Cortocircuito
en
motor
extractor.
Cortocircuito motor sin fin
Cortocircuito
en
el
electrodo (resistencia de
encendido).
Falta de pellets o motor
atascado.
Salida
de
motores
desconectada.
Error en unidad de control. Fallo o posible fallo en la C.P.U.
La C.P.U. detecta que el extractor o la salida
de tensión de la C.P.U. que corresponde al
extractor se encuentra en cortocircuito.
La C.P.U. detecta que el motor reductor o la
salida
de
tensión
de
corresponde al motor reductor se encuentra
en cortocircuito.
La C.P.U. detecta que el electrodo de
encendido o la salida de tensión de la C.P.U.
que corresponde al electrodo se encuentra
en cortocircuito.
La temperatura de la salida de gases no es
suficiente para el funcionamiento, como
o
mínimo debe ser de 100
C.
El sensor de la salida de gases no detecta la
temperatura
suficiente
funcionamiento.
Termostato de seguridad activado.
La C.P.U. no detecta los elementos de
230/240V ~50Hz. Si la caldera es nueva
puede estar provocado por fallos en la red
eléctrica. Si es por una reparación puede
estar provocado por no haber conectado la
regleta de los motores.
Conectar si fuera necesario.
Si la caldera es nueva puede estar provocado
por fallos en la red eléctrica.
Verificar con un polímetro si el motor se
encuentra derivado a tierra o el bobinado se
encuentra en cortocircuito.
Comprobar si llega corriente al motor
extractor a través del menú 3 apartado 1
(S.A.T.).
Comprobar el cable rojo que sale de la C.P.U.
Conectar si fuera necesario.
Si la caldera es nueva puede estar provocado
por fallos en la red eléctrica.
Verificar con un polímetro si el motor se
encuentra derivado a tierra o el bobinado se
la
C.P.U.
que
encuentra en cortocircuito.
Comprobar si llega corriente al motor del sin
fin a través del menú 3 apartado 2 (S.A.T.).
Comprobar el cable marrón que sale de la
C.P.U. Conectar si fuera necesario.
Si la caldera es nueva puede estar provocado
por fallos en la red eléctrica.
Verificar con un polímetro si la resistencia se
encuentra derivada a tierra o se encuentra
en cortocircuito.
Comprobar si llega corriente al electrodo a
través del menú 3 apartado 3 (S.A.T.).
Comprobar el cable negro que sale de la
C.P.U. Conectar si fuera necesario.
Es el primer encendido de la caldera, espere
a que se apaguen los motores y vuelva a
encender.
La caldera se quedó sin pellets. Llenar la
tolva.
El tornillo del sinfín está atascado. Hay que
desatascarlo.
Comprobar la calidad del pellet, sobre todo
si tiene mucho serrín o está húmedo.
Cambiar el saco de pellet.
La caldera está sucia y recortó la caída de
para
el
pellets
mantenimiento.
Se armó el termostato de seguridad, purgar
todo el sistema de calefacción (ver apartado
4) esperar a que enfríe totalmente la caldera
y rearmar el termostato de seguridad.
Sensor de la salida de gases averiado.
Sustituir.
C.P.U. averiada. Sustituir.
Desconectar el Test de Control de hardware
en el menú 1-7b, desenchufar la caldera y
volver
correctamente tenemos caídas de tensión o
ruido en la red eléctrica.
Verificar con un polímetro, que los motores
no se encuentran en corto.
Desconectar el Test de Control de hardware
en el menú 1-7b, desenchufar la caldera y
volver a enchufar de nuevo.
22
por
seguridad.
a
enchufar,
si
todo
Realizar
funciona