CONTROLES EN EL PANEL
KEY START:
Con el testigo luminoso encendido y Arranger en Stop permite activar el acompañamiento automático cuando se toca
un acorde a la izquierda del punto de split del teclado. Si se selecciona un I I N N T T R R O O , apenas se toca un acorde iniciará
la introducción. Para controlar el comportamiento de la sección Lower, o sea de fondo para la mano izquierda, debe
ir al menú A A R R R R A A N N G G E E M M O O D D E E , en la página principal de la pantalla, donde podrá inhabilitar el sonido Lower si el Arranger
no está en funcionamiento.
Esto sirve para evitar que junto al acorde tocado, antes de la puesta en marcha del Arranger, toquen también las
notas Lower. Si el testigo luminoso H H O O L L D D está encendido, el Arranger recordará el acorde tocado incluso después de
haber dejado de tocar el acorde
KEY STOP:
Cuando el testigo luminoso está encendido, interrumpe la ejecución del Arranger si se toca un acorde o una nota de
duración breve. La retoma apenas se toca otra aunque sea idéntica. Si la nota o el acorde se mantiene durante más
de un determinado valor programable en Arrange Mode, el Arranger sigue funcionando. Con Arranger parado, K K E E Y Y
S S T T O O P P permite ponerlo en marcha tocando un acorde de duración superior al tiempo previsto. Si se ha seleccionado
un FILL o un I I N N T T R R O O , con Arranger parado y con un acorde superior en el tiempo programado se ejecutará todo el F F I I L L L L
o el INTRO, pero si el acorde es muy breve se interrumpirá inmediatamente el Arranger. Pero si también está encen-
dido el testigo luminoso K K E E Y Y S S T T A A R R T T , apenas se levanta la mano de la parte izquierda del punto de split, el Arranger
interrumpe su funcionamiento para reanudarlo apenas se toca una nota o un acorde en la parte situada en la izquier-
da del punto de split. El tiempo necesario para que se produzca la condición de K K e e y y S S t t o o p p se programa con S S y y n n c c T T i i m m e e
en el menú A A r r r r a a n n g g e e M M o o d d e e .
FILL IN:
Son variaciones del Style de duración de un compás con carácter de breve relanzamiento rítmico armónico. Con
Arranger activo, la presión de pulsador introduce un compás de Fill-In. Cuando éste concluye el Arranger permanece
en las condiciones anteriores en el Fill In.
El SD5 cuenta con 3 fills diferentes que se activarán en base al arreglo corriente.
Si la función J J u u m m p p está activa los pulsadores F F I I L L L L hacen avanzar hasta la variación sucesiva del Style.
Con Arranger en Stop, los Fill Ins pueden utilizarse como breves Intro y ponen en marcha directamente la ejecución,
sin pasar del Start. Para emplear todas las pistas de acompañamiento automático, antes de pulsar el pulsador de F F I I L L L L
con Arranger en Stop, toca el acorde en la parte de teclado situada a la izquierda del punto de split .
BREAK:
Determina la introducción de un compás de parada parcial o completo de todo el Arranger, al final del cual se rea-
nuda la ejecución del Arranger.
TAP:
Marcando cuatro cuartos en este pulsador, se identificará el valor del Tiempo a asignar al Arranger y al Sequencer
en estado de Stop. Una vez identificado el valor del Tiempo iniciará la ejecución. El número mínimo de compases
depende de la división musical, así para un Style en 3/4 se necesitan tres compases, para un 4/4 son cuatro. Para algu-
nos Styles no se puede emplear toda la gama de los valores de Tiempo, por la presencia de Live Drum, y si el valor
es excesivo se aproximará al límite consentido. Con Arranger y Sequencer en reproducción, el pulsador permite incre-
mentar el Tiempo con pasos de cinco puntos con cada presión (A A c c c c e e l l e e r r a a n n d d o o ). Manteniendo T T A A P P pulsado, se cambia
el sentido del incremento (visible por el sentido de la flecha limítrofe en el valor del Tiempo) disminuyendo el Tiempo
con pasos de cinco con cada presión (R R i i t t a a r r d d a a n n d d o o ).
CONT/PAUSE/RESTART:
Permite controlar tres funciones.
Con Arranger parado, C C O O U U N N T T introduce un compás de Count Down en el que una batuta marca los cuartos.
Con Arranger en marcha, la presión del pulsador determina el inmediato regreso al primer cuarto del compás, inde-
pendientemente de la posición temporal en la que fue pulsado. ¡Puede ser útil para un cantante que no consigue
seguir los tiempos!
Cuando se trabaja con los Midifiles (testigo luminoso de S S O O N N G G P P L L A A Y Y encendido), este pulsador pone en pausa la repro-
ducción para reanudarla con la sucesiva presión de C C O O U U N N T T / / P P A A U U S S E E R R E E S S T T A A R R T T .
START:
Su presión activa la ejecución del acompañamiento automático. Con Arranger previamente en ejecución, S S T T A A R R T T lo
para todo, es decir pasa a funcionar como un pulsador de Stop.
HOLD:
Con el testigo luminoso encendido, permite mantener memorizado el último acorde tocado a la izquierda del punto
de split del teclado. Prácticamente, con Arranger en ejecución, permite mantener activas todas las pistas de acom-
pañamiento y de bajo sin necesidad de tocar el acorde. En efecto, si el testigo luminoso está apagado, el acompaña-
miento funcionará solamente hasta que se mantenga pulsado el acorde en el teclado, pero las pistas de batería
seguirán de todas formas tocando.
TEMPO - :
Disminuye el valor del Tiempo del Arranger o del Sequencer.
Incrementa los valores del Tiempo del Arranger o del Sequencer. Pulsando contemporáneamente T T E E M M P P O O + + / / - - se blo-
TEMPO + :
quea el valor del Tiempo (marcado en este caso con el símbolo *) para que éste no pueda modificarse mediante la
invocación de otro Style con Tiempo diferente. Para inhabilitar el bloqueo, pulsa al mismo tiempo T T E E M M P P O O + + / / - - .
Arranger
31
SD5