Tabla de contenido
GE
Digital Energy
GE Digital Energy
215 Anderson Avenue, Markham, Ontario
Canadá L6E 1B3
Tel: (905) 294-6222 Fax: (905) 201-2098
Internet:
http://www.gedigitalenergy.com
*1601-0402-X1*
Sistema de protección
de generador G60
Manual de instrucciones de la serie UR
Manual P/N: 1601-0402-X1 (GEK-119632)
G60 revisión: 6.0x
830715A2.CDR
El Sistema de gestión de calidad
de GE Multilin está registrado
en ISO 9001:2008
QMI # 005094
UL # A3775
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para GE G60

  • Página 1 830715A2.CDR GE Digital Energy 215 Anderson Avenue, Markham, Ontario Canadá L6E 1B3 El Sistema de gestión de calidad Tel: (905) 294-6222 Fax: (905) 201-2098 de GE Multilin está registrado en ISO 9001:2008 Internet: http://www.gedigitalenergy.com QMI # 005094 UL # A3775...
  • Página 2 Copyright © 2013 GE Multilin Inc. Todos los derechos reservados. Manual de instrucciones del sistema de protección del generador G60 serie UR, revisión 6.0x. EnerVista, EnerVista Launchpad y EnerVista UR Setup son marcas comerciales registradas de GE Multilin Inc. El contenido de este manual es propiedad de GE Multilin Inc. Esta documentación se ofrece bajo licencia y no se puede reproducir en su totalidad ni en parte sin el permiso de GE Multilin.
  • Página 3: Apéndice

    • Fuentes de señales SRC 5 y SRC 6. La versión 4.0x y las versiones superiores del relé G60 incluyen hardware nuevo (CPU y módulos de TI/TT). • Los nuevos módulos de CPU se especifican con los códigos de pedido siguientes: 9E, 9G, 9H, 9J, 9K, 9L, 9M, 9N, 9P, 9R y 9S.
  • Página 5: Tabla De Contenido

    1.3.1 REQUISITOS DE PC ..................1-5 1.3.2 INSTALACIÓN ....................1-5 1.3.3 CONFIGURACIÓN DEL G60 PARA EL ACCESO AL SOFTWARE....1-7 1.3.4 USO DE LA CARACTERÍSTICA QUICK CONNECT ........1-10 1.3.5 CONEXIÓN CON EL RELÉ G60 ..............1-15 1.4 HARDWARE DE UR 1.4.1...
  • Página 6 CONFIGURACIÓN INICIAL DEL MÓDULO DE SWITCH ETHERNET ...3-67 3.5.5 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE SWITCH ETHERNET ADMINISTRADO ....................3-72 3.5.6 CARGA DEL FIRMWARE DEL MÓDULO DE SWITCH G60......3-74 3.5.7 ERRORES DE AUTOCHEQUEO DEL SWITCH ETHERNET ......3-76 4. INTERFACES HUMANAS 4.1 INTERFAZ DE SOFTWARE DE ENERVISTA UR SETUP 4.1.1...
  • Página 7 SUBFRECUENCIA ..................5-234 5.7.6 SOBREFRECUENCIA ................... 5-235 5.7.7 TASA DE CAMBIO DE FRECUENCIA ............5-236 5.7.8 FRECUENCIA DE ACUMULACIÓN FUERA DE BANDA......5-238 5.7.9 CONTROL DE SINCRONISMO ..............5-240 5.7.10 ELEMENTOS DIGITALES ................5-245 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 8 ACUMULACIÓN DE FRECUENCIA FUERA DE BANDA ........6-21 6.3.8 FLEXELEMENTS™ ..................6-22 6.3.9 VALORES ANALÓGICOS GOOSE 61580 IEC ..........6-23 6.3.10 POTENCIA DIRECCIONAL SENSIBLE ............6-23 6.3.11 TIERRA DE ESTÁTOR..................6-23 6.3.12 TIERRA DE ESTÁTOR SUBARMÓNICO............6-24 6.3.13 TIERRA DE ROTOR..................6-24 viii Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 9 FUENTES DE SEÑAL..................10-2 10.1.5 DIFERENCIAL DE ESTÁTOR ................. 10-3 10.1.6 DESEQUILIBRIO DEL GENERADOR ............. 10-3 10.1.7 PÉRDIDA DE EXCITACIÓN ................10-4 10.1.8 POTENCIA INVERSA ..................10-5 10.1.9 SOBRECORRIENTE DE RESERVA DEL SISTEMA ........10-6 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 10 GGIO3: ESTADO DIGITAL Y VALORES ANALÓGICOS DE DATOS DE GOOSE RECIBIDOS ................... C-3 C.2.5 GGIO4: VALORES ANALÓGICOS MEDIDOS GENÉRICOS ......C-3 C.2.6 MMXU: VALORES ANALÓGICOS MEDIDOS ..........C-4 C.2.7 PROTECCIÓN Y OTROS NODOS LÓGICOS ..........C-5 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 11 E.2.4 ENTRADAS ANALÓGICAS ................E-16 F. VARIOS F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS F.1.1 HISTORIAL DE REVISIONES ................F-1 F.1.2 CAMBIOS EN EL MANUAL DEL G60 ............... F-2 F.2 ABREVIATURAS F.2.1 ABREVIATURAS ..................... F-10 F.3 GARANTÍA F.3.1 GARANTÍA DE GE MULTILIN ................. F-12...
  • Página 12 TABLA DE CONTENIDO Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 13: Introducción

    1.1 PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES 1 INTRODUCCIÓN 1.1PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES Lea este capítulo como guía de la configuración inicial del nuevo Sistema de protección de generador G60. 1.1.1 PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Antes de intentar instalar o utilizar el dispositivo, examine todos los indicadores de seguridad de este documento para prevenir lesiones, daños al equipo o tiempo de inactividad.
  • Página 14: Información General De Ur

    Además, esta nueva generación de equipos debe incorporarse fácilmente a los sistemas de automatización, tanto en los niveles de estación como empresarial. El Relé uni- versal (UR) de GE Multilin se ha desarrollado para cumplir estos objetivos. Sistema de protección de generador G60...
  • Página 15: Diseño Básico De Ur

    IED se conectan directamente en configuración en anillo o anillo redundante (dual). Esta característica optimiza la velocidad y su finalidad son esquemas de teleprotección, aplicaciones de lógica distribuida, o la ampliación de las capacidades de entrada/salida de un único chasis del relé. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 16: Operación De Exploración De Ur

    HMI, comunicaciones o cualquier otra entidad funcional del sistema. El empleo de OOD/OOP en la arquitectura del software del G60 logra las mismas características que la arquitectura del hardware: modularidad, escalabilidad y flexibilidad. El software de aplicaciones para cualquier dispositivo de la serie UR (por ejemplo protección de alimentador, protección de transformador, protección de distancia) se crea combinando objetos...
  • Página 17: Enervista Ur Setup Software

