476-5308
10. Introducción
Especificaciones
El factor fundamental que gobierna el correcto
dimensionado de una unidad auxiliar es la potencia
necesaria. El usuario puede estimar la potencia
necesaria considerando la carga eléctrica que puede
aplicarse al generador de CA. Suele obtenerse sumando
las especificaciones de kW de las distintas partes de la
carga para obtener una cifra de potencia total en kW.
En principio debería incluirse cualquier carga posible.
Además, es una práctica común dejar un margen entre
el 15% y el 20% para crecimiento futuro. Esta potencia
total en kW puede comprobarse con las especificaciones
estándar publicadas para la gama estándar de unidades
auxiliares. Para servicio de reserva o emergencia, solo
es necesario incluir las cargas esenciales.
Después de haber establecido la potencia necesaria y el
posible tamaño de la unidad auxiliar, ahora necesitamos
analizar los detalles específicos de alimentación,
condiciones ambientales y criterios de rendimiento
necesarios para satisfacer esta carga específica. La
siguiente etapa será realizar un ajuste preciso para
asegurarse de que se selecciona exactamente el
tamaño de máquina idóneo para la aplicación.
Debe tenerse en cuenta que las listas de potencia
estándar publicadas normalmente mencionan la cifra
de kVA además de la potencia en kW, para lo cual se
asume un factor de potencia de retardo del 0,8:
kW = 0.8 x kVA
Especifi-
Velocidad
cación
nominal
RPM
1
1500
2
1500
3
1500
4
1800
5
1800
6
1800
7
1800
Motor
Las especificaciones del motor se determinan en las
condiciones de referrencia estándar de ISO 3046-1, es
decir, 25 °C (77 °F) de temperatura del aire, presión
barométrica de 100 kPa (29,5 in.Hg) y humedad relativa
Capítulo 10
Potencia mecánica
Principal
Reserva
mkW
mkW
109,3
120,2
129,0
141,9
164,0
180,4
129,0
141,9
163.9
180,4
191,3
210,4
218,6
240,5
Página 49