteca EQ y utilizar el Desplace el cursor hasta el parámetro que mando [EQ] de la sección Selected Channel para definir desea editar, y utilice el dial [DATA/JOG] para...
  • Página 93: Editar Los Parámetros De Dinámicas

    Editar los parámetros de dinámi- D KEYIN SOURCE Selecciona uno de los siguientes como señal de dis- paro (señal key-in) que controlará el procesado de dinámicas. Puede realizar una edición detallada de los parámetros SELF......La señal post-EQ del canal selec- de dinámicas de la misma forma que para los parámetros cionado de EQ.
  • Página 94: Editar Los Parámetros De Un Efecto Interno

    Operaciones de mezcla y combinación 1 Inmediatamente después de recuperar una Editar los parámetros de un biblioteca de sólo lectura que contiene ajus- efecto interno tes de dinámicas, si gira el mando [DYN] se ajustarán simultáneamente varios parámetros Utilizando la página EDIT de las pantallas EFF1 o EFF2, que afectan al procesamiento de dinámicas.
  • Página 95 E Página Parameter / página Return channel 1 EFF2SEND En esta área puede editar los distintos parámetros Ajuste el nivel en el que la señal se envía desde el de los efectos. El contenido y el rango de los pará- canal de retorno al resto de efectos internos.
  • Página 96: Insertar Un Efecto En Un Canal De Pista

    Operaciones de mezcla y combinación Insertar un efecto en un canal de pista El capítulo “Grabar pistas” describe cómo insertar un efecto interno en un canal de entrada. De la misma forma, puede insertar un efecto en un canal de pista o en un canal de pad.
  • Página 97: Crear Un Cd De Audio

    Los tipos de soporte que puede usar con la unidad CD-RW La unidad CD-RW de la AW16G puede usar dos tipos de soporte: “CD-R” que permite grabar y añadir datos y “CD-RW” que permite borrar los datos ya grabados y escribir de nuevo sobre este soporte.
  • Página 98: Métodos De Grabación De Un Cd De Audio

    Once) para escribir un CD, puede usar el punto ini- Can- cial, el punto final y los marcadores asignados a la ción B canción de la AW16G para dividir una canción con- tinua en varias pistas de escritura. CD de Por ejemplo, es conveniente cuando se ha grabado audio una interpretación en directo como una sola canción...
  • Página 99: Ajustes Básicos Para La Unidad Cd-Rw

    Activa / desactiva la función que evita la falta de TECT a ENABLE. datos en el buffer (buffer underrun, un error que se La unidad CD-RW de la AW16G cuenta con una produce cuando la transferencia de datos no se función para evitar errores del tipo “buffer unde- puede igualar a la velocidad de grabación).
  • Página 100: Escribir Información De Audio (Track At Once)

    Crear un CD de audio Escribir información de audio (Track At Once) Ahora explicaremos cómo utilizar el método Track At 1 Song list Once para escribir pistas estéreo a partir de canciones Esta es una lista de las canciones que contienen pis- guardadas en el disco duro a soportes CD-R/RW.
  • Página 101 Repita los pasos 4 y 5 para seleccionar las canciones que se escribirán en la pista 2 y siguientes. ¡Consejo! ¡Consejo! • Cuando desplace el cursor hasta el botón NEW y pulse la tecla [ENTER], se añadirá una nueva canción al final de las canciones ya existentes.
  • Página 102: Escribir Información De Audio (Disc At Once)

    Crear un CD de audio Escribir información de audio (Disc At Once) Ahora explicaremos cómo utilizar el método Disc At C Botón INS Once para escribir pistas estéreo en soportes CD-R/RW a Inserta una nueva canción delante de la canción partir de canciones guardadas en el disco duro.
  • Página 103 Repita los pasos 5–7 para seleccionar las can- ciones que se escribirán en la pista 2 y siguientes. ¡Consejo! ¡Consejo! • Cuando desplace el cursor hasta el botón NEW y pulse la tecla [ENTER], se añadirá una nueva canción al final de las canciones ya existentes.
  • Página 104: Finalizar El Soporte Cd-R/Rw

    CD. ¡Consejo! ¡Consejo! Los soportes CD-R/RW escritos con la AW16G utilizando Track At Once (y todavía no finalizados) no pueden reproducirse con otra unidad CD-RW o reproductor de CD, pero pueden reproducirse con la función CD Play de la AW16G ( →...
  • Página 105: Borrar El Soporte Cd-Rw

    ¡Consejo! ¡Consejo! Como se elimina información necesariamente al crear copias de seguridad de la información de la AW16G en un soporte de CD-RW o cuando escribe información de audio en un soporte de CD-RW, no es necesario que rea- lice el siguiente procedimiento cada vez que vuelva a uti- lizar el disco.
  • Página 106: Reproducir Un Cd De Audio

    Crear un CD de audio Reproducir un CD de audio Puede utilizar la unidad CD-RW para reproducir un Para reproducir las pistas de CD, pulse la soporte de audio CD o CD-R/RW convencional donde se tecla PLAY [ ]. Para detenerla, pulse la tecla haya escrito información de audio.
  • Página 107: Sampler De Bucle Rápido

    CD de audio, o cargar un archivo WAV. También puede mues- trear directamente una señal desde un instrumento o un micro conectado a los jacks de entrada de la AW16G y asignar la muestra a un pad.
  • Página 108 Eventos de Pad si cambia el modo de la reproducción. La AW16G también proporciona una “Slice function” Pista de pad 1 que divide una muestra en de ocho a dieciséis segmen- Pista de pad 2 tos, y ajusta la temporización de la reproducción de...
  • Página 109: Utilizando Bibliotecas De Muestras

    De las bibliotecas de muestras guardadas en el disco indicadas en la lista, o bien alfabéticamente duro, cuando la AW16G sale de fábrica, muchas de las (NAME), por cuando fueron guardadas (OLD), o bibliotecas de patrón de percusión que están ajustadas en bien por su tamaño (SIZE).
  • Página 110: Grabar/Reproducir Una Interpretación De Pad

    Sampler de bucle rápido Para activar el banco de muestra para cada Desplace el cursor al área del banco para el pad, pulse repetidamente la tecla [SAMPLE pad deseado y gire el dial [DATA/JOG]. EDIT] para acceder a la página SETUP de la El banco de muestra cambiará, y el nombre de la pantalla SAMPLE.
  • Página 111 Utilice los deslizadores del canal de pista y los Si desea enmudecer una pista de pad especí- deslizadores [STEREO] para ajustar las pistas fica, pulse repetidamente la tecla [TRACK] de de audio a un nivel adecuado para monitori- la sección Work Navigate o mantenga pul- zar.
  • Página 112: Importar De Un Archivo De Audio Cd/Wav A Un Pad

    [ENTER]. importación. Si no se asigna nada, indicará [-NO La pantalla indicará “Read CD info...”, y la AW16G REC-]. Este campo es sólo para visualizar, y no se empezará a leer el CD insertado en la unidad de puede editar.
  • Página 113 Note Nota importar y pulse la tecla [ENTER]. No es posible importar muestras mientras la AW16G está • El único tipo de archivos WAV que se pueden importar en funcionamiento. son los archivos de 16 bits/44.1 kHz monoaurales o...
  • Página 114: Importar Desde Una Pista De Audio/Pista Estéreo A Un Pad

    1–16......Importar audio monoaural de una • No es posible importar muestras mientras la AW16G pista 1–16. está en funcionamiento. 1/2–15/16 ....Importar audio estéreo de la pistas...
  • Página 115: Muestrear Una Señal De Entrada Externa

    Muestrear una señal de entrada externa Puede muestrear (grabar) directamente una señal externa J Indicador desde los jacks MIC/LINE INPUT y asignarlos a un pad. Indica el nivel de entrada de la señal que se gra- Hay dos manera de hacer esto; “grabación manual” en la bará.
  • Página 116: Grabación Manual

    Sampler de bucle rápido ■ Grabación manual ■ Grabación automática Asegúrese de que el botón MANU REC/AUTO Desplace el cursor hasta el botón MANU REC indica MANU REC. REC/AUTO REC y pulse la tecla [ENTER] para que el botón pase a AUTO REC. Si el botón indica AUTO REC, desplace el cursor al botón y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 117: Editar El Nombre De La Muestra

    Editar el nombre de la muestra Ahora explicaremos cómo puede editar el nombre de la muestra que se asigna al importar desde un CD de audio o archivo WAV, o al muestrear una señal externa. En la sección Quick Loop Sampler, pulse repetidamente la tecla [SAMPLE EDIT] o mantenga pulsada la tecla [SAMPLE EDIT] y utilice las teclas CURSOR [ ]/[ ] para acce-...
  • Página 118: Cortar El Fragmento De Reproducción

    Sampler de bucle rápido Cortar el fragmento de reproducción Aquí explicaremos cómo puede visualizar la forma de ¡Consejo! ¡Consejo! onda de la muestra asignada a un banco de muestra, y cómo ajustar los puntos de inicio y final de la reproduc- En la ventana emergente WAVE DISPLAY, los puntos ini- cial y final se indican mediante líneas punteadas vertica- ción.
  • Página 119: Cambiar El Modo De Reproducción Para Cada Pad

    Cambiar el modo de reproducción para cada Aquí explicaremos cómo puede cambiar el modo de C Normal/Reverse reproducción para cada pad entre los modos One Shot o Selecciona uno de los dos tipos de reproducción Loop, y entre los modos Trigger y Gate. siguientes.
  • Página 120: Utilizar La Función Slice

    Sampler de bucle rápido Utilizar la función Slice Slice es una función que divide una muestra (cuyo modo Desplace el cursor hasta el campo de banco de reproducción está ajustado a Loop) en un número de del pad en el que desee utilizar la función segmentos que oscila entre ocho y dieciséis, y ajusta la Slice, y seleccione el banco de muestra.
  • Página 121 El siguiente diagrama muestra cómo cambiará , para una muestra con un tempo original de 100 BPM, la temporización de la reproducción de cada segmento con un tempo de canción de 120 BPM o 80 BPM. ● Cuando el tempo de la canción es = 120 ●...
  • Página 122: Borrar Una Muestra No Deseada

    Sampler de bucle rápido Borrar una muestra no deseada A continuación se explica como eliminar información El procedimiento después de este punto dependerá de la no utilizada (antes del punto de inicio y después del función que desee ejecutar. punto final) de una muestra específica, o eliminar com- ■...
  • Página 123: Edición De Pistas

    Operaciones con los comandos de edición La AW16G dispone de varios comandos de edición para Explicamos algunas maneras en las que se pueden utili- editar pistas de audio grabadas y pistas de pad. Los zar estos comandos de edición.
  • Página 124: Procedimiento Básico Para La Edición De Pistas

    Edición de pistas ■ Seleccione la(s) pista(s) a editar Procedimiento básico para la edi- ción de pistas Después de seleccionar un comando de edición, el siguiente paso es especificar la(s) pista(s) que se edi- tará(n). A continuación explicaremos el procedimiento básico para utilizar un comando de edición de pistas.
  • Página 125: Especifique El Fragmento De Edición

    ■ Especifique el fragmento de edición ■ Ejecuta el comando. Para la mayoría de los comandos, deberá ajustar los Cuando finalice el ajuste de los comandos, ejecute el parámetros Start (el principio del fragmento editado) y comando. End (el final del fragmento editado) para especificar el Coloque el cursor en el botón EXEC y pulse la fragmento que resultará...
  • Página 126: Erase

    Edición de pistas Lista de comandos de edición ■ Lista de parámetros Esta sección lista todos los comandos de la pantalla EDIT y describe sus parámetros. Parámetro Intervalo Explicación 1–16 Una sola pista de audio ERASE 7/2–15/16 Un par de pistas de audio adyacentes de números impa- Borra todos los datos del fragmento especificado (entre res/pares...
  • Página 127: Delete

    DELETE INSERT Borra la información de un fragmento de la(s) pista(s) Inserta un espacio en blanco en el fragmento especifi- especificadas. cado. La información que se encuentre después del pará- metro Start se desplazará hacia atrás para hacer espacio. Este comando es similar a ERASE, pero la diferencia es que la información que sigue el fragmento se desplazará...
  • Página 128: Copy

    Edición de pistas ● Para una pista de pad (one shot) COPY From Start From End Copia el fragmento de información correspondiente a la From posición concreta de la pista especificada. 1 23 To Start COPY From ■ Lista de parámetros 8 9J Parámetro Intervalo...
  • Página 129: Move

    MOVE From V.TR y To V.TR sólo se pueden seleccionar si From TRACK=1–16, 1/2–15/16, o STEREO. From PAD y To PAD se pueden seleccionar si Mueve el fragmento de información correspondiente a la TRACK=PAD. posición concreta de la pista especificada. Es similar a *3.
  • Página 130: Exchange

    Edición de pistas EXCHANGE TIME COMP/EXP (Compresión/ ampliación de tiempo) Intercambia información entre las pistas especificadas. Ajusta la longitud del fragmento especificado de una pista de audio, sin cambiar la afinación. ● Para una pista de audio From ● Si ajusta Ratio = 50% Track From Start From End...
  • Página 131: Pitch Change

    EXPORT Note Nota • To End y To Ratio están vinculados, de modo que al edi- Escribe el fragmento especificado de una pista de audio tar un campo también cambiará el otro. o todas las muestras asignadas a un pad o a un archivo •...
  • Página 132: Exportar Archivos Wav E Importar Archivos De Cd De Audio O Wav

    (exportarse) en un soporte externo información de una 1–16 Una sola pista de audio pista de audio de la AW16G o de una muestra asignada a un pad como archivo WAV, y cómo puede cargarse 1/2–15/16 Un par de pistas de audio adyacentes de números impa-...
  • Página 133: Name, Pulse La Tecla [Enter] Y Escriba Un Nombre De Archivo En La Ventana Emergente

    • Todos los archivos WAV se grabarán en el directorio raíz. Lea con atención “Aviso de Copyright” (→ • Puesto que AW16G no tiene un concepto de la fecha y hora del mundo real, se escribirán valores falsos como p. 5), y si acepta los términos, desplace el fechas y horas de creación de los archivos WAV.
  • Página 134 CD fuente de importación. anuméricos en mayúsculas o el carácter “_” B From Start (guión bajo). Si utiliza la AW16G para exportar archivos WAV en soporte CD-R/RW, la informa- Especifica la posición de comienzo de datos que se ción será en formato nivel 1 ISO9660, pero importará, en unidades de minutos/segundos/cua-...
  • Página 135 No puede ejecutar la operación de importación (Import) Note Nota si el AW16G está en funcionamiento. • Si se inserta un CD con formato de modo mezclado en la unidad de CD-RW, aparecerá una ventana emergente donde podrá seleccionar importar archivos AUDIO (CD-DA) o WAVE (archivos WAV).
  • Página 136 Edición de pistas...
  • Página 137: Gestión De Canciones

    Acerca de las canciones En la AW16G, sus composiciones grabadas se gestionan en unidades llamadas “canciones” Cuando guarda una canción en el disco duro, la información de audio, la información de muestra utilizada por el sampler de...
  • Página 138: Editar El Nombre De La Canción

    Gestión de canciones Editar el nombre de la canción Explicamos como editar el nombre de la canción que se asigna cuando se crea una canción nueva. Note Nota • Estos ajustes se aplican solamente a la canción actual. Antes de realizar este procedimiento, cargue la canción cuyo nombre quiere editar.
  • Página 139: Editar Varios Ajustes Para La Canción

    MTC que la ¡Consejo! ¡Consejo! AW16G transmite y recibe. Si la AW16G envía o recibe • Le recomendamos que active la protección para las can- MTC a o desde un dispositivo externo, debe ajustar ciones importantes.
  • Página 140: Copiar O Eliminar Una Canción

    Note Nota tecla [ENTER]. Aparecerá una ventana emergente, pidiendo la • Puede copiar o borrar una canción mientras la AW16G confirmación de la operación de copia. esté en funcionamiento. • Las canciones borradas se perderán definitivamente. Vaya con mucho cuidado al borrar una canción.
  • Página 141: Optimizar Una Canción

    Optimizar una canción “Optimizar” es una operación que elimina la informa- ción de audio undo/redo mantenida en la canción. Cuando haya terminado de grabar y editar una canción, puede ejecutar la operación Optimize en esta canción para incrementar la cantidad de espacio libre en el disco duro.
  • Página 142: Crear Un Mapa De Tempo

    CURSOR [ ]/[ ] para acceder a la Quick Loop Sampler, del metrónomo interno y del reloj página TEMPO. MIDI generados con la AW16G se basan todos en este En esta página puede entrar o editar eventos del mapa de tempo.
  • Página 143: Añadir Evento De Mapa De Tempo

    ■ Añadir evento de mapa de tempo Desplace el cursor hasta el valor que desea editar, y gire el dial [DATA/JOG] para editarlo. Acceda a la página TEMPO, coloque el cursor Si los valores de METER, TEMPO, PAD BANK 1–4, en el botón NEW, y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 144: Importar Datos De Una Canción Existente

    Gestión de canciones Importar datos de una canción existente ■ Importar datos de bibliotecas/esce- Ésta es la forma en que elementos de datos escenas, bibliotecas, o pistas individuales de audio de una can- nas/mapas de tempo ción guardadas en el disco duro pueden importarse en la canción actual.
  • Página 145: Copias De Seguridad De Canciones Y De Bibliotecas De Muestras

    Mueva el cursor al botón OK y pulse la tecla B V.TR [ENTER]. Especifique el número de la pista virtual destino de importación. Aparecerá una ventana emergente pidiendo que seleccione la pista destino de importación. C NAME Visualiza el nombre de la pista virtual seleccionada como destino de importación.
  • Página 146 Gestión de canciones Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar la Note Nota canción o la biblioteca de muestras que • No puede realizar la operación de copia sin seleccionar desee copiar. Mueva el cursor sobre el botón los datos. ENABLE/DISABLE y pulse la tecla [ENTER]. •...
  • Página 147: Recuperar Canciones O Bibliotecas De Muestras

    E Botón SYSTEM soporte CD-R/RW al disco duro de la AW16G. Selecciona los datos de sistema (los ajustes de AW16G que se realizan en la pantalla UTILITY) que Inserte el soporte CD-R/RW que contiene la se recuperarán. copia de seguridad en la unidad CD-RW.
  • Página 148: Intercambiar Datos De Canciones Con Aw4416/Aw2816

    / recuperados de esta forma. Aparecerá la pantalla CD. ■ Copiar una canción de la AW16G en Pulse repetidamente la tecla [CD] o man- tenga pulsada la tecla [CD] y utilice las teclas...
  • Página 149: Midi Y Funciones De Utilidad

    Control) desde un secuenciador MIDI u otro disposi- (p.ej., ordenador) Program changes tivo MIDI externo a la AW16G para controlar a dis- ● Volcado general tancia el transporte de la AW16G. A la inversa, también puede transmitir MMC desde la AW16G a Los ajustes internos de la AW16G, como la informa- ción de biblioteca y las memorias de escena, pueden...
  • Página 150: Ajustes Midi Básicos

    [UTILITY] de la sección Work Navigate o mantenga pul- sada la tecla [UTILITY] y las teclas del CURSOR [ ¡Consejo! ¡Consejo! Si desea utilizar la AW16G como MMC maestro, com- pruebe que el botón MIDI esté activado en el área MIDI OUT. C DEV (número de dispositivo) Especifica el número de dispositivo MMC (1–127)
  • Página 151 ¡Consejo! OFF ..Los program changes no se transmitirán ni reci- birán. Cuando la AW16G funciona como un MTC esclavo y opera en sincronización con un dispositivo MIDI externo, y la TX....Los program changes sólo se transmitirán. precisión de la MTC entrante se vuelve inestable, la RX ...Los program changes sólo se recibirán.
  • Página 152 MIDI y funciones de utilidad ● Cuando CTRL CHG MODE = 1 PARÁMETRO FADER CHANNEL PAD 3 MIDI CH PARÁMETRO NO ASSIGN FADER FADER CHANNEL PAD 4 TRACK CHANNEL 1 NO ASSIGN EFF1 SEND NO ASSIGN EFF2 SEND NO ASSIGN FADER NO ASSIGN TRACK CHANNEL 2...
  • Página 153 PARÁMETRO PARÁMETRO NO ASSIGN CHANNEL TRACK 6 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 7 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 8 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 9 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 10 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 11 NO ASSIGN CHANNEL TRACK 12 FADER EFF1 SEND INPUT 1 CHANNEL TRACK 13...
  • Página 154: Transmitir Los Ajustes De La Aw16G A Través De Midi (Volcado General)

    MIDI (Volcado general) En la página BULK de la pantalla UTILITY, puede trans- I Botón RX DISABLE mitir varios ajustes internos de la AW16G (memorias de Selecciona si la información de volcado enviada escena, bibliotecas, ajustes de la pantalla UTILITY, etc.) desde un dispositivo externo se recibirá...
  • Página 155: Utilizar La Función Midi Remote

    [TRACK SEL] de la AW16G. Puede uti- el volumen de un generador de lizar la función MIDI Remote inmediatamente, tono MIDI.
  • Página 156 [REMOTE] y utilice las teclas CURSOR ● 04 Sonar ] de la sección Work Navigate. ● 05 ProTools Estos ajustes predefinidos le permiten usar la AW16G ¡Consejo! ¡Consejo! como un controlador físico para varios secuenciado- res de software.
  • Página 157: Utilizar La Función Remote Definida Por El Usuario