    • Puerto RS232 y/o Ethernet para las comunicaciones con el relé Los módems calificados siguientes se han probado y son compatibles con el G60 y el software EnerVista UR Setup. • FaxModem 5686 de 56 K externo de US Robotics •...
  • Página 18 En la ventana Launch Pad de EnerVista, haga clic en el botón Add Product y seleccione “Sistema de protección de generador G60” en la ventana Install Software, como se indica a continuación. Seleccione la opción “Web” para obte- ner la versión más reciente del programa, o seleccione “CD” si no tiene conexión a Internet. A continuación, haga clic en el botón Add Now para ver la lista de elementos del G60.
  • Página 19: Configuración De Comunicaciones Serie

    A) INFORMACIÓN GENERAL El usuario se puede conectar al G60 de forma remota a través del puerto RS485 trasero o el puerto Ethernet trasero con un PC que tenga instalado el software EnerVista UR Setup. También se puede acceder al G60 de forma local con un ordenador portátil a través del puerto RS232 del panel frontal o el puerto Ethernet trasero usando la característica Quick Connect.
  • Página 20: Configuración De Comunicaciones Ethernet

    SERIAL PORTS 10. Haga clic en el botón Read Order Code para conectar con el dispositivo G60 y cargar el código de orden. Si se pro- duce un error de comunicaciones, asegúrese de que los valores de comunicaciones serie de EnerVista UR Setup especificados en el paso anterior corresponden a valores de configuración del relé.
  • Página 21 MODBUS PROTOCOL 11. Haga clic en el botón Read Order Code para conectar con el dispositivo G60 y cargar el código de orden. Si se produce un error de comunicaciones, asegúrese de que los tres valores de EnerVista UR Setup especificados en los pasos anteriores corresponden a valores de configuración del relé.
  • Página 22: Uso De La Característica Quick Connect

    Cada vez que se inicialice el software EnerVista UR Setup, haga clic en el botón Quick Connect para establecer comuni- caciones directas con el G60. Así se garantiza que la configuración del software EnerVista UR Setup coincide con el número de modelo del G60.
  • Página 23 Haga clic en con el botón derecho en el icono de Conexión de área local y seleccione Propiedades. Seleccione el elemento Protocolo de Internet (TCP/IP) en la lista proporcionada y haga clic en el botón Propiedades. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 1-11...
  • Página 24 1 INTRODUCCIÓN Active la casilla “Usar la siguiente dirección IP”. Especifique una dirección IP cuyos tres primeros números sean los mismos de la dirección IP del relé G60 y con un último número distinto (en este ejemplo, 1.1.1.2). Escriba una máscara de subred igual que la definida en el G60 (en este ejemplo, 255.0.0.0).
  • Página 25 Asegúrese de que no está activada la casilla “Usar un servidor proxy para la LAN”. Si este ordenador se usa para conectarse a Internet, vuelva a habilitar los ajustes de servidor proxy después de desconec- tar el ordenador portátil del relé G60. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 26 Cada vez que se inicialice el software EnerVista UR Setup, haga clic en el botón Quick Connect para establecer comuni- caciones directas con el G60. Así se garantiza que la configuración del software EnerVista UR Setup coincide con el número de modelo del G60.
  • Página 27: Detección Automática De Dispositivos Ethernet

    UR de una ubicación determinada. 1.3.5 CONEXIÓN CON EL RELÉ G60 Abra la ventana Display Properties a través del árbol de la lista de sitios como se muestra a continuación: La ventana Display Properties se abrirá...
  • Página 28: Enlaces Directos De Acción Rápida

    El software EnerVista UR Setup cuenta con varios botones de acción rápida nuevos que ofrecen a los usuarios acceso inmediato a varias funciones que se realizan a menudo con los relés G60. En la ventana Online, los usuarios pueden seleccionar a qué relé interrogar en una ventana desplegable y, después, hacer clic en el botón de la acción que desean realizar.
  • Página 29: Hardware De Ur

    Figura 1–7: OPCIONES DE COMUNICACIONES DEL RELÉ Para comunicarse a través del puerto RS485 posterior del G60 desde un puerto RS232 de PC es necesario el convertidor RS232/RS485 de GE Multilin. Este dispositivo (número de catálogo F485) se conecta al ordenador con un cable serie directo.
  • Página 30: Uso Del Relé

    MAYOR NIVEL MENOR NIVEL (VALOR DE CONFIGURACIÓN)  SETTINGS  PASSWORD ACCESS LEVEL:  PRODUCT SETUP  SECURITY Restricted  SETTINGS  SYSTEM SETUP 1-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 31: Activación De Relé

    Es necesario editar ecuaciones FlexLogic™ para configurar la lógica definida por el usuario con el fin de personalizar las operaciones del relé. Consulte la sección FlexLogic™ del capítulo 5 para ver más detalles. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 1-19...
  • Página 32: Puesta En Servicio

    Consulta del registrador de eventos y del informe de oscilografía o de errores para comprobar el correcto funciona- miento de las entradas, las salidas y los elementos. Si se concluye que hay algún problema con el relé o con uno de sus módulos, póngase en contacto con GE Multilin inme- diatamente.
  • Página 33: Descripción Del Producto

    Ethernet. DNP 3.0 e IEC 60870-5-104 no se pueden activar a la vez. Los IED del G60 usan la tecnología de memoria flash, que permite actualizar en campo para añadir nuevas características. En el diagrama unifilar siguiente se ilustra el funcionamiento del relé usando números de dispositivo ANSI (American National Standards Institute).
  • Página 34 Tabla 2–1: NÚMEROS Y FUNCIONES DE DISPOSITIVO ANSI NÚMERO DE FUNCIÓN NÚMERO DE FUNCIÓN DISPOSITIVO DISPOSITIVO Sobreintensidad temporizada de conexión Falta a tierra restringida a tierra Sobreintensidad temporizada de fase Diferencial de estátor Figura 2–1: DIAGRAMA UNIFILAR Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 35: Pedidos

    A) INFORMACIÓN GENERAL El G60 está disponible en versión para montaje horizontal en bastidor de 19 pulgadas o en versión vertical de tamaño reducido (¾). Consta de los módulos siguientes: fuente de alimentación, CPU, TI/TT, entrada y salida digital, entrada y salida de transductor, y comunicaciones entre relés.
  • Página 36: Códigos De Pedido Con Ti Y Tt Tradicionales

    B) CÓDIGOS DE PEDIDO CON TI Y TT TRADICIONALES A continuación se indican los códigos de pedido de las unidades de montaje horizontal con TI y TT tradicionales. Tabla 2–3: CÓDIGOS DE PEDIDO DEL G60 (UNIDADES HORIZONTALES) * - F - W/X Montaje horizontal de tamaño completo...
  • Página 37 2.1 INTRODUCCIÓN A continuación se indican los códigos de pedido de las unidades de montaje vertical de tamaño reducido con TI y TT tradicionales. Tabla 2–4: CÓDIGOS DE PEDIDO DEL G60 (UNIDADES VERTICALES DE TAMAÑO REDUCIDO) * - F Montaje vertical de tamaño reducido (vea la nota sobre la ranura P/R más abajo)
  • Página 38: Códigos De Pedido Con Módulos De Bus De Proceso

    C) CÓDIGOS DE PEDIDO CON MÓDULOS DE BUS DE PROCESO Los códigos de pedido de las unidades de montaje horizontal con módulo de bus de proceso se indican a continuación. Tabla 2–5: CÓDIGOS DE PEDIDO DEL G60 (UNIDADES HORIZONTALES CON BUS DE PROCESO) * - F - W/X Montaje horizontal de tamaño completo...
  • Página 39: Módulos De Sustitución

    Puede que no todos los módulos de sustitución sean aplicables al relé G60. Solo los módulos especificados en los códigos de pedido están disponibles como módulos de sustitución.
  • Página 40 8 entradas de RTD DEL TRANSDUCTOR 4 entradas de RTD, 4 salidas mA c.c. (solo se permite un módulo 5D) 4 entradas mA c.c., 4 entradas de RTD 8 entradas mA c.c. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 41 8 entradas de RTD DEL TRANSDUCTOR 4 entradas de RTD, 4 salidas mA c.c. (solo se permite un módulo 5D) 4 entradas mA c.c., 4 entradas de RTD 8 entradas mA c.c. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 42: Especificaciones

    Arranque de la supervisión de tensión (aplicaciones de compen- sación serie): 0 a 5.000 pu en pasos de 0.001 Tiempo de operación: 1 a 1.5 ciclos (típico) Tiempo de reposición: 1 ciclo de potencia (típico) 2-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 43 Nivel de arranque: 0.002 a 30.000 pu en pasos de 0.01 Nivel de reposición: 97 a 98 % < 16 ms en arranque 3  a 60 Hz Tiempo de operación: GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-11...
  • Página 44 0 a 600.00 s en pasos de 0.01 Precisión de tiempo: ±3 % o ±20 ms, lo que sea mayor < 30 ms en arranque 1.10  a 60 Hz Tiempo de operación: 2-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 45 ±4 ms, lo que sea mayor Nivel de precisión de reposición de elemento subarmónico: 102 a 103 % de arranque Precisión de retardo: ±3 % de configuración de retardo o ±4 ms, lo que sea mayor GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-13...
  • Página 46 ±3 % o 4 ms, lo que sea mayor normalmente 6.5 ciclos a 2  arranque Tiempo de operación: normalmente 5.5 ciclos a 3  arranque normalmente 4.5 ciclos a 5  arranque 2-14 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 47: Elementos Programables Por El Usuario

    Número de temporizadores: Retardo de activación del arranque: 0 a 60000 (ms, s, min.) en pasos de 1 Retardo de desactivación: 0 a 60000 (ms, s, min.) en pasos de 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-15...
  • Página 48: Supervisión

    Disparos: cualquier elemento de arranque, Almacenamiento de datos: desactivación o funcionamiento de ele- en memoria no volátil mento; cambio de estado de entrada digital; cambio de estado de salida digital; 2-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 49: Medición

    –0.8  PF  –1.0 y 0.8 PF  1.0 Índice de actualización: 50 ms POTENCIA REACTIVA (VARS) ±1.0 % de lectura a –0.2  PF  0.2 Precisión: GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-17...
  • Página 50: Entradas

    Consumo de corriente continua: 1 min/hr a 420 V a neutro 3 mA (con energización) Corriente de impulso de autopulido: 50 to 70 mA Duración de impulso de auto-burnishing: 25 a 50 ms 2-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 51: Fuente De Alimentación

    88 V de 25 a 100 Hz 10 000 A Tensión CA máxima: 265 V de 25 a 100 Hz Latch de pérdida de tensión: duración de 200 ms a nominal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-19...
  • Página 52: Salidas

    100 mA CC a 48 V CC Aislamiento: ±300 Vpk SALIDAS REMOTAS (IEC 61850 GSSE/GOOSE) Puntos de salida estándar: 32 Puntos de salida de usuario: 32 SALIDAS DIRECTAS Puntos de salida: 2-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 53: Módulos De Tierra De Rotor Y Del Estátor

    GPM-F-HM: 100 a 240V CA a 50/60Hz y 10 VA 125 a 250V CC a 10W Frecuencia: 20 Hz Aislamiento de tensión: 600 V Nivel básico de impulso (BIL): 10 kV GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-21...
  • Página 54 20 V/m 20 V/m IEEE/ANSIC37.90.3 15 kV aire / 8 kV contacto 15 kV aire / 8 kV contacto Seguridad UL508 e83849 NKCR2 e83849 NKCR2 UL C22.2-14 e83849 NKCR8 e83849 NKCR8 2-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 55: Comunicaciones

    LONGITUDES MÁXIMAS DE SEGMENTO ETHERNET RÁPIDO 10Base-T (CAT 3, 4, 5 UTP): 100 m (328 pies) 100Base-TX (CAT 5 UTP): 100 m (328 pies) Par trenzado con protección: 150 m (492 pies) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-23...
  • Página 56: Comunicaciones Entre Relés

    LED de 1300 nm, multimodo –11 dBm ELED de 1300 nm, –14 dBm modo único Láser de 1300 nm, –14 dBm modo único Láser de 1550 nm, –14 dBm modo único 2-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 57: Temperaturas Ambiente

    IEEE/ANSI C37.90.1 2,5 kV, 1 MHz Inmunidad a RF IEEE/ANSI C37.90.2 20 V/m, 80 MHz a 1 GHz Seguridad UL508 e83849 NKCR Seguridad UL C22.2-14 e83849 NKCR7 Seguridad UL1053 e83849 NKCR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 2-25...
  • Página 58: Montaje

    Los aparatos que se almacenan en un estado sin energización se deben encen- der una vez el año, durante una hora conti- nuamente, para evitar el deterioro de los condensadores electrolíticos. 2-26 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 59: Unidades Horizontales

    A) UNIDADES HORIZONTALES El relé G60 está disponible como unidad horizontal de montaje en bastidor de 19 pulgadas con una placa frontal extraíble. Al hacer el pedido, se puede pedir la placa frontal estándar o la mejorada. La placa frontal mejorada contiene más botones programables por el usuario e indicadores LED.
  • Página 60 B) UNIDADES VERTICALES El relé G60 está disponible en forma de unidad de montaje vertical y tamaño reducido (¾), con una placa frontal extraíble. Al hacer el pedido, se puede pedir la placa frontal estándar o la mejorada. La placa frontal mejorada contiene más botones programables por el usuario e indicadores LED.
  • Página 61 RS232 al operador. La relé se fija al panel con los cuatro tornillos suministrados. 11.015” 7.482” 1.329” 13.560” 15.000” 14.025” 4.000” 9.780” 843809A1.CDR Figura 3–4: G60 DIMENSIONES VERTICALES (PANEL MEJORADO) GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 62 GEK-113182: Conexión del panel frontal de montaje lateral UR-V mejorado a un dispositivo horizontal de la serie UR montado en vertical. Para obtener información sobre los dispositivos G60 de montaje lateral con el panel frontal estándar, consulte las figuras siguientes.
  • Página 63 3 HARDWARE 3.1 DESCRIPCIÓN Figura 3–6: G60 INSTALACIÓN CON MONTAJE VERTICAL LATERAL (PANEL ESTÁNDAR) GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 64: Retirada E Inserción De Los Módulos

    3.1 DESCRIPCIÓN 3 HARDWARE Figura 3–7: G60 DIMENSIONES TRASERAS EN MONTAJE VERTICAL LATERAL (PANEL ESTÁNDAR) 3.1.2 RETIRADA E INSERCIÓN DE LOS MÓDULOS La retirada e inserción del módulo solo se pueden realizar cuando la unidad no está alimentada. La inserción de un módulo incorrecto en una ranura puede producir lesiones a las personas, dañar la unidad o los equipos conectados, o hacer que el funcionamiento no sea el deseado.
  • Página 65 100Base-FX. Estos conectores se deben quitar individualmente del módulo para poder sacarlo del chasis. La versión 4.0x del relé G60 incluye nuevos módulos de hardware. Los nuevos módulos de CPU se especifican con los códigos 9E y superiores. Los nuevos módulos de TI/TT se especifican con los códigos 8F y superiores.
  • Página 66: Disposición De Terminales Traseros

    Consulte en la figura siguiente un ejemplo de las asignaciones de los terminales tra- seros. Figura 3–11: EJEMPLO DE MÓDULOS EN LAS RANURAS F Y H Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 67: Cableado Típico

    3 HARDWARE 3.2 CABLEADO 3.2CABLEADO 3.2.1 CABLEADO TÍPICO Figura 3–12: DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 68 3.2 CABLEADO 3 HARDWARE Figura 3–13: CABLEADO TÍPICO CON LOS MÓDULOS GPM-F Y GPM-S 3-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 69: Rigidez Dieléctrica

    ALIMENTACIÓN CORRESPONDIENTE DEL RELÉ. SI LA TENSIÓN SE APLICA A LOS TERMINA- LES INCORRECTOS SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOS. El relé G60, como casi todos los relés electrónicos, contiene condensadores electrolíticos. Es bien sabido que estos condensadores se deterioran con el tiempo si no se aplica tensión periódicamente.
  • Página 70: Módulos De Ti/Tt

    Para obtener sistemas de alta fiabilidad, el G60 tiene una opción redundante en la que dos fuentes de alimentación del G60 se ponen en paralelo en el bus. Si una de las fuentes de alimentación experimenta un error, la segunda se hará con toda la carga del relé...
  • Página 71 Sustituya el símbolo “~” con la posición de ranura del módulo en la figura siguiente. Figura 3–16: CABLEADO DEL MÓDULO DE TI/TT GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-13...
  • Página 72: Módulos De Bus De Proceso

    3.2.5 MÓDULOS DE BUS DE PROCESO El relé G60 se puede pedir con un módulo de interfaz de bus de proceso. Este módulo está diseñado para hacer de inter- faz con el sistema GE Multilin HardFiber, y permite las comunicaciones bidireccionales de fibra óptica IEC 61850 con hasta ocho unidades de combinación HardFiber, conocidas como “Bricks”.
  • Página 73: Uso De Salidas Del Relé De Forma A Y De Estado Sólido En Circuitos De Alta Impedancia

    10 ms para evitar daños en el contacto de salida (en situaciones en que el elemento que inicia el contacto de salida está rebotando, en valores próximos al valor de arranque). GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-15...
  • Página 74 2 entradas Forma C rápida ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas Forma C rápida ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas 3-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 75 Estado sólido ~6a, ~6c 2 entradas 2 salidas No se usa No se usa ~7a, ~7c 2 entradas 2 salidas Estado sólido Estado sólido ~8a, ~8c 2 entradas No se usa GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-17...
  • Página 76 3.2 CABLEADO 3 HARDWARE Figura 3–18: CABLEADO DE MÓDULOS DE CONTACTOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (1 de 2) 3-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 77 Figura 3–19: CABLEADO DE MÓDULOS DE CONTACTOS DE ENTRADA Y DE SALIDA (2 de 2) PARA QUE LA FUNCIONALIDAD SEA CORRECTA, SE DEBE USAR LA POLARIDAD CORRECTA EN TODAS LAS CONEXIONES DE SALIDA DE ESTADO SÓLIDO Y LOS CONTACTOS DE ENTRADA. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-19...
  • Página 78: Contactos De Entrada

    El relé no detecta una falta a tierra de CC en la salida externa de fuente de alimentación de 48 V CC. Se reco- mienda usar una fuente CC externa. 3-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 79: Uso De Contactos De Entrada Con Auto-Burnishing

    Cableado de módulos de contactos de entrada y de salida). Esto es ventajoso al conectar contactos de entrada a distintas fuentes de tensión. En consecuencia, el ajuste del umbral de tensión también se define por cada grupo de dos contactos de entrada. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-21...
  • Página 80: Entradas/Salidas De Transductor

    (5A, 5C, 5D, 5E y 5F) y las disposiciones de canales que se pueden pedir para el relé. Donde aparezca un símbolo “~, sustitúyalo con la posición de ranura del módulo. 3-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 81 3 HARDWARE 3.2 CABLEADO Figura 3–23: CABLEADO DEL MÓDULO DE ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-23...
  • Página 82: Puerto De Placa Frontal Rs232

    3.2.8 PUERTO DE PLACA FRONTAL RS232 En la placa frontal del G60 hay un puerto serie RS232C de 9 clavijas, que se usa para la programación con un ordenador personal. Para usar esta interfaz solo se necesita un ordenador con el software EnerVista UR Setup que se suministra con el relé.
  • Página 83 Algunos sistemas permiten usar el blindaje como cable común y conectarlo directamente al terminal COM (#3) del G60. Otros solo funcionan correctamente si el cable común se conecta al terminal COM del G60, pero aislado del blindaje.
  • Página 84 ópticas, el diámetro y la abertura numérica de cada fibra deben ser iguales. Para activar o desac- tivar el conector tipo ST, solo se necesita un cuarto de vuelta de la unión. 3-26 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 85: Irig-B

    40 s a la señal IRIG-B. En consecuencia, se produce un error de 1° para cada dispositivo consecutivo de la secuencia que se notifica en los sincrofasores. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-27...
  • Página 86: Módulos De Comunicaciones De Entrada Y Salida Directa

    3.3.1 DESCRIPCIÓN La característica de entradas y salidas directas del G60 utiliza los módulos de comunicaciones de la serie tipo 7. Estos módulos se usan también en el relé de diferencia de línea L90 para realizar las comunicaciones entre relés. La caracterís- tica de entradas y salidas directas usa los canales de comunicaciones proporcionados por estos módulos para intercam-...
  • Página 87 Es posible que todos los módulos de comunicaciones de entrada y salida directas no sean adecuados para el relé G60. Solo los módulos especificados en los códigos de pedido están disponibles como módulos de comunicacio- nes de entrada y salida directas.
  • Página 88: Fibra: Transmisores De Led Y Eled

