Instrucciones de uso
Si la instalación del calentador proporciona
una interacción con otro sistema existente
completo con un calentador (caldera de gas,
caldera de gas, caldera de aceite, etc.) consulte
a personal cuali cado que puede contestar a la
conformidad del sistema, según lo previsto en la
legislación vigente.
Planta seca
En conformidad con la norma UNI-CTI 8065 y
para proteger la instalación térmica con-tra
corrosiones perjudiciales, incrustaciones o
depósitos se aconseja vivamente lavar toda
la instalción antes de conectarla con el n de
eliminar los residuos y depósitos.
Después de lavar el sistema para proteger contra
la corrosión y los depósitos, se recomienda
el uso de inhibidores. Instalar siempre aguas
arriba de la caldera cierres metálicos de
interceptación a n de aislarla de la instalación
hídrica en caso de que sea necesario moverla
o desplazarla para efectuar las operaciones de
mantenimiento rutinario o extraordinario.
Estos son tan útiles como el suministro y
retorno del sistema de tuberías si el sistema de
calefacción este en un plano superior respecto a
la caldera. El tubo de descarga de la presión se
conecta provisionalmente a una garrafa o a un
embudo para evitar que el agua salga y moje la
estructura o el suelo en caso de sobrepresiones.
VÁLVULA DE
VENTILACIÓN
DE SEGURIDAD
Llenado del sistema
El llenado tiene que ser realizado lentamente
para que las burbujas de aire salgan à través
del los respiraderos que están puestos sobre
el sistema de calefacción.
En sistemas de calefacción con circuito
cerrado la presión de cargamiento ,cuando el
sistema es frío, y la presión de in amiento del
vaso de expansión tendrán que corresponder.
• en los sistemas de calefacción con vaso
abierto, es consentido el contacto directo entre
el líquido circulante y el aire. En la temporada
de calefacción el usuario tiene que controlar
regularmente el nivel de agua en circulo en el
vaso de expansión. El contenido de agua en el
sistema de recirculo tiene que ser mantenido
continuo. Experiencias muestran que el
usuario tiene que controlar regularmente el
nivel de agua cada 14 días para mantener
un contenido de agua constante. Cuando la
Thermo-estufa se ha enfriada, hay que hacer
el llenado en caso sea necesaria más agua.
Estas precauciones tienen como objetivo lo
de prevenir la llegada de un estrés térmico del
cuerpo de acero de la Thermo-estufa.
• en los sistemas con vaso abierto la presión
de agua en la Thermo-estufa, cuando el
sistema es frío, no tiene que ser inferior a 0,3
bar;
• el agua utilizada para el llenado del sistema
de calefacción tiene que ser descontaminada
y sin aire.
No hay que mezclar el agua del
sistema de calefacción con
sustancias
o
anticorrosivas
concentraciones equivocadas.
Eso
puede
hacer
guarniciones
y
murmullos durante el funcionamiento.
El productor no se hace cargo de los
daños traídos hacia personas,cosas
y animales si eso no será respectado.
Después que todas las conexiones de agua
han sido realizado, hay que hacer el control
de la presión de las capacidades à través del
llenado de la Thermo-estufa.
anticongelantes
con
daño
a
las
puede
provocar
231