MODO DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
En modo secuencial, el cambio automáti-
co electrónico funciona como un cambio
con relaciones fijas dirigidas en secuen-
cia.
De la posición D mueva la palanca late-
ralmente (hacia la izquierda):
❒ al mover la palanca hacia +: acopla-
miento de una marcha superior;
❒ al mover la palanca hacia –: acopla-
miento de una marcha inferior.
Cada marcha se visualiza numéricamente
en la pantalla del tablero de instrumentos
y no hay posibilidad de error gracias al
control continuo de la centralita de ges-
tión del cambio.
Es posible acoplar una marcha inferior (o
superior) sólo si las r.p.m. del motor lo
permiten.
También en modo secuencial, el control
electrónico del cambio puede intervenir
en autoadaptación, es decir, cambiando
automáticamente las marchas cuando el
régimen del motor supera o desciende
por debajo del límite de r.p.m. permitido.
136
En caso de que se pare el coche con el
cambio en una posición superior de la 1ª
marcha, el cambio se volverá a poner au-
tomáticamente en la 1ª marcha.
En caso de que se pare el coche en con-
diciones de baja adherencia (nieve, hielo),
la gestión electrónica del cambio podría
hacer arrancar el coche con una marcha
superior a la 1ª para evitar que las ruedas
patinen. Esto no significa que hay una ano-
malía
ATENCIÓN: Para proteger el cambio, en
caso de que el aceite alcance una tempe-
ratura elevada (consulte el capítulo "Tes-
tigos y Mensajes"), el control electrónico
interviene anulando el modo de conduc-
ción secuencial y activa el modo de con-
ducción automático. El restablecimiento
del modo secuencial vuelve cuando alcan-
za nuevamente la temperatura de funcio-
namiento.
MODO DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICO
Es posible seleccionar D del funciona-
miento secuencial en cualquier condición
de marcha.
Para pasar del modo secuencial a D, la
centralita de control electrónico selec-
ciona la mejor relación del cambio en fun-
ción de la velocidad y de la carga del mo-
tor (posición del pedal del acelerador).
Con poca potencia del motor, el cambio,
se selecciona en las marchas largas para
permitir un menor consumo. Aumentan-
do la potencia mediante el acelerador, el
cambio pasa automáticamente a las mar-
chas más cortas para mejorar las presta-
ciones en términos de arranque y acele-
ración: en este caso el consumo aumenta.
Para un arranque rápido del coche:
❒ pise a fondo el pedal del acelerador
más allá del punto de endurecimien-
to (sobre recorrido del pedal) de ma-
nera que el dispositivo kick-down in-
tervenga para obtener el máximo de
las prestaciones (arranque y acelera-
ción) lógicamente no teniendo en
cuenta el consumo.
ADVERTENCIA En caso de recorrido con
baja adherencia (nieve, hielo, etc.) hay que
evitar que el dispositivo kick-down inter-
venga.