Por fin hay dos elementos que debes tomar en consideración para la grabación:
●
los cambios de tiempo con T T E E M M P P O O - - y y T T E E M M P P O O + + se graban en la pista Drum 1;
●
cuando grabes en una pista que contiene ya datos musicales, éstos no serán cancelados. Prácticamente, la grabación
sucesiva añade las notas tocadas, con un proceso de overdubbing.
Para regresar a la página inicial de Pattern Edit pulsa el pulsador E E X X I I T T .
F2 PARAMETER
En el menú E E d d i i t t P P a a t t t t e e r r n n puedes seleccionar esta página en la que modificar algu-
nos parámetros globales para todo el Pattern. Es preferible configurar estos pará-
metros antes de empezar a grabar una pista o una P P a a r r t t . Puedes modificar algunos
de estos parámetros solamente con un Pattern recién creado en el que no haya
sido grabado aún nada.
F1 Tempo:
por default está situado en 120 bpm. El valor puede modifi-
carse con los pulsadores T T E E M M P P O O - - y y T T E E M M P P O O + + o o V V A A L L U U E E + + / / - - .
F2 Time Signature:
establece la división musical. Los valores se pueden modifi-
car con los pulsadores D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R y pulsando de nuevo
F F 2 2 T T i i m m e e S S i i g g n n a a t t u u r r e e para conmutar la posición en la división.
F3 Autocrash:
si está activo, se tocará un Crash al final de cada Fill In, Break e Intro.
F4 Crash Level:
establece el volumen del Crash ligado al Autocrash, se modifica con los pulsadores D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R .
F5 Escape:
regreso al menú principal Edit Pattern.
F8 Bas Octav:
permite definir la octava en la que se encuentra la fundamental del bajo. El valor se modifica pulsando repetidamente el
pulsador función F F 8 8 B B a a s s s s O O c c t t a a v v e e .
F9 Bass Type:
un bajo con cuatro cuerdas no puede bajar por debajo de la nota E0, pero un bajo con cinco cuerdas puede llegar a la
nota C0. Prácticamente, escogiendo como bajo un 4 Strings la nota de bajo no bajará por debajo de E0, cambiando el bajo
en 5 Strings la nota más baja será C0. Ten cuidado también con el valor de F F 8 8 B B a a s s s s O O c c t t a a v v e e , que podría invalidar la elec-
ción del B B a a s s s s T T y y p p e e . Para seleccionar un B B a a s s s s T T y y p p e e pulsa repetidamente el pulsador función F F 9 9 B B a a s s s s T T y y p p e e .
F10 Save:
guarda todos los parámetros modificados.
En el centro de la pantalla se indican todas las pistas melódicas y las respectivas modalidades de armonización y de R R e e t t r r i i g g g g e e r r . Para despla-
zarse por estos parámetros usa los pulsadores D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R ( ( U U p p y y D D o o w w n n ) ) pero para modificar el estado emplea los pulsadores D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R
( ( L L e e f f t t y y r r i i g g h h t t ) ) . La modalidad de armonización, que hallaremos también en el menú Arrange Mode, consiente optar por dos tipos de armoniza-
ción de las notas: C C l l o o s s e e permite mantener lo más cerca posible las notas incluso con el acorde distante, P P a a r r a a l l l l e e l l sin embargo desplaza las notas
sin alterar los intervalos. Generalmente, los resultados más musicales se obtienen precisamente con C C l l o o s s e e .
Cuando la modalidad de R R e e t t r r i i g g g g e e r r está configurada en On, en el cambio de acorde se toca siempre la fundamental para la pista de bajo y se
repiten las notas programadas en las pistas Chord contenidas en el primer compás.
CÓMO GRABAR UNA PART
Tras haber elegido el Pattern a modificar para grabar una P P a a r r t t pulsa F F 1 1 R R e e c c o o r r d d .
Escoge qué sección grabar seleccionándola con F F 1 1 y los pulsador D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R .
Escoge con F F 3 3 T T o o n n a a l l i i t t y y la tonalidad del acorde para la pista que se grabará (Mayor, Menor o Séptima). En condiciones normales con el término
"M.m.7th" el Pattern grabará un acorde único válido para todas las tonalidades. En este caso el acorde programado deberá ser necesariamen-
te en DO mayor si quieres que luego el Pattern ejecute correctamente todos los demás acordes.
En el menú F F 1 1 R R e e c c o o r r d d , escoge la pista a grabar con los pulsadores D D A A T T A A C C U U R R S S O O R R ( ( U U p p y y D D o o w w n n ) ) .
Puedes cambiar el timbre de la pista seleccionada simplemente invocándolo con los pulsadores V V O O I I C C E E y los relativos pulsadores funciones.
Realizada la elección, pulsa E E X X I I T T para regresar al menú precedente.
Activa o no el metrónomo con F F 4 4 M M e e t t r r o o n n o o m m e e .
Conmuta F F 8 8 R R e e c c / / P P l l a a y y en R R e e c c .
Pulsa el pulsador S S T T A A R R T T para empezar la grabación. Después de un compás de espera (precount) puedes empezar la grabación.
Al final del número de compases disponibles, la grabación se para automáticamente para ponerse en P P l l a a y y .
F F 3 3 N N o o t t a a s s : permite cancelar una nota individual. Manteniendo siempre pulsado F F 1 1 0 0 C C l l e e a a r r en la página preceden-
te, toca la nota a cancelar en el teclado, la cancelación es inmediata y no requiere confirmaciones.
F F 5 5 G G l l o o b b a a l l : pulsando este pulsador obtienes la cancelación de toda la pista Drum.
En el caso de pistas melódicas puedes cancelar solamente la pista entera. Una vez seleccionada la pista a can-
celar y pulsado el pulsador F F 1 1 0 0 C C l l e e a a r r se abre una nueva página con:
F F 5 5 G G l l o o b b a a l l : : seleccionándolo obtienes la cancelación inmediata de todo el contenido de la pista, sin solicitud de
confirmación.
Pattern Edit
41
SD5