    3.3.2 FIBRA: TRANSMISORES DE LED Y ELED En la figura siguiente se muestra la configuración de los módulos 7A, 7B, 7C, 7H, 7I y 7J, solo de fibra. Figura 3–32: MÓDULOS DE FIBRA LED Y ELED 3-30 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 89: Transmisor Láser De Fibra

    Por ello, si se usa la clavija X1a o X6a, no se debe conectar a tierra el otro extremo. Este módulo de interfaz está protegido mediante dispositivos de supresión de tensión. Figura 3–34: CONFIGURACIÓN DE INTERFAZ G.703 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-31...
  • Página 90 Una vez que los clips hayan pasado del borde elevado de chasis, fíjelos a la vez. Cuando los clips estén fijados en su posición, el módulo estará insertado completamente. 3-32 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 91 Si está activada la temporización de octetos (ON), esta señal de 8 kHz se establecerá durante la infracción del bit 8 (LSB) necesaria para conectar con sistemas de orden superior. Cuando los G60 se conectan uno a otro, la temporización de octetos debe estar desactivada (OFF).
  • Página 92 Una fuente está en la línea del G.703 de la interfaz, mien- tras que la otra está en el diferencial de Manchester de la interfaz. Figura 3–38: MODO DE BUCLE DE RETORNO DUAL DEL G.703 3-34 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 93: Interfaz Rs422

    (módulo de datos 1) se conecta a las entradas de reloj de la interfaz UR-RS422 de la manera habitual. Además, las salidas de temporización de envío del módulo de datos 1 tendrán las correspondientes entradas de GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-35...
  • Página 94 DE DOS CANALES Y TRES TERMINALES DE RS422 El módulo de datos 1 proporciona la temporización a la interfaz RS422 del G60 mediante las salidas ST(A) y ST(B). El módulo de datos 1 también proporciona la temporización a las entradas TT(A) y TT(B) del módulo de datos 2 mediante las salidas ST(A) y AT(B).
  • Página 95: Temporización De Transmisión

    óptica máxima en el receptor. Figura 3–43: CONEXIÓN DE RS422 E INTERFAZ DE FIBRA Las conexiones mostradas corresponden a multiplexores configurados como unidades DCE (equipos de comunicaciones de datos). GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-37...
  • Página 96: E Interfaz De Fibra

    Conector de fibra óptica: tipo ST. • Longitud de onda: 830 ±40 nm. • Conexión: igual que en todas las conexiones de fibra óptica, se necesita una conexión Tx a Rx. 3-38 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 97 Una vez que los clips hayan pasado del borde elevado del cha- sis, fíjelos a la vez. Cuando los clips estén fijados en su posición, el módulo estará insertado completamente. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-39...
  • Página 98 Los módulos enviados a partir de enero de 2012 tienen LED de estado que indican el estado de los interruptores DIP, como se muestra en la figura siguiente. Figura 3–46: LED DE ESTADO 3-40 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 99: Interfaz C37.94Sm

    C37.94SM, como se muestra a continuación. También se puede conectar directamente a cualquier otro relé de la serie UR con un módulo C37.94SM como se indica más abajo. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-41...
  • Página 100 Una vez que los clips hayan pasado del borde elevado de cha- sis, fíjelos a la vez. Cuando los clips estén fijados en su posición, el módulo estará insertado completamente. 3-42 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 101 Los módulos enviados a partir de enero de 2012 tienen LED de estado que indican el estado de los interruptores DIP, como se muestra en la figura siguiente. Figura 3–48: LED DE ESTADO GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-43...
  • Página 102 Amarillo fijo: FPGA está recibiendo un “bit amarillo” y sigue estando amarillo para cada “bit amarillo” • Rojo fijo: FPGA no está recibiendo un paquete válido o el paquete recibido no es válido 3-44 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 103: Módulos De Tierra De Rotor Y Del Estátor

    Sistema de protección de estátor (código de orden GPM-S). Estos sistemas se ilustran en la figura siguiente y se pueden comparar. Figura 3–49: COMPONENTES DE PROTECCIÓN DE CONEXIÓN A TIERRA DEL GENERADOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-45...
  • Página 104: Sistema De Protección De Baja Tensión De Tierra De Rotor

    (todas las dimensiones están en pulgadas). Figura 3–50: DIMENSIONES DE LA UNIDAD DE MONTAJE EN PANEL GPM-F-L Figura 3–51: DIMENSIONES DE LA UNIDAD DE MONTAJE EN PARED GPM-F-L 3-46 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 105 3 HARDWARE 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR Figura 3–52: DIAGRAMA DE MONTAJE DE LA UNIDAD GPM-F-HM EN PANEL GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-47...
  • Página 106: Clavija Terminal Definición 1 L

    Las asignaciones de clavijas se describen en las siguientes tablas. Tabla 3–6: ASIGNACIONES DE CLAVIJAS DE GPM-F-L PARA EL CONECTOR A CLAVIJA TERMINAL DEFINICIÓN L(+) CA-L (CC+) N(–) CA-N (CC–) Ground 3-48 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 107: Clavija Terminal Definición 1 Ch1

    El diagrama siguiente ilustra el cableado del módulo GPM-F-L para inyección de un solo punto e inyección de doble punto. Figura 3–55: CONEXIÓN DEL MÓDULO DE PROTECCIÓN DE DETECCIÓN DE FALTA A TIERRA EN EL ROTOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-49...
  • Página 108: Sistema De Protección De Alta Tensión De Tierra De Rotor

    (GPM-F-R). A continuación se muestran los diagramas de montaje y dimensiones (todas las dimensiones están en pulgadas). Figura 3–56: DIMENSIONES DE LA UNIDAD DE MONTAJE EN PANEL GPM-F-HM Figura 3–57: DIMENSIONES DE LA UNIDAD DE MONTAJE EN PARED GPM-F-HM 3-50 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 109 3 HARDWARE 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR Figura 3–58: DIMENSIONES DE LA CAJA DE RESISTENCIAS DE ALTA TENSIÓN GPM-F-R GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-51...
  • Página 110 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR 3 HARDWARE Figura 3–59: DIAGRAMA DE MONTAJE DE LA UNIDAD GPM-F-HM EN PANEL 3-52 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 111 Figura 3–61: DIAGRAMA DE MONTAJE DE LA CAJA DE RESISTENCIAS DE ALTA TENSIÓN GPM-F-R Hay tres conectores en el módulo de baja tensión de protección de detección de falta a tierra en el rotor, como se indica a continuación. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-53...
  • Página 112 Inyección en excitación negativa / excitación negativa F(+) Excitación positiva Hay tres conectores en la caja de resistencias de alta tensión de protección de detección de falta a tierra en el rotor, como se indica a continuación. 3-54 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 113 Inyección en excitación positiva (F2) Tabla 3–14: ASIGNACIONES DE CLAVIJAS DE GPM-F-R PARA EL CONECTOR C CLAVIJA TERMINAL DEFINICIÓN Inyección en excitación negativa / Excitación principal negativa (F2–) No se usa No se usa GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-55...
  • Página 114: Sistema De Protección De Conexión A Tierra De Estátor

    20 Hz para detectar faltas a tierra en cualquier punto del 100 % del devanado. El módulo de tierra del estátor funciona junto con el G60 para proporcionar protección de conexión a tierra del estátor 100 %, que está operativa durante las condi- ciones de arranque, funcionamiento y parada del generador.
  • Página 115 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR Figura 3–65: DIMENSIONES DE LA UNIDAD GPM-S-G PARA MONTAJE EN PANEL Figura 3–66: DIMENSIONES DE LA UNIDAD GPM-S-G PARA MONTAJE EN PARED GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-57...
  • Página 116 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR 3 HARDWARE Figura 3–67: DIMENSIONES DEL MÓDULO DE FILTRO PASO BANDA GPM-S-B 3-58 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 117 3 HARDWARE 3.4 MÓDULOS DE TIERRA DE ROTOR Y DEL ESTÁTOR Figura 3–68: DIAGRAMA DE MONTAJE DE LA UNIDAD GPM-S-G DE MONTAJE EN PANEL GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-59...
  • Página 118 Figura 3–70: DIAGRAMA DE MONTAJE DEL MÓDULO DE FILTRO PASO BANDA GPM-S-B Hay dos conectores en el módulo generador de protección de conexión a tierra del estátor de 20 Hz, que se muestran a continuación. 3-60 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 119 Neutro / CC negativa Línea de alimentación / CC positiva Hay dos conectores en el módulo de filtro paso banda de protección de conexión a tierra del estátor, que se muestran a continuación. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-61...
  • Página 120: Clavija Terminal Definición B1 B2

    El diagrama siguiente ilustra cómo conectar el módulo generador de tierra del estátor de 20 Hz a un módulo de filtro paso banda donde la tensión secundaria NGT es menor o igual que 240 V. 3-62 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 121 El diagrama siguiente ilustra cómo conectar el módulo generador de tierra del estátor de 20 Hz a un módulo de filtro paso banda donde la tensión secundaria NGT es mayor que 240 V. Figura 3–74: CONEXIONES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE CONEXIÓN A TIERRA DEL ESTÁTOR (SECUNDARIA NGT > 240 V) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-63...
  • Página 122: Actualización Del Firmware De Gpm-F

    3.4.5 ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE A) ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DE GPM-F El procedimiento siguiente describe cómo actualizar el firmware para los módulos GPM-F. Abra el dispositivo G60 de modo que aparezca en la ventana Online. 3-64 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 123 Haga clic en Open para comenzar el proceso de actualización del firmware. Tenga en cuenta que este proceso también funciona para un dispositivo de puerto serie, pero tardará más en llevarse a cabo (unos 5 minutos). GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-65...
  • Página 124: Módulos De Switch Ethernet Administrado

    Los módulos de switch administrados incrustados de tipo 2S y 2T se pueden usar con los relés de la serie UR que tienen el módulo de CPU de tipo 9S con las revisiones 5.5x y superiores. Los módulos se comunican con el relé G60 a través de un puerto Ethernet interno (denominado puerto UR o puerto 7) y proporcionan otros seis puertos Ethernet externos adicio- nales: dos puertos 10/100Base-T y cuatro puertos ST 100Base-FX multimodo.
  • Página 125: Descripción

    3.5.4 CONFIGURACIÓN INICIAL DEL MÓDULO DE SWITCH ETHERNET A) DESCRIPCIÓN La primera vez que se enciende un dispositivo G60 con un switch Ethernet instalado, el LED de problemas del panel fron- tal estará iluminado y aparecerá el mensajes de error .
  • Página 126: Configuración De Comunicaciones Lan

    El procedimiento siguiente describe cómo configurar inicialmente el switch Ethernet para que funcione en la LAN. Inicie las comunicaciones desde el ordenador al G60 a través de una conexión serie del panel frontal (consulte la sec- ción Configuración de comunicaciones serie del capítulo 1 para obtener más información) o, si está familiarizado con el teclado numérico del UR, utilícelo para configurar la dirección IP de red y comprobar la dirección de esclavo...
  • Página 127 Transcurridos unos segundos, debe ver que la conexión de área local trata de conectarse con el switch. Una vez que se haya conectado, compruebe la dirección IP. Para ello, haga clic con el botón derecho en el icono de conexión de área local de la parte inferior de la pantalla. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-69...
  • Página 128: Configuración Inicial Del Módulo De Switch Ethernet

    Haga clic en el botón Read Order Code. La comunicación con el dispositivo G60 debe ser posible independiente- mente del valor de dirección IP del switch Ethernet, e incluso si en la pantalla del panel frontal se indica que el módulo Ethernet está...
  • Página 129 Haga clic en el botón Save. Los ajustes tardarán unos segundos en guardarse en el módulo de switch Ethernet, y se mostrará el siguiente mensaje. Compruebe que el mensaje de advertencia se ha borrado y que en el G60 se muestra la dirección MAC del switch Ethernet en la ventana Actual Values > Status > Ethernet Switch.
  • Página 130: Configuración Del Módulo De Switch Ethernet Administrado

    B) GUARDAR LA CONFIGURACIÓN DEL SWITCH ETHERNET EN UN ARCHIVO DE AJUSTES El G60 permite guardar localmente, como archivo de ajustes, la información sobre los ajustes del módulo de switch Ethernet. Este archivo contiene los detalles de configuración avanzados del switch que no están en el archivo de ajustes estándar del G60.
  • Página 131: Carga De Archivos De Ajustes Del Switch Ethernet En El Módulo

    Vaya a la carpeta que contiene el archivo de ajustes del switch Ethernet, seleccione el archivo y haga clic en Open. El archivo de ajustes se transferirá al switch Ethernet y los ajustes se cargarán en el dispositivo. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-73...
  • Página 132: Carga Del Firmware Del Módulo De Switch G60

    Usar FTP o TFTP a través del puerto de consola del módulo de switch del G60. Es muy recomendable usar el software EnerVista UR Setup para actualizar el firmware en un módulo de switch del G60. Las actualizaciones de firmware con el puerto serie, TFTP y FTP se describen detalladamente en el manual del módulo de switch.
  • Página 133 Seleccione el archivo de firmware que se va a cargar en el switch y seleccione la opción Open. Se abrirá la ventana siguiente, indicando que se está realizando la transferencia del archivo del firmware. Si la carga de firmware se realiza correctamente, aparecerá la ventana siguiente: Nota GE Multilin Sistema de protección de generador G60 3-75...
  • Página 134: Errores De Autochequeo Del Switch Ethernet

    No se necesita ninguna EQUIPMENT El G60 no ha detectado la El G60 no vio el módulo de switch configuración; el G60 leerá MISMATCH: Falta presencia del switch Ethernet durante el encendido porque el switch no...
  • Página 135: Interfaz De Software De Enervista Ur Setup

    Para empezar a usar el software EnerVista UR Setup es necesario crear una definición de sitio y una definición de disposi- tivo. Consulte el archivo de ayuda de EnerVista UR Setup o la sección Conexión con el relé G60 del capítulo 1 para obte- ner más información.
  • Página 136: Creación Y Edición De La Flexlogic

    Network Address NSAP IEC61850 Config GOOSE ConfRev Cuando un archivo de ajustes se carga en un G60 que está en funcionamiento, tendrá lugar la secuencia siguiente. El G60 se pondrá a sí mismo fuera de servicio. El G60 publicará el error de autochequeo importante de UNIT NOT PROGRAMMED El G60 cerrará...
  • Página 137: Soporte De Archivo

    G) ACTUALIZACIONES DE FIRMWARE El firmware del dispositivo G60 se puede actualizar, de forma local o remota, mediante el software EnerVista UR Setup. Las instrucciones correspondientes se encuentran en el archivo de ayuda de EnerVista UR Setup, en el tema “Actualiza- ción de firmware”.
  • Página 138: Ventana Principal De Enervista Ur Setup

    Ventanas de vista de datos de archivos de ajustes, con barra de herramientas común. Área de trabajo con pestañas de vistas de datos. Barra de estado. 10. Enlaces directos de acción rápida. 842786A2.CDR Figura 4–1: VENTANA PRINCIPAL DEL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 139: Características Extendidas De Enervista Ur Setup Plantillas De Configuración

    Online (plantillas de configuración Online). La funcionalidad es idéntica en ambos casos. La característica de plantilla de configuración exige que tanto el software EnerVista UR Setup y el firmware del G60 tengan la versión 5.40 o superior. A) HABILITAR LA PLANTILLA DE CONFIGURACIÓN La característica de plantilla de archivo de ajustes está...
  • Página 140: Edición De La Plantilla De Configuración

    Figura 4–3: VISTA DE PLANTILLA DE CONFIGURACIÓN, DOS AJUSTES DEFINIDOS COMO MODIFICABLES Haga clic en Guardar para guardar los cambios en la plantilla de configuración. Avance por el árbol de ajustes para definir los ajustes visibles que desee. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 141: Agregar Protección Mediante Contraseña A Una Plantilla

    EnerVista UR Setup. Aplique la plantilla seleccionando la opción Template Mode > View In Template Mode. Especifique la contraseña de la plantilla y haga clic en OK para aplicar la plantilla. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 142 Seleccione un dispositivo instalado o un archivo de ajustes en el menú de árbol de la izquierda de la pantalla principal de EnerVista UR Setup. Aplique la plantilla seleccionando la opción Template Mode > View All Settings. Especifique la contraseña de la plantilla y haga clic en OK para aplicar la plantilla. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 143 Escriba la contraseña de la plantilla y haga clic en OK para continuar. Confirme una vez más que desea quitar la plantilla haciendo clic en Yes. El software EnerVista quitará toda la información de la plantilla y estarán disponibles todos los ajustes. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 144: Protección Y Bloqueo De Ecuaciones Flexlogic

    Seleccione la opción Template Mode > View In Template Mode para ver la plantilla. Aplique una contraseña a la plantilla y haga clic en OK para proteger la ecuación de la FlexLogic™. 4-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 145 Las entradas de la FlexLogic™ también se muestran como bloqueadas en la vista gráfica (como se indica abajo) y en la pantalla del panel frontal. Figura 4–9: FLEXLOGIC™ PROTEGIDO EN VISTA GRÁFICA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 4-11...
  • Página 146: Bloqueo De Ecuaciones Flexlogic™ A Un Número De Serie

    Figura 4–10: VENTANA DE PROPIEDADES DE ARCHIVO DE AJUSTES Escriba el número de serie del dispositivo G60 para bloquear el archivo de ajustes en el campo Serial # lock. El archivo de ajustes y las ecuaciones protegidas de la FlexLogic™ correspondientes quedan fijadas al dispositivo G60 especificado por el número de serie.
  • Página 147: Trazabilidad Del Archivo De Ajustes

    G60 se han cambiado desde que se realizó la instalación desde un archivo de ajustes. Cuando se transfiere un archivo de ajustes al dispositivo del G60, la fecha, la hora y el número de serie del G60 se envían a EnerVista UR Setup y se añaden al archivo de ajustes en el PC local.
  • Página 148: Información De Trazabilidad Del Archivo De Ajustes

    G60. El número de serie y la fecha de la transferencia de archivo del G60 se incluye en la definición de dispositivos del archivo de ajustes de la ventana sin conexión de EnerVista UR Setup, como se muestra en el ejemplo siguiente.
  • Página 149: Información De Trazabilidad De Un Dispositivo En Línea

    B) INFORMACIÓN DE TRAZABILIDAD DE UN DISPOSITIVO EN LÍNEA El número de serie y la fecha de transferencia de archivo del G60 están disponibles para un dispositivo Online mediante los valores reales. Seleccione el elemento del menú Actual Values > Product Info > Model Information en la ventana Online de EnerVista UR Setup, como se muestra en el ejemplo siguiente.
  • Página 150: Interfaz De Placa Frontal

    En la figura siguiente se muestra la disposición horizontal de los paneles de la placa frontal. Figura 4–16: PANELES HORIZONTALES ESTÁNDAR DE LA PLACA FRONTAL DE LA SERIE UR 4-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 151: Indicadores Led

    ). El puerto RS232 se usa para realizar la conexión a un PC portátil. INPUT/OUTPUTS RESETTING Las teclas USER no se utilizan en esta unidad. 842811A1.CDR Figura 4–18: PANEL DE INDICADORES LED TÍPICO DE LA PLACA FRONTAL MEJORADA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 4-17...
  • Página 152 LED. Se puede poner una etiqueta personalizada al lado de cada LED. Las etiquetas predetermina- das se envían en el paquete de etiquetas de cada G60, junto con las plantillas personalizadas. Las etiquetas predeterminadas se pueden sustituir por etiquetas impresas por el usuario.
  • Página 153: Indicadores De Estado

    PHASE B: Indica que ha tenido que ver con la fase B. • PHASE C: Indica que ha tenido que ver con la fase C. • NEUTRAL/GROUND: Indica que ha tenido que ver con el neutro o la conexión a tierra. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 4-19...
  • Página 154: Indicadores Programables Por El Usuario

    LED programables por el usuario del capítulo 5. Los LED son completamente programables por el usuario. Las etiquetas predeterminadas se pueden sustituir por etiquetas impresas por el usuario para los dos paneles, como se explica en la sección siguiente. 842785A1.CDR Figura 4–21: PANEL DE LED 2 (ETIQUETAS PREDETERMINADAS) 4-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 155: Etiquetado Personalizado De Los Led

    • Los ajustes del G60 se han guardado en un archivo de ajustes. • La plantilla de recorte de etiquetas del panel frontal del G60 (número de pieza 1006-0047 de GE Multilin) se ha des- cargado desde http://www.gedigitalenergy.com/products/support/ur/URLEDenhanced.doc y se ha impreso.
  • Página 156 Doble hacia arriba las pestañas del extremo izquierdo de la herramienta, como se muestra más abajo. Doble la pestaña del centro del extremo de la herramienta como se muestra más abajo. El procedimiento siguiente describe cómo quitar las etiquetas de LED del panel frontal mejorado del G60 e insertar las etiquetas personalizadas.
  • Página 157 Deslice la nueva etiqueta de LED en su lugar hasta que el texto se alinee correctamente con los LED, como se indica a continuación. El procedimiento siguiente describe cómo quitar las etiquetas de los botones programables por el usuario del panel frontal mejorado del G60 y cómo insertar las etiquetas personalizadas. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 158 Así, la herramienta de etiquetas quedará unida a la etiqueta del botón programable por el usuario. Saque la herramienta y la etiqueta unida al botón programable por el usuario como se indica a continuación. 4-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 159 LED y casillas de edición de texto localizado de ejemplo (x). A continuación se describe cómo poner y quitar las eti- quetas personalizadas del panel. Extraiga la cubierta transparente de Lexan (Número de pieza de GE Multilin: 1501-0014). Saque el módulo de LED y/o el módulo en blanco con un destornillador, como se indica en la imagen. Tenga cuidado para no dañar las cubiertas de plástico.
  • Página 160: Introducción

    A) INTRODUCCIÓN El relé G60 puede interactuar con interruptores de potencia asociados. En muchos casos, la aplicación supervisa el estado del interruptor de potencia, que se puede indicar en los LED de la placa frontal, junto con una indicación del problema del interruptor de potencia.
  • Página 161 E) CONTROL DE UN DISYUNTOR Para esta aplicación, el relé está conectado y programado solo para el interruptor de potencia 1. El funcionamiento para esta aplicación es idéntico al descrito anteriormente para dos interruptores. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 4-27...
  • Página 162: Navegación

    MAYOR NIVEL MENOR NIVEL (VALOR DE CONFIGURACIÓN)  SETTINGS  PASSWORD ACCESS LEVEL:  PRODUCT SETUP  SECURITY Restricted  SETTINGS  SYSTEM SETUP 4-28 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 163: Display  Properties

    0 a 9 y coma decimal: el teclado numérico del relé funciona igual que el de una calculadora electrónica. Un número se especifica dígito por dígito. El primer dígito de la izquierda es el primero que se especifica y el dígito del extremo GE Multilin Sistema de protección de generador G60 4-29...
  • Página 164: Introducción De Datos De Enumeración

    Si se produce un problema, pulse HELP para ver la ayuda contextual. Aparecerán mensajes de confirmación en secuencia, varios segundos cada uno. En el caso de un mensaje de configuración de texto, pulse HELP para que se muestre cómo modificar y almacenar nuevos valores. 4-30 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 165 E) INTRODUCCIÓN DE CONTRASEÑAS INICIALES El G60 admite la introducción de la contraseña desde una conexión local o remota. El acceso local se define como cualquier acceso a los ajustes o comandos mediante la interfaz de la placa frontal. Puede tratarse de la introducción de datos mediante el teclado numérico o la conexión RS232 de la placa frontal.
  • Página 166 REMOTE ACCESS DENIED blece en “On” y el G60 no permitirá el acceso de nivel de configuración o comandos a través de ninguna interfaz de comunicaciones externa en los diez minutos siguientes. El operando de la FlexLogic™ se esta- REMOTE ACCESS DENIED blecerá...
  • Página 167: Información General

    Vea la página 5-71.   SETTINGS  AC INPUTS Vea la página 5-73.  SYSTEM SETUP   POWER SYSTEM Vea la página 5-74.   SIGNAL SOURCES Vea la página 5-75.  GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 168  FREQUENCY RATE Vea la página 5-236.  OF CHANGE  FREQUENCY OOB Vea la página 5-238.  ACCUMULATION  SYNCHROCHECK Vea la página 5-240.   DIGITAL ELEMENTS Vea la página 5-245.  Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 169 Vea la página 5-273.  TRANSDUCER I/O   RTD INPUTS Vea la página 5-274.   RRTD INPUTS Vea la página 5-277.   DCMA OUTPUTS Vea la página 5-281.  GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 170: Introducción A Elementos

     115 V (EQ 5.1) 14400 En el caso de TT conectados en estrella, la tensión nominal secundaria (1 pu) sería: 13800  --------------- - --------- - 66,4 V (EQ 5.2) 14400 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 171: Antecedentes

    A) ANTECEDENTES El G60 se puede usar en sistemas con configuraciones de bus de interruptor de potencia y medio o en anillo. En estas apli- caciones, cada uno de los dos conjuntos trifásicos de las corrientes de fase individuales (uno asociado a cada interruptor de potencia) se puede utilizar como entrada para un elemento de fallo del interruptor de potencia.
  • Página 172 TI1 y TI2 y puede asignar a esta fuente el nombre “Dev1 I”. Una vez configuradas las fuentes, el usuario puede seleccionarlas como una opción de señal de entrada para los elemen- tos de protección y como cantidades medidas. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 173: Configuración De Módulo De Ti/Tt

    Un ejemplo de aplicación de la agrupación de parámetros en una fuente es un devanado del transformador, en el que se mide una tensión trifásica, y se necesita la suma de las corrientes de TI de cada dos interruptores de potencia para medir el flujo de corriente del devanado. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 174: Configuración Del Producto

    Al introducir una configuración o una contraseña de comandos mediante EnerVista u otra interfaz serie, el usuario debe introducir la contraseña de conexión correspondiente. Si la conexión se realiza en la parte trasera del G60, se debe utilizar la contraseña remota. Si la conexión se realiza en el puerto RS232 de la placa frontal, se debe usar la contraseña local.
  • Página 175: Contraseñas Locales

    Si las contraseñas de configuración y de comandos son idénticas, esta única contraseña permite acceder a los comandos y los ajustes. Si se establece una conexión remota, las contraseñas locales no son visibles. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 176 Si se pierde (o se olvida) una contraseña de comandos o de configuración, póngase en contacto con la fábrica con el valor de Encrypted Password correspondiente. Si se establece una conexión local con el relé (serie), las contraseñas remotas no se ven. 5-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 177 LOCKOUT El relé G60 muestra una alarma si se introduce una contraseña errónea. Si se produce un error de verificación de contra- seña al acceder a un nivel protegido por contraseña del relé (configuración o comandos), se establece el operando de la FlexLogic™.
  • Página 178 Si se permite el acceso y se detecta una transición del operando de