    ● Cuando selecciona el botón 1-16 Deslizadores / Teclas [TRACK SEL] 9/10 11/12 13/14 15/16 Canal MIDI 9/10 11/12 13/14 15/16 ● Cuando selecciona el botón 1-12 Deslizadores / Teclas [TRACK SEL] 9/10 11/12 13/14 15/16 Canal MIDI ● Cuando selecciona el botón 9-16 Deslizadores / Teclas [TRACK SEL] 9/10 11/12...
  • Página 158 MIDI y funciones de utilidad E Botó ALL INIT Puede mover el cursor a cada casilla numérica, y gire el dial [DATA/JOG] para editar el valor de cada Reajusta todos los mensajes MIDI asignados a los byte (valor hexadecimal de dos dígitos). Puede deslizadores / teclas [TRACK SEL] a sus valores ini- seleccionar uno de los siguientes valores.
  • Página 159: Utilizar El Oscilador De Tonos De Prueba

    Utilizar el oscilador de tonos de prueba La página OSC de la pantalla UTILITY le permite enviar B Mando LEVEL la señal del oscilador integrado de la AW16G (el oscila- Ajusta el nivel de salida del oscilador. dor de tonos de test) al bus deseado.
  • Página 160: Ajustes De Entrada Digital/Comprobar E Inicializar El Disco Duro Interno

    MTC Slave en la página MIDI de la pantalla UTI- propio reloj interno. Si selecciona otros ajustes, la LITY. AW16G sincronizará el reloj contenido en la señal de F Botón CHECK entrada desde el jack DIGITAL STEREO IN. Sin embargo, cuando reproduzca un CD de audio, la AW16G siempre Comprueba el estado del disco duro interno.
  • Página 161: Ajustes Generales De La Aw16G

    Es posible que el disco duro pre- ción, formatee el disco duro. sente daños físicos. Si la AW16G no funciona correctamente después de for- Data Error....La pantalla visualiza el número de matear e disco duro, póngase en contacto con su distri- posiciones en las que se encuen- buidor.
  • Página 162 MIDI y funciones de utilidad D PARAM DISP TIME J POSTROLL TIME Ajusta la duración del valor que se visualizará en la Especifica la duración (postroll time) que se repro- esquina superior derecha de la pantalla cuando se ducirá después del punto de pinchado de salida si usen los mandos de la sección Selected Channel utiliza Auto Punch-in.
  • Página 163: Utilizar La Aw16G Con Dispositivos Externos

    Capítulo 15 Utilizar la AW16G con dispositivos externos Este capítulo describe varios ejemplos de cómo utilizar la AW16G junto con dispositivos externos. Utilizar la AW16G con un “sintetizador estación de trabajo” Hay muchas formas de utilizar la AW16G junto con un dor estación de trabajo, consulte su manual de Ins-...
  • Página 164: Grabar/Reproducir Operaciones De Mezcla De La

    MIDI Clock. Ajuste también el secuenciador MIDI Ésta es la forma en que puede sincronizar la AW16G y el al modo preparado para grabar. secuenciador integrado del sintetizador estación de tra- Para más detalles acerca de cómo realizar estos bajo, y usar el secuenciador para grabar / reproducir las ajustes, consulte el manual del sintetizador estación...
  • Página 165: Cambiar Escenas De La Aw16G Desde El Secuenciador De La Estación De Trabajo

    Aquí describiremos cómo puede transmitir los cambios de programa desde el secuenciador interno de la esta- ■ Transmitir los cambios de programa ción de trabajo para cambiar escenas en la AW16G. para cambiar de escena ■ Asignar escenas a cambios de pro- Conecte la AW16G y el sintetizador estación...
  • Página 166: Control Remoto De Un Módulo Generador De Tonos

    ¡Consejo! ¡Consejo! Cambios de control También es posible asignar los propios mensajes MIDI a los deslizadores y teclas [TRACK SEL] de la AW16G. Para MIDI OUT MIDI IN Módulo gene- más detalles, consulte “MIDI y funciones de utilidad” ( →...
  • Página 167: Utilizar Efectos Externos

    Tal como se indica en el siguiente diagrama, C Mandos AUX2 conecte procesador externo de efectos a la Ajuste el nivel de envío de las señales emitidas AW16G. desde cada canal al AUX bus 2. D PRE/POST (línea inferior) Procesador de efectos Seleccione la posición desde la que se envía la...
  • Página 168 Utilizar la AW16G con dispositivos externos ● Flujo de señal cuando se utiliza un procesador externo de efectos Sección del grabador Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6 Pista 7 Pista 8 Procesador de efectos Estéreo...
  • Página 169: Conectar Con Un Grabador Md

    Mezclar en un grabador MD Esta es la forma por la que puede conectar un grabador MD al jack DIGITAL STEREO OUT de la AW16G y reali- zar la mezcla. El jack DIGITAL STEREO OUT siempre entrega la misma señal tal como se graba en la pista esté- reo.
  • Página 170: Grabar Datos Audio Desde Un Grabador Md

    Esta es la forma en que la señal del grabador MD conec- Suba el deslizador [STEREO], reproduzca tado al jack DIGITAL STEREO IN puede grabarse en una pista de la AW16G siempre de forma digital. desde el grabador MD, y compruebe el nivel de grabación y el nivel monitor.
  • Página 171: Apéndice

    Apéndice Lista de biblioteca de entrada Nº Nombre Tipo de efecto Descripción Initial Data Inicializa a un estado por defecto en el que no se aplican EQ, DYN y EFFECT EG: Guitarra eléctrica Sonido de unidad utilizable en una amplia gama de situaciones, desde guitarra de Multi Drive AmpSimulate acompañamiento hasta solista...
  • Página 172: Lista De Biblioteca De Masterización

    Apéndice Nº Nombre Tipo de efecto Descripción Simulación de altavoz SMALL TYPE — Simulación de mueble pequeño REAL FEEL — Crea realismo (el punteado produce interferencias) HIGH RANGE — Mueble con los agudos realzados STACK TYPE — Simulación de mueble grande MID RANGE —...
  • Página 173: Lista De Biblioteca Del Ecualizador

    Lista de biblioteca del ecualizador Éstos son los ajustes de ecualizador predefinidos ofrecidos por la biblioteca. Nº Nombre Descripción Nº Nombre Descripción Ésta es una variación sobre el pro- Enfatiza la gama de bajos del A.G.Arpeg. 2 grama 022. Bass Drum 1 bombo y el ataque creado por el intérprete.
  • Página 174: Parámetros De Dinámicas

    No obstante, también puede utilizar- los creativamente para dar forma a la envolvente de volumen de un sonido. El AW16G dispone de procesadores de dinámicas completos para todos los canales de entrada, retornos de cinta, y las salidas bus y estéreo.
  • Página 175: Ampliador

    ■ Ampliador ■ Compander Relación de ampliación = 2:1 Width Knee = knee5 –10 –10 –20 –20 Threshold = –10dB Threshold –30 –30 –40 –40 –50 –50 –60 –60 –70 –70 –70 –60 –50 –40 –30 –20 –10 +10 +20 –70 –60 –50 –40 –30 –20 –10 +10 +20 Nivel de entrada...
  • Página 176: Gate Y Ducking

    Apéndice ■ Gate y Ducking Parámetros de Gate (GAT) y Ducking (DUK): Parámetro Valor Threshold (dB) De –54 a 0 (55 puntos) Range (dB) De –70 a 0 (71 puntos) Threshold = –10dB Attack (ms) De 0 a 120 (121 puntos) –10 –20 Hold (ms)
  • Página 177: Lista De Biblioteca De Dinámicas

    Lista de biblioteca de dinámicas Éstos son los ajustes de dinámicas predefinidos ofrecidos por el AW16G. Para más detalles acerca de la función de cada parámetro, consulte la página 174. 001 A.Dr.BD "CMP 021 BrassSection "CMP 002 A.Dr.BD "EXP Compresor pensado para sonidos de metales con un ata- 003 A.Dr.BD "GAT...
  • Página 178: Lista De Biblioteca De Efectos

    Simulación de un altavoz giratorio. Un efecto que modifica la afinación aplicando amplitud de modulación a la fre- Ring Mod. RING MOD cuencia de entrada. En el AW16G, incluso la frecuencia de modulación puede ser controlada por la modulación. Mod.Filter MOD.FILTER Un efecto que utiliza un LFO para modular la frecuencia del filtro.
  • Página 179: Efectos Dinámicos

    ■ Efectos dinámicos Título Tipo Descripción Filtro controlado dinámicamente Responde a la velocidad MIDI Note On cuando Dyna.Filter DYNA.FILTER SOURCE se ajusta a MIDI. Flanger controlado dinámicamente Responde a la velocidad MIDI Note On cuando Dyna.Flange DYNA.FLANGE SOURCE se ajusta a MIDI. Conmutador de fase controlado dinámicamente Responde a la velocidad MIDI Dyna.Phaser DYNA.PHASER...
  • Página 180: Parámetros De Efectos

    Apéndice Parámetros de efectos ■ REVERB HALL, REVERB ROOM, REVERB STAGE, REVERB PLATE Simulaciones de salas de conciertos, habitaciones, escenarios, todos con compuertas. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3-99,0 s Tiempo de reverberación INI.DLY 0,0-500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia.
  • Página 181: Mono Delay

    ■ MONO DELAY Delay de repetición básico. Parámetro Intervalo Descripción DELAY 0,0-2730,0 ms Tiempo delay FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (valores positivos para el feedback de fase normal, valores negativos para el feedback de fase inversa) HI.RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia Thru, 21.2 Hz–8.0 kHz...
  • Página 182 Apéndice ■ ECHO Delay estéreo con bucle de feedback cruzado. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0-1350,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo FB.DLY L 0,0-1350,0 ms Tiempo de delay de feedback del canal izquierdo FB.G L De –99 a +99% Gain de feedback del canal izquierdo (más los valores para feedback de fase normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) DELAY R...
  • Página 183 ■ SYMPHONIC Efecto Symphonic. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05-40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD.DLY 0,0-500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación LSH F 21,2-8,00 k [Hz] Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G De–12 a +12 [dB] Gain de filtro de shelving bajo...
  • Página 184 Apéndice ■ TREMOLO Efecto Tremolo. Parámetro Intervalo Descripción FREQ 0,05-40,00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación LSH F 21,2-8,00 k [Hz] Frecuencia de filtro de shelving bajo LSH G De–12 a +12 [dB] Gain de filtro de shelving bajo EQ F...
  • Página 185 ■ ROTARY Simulador de altavoz giratorio Parámetro Intervalo Descripción ROTATE STOP, START Detención de rotación, inicio SPEED SLOW, FAST Velocidad de rotación (consulte los parámetros SLOW y FAST) DRIVE 0–100 Nivel de Overdrive ACCEL 0–10 Aceleración en cambios de velocidad 0–100 Filtro de baja frecuencia HIGH...
  • Página 186 Apéndice ■ AMP SIMULATE Simulador de amplificador de guitarra Parámetro Intervalo Descripción AMP TYPE Tipo de simulación de amplificador de guitarra DST TYPE DST1, DST2, OVD1, Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = saturación) OVD2, CRUNCH N.GATE 0–20 Reducción de ruido DRIVE 0–100 Unidad de distorsión...
  • Página 187 ■ DYNA.PHASER Phaser controlado dinámicamente Parámetro Intervalo Descripción SOURCE INPUT, MIDI Fuente de control: señal de entrada o velocidad de MIDI Note On SENSE 0–100 Sensibilidad FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (valores positivos para el feedback de fase normal, valores negativos para el feedback de fase inversa) OFFSET 0–100...
  • Página 188 Apéndice ■ REV+FLANGE Efectos reverb y flanger en paralelo Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3-99,9 s Tiempo de reverberación INI.DLY 0,0-500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF.
  • Página 189 ■ REV->SYMPHO. Efectos reverb y sinfónicos en serie. Parámetro Intervalo Descripción REV TIME 0,3-99,9 s Tiempo de reverberación INI.DLY 0,0-500,0 ms Delay inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1–1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta frecuencia. DIFF. 0–10 Difusión de reverberación (expansión de reverberación izquierda–derecha) DENSITY...
  • Página 190 Apéndice Parámetro Intervalo Descripción MIX BAL. 0–100 [%] Balance mixto de los efectos y sonidos secos ■ DELAY->ER. Efectos delay y reflexiones tempranas en serie. Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0-1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0-1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB.DLY...
  • Página 191 ■ DELAY->REV Efectos delay y reverb en serie Parámetro Intervalo Descripción DELAY L 0,0-1000,0 ms Tiempo de delay del canal izquierdo DELAY R 0,0-1000,0 ms Tiempo de delay del canal derecho FB.DLY 0,0-1000,0 ms Tiempo de delay de feedback FB.GAIN De –99 a +99% Gain de feedback (valores positivos para el feedback de fase normal, valores negativos para el feedback de fase inversa)
  • Página 192: Lista De Biblioteca De Muestras

