5.1 INFORMACIÓN GENERAL
SETTINGS
TESTING
En el diseño de los relés UR, el término elemento se usa para describir una característica basada en un comparador.
El comparador se ofrece con una entrada (o conjunto de entradas) que se prueba con una configuración programada
(o grupo de configuraciones) para determinar si la entrada está dentro del rango definido que fijará la salida en lógica 1, lo
que se conoce también como definición del señalizador. Un comparador puede hacer varias pruebas y proporcionar varias
salidas. Por ejemplo, el comparador de sobreintensidad temporal define un señalizador de arranque cuando la entrada de
corriente es superior a la configuración y establece un señalizador de activación cuando la corriente de entrada ha estado
en un nivel superior al ajuste del arranque el tiempo que especifican los ajustes de la curva tiempo-corriente. Todos los
comparadores utilizan valores reales de parámetros analógicos como entrada.
La excepción a la regla anterior son los elementos digitales, que utilizan estados lógicos como entradas.
5
NOT
Los elementos se clasifican en dos clases, agrupado y control. Cada elemento clasificado como agrupado se ofrece con
seis conjuntos de ajustes posibles, en grupos de configuración numerados del 1 al 6. El funcionamiento de un elemento
agrupado se define mediante el grupo de configuración activo en un momento dado. El funcionamiento de un elemento de
control es independiente del grupo de configuración activo seleccionado.
Las características principales de un elemento se muestran en el diagrama lógico del elemento. Se incluyen las entradas,
los ajustes, la lógica fija y los operandos de salida generados (las abreviaturas usadas en diagramas lógicos de esquema
se definen en el Apéndice F).
Algunos ajustes de los elementos de corriente y tensión se especifican en cantidades calculadas por unidad (pu):
cantidad pu = (cantidad real) / (cantidad base)
En el caso de los elementos de corriente, cantidad base es la corriente nominal secundaria o primaria de la TI.
Cuando la fuente de corriente es la suma de dos TI con coeficientes distintos, la cantidad base es la corriente secundaria
o primaria común a la que se escala la suma (es decir, normalizada a la mayor de las dos entradas nominales de TI).
Por ejemplo, si CT1 = 300 / 5 A y CT2 = 100 / 5 A, para sumarlas, CT2 se escala al coeficiente de CT1. En ese caso, la
cantidad base será 5 A secundaria o 300 A principal.
En el caso de los elementos de tensión, la cantidad base es la tensión primaria nominal del sistema protegido que corre-
sponda (basado en coeficiente y conexión TT) a tensión TT secundaria aplicada al relé.
Por ejemplo, en un sistema con una tensión primaria nominal de 13,8 kV y TT conectados en triángulo 14400:120, la ten-
sión nominal secundaria (1 pu) sería:
En el caso de TT conectados en estrella, la tensión nominal secundaria (1 pu) sería:
5-4
TEST MODE
FUNCTION: Disabled
TEST MODE INITIATE:
On
FORCE CONTACT
INPUTS
FORCE CONTACT
OUTPUTS
PMU TEST VALUES
13800
--------------- -
120
=
115 V
14400
13800
120
--------------- -
--------- -
66,4 V
=
14400
3
Sistema de protección de generador G60
5 CONFIGURACIÓN
Vea la página 5-285.
Vea la página 5-285.
Vea la página 5-286.
Vea la página 5-286.
Vea la página 5-288.
5.1.2 INTRODUCCIÓN A ELEMENTOS
(EQ 5.1)
(EQ 5.2)
GE Multilin