Cómo Usar El Micrófono Y El Vocalizer - KETRON SD Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
la cantidad de grupos disponibles. Después de haber elegido una familia con los pulsadores específicos V V O O I I C C E E S S en la derecha del panel de con-
trol, en la página principal de la pantalla, aparecen cinco timbres en la derecha y un número igual en la izquierda. Para invocar uno de ellos es
suficiente pulsar el pulsador función situado en los lados de la pantalla (F F 1 1 - - F F 1 1 0 0 ) relativo a ese timbre. El timbre seleccionado será visualizado
por debajo de los cuatro segmentos de las medidas. Para seleccionar los grupos de timbres sucesivos al primero, puedes usar los pulsadores
P P A A G G E E + + / / - - o pulsar de nuevo el pulsador V V O O I I C C E E S S relativo a la misma familia de timbres. En este caso los grupos se seleccionarán cíclicamente.
Dispondrás inmediatamente de la Modulation Wheel y del Pitch Bend y también de la dinámica de tecla, para controlar las tonalidades tímbri-
cas del timbre.
Puedes usar hasta cuatro timbres superpuestos para la sección melódica, cuya programación se produce por medio de los Programs.
CÓMO USAR EL MICRÓFONO Y EL VOCALIZER
SD5 puede emplear hasta dos micrófonos conectados en la entrada anterior. La
entrada Micro es procesada por el Vocalizer, es decir el efecto con el cual es posi-
ble obtener armonizaciones naturales de la voz en función de los acordes tocados,
en función de una pista de un Fichero Midi o en función de las notas tocadas en el
teclado. Lo que te sirve es un buen micrófono, un cable y SD5. Cuando conectas el
micrófono, regula el gain moviendo el cursor Gain hasta que el sonido no empie-
ce a distorsionarse, a continuación reduce el gain hasta que la distorsión desapa-
rezca. El objetivo del control Gain es incrementar la amplitud de la señal del
micrófono a un nivel óptimo, nivel que se alcanza al alcanzar el límite de la sobre-
carga del preamplificador.
Por defecto, SD5 mantiene desactivada la entrada de los micrófonos para evitar
que pueda haber interferencias en la salida de sonido.
Conectada a un micrófono, es por tanto necesario activar la entrada. Los procedimientos son los siguientes
Ve a la página principal de la pantalla con el pulsador EXIT
Con el botón específico, entre en el menú M M I I C C R R O O .
La pantalla muestra diferentes opciones, activa la entrada con F10 (Active)
Para modificar el volumen del micrófono respecto al del teclado en general, selecciona el parámetro F F 1 1 L L E E V V E E L L 1 1 y regula su valor con los pul-
sadores V V A A L L U U E E + + / / - - .
Pulsa el pulsador E E X X I I T T para regresar a la página principal.
Hasta aquí puedes usar el micrófono con la voz reverberada, puedes modificar sus efectos a tu gusto. Las características del Vocalizer de SD5
permiten el uso en contextos diferentes. Ante todo, SD5 puede reconocer la altura de la nota que estás cantando, para crear una armonización
natural. Esta función depende, sin embargo, de la modalidad de uso elegida para el Vocalizer.
Puedes armonizar la voz en función de los acordes tocados en la parte izquierda del teclado o, en P P i i a a n n i i s s t t , en todo el teclado. Esta modali-
dad de reconocimiento de las notas para el Vocalizer se llama A A u u t t o o m m a a t t i i c c C C h h o o r r d d y comprende la identificación de la nota cantada en el
micrófono.
Puedes armonizar la voz en función de las notas que tocarás directamente en la parte derecha del teclado, con la modalidad K K e e y y b b o o a a r r d d
H H a a r r m m o o n n y y donde la nota cantada no ejerce ninguna influencia. Las notas añadidas, en efecto, dependen solamente de las notas que tocas en
el teclado
Puedes confiar el control de la armonización a una pista específica de un Fichero Midi compatible con el Vocalizer en modalidad M M I I D D I I
Puedes usar el Vocalizer como un P P i i t t c c h h S S h h i i f f t t e e r r común, en el que el intervalo de la nota producida es siempre fijo y depende de la nota can-
tada, en modalidad F F i i x x e e d d I I n n t t e e r r v v a a l l
Puedes emplear el Vocalizer como procesador de efectos para crear efectos especiales con la voz, en modalidad V V o o c c a a l l E E f f f f e e c c t t .
Con el micrófono activo, en la página MICRO pulsa F F 9 9 ( ( V V o o c c a a l l i i z z e e ) ) . Pulsa el pulsador F10 para situar el parámetro en A A c c t t i i v v e e .
Para activar una modalidad diferente a la de default, selecciónala con el pulsador función F F 3 3 M M O O D D E E S S .
Aparecerá en el centro de la pantalla una lista con las configuraciones programadas, para escoger una de ellas, usa los pulsadores D D A A T T A A
C C U U R R S S O O R R .
Para desactivar el Vocalizer, pulsa el pulsador F F 1 1 0 0 seleccionando I I n n a a c c t t i i v v e e .
Para regresar a la página principal pulsa el pulsador E E X X I I T T .
Para simplificar la elección de la modalidad en directo, cuando el Vocalizer está activado puedes invocar inmediatamente las configuraciones
Harmony Right, pertenecientes a la modalidad K K e e y y b b o o a a r r d d H H a a r r m m o o n n y y , con los pulsadores A y C, y U U n n i i s s o o n n , relativos a la modalidad F F i i x x e e d d I I n n t t e e r r v v a a l l ,
con los pulsadores B y D.
Además SD5 reconoce automáticamente la pista del Fichero Midi dedicada al Vocalizer, activándolo apenas entra en reproducción. Durante la
reproducción es importante, sin embargo, no tocar los pulsadores A, B, C, D ya que el Vocalizer desactivará la modalidad M M I I D D I I , relativa al Fichero
Midi, para activar la modalidad asociada a uno de los pulsadores.
Naturalmente, como puedes ver, existen otros numerosos parámetros, pero para iniciar a trabajar sin problemas estas pocas nociones son sufi-
cientes.
Una guía para que puedas empezar ahora mismo a tocar
17
SD5

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido