ECOFOREST HC 2014 Manual De Instalación Y Mantenimiento página 8

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

2.13. Ante un posible incendio en la salida de gases, la caldera se apagará sola por exceso de temperatura en salida
de gases. Para prevenir esta situación, respetar las indicaciones que se marcan en el apartado 4 sobre la
instalación de la salida de gases.
2.14. El circuito hidráulico ha de mantener siempre abierto un circuito de disipación superior al 30% del total de la
instalación.
2.15. Para trabajar directamente hacia radiadores, se deberá tener en consideración la colocación de una válvula
termostática (consulte a su distribuidor).
2.16. Debe realizarse el cálculo específico para la colocación si fuese necesario de un vaso de expansión a mayores.
2.17. Si la instalación dispone de características especiales tales como suelo radiante, zonas gobernadas por
válvulas termostáticas, etc, se deberá colocar depósito de inercia a fin de disponer de una correcta
regulación.
2.18. Considerar la colocación de manguitos electrolíticos en función del material empleado en el circuito
hidráulico.
2.19. Se recomienda comprobar con regularidad la calidad del agua de la instalación, sobre todo si se añade
periódicamente agua. En caso de utilizar un producto de tratamiento del agua, debe asegurarse de que el
producto sea apto para todos los materiales empleados en la instalación de calefacción. Para ello, consulte
con el fabricante del producto de tratamiento del agua.
2.20. Para realizar la carga de combustible en la caldera, debemos abrir la tapa de la tolva y vaciar el saco de
combustible con cuidado para evitar que rebose el combustible.
Tapa de la tolva.
Combustible.
3.
CALIDAD DEL COMBUSTIBLE.
Su caldera está preparada para funcionar con pellets de madera, aunque puede funcionar con otro tipo de
biomasa (consulte a su distribuidor sobre esta posibilidad). En el mercado existen muchas clases de pellets y de
calidades muy dispares, por ello es importante seleccionar aquellos que no contengan impurezas, una humedad
relativa demasiado alta (la correcta está entre 6 y 8%), longitud excesiva (la correcta sería entre 5 y 25mm) o aditivos
para compactar el serrín.
El rendimiento de su caldera variará según el tipo del pellet que utilice.
ECOFOREST al no disponer de ningún tipo de control sobre la calidad del pellet que usted utilice, no puede
garantizar el pleno rendimiento de su caldera, así como el posible deterioro prematuro de la caldera y de su
instalación de salida de gases. Le recomendamos utilizar nuestro pellet que se encuentra homologado según el
estándar Europeo DIN 51731 y reconocido por el distintivo ECOFOREST que va impreso en los sacos de 15 Kg.
En el caso de utilizar otro tipo de biomasa tenga en cuenta que los parámetros de funcionamiento y en la
mayoría de los casos el cestillo para la combustión no son los mismos que los utilizados para el pellet de madera.
Antes de quemar algún combustible distinto a pellet de madera consulte sobre la posibilidad de hacerlo, así como de
los requisitos que debe tener dicho combustible y/o del tipo de cestillo si fuera necesario.
7
Figura 1
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hb 2014

Tabla de contenido