Capítulo 15
Desaireación
Precaución: el aire en el refrigerante del motor
puede provocar los problemas siguientes:
•
El aire acelera la corrosión en los conductos
de agua del motor que puede producir altas
temperaturas del agua si se deposita lodo en la
superficie del enfriador y reduce la transferencia
de calor. Puede producirse una avería prematura
del motor.
•
El aire se expande más que el refrigerante al
calentarse, lo que puede provocar pérdida de
refrigerante del sistema del motor debido al
desbordamiento del depósito de expansión.
•
En un caso extremo, el aire se acumulará en
una zona y provocará una pérdida de caudal de
refrigerante alrededor del bloque de los cilindros,
lo que producirá un agarrotamiento del pistón y
graves daños al motor.
Precaución: debe tenerse cuidado al rellenar el
sistema y debe hacerse despacio para evitar las
bolsas de aire.
Precaución: el constructor de la embarcación
debe ofrecer un sistema seguro y estable.
Purgas del motor
(ventilaciones)
Precaución: unir los conductos de purga en una
ventilación común reducirá el caudal total de
agua y podría motivar el retorno de agua aireada
al motor, produciendo un sobrecalentamiento del
motor y una posible avería.
El sistema de purga del motor suministra un flujo
continuo de agua a través del depósito de expansión
como vía para eliminar el aire del refrigerante del
motor. En función del modelo de motor, puede haber
hasta tres tuberías de purga que deben conectarse
a la parte superior del depósito de expansión. Cada
purga debe conectarse al depósito de expansión si
usar uniones ni otros conectores que combinarían los
conductos de purga juntos en una ventilación común.
Depósito de expansión
El volumen de expansión en el depósito debe ser lo
bastante grande para todo el sistema de refrigeración.
Como el refrigerante del motor se expande alrededor
del 5% entre las temperaturas operativas del motor
frío y caliente, el depósito de expansión debe tener un
volumen igual al 5% del volumen de todo el sistema
Página 80
476-5308