Líquido Del Eje Trasero/Delantero; Cuidado Del Aspecto Y Protección Contra La Corrosión - Jeep Wrangler 2013 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en "Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
Líquido del eje trasero/delantero
Verificación del nivel de líquido
El lubricante debe llegar al borde inferior del
orificio de llenado del aceite.
Repostaje de líquido
Agregue lubricante solo en el orificio de llenado
y solo hasta el nivel especificado anterior-
mente.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en "Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
Cuidado del aspecto y protección
contra la corrosión
Protección contra la corrosión de la
carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería
del vehículo varían en función de la ubicación
geográfica y del uso. Los productos químicos
utilizados para hacer transitables los caminos
con nieve y hielo y aquéllos que se rocían sobre
árboles y superficies de carreteras durante
las otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo. El
aparcamiento al aire libre que expone el
vehículo a la contaminación del aire, las super-
ficies de carretera sobre las que funciona, un
clima extremadamente cálido o frío y demás
condiciones extremas afectarán de manera
adversa a la pintura, las guarniciones metálicas
y la protección de los bajos de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de manteni-
miento le permitirán aprovechar al máximo la
resistencia a la corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o
eliminación de la pintura y de las capas protec-
toras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
• Acumulación de sal de las carreteras, sucie-
dad y humedad.
• Impacto de piedras y de grava.
• Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
• Salinidad ambiental en localidades cercanas
al mar.
• Precipitación de polvo residual y contami-
nantes industriales en la atmósfera.
349
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido