Ambiente de ejercicio
Para conseguir un buen funcionamiento de
la termo estufa y una buena distribución de
la temperatura, ésta debe colocarse en un
lugar en el que pueda a uir el aire necesario
para la combustión de las pellas (deben estar
disponibles unos 40 m
la instalación y las normas vigentes en el país.
El volumen del ambiente no debe se inferior a
30 m
. El aire debe entrar a través de aberturas
3
permanentes realizadas en las paredes (cerca
de la termo estufa) que den al exterior, con una
sección mínima de 100 cm
deben estar realizadas de manera que no puedan
quedar obstruidas de ningún modo.
El aire puede tomarse también de locales
adyacentes al que se necesita ventilar a condición
de que estén provistos de toma de aire externo,
de que no sean utilizados como dormitorio o
baño y de que no se trate de un lugar con peligro
de incendio, como por ejemplo garajes, leñeras
o almacenes de material in amable, respetando
de manera taxativa todo lo prescrito por las
normas vigentes.
Non se admite la instalación de
la termo estufa en dormitorios
o baños ni en lugares en los que
haya ya instalado otro aparato de
calentamiento sin un a ujo de aire autónomo
(chimenea, estufa, etc.) Está prohibido
colocar la termo estufa en ambientes de
atmósfera explosiva. El pavimento del
local en el que se instala la termo estufa
debe presentar dimensiones adecuadas
para sostener el peso de la misma. Si las
paredes son de tipo in amable, mantener
una distancia posterior mínima de (A) 20
cm, lateral de (B) 40 cm y anterior de 100
cm y en caso de presencia de objetos
considerados particularmente delicados,
como muebles, cortinas, sofás, etc.,
aumentar considerablemente la distancia
de la termo estufa. Las dos paredes
laterales de la termo estufa deben ser
accesibles para su mantenimiento por
técnicos autorizados.
Conexión con la toma de aire externo
Es indispensable que en el local en el que
se instala la termo estufa pueda a uir por
lo menos tanto aire como el que requiere la
226
/h) según la norma para
3
. Dichas aberturas
2
regular combustión del aparato y la ventilación
del local. Esto orerías veri car por aberturas
permanentes hacia el exterior realizadas en las
paredes local que se necesita ventilar o de las
habitaciones contiguas, siempre y cuando no
hay puertas que impiden el ujo de aire dentro de
la habitación. Con este n, es necesario efectuar
en la pared externa y cerca de la termo estufa un
ori cio de transitó con una sección libre mínima
de 100 cm
(ori cio diámetro 10 cm o cuadrado
2
10x10 cm), protegido con una rejilla en el interior
y en el exterior.
Además, la toma de aire debe:
• comunicar directamente con el ambiente de
la instalación
• estar protegida con una rejilla, una red
metálica o con otra protección idónea que
no reduzca la sección mínima
• estar colocada de manera que no puede
quedar obstruida.
Distancias a considerar para la instalación de estufas,
termoestufas, chimeneas de agua y aire.
En presencia de suelos de madera
predisponer una super cie salva
pavimento en conformidad con las
normas vigentes en el pais.
20 cm (A)
Min.
100 cm
2