Ciclos
9.4
Ciclos de taladrado
9.4
Ciclos de taladrado
9.4.1
Generalidades
Los ciclos de taladrado son sucesiones de movimientos determinadas con arreglo a
DIN 66025 para operaciones de taladrado, mandrinado, roscado con macho, etc.
La llamada de los mismos se efectúa como subprograma con un nombre fijo y una lista de
parámetros.
Se diferencian por el proceso tecnológico y, por lo tanto, por su parametrización.
Los ciclos de taladrado pueden ser modalmente efectivos, es decir, que se efectúan al final
de cada secuencia que contiene órdenes de movimiento (ver apartado 8.1.6 ó 9.3). Es posi-
ble asimismo la llamada modal de otros ciclos generados por el usuario.
Existen dos clases de parámetros:
S Parámetros geométricos
S Parámetros de mecanizado
Los parámetros geométricos son idénticos en todos los ciclos de taladrado. Definen los
planos de referencia y de retirada, la distancia de seguridad así como la profundidad final de
taladro absoluta o relativa. Los parámetros geométricos se definen una vez, en el primer
ciclo de taladrado CYCLE82.
Los parámetros de mecanizado tienen significados y efectos diferentes en los diversos
ciclos. Se definen, por ello, en cada ciclo por separado.
Fig. 9-1
9-264
Parámetros geométricos
SINUMERIK 802D sl Manejo y programación Torneado (BP-D), Edición 05/2005
6FC5 398-1CP10-1EA0