4
DISEÑO
4.3.8
Protección de puntos de peligro
32
I N S T R U C C I O N E S D E U S O | nanoScan3 I/O
Figura 18: Distancia entre el campo de protección y la pared
Distancia recomendada entre el campo de protección y la pared.
1
Cuando la distancia entre el campo de protección y la pared es tan grande que una
persona puede permanecer en ella, posiblemente dicha persona no se detecte. En este
caso son necesarias medidas apropiadas para evitarlo, p. ej., chapas deflectoras o una
valla.
Resumen
El escáner láser de seguridad se monta con plano de exploración vertical en una
aplicación fija, p. ej., en una máquina en la que el operador debe permanecer cerca
del punto de peligro. Delante del punto de peligro se encuentra una barrera fija con
una altura mínima de 1.200 mm. Por encima de la barrera, el operador puede acceder
al punto de peligro a través del plano de exploración. No obstante, el operador no
puede pasar por encima de la barrera. Si no está disponible una barrera de este tipo,
posiblemente será necesaria una protección de acceso.
En la protección de puntos de peligro, el escáner láser de seguridad detecta la mano
u otra parte del cuerpo de una persona de al menos el mismo tamaño. El campo de
protección es perpendicular a la dirección de aproximación.
Debe supervisar un contorno de referencia para proteger el escáner láser de seguridad
contra desajustes involuntarios o manipulaciones.
1
8024598/1H31/2022-08-29 | SICK
Sujeto a cambio sin previo aviso