    Lista de biblioteca de muestras Es una lista de las bibliotecas de muestras que están instaladas en el disco duro interno con los ajustes originales del AW16G. La lista se imprime aquí según el orden que se indica por el botón OLD.
  • Página 193 PAD1 PAD2 PAD3 PAD4 Nombre Latin8_130 – – – – – – – – LatinSwng154 – – – – – – – – Scratch1 – – – – – – – – Scratch2 – – – – – – – –...
  • Página 194: Sin Sonido

    Apéndice Solucionar problemas Si el AW16G no funciona como esperaba, o si sospecha que existe un problema, consulte los puntos descritos a continuación y ejecute la acción adecuada. ■ El equipo no se activa • Es posible que se haya ajustado el canal de entrada a •...
  • Página 195: Existen Errores En El Sonido

    • ¿Ha grabado en un nivel adecuado? • Esto no afecta a la reproducción de la pista estéreo, • ¿Es correcto el ajuste del word clock para el AW16G corte del sonido, o CD de audio. y el/los dispositivo(s) externo(s)? •...
  • Página 196: Operaciones Del Sampler

    • ¿Está MTC SYNC ajustado en MASTER? rápido. Puede tomar medidas como por ejemplo ■ El AW16G no se sincroniza con los mensajes MTC repetir la grabación, borrar pistas, o realizar copias de seguridad de la información y a continuación for- entrantes matear el disco duro.
  • Página 197: Operaciones De Canción

    Operaciones de canción ■ No se puede guardar un archivo • ¿Hay suficiente espacio libre en el disco duro interno? • ¿Siguió el procedimiento correcto para cerrar la última vez que desactivó el equipo? * * Si desactiva el equipo sin ejecutar la operación de cierre disminuirá...
  • Página 198: Lista De Mensajes De La Pantalla

    CANNOT UNDO No es posible ejecutar Undo (anulación de una operación). CD PLAY MODE NOW Debido a que el AW16G se encuentra en el modo CD Play, no es posible ejecutar esta operación. CH. PARAMETER INITIALIZED Se han inicializado los parámetros del mezclador del canal.
  • Página 199: Mensajes Emergentes

    ■ Mensajes emergentes ATAPI Error! Se ha producido un problema de comunicación con la unidad CD-RW. Can’t Select Current Song! No se puede seleccionar la canción actual. CD Size Full! No puede añadir la información que exceda el espacio grabable del CD. CD Track Over! Se ha alcanzado el número máximo de pistas, y no es posible agregar más.
  • Página 200: Acerca Del Cd-Rom Incluido Con El Aw16G

    El CD-ROM contiene un archivo de seguridad que puede disco en un reproductor de CDs de audio. Si lo utilizar para recuperar el AW16G con sus ajustes predefi- hiciera podría provocar un daño irreparable a su nidos, y ajustar archivos que le permitan utilizar la fun- reproductor de CD de audio.
  • Página 201: Instalar Un Archivo Remoto

    Seleccione el archivo de configuración remoto de Cubase (Yamaha Mueva el cursor al botón EXECUTE y pulse la AW16G Remote.xml) desde el CD-ROM tecla [ENTER]. incluido, y haga clic en el botón [Open]. Una ventana emergente pedirá confirmación, por lo que deberá...
  • Página 202 Si utiliza Cakewalk: Aparecerá el cuadro de diálogo “New Project File”. Desde la lista del cuadro de diálogo, seleccione Yamaha AW16G Remote y haga clic en el botón [OK]. Se cargará la plantilla, y aparecerán tres ventanas; la ventana Track, la ventana Control, y la ventana Panel.
  • Página 203: Usuarios De Macintosh

    ■ Usuarios de Macintosh Softwares Pro Tools Puede controlar remotamente el software Pro Tools Para utilizar un archivo remoto, deberá instalar el soft- desde el AW16G. No es necesario ningún archivo de ware correspondiente. ajustes especial. Utilice el procedimiento siguiente para definir ajustes.
  • Página 204: Midi Data Format

