(SIGUE)
La operación de recarga de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de llamas libres o fuentes de
posibles chispas, para evitar el peligro de explosión y de
incendio.
• No intentar recargar una batería congelada: es necesario
descongelarla primero, de lo contrario podría explotar.
Si ha estado congelada, es necesario que la compruebe
personal especializado antes de cargarla, para asegurarse de
que no se haya dañado ningún elemento interno y que la
carcasa no tenga ninguna fisura, con el riesgo de que se
derrame el ácido venenoso y corrosivo.
37) REMOLQUE DEL VEHÍCULO
• Antes de enroscar la argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a remolcar el vehículo,
asegurarse de haber enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.
• Antes de usar el remolque, girar la llave de contacto a la
posición MAR y, a continuación, a STOP, sin extraerla. Al sacar
la llave, se activa automáticamente el bloqueo de la dirección
con la consiguiente imposibilidad de girar las ruedas.
• Durante el remolque, recordar que sin la ayuda del servofreno ni
de la dirección asistida eléctrica, es necesario ejercer un mayor
esfuerzo sobre el pedal para frenar y en el volante para girar.
• No utilizar cables flexibles para el remolque y evitar los tirones.
• Durante las operaciones de remolque, comprobar que la
fijación de la conexión al vehículo no dañe los componentes en
contacto.
• Al remolcar el vehículo, es obligatorio respetar las normas de
circulación sobre el dispositivo de remolque y el
comportamiento en carretera.
• Mientras el vehículo esté siendo remolcado no poner en
marcha el motor.
• La argolla de remolque (delantera/trasera) debe utilizarse
únicamente para operaciones de ayuda en carretera.
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
Se permite remolcar el vehículo durante trayectos cortos utilizando
un dispositivo que cumpla el código de circulación vial (barra rígida),
y mover el vehículo sobre la calzada para prepararlo para el
remolque o transportarlo con una grúa. La argolla de remolque NO
DEBE utilizarse para operaciones de recuperación del vehículo fuera
de la calzada o en presencia de obstáculos o para operaciones de
remolque mediante cables u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remolcado) lo más alineados posible
respecto a su eje de simetría.
38) CRUISE CONTROL ELECTRÓNICO
• Durante la marcha con el dispositivo activado, no poner la
palanca de cambios en punto muerto.
• En caso de funcionamiento incorrecto o avería en el dispositivo,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
• El Cruise Control electrónico puede ser peligroso cuando el
sistema no puede mantener una velocidad constante. En algunos
casos la velocidad podría resultar excesiva, con el riesgo de
perder el control del vehículo y provocar accidentes. No utilizar el
dispositivo en situaciones de tráfico intenso o en carreteras con
curvas, hielo, nieve o resbaladizas.
39) MANTENIMIENTO - COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
• No fumar nunca durante cualquier intervención en el
compartimento del motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de incendio.
• Con el motor caliente, actuar con mucha precaución en el
compartimento del motor: peligro de quemaduras. Recordar
que, con el motor caliente, el electroventilador puede ponerse en
movimiento: peligro de lesiones. Cuidado con las bufandas, las
corbatas y las prendas de vestir sueltas: podrían engancharse en
las piezas en movimiento.
(CONTINÚA)
201