Resultado
El aparato se encuentra en el modo "Seguridad funcional desactivada".
Nota
El sistema muestra datos inesperados o se comporta de modo distinto al descrito en este
procedimiento.
• Repita la totalidad del procedimiento.
10.6
Prueba periódica
Las pruebas periódicas permiten detectar fallos que no se detectan durante el diagnóstico
integrado del dispositivo.
Si se llevan a cabo pruebas periódicas a intervalos regulares, se detectarán errores que de no
descubrirse provocarían el fallo de las funciones de seguridad.
Intervalos y reglas
Gracias al diseño del dispositivo, que resulta en una tasa reducida de fallos peligrosos, es posible
utilizar el dispositivo durante todo el tiempo de misión con unos costes de mantenimiento
mínimos.
Son necesarias las siguientes tareas de mantenimiento:
• Mantenimiento básico
Mantenimiento básico (Página 185)
• Prueba periódica ampliada cuando lo exigen los requisitos del sistema de seguridad o los
requisitos normativos.
Prueba periódica ampliada (Página 186)
El intervalo de la prueba periódica ampliada depende del sistema de seguridad.
Sobre la base de los cálculos combinados de las tasas de fallos del sistema se determina el
intervalo de la prueba periódica ampliada.
Nota
Para un sistema de seguridad recomendamos comprobar el dispositivo una vez al año.
10.6.1
Mantenimiento básico
Todos los dispositivos
Tenga en cuenta la información sobre intervalos de mantenimiento y sobre revisión de juntas y
pasacables del capítulo Trabajos de mantenimiento y reparación (Página 196).
SITRANS P320/P420 con 4 a 20 mA/HART
Instrucciones de servicio, 07/2021, A5E44852869-AD
Seguridad funcional
10.6 Prueba periódica
185