A- Posición superior B- Posición anterior C- Posición inferior D- Posición posterior
Figura 2. Vistas radiográficas AP típicas del marcador Z con el balón en la VPSI.
Nota: El marcador de orientación situado en el cuerpo del catéter con balón no aparece
en la vista endoscópica, pero siempre está en una posición opuesta a la del "punto ciego" de
la luz central.
Nota: Aunque no es esencial ajustar la imagen endoscópica en la pantalla plana, es
recomendable hacerlo para que sirva de guía antes de practicar ablaciones en una
determinada vena.
8. Observe las imágenes de fluoroscopia o de ECI para confirmar que el diámetro máximo del balón
está en posición antral con respecto al orificio de la vena pulmonar.
9. Se recomienda estimular el nervio frénico para evitar dañarlo. Un método para llevar a cabo la
estimulación es el siguiente. Con el balón ya inflado cerca de la VPSD (y de la VPID si que quiere),
estimule eléctricamente desde la vena cava superior (VCS) para determinar la ubicación del nervio
frénico observando cualquier posible "captura" en el punto donde se aplica la energía. Se recomienda
estimular con alta intensidad para capturar el nervio frénico.
10. Cuando se estimula antes de aplicar energía, el lugar de la estimulación diafragmática
(y por consiguiente el sitio aproximado donde se encuentra el nervio frénico) se puede comparar
mediante fluoroscopia o ECI con el punto donde se aplica la energía. No aplique energía en ninguna
zona en la que se capture el nervio frénico.
Instrucciones de uso del catéter HeartLight X3
06-5511 REV A
Página 15
ECN-4541