KETRON SD Serie Manual De Instrucciones página 12

Tabla de contenido
Panel de control y función de los pulsadores
KEY STOP/STYLE REMIX PLAY
FILL
BREAK
TAP
COUNT/PAUSE RESTART
START
HOLD
TEMPO -
TEMPO +
A, B, C, D/RIFF.
INTRO/END 1, 2, 3 (REMIX SELECT, DRUM MIXER, DRUM&BASS)
ARR: MUTE
10
SD5
Cuando la luz testigo está encendida, interrumpe la ejecución del Arranger si se toca un acorde o una nota de dura-
ción muy breve. Se reanuda apenas se toca otra incluso idéntica. Si la nota o el acorde se mantiene durante más de
1/4, el Arranger sigue funcionando. Con el Arranger parado, K K E E Y Y S S T T O O P P permite que se ponga en marcha tocando un
acorde con duración superior al valor configurado en Sync Time en el menú A A r r r r a a n n g g e e M M o o d d e e . Si se ha seleccionado
un F F I I L L L L o un I I N N T T R R O O , con el Arranger parado y con un acorde superior a dicho valor se ejecutará todo el F F I I L L L L o el
I I N N T T R R O O , pero si el acorde es muy breve se producirá la interrupción inmediata del Arranger. Pero si también está
encendida la luz testigo K K E E Y Y S S T T A A R R T T , apenas se levantará la mano de la parte izquierda del punto de split, el Arranger
se detiene para reanudar su funcionamiento apenas se toca una nota o un acorde en la parte de teclado en la
izquierda del punto de split. En la modalidad Song Play, el pulsador sirve para seleccionar la pista de batería del
Style para la función Remix.
Con el Arranger activado, al presionar este botón se activan uno o varios compases de Fill-In. Si lo pulsamos con el
style parado, inicia la reproducción. Si está activada la función Jump (led encendido), el botón FILL hace avanzar
el style en la variación siguiente.
Determina la inserción de un compás de Break, al final del cual se reanuda la ejecución del Arranger.
Marcando los cuartos en este pulsador, se identificará el valor del Tiempo a asignar al Arranger y al Sequencer siem-
pre y cuando no se encuentren en ejecución y reproducción, e identificado el Tiempo iniciará la ejecución. Con
Arranger y Sequencer en reproducción, el pulsador permite aumentar el Tiempo a pasos de cinco puntos para cada
presión (A A c c c c e e l l e e r r a a n n d d o o ). Manteniendo T T A A P P pulsado, se cambia la dirección del incremento (visible por el sentido de
la flecha) con el resultado de disminuir el Tiempo con pasos de cinco para cada presión (R R i i t t a a r r d d a a n n d d o o ).
Con el Arranger parado, C C O O U U N N T T introduce un compás de Count donde una batuta marca los cuartos. Si has pulsado
antes de C C O O U U N N T T también un I I N N T T R R O O con la luz testigo de J J U U M M P P activada, al final del conteo se activará la introduc-
ción elección. Con el Arranger activado, la presión en el pulsador determina el regreso inmediato al primer cuarto
del compás, independientemente de la posición temporal en la que ha sido pulsado. ¡Puede resultar útil con un can-
tante desfasado! Cuando se está trabajando con el Sequencer ( luz testigo de S S E E Q Q U U E E N N C C E E R R encendida), este pulsa-
dor pone en pausa la reproducción que se reanudará con la presión sucesiva de C C O O U U N N T T / / P P A A U U S S E E R R E E S S T T A A R R T T .
Su presión pone en marcha la ejecución del acompañamiento automático. Con Arranger ya en ejecución, S S T T A A R R T T lo
para todo, es decir funciona como pulsador de Stop.
Con la luz testigo encendida, permite mantener memorizado el último acorde tocado en la izquierda del punto de
split del teclado. Prácticamente, con el Arranger en ejecución, permite mantener activas todas las pistas de acom-
pañamiento y de bajo. Pero si la luz testigo está apagada, el acompañamiento funcionará solamente hasta que se
mantenga pulsado el acorde en el teclado, y las pistas de batería seguirán tocando de todas formas
Disminuye el valor del Tiempo del Arranger o del Sequencer.
Incrementa los valores del Tiempo del Arranger o del Sequencer. Al pulsar contemporáneamente T T E E M M P P O O + + y T T E E M M P P O O - -
se bloquea el valor del Tiempo (indicado con un asterisco) para que éste no pueda ser modificado por la invocación
de Style con Tiempo diferente. Para inhabilitar el bloqueo, pulsa juntos T T E E M M P P O O - - y T T E E M M P P O O + + . Para restablecer el
Tiempo de default del style, pulsa contemporáneamente P P A A G G E E + + y P P A A G G E E - -
Cada uno de estos pulsadores corresponde a una variación del style, - desde el más simple hasta el más complejo. En
algunos estilos, el arreglo D puede estar constituido por un Riff o sea por una secuencia armónica típica y realizada
en referencia al género musical del ritmo seleccionado. La presencia de una secuencia Riff aparece destacada en la
pantalla del SD5 con una letra R entre paréntesis cuadrados ([R]) situada bajo el nombre del estilo corriente. Además
cada vez que selecciona un estilo con un Riff, el led relativo al arreglo D parpadea. Cuando el Riff se activa, con la pre-
sión de la tecla relativa, el arranger reconoce el acorde ejecutado solamente en el primer compás musical. El Riff se
reproducirá exclusivamente en base a la clave armónica ejecutada en este momento.
La presión de uno de estos pulsadores con Arranger parado genera la activación de una introducción, para la que
existen tres grados de complejidad. Con Arranger en ejecución, la presión de uno de estos pulsadores activa un
Ending con tres grados de complejidad. Si la función J J u u m m p p F F i i l l l l está activada, la presión de un pulsador Intro deter-
mina la ejecución del Intro seleccionado. En la modalidad S S o o n n g g P P l l a a y y , los tres pulsadores permiten la gestión de las
funciones Remix en el pasaje en ejecución.
permite poner en mute algunas secciones del acompañamiento automático definibles por el usuario. Esta función
permite un control mayor por parte del usuario de los acompañamientos automáticos y permite obtener una mayor
flexibilidad musical.

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido