476-5308
Figura 30
Figura 31
Datos de eliminación de calor Por regla general, la
caída de presión a través de los enfriadores de rejilla
debe ser de 14-28 kPa (de 2 a 4 psi) al funcionar con el
termostato totalmente abierto. Una velocidad del agua
por debajo de 0,46 m/s (5 ft/s) permitirá conseguirlo.
Debe tenerse mucho cuidado durante la selección
del enfriador de rejilla para asegurarse de que se
utiliza la temperatura máxima del agua de mar que
experimentará la aplicación para calcular el tamaño
del enfriador. Para alcanzar el tamaño de enfriador
suficiente, se recomienda obtener una temperatura de
salida del motor de 86
En estas condiciones, el refrigerante que regresa al
motor estará cerca, pero no por encima, de 70
Estas indicaciones deben garantizar que el enfriador
tiene capacidad suficiente si el motor funciona en
mares más cálidos de 25
La temperatura máxima de entrada de refrigerante
admisible para el posenfriador es de 40
opera con una temperatura del mar de 27
mezcla de anticongelante al 20%. Cuando se opera
con una mezcla de anticongelante al 50% (solo para
entornos fríos) la temperatura de entrada no debe
superar los 32
C.
O
Conexiones de la refrigeración
en quilla
La figura 30 muestra las conexiones
1
Depósito remoto.
2
Enfriador en quilla con circuito de agua dulce.
3
Enfriador en quilla con circuito posenfriador.
4
Motor auxiliar.
La figura 31 muestra sin sombrear los elementos que
no se suministran con el motor.
Ambas conexiones tienen 50,8 mm (2 pulg.).
Los enfriadores en quilla deben instalarse por debajo
de la línea de flotación, lo bastante lejos para evitar el
agua aireada cerca de la superficie. Los enfriadores
encastrados y protegidos deben permitir un flujo sin
obstrucciones alrededor del enfriador. Los enfriadores
en quilla deben instalarse de forma que no haya bolsas
de aire presentes durante el llenado inicial. Serán
necesarias ventilaciones en todos los puntos altos a lo
largo de los tubos de conexión.
Los enfriadores de quilla no deben instalarse en lugares
expuestos a golpes de mar o flexión del casco. La proa
del casco no se considera un buen emplazamiento.
Los puntos próximos a la quilla, que es el área más
sólida de la embarcación, son el lugar preferido.
Capítulo 15
C al operar en un mar a 25
O
C.
O
C cuando se
O
C, con una
O
Página 79
C.
O
C.
O