Seguridad funcional
10.6 Prueba periódica
3. Mida la corriente de salida.
4. Compare la corriente de salida con la primera presión de entrada.
5. Aplique una segunda presión de entrada cualquiera
límite.
6. Mida la corriente de salida.
7. Compare la corriente de salida con la segunda presión de entrada.
Resultado
Si la diferencia entre la presión de entrada y la corriente de salida medida es ≤ 0,4 %, la medición
de dos puntos ha sido correcta.
Si la medición de dos puntos ha fallado, el nivel de integridad de seguridad (SIL) ya no está
garantizado.
• Sustituya el dispositivo.
10.6.4.1
Ejemplo
En un dispositivo con un rango de medida máximo de 250 mbar, se vigila que el valor de presión
no exceda el valor límite de 60 mbar.
• 0 mbar equivalen a 4 mA
• 60 mbar equivalen a 12 mA
• Desviación admisible: 16 mA•0,4 % = 0,064 mA
Procedimiento
1. Aplique una primera presión de entrada que equivalga al 20% del rango de medida máximo
y qué esté por encima del valor límite vigilado: 110 mbar
2. Aplique una segunda presión de entrada cualquiera que se encuentre por debajo del valor
límite vigilado: p. ej. 59 mbar
Con los siguientes valores, la medición de dos puntos será correcta:
3. Para conseguir un Proof Test Coverage del 90 %, siga todos los pasos de la prueba periódica
ampliada:
Prueba periódica ampliada (Página 186)
10.6.5
Medición de dos puntos ≥ 50 % del rango de medida máximo
Con la medición de dos puntos se comprueba la corriente de salida de dos valores conocidos de
presión de entrada.
190
Presión de entrada
110 mbar
59 mbar
②
que se encuentre por debajo del valor
Corriente de salida
18,667 mA ± 0,064 mA
11,867 mA ± 0,064 mA
SITRANS P320/P420 con 4 a 20 mA/HART
Instrucciones de servicio, 07/2021, A5E44852869-AD