    3.1.5. MTC SYNC AVERAGE or copy settings from another device to the AW16G. When the AW16G is functioning as a MTC SLAVE, this setting speci- 1.9. MIDI Remote fies how it will follow the MTC data. Set this to 0 if the incoming MTC data has a highly accurate timing;...
  • Página 205 Clear running status All memory settings for all libraries (EQ / EFFECT / DYNAMICS / CHANNEL). 4.4. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGE 4.4.1. REALTIME SYSTEM EXCLUSIVE 3.2.1.3. SYSTEM 4.4.1.1. MMC Settings that apply to the entire AW16G. Command Rx/Tx function 3.2.1.4. REMOTE STOP Rx/Tx Transport stop Settings for the MIDI Remote function.
  • Página 206 Apéndice 5. MIDI format details 5.5. MIDI TIME CODE QUARTER FRAME (F1) < Transmission > 5.1. NOTE OFF (8n) If [MIDI OUT] is set to MTC, Quarter Frame messages will be trans- < Reception > mitted according to the time code movements of the recorder when the recorder is playing or recording.
  • Página 207 5.13.1.6. MMC RECORD STROBE < Reception > If the AW16G is operating as an MMC Slave, the transport will stop when this message is received with a matching device number or a This message is received if the AW16G is operating as an MMC Slave device number of 7F.
  • Página 208 The unique header is used to distinguish whether the data Manufacturer's ID No.(YAMAHA) ID No. 01000011 43 belongs to the AW16G. n=0-15(MIDI Channel No.1-16) SUB STATUS 0000nnnn 0n The check sum is calculated by adding the bytes starting after BYTE Universal Bulk Dump FORMAT No.
  • Página 209 5.13.2.6. Remote Memory Bulk Dump Request 5.13.2.9. Dynamics Library Bulk Dump Format Format System Exclusive Message STATUS 11110000 F0 Manufacturer's ID No.(YAMAHA) ID No. 01000011 43 System Exclusive Message STATUS 11110000 F0 n=0-15(MIDI Channel No.1-16) SUB STATUS 0000nnnn 0n Manufacturer's ID (YAMAHA) ID No.
  • Página 210 5.13.2.15. Program Change Table Bulk Dump Format Format System Exclusive Message System Exclusive Message STATUS 11110000 F0 STATUS 11110000 F0 Manufacturer's ID (YAMAHA) Manufacturer's ID No.(YAMAHA) ID No. 01000011 43 ID No. 01000011 43 n=0-15(MIDI Channel No.1-16) n=0-15(MIDI Channel No.1-16) SUB STATUS 0010nnnn 2n...
  • Página 211: Midi Implementation Chart

    YAMAHA [PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION] Date: Jan 30, 2002 MIDI Implementation Chart MIDI Implementation Chart Model: AW16G Version: 1.0 Function... Transmitted Recognized Remarks Basic Default 1–16 1–16 Memorized Channel Changed 1–16 1–16 Memorized Default OMNI off/OMNI on Memorized Mode Messages Altered...
  • Página 212: Especificaciones Generales

    Apéndice Especificaciones ■ Especificaciones generales Número de pistas 144 pistas (16 pistas + pistas estéreo) × 8 virtuales Respuesta de frecuencia 13 × 45 mm Deslizadores 0 +1/–3 dB, 20 Hz–20 kHz (MIC/LINE IN – STEREO OUT) MIDI MTC (Master/Slave), MIDI Clock (Master), MMC (Master/Slave), Distorsión armónica total Program Change, Control Change,...
  • Página 213: Controles

    ■ Controles MONITOR OUT L, R (no balanceado, jack telefónico TRS) SECCIÓN ANALÓGICA Impedancia de salida 150Ω INPUT [CH1-8] LINE/MIC VR Impedancia de carga nominal 10kΩ INPUT [CH1-2] PHANTOM +48V SW ON/ Nivel de salida nominal –10 dB Nivel de salida máxima +4 dB OUTPUT LEVEL MONITOR/PHONES VR...
  • Página 214: Dimensiones

    Apéndice Dimensiones 98.8 88.8 Unidad: mm Las especificaciones y la apariencia externa están sujetas a cambio sin previo aviso. Para el modelo europeo Información del comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Entrada de corriente: 70A Entorno acorde con: E1, E2, E3 y E4...
  • Página 215: Índice

    CESS/DISC IN 99 Track At Once 98 Borrar 75 Botón OPTIMZ 141 CD-ROM incluido con el Detalles 77 Botón PERFECTLY 105 AW16G 200 Funcionamiento básico DATA WRITE SPEED 99 Botón PROTECT 139 CD-RW MEDIA ERASE 99 Deslizador STEREO 19 Botón SIMPLY 105...
  • Página 216 Apéndice Dinámicas 50 Activar/desactivar un Mando ATT 160 botón 24 Disc At Once 98 Mando del metrónomo 36 Editar un valor en la Hacer una copia de segu- Escribir 102 Mando DYN 19 pantalla 24 ridad 145 dispositivos externos 163 Mando EQ 19 Introducir texto 24 efectos externos 167...
  • Página 217 Modo Loop 108 Pinchado de entrada/sali- SLICE 120 Canales emparejados da 59 Modo One shot 108 Sobregrabar 55 Canción 16 Pinchado de entrada/sali- Asignar la señal de en- Modo Trigger 108 Escenas y memorias de da automático 59 trada 56 módulo generador de escena 16 ensayar 60...
  • Página 218: Diagrama De Bloque

    Apéndice Diagrama de bloque...
  • Página 219 V905350 XXXIPXXX.X-XXC0 M.D.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation © 2002 Yamaha Corporation 220 Printed in Taiwan...

Tabla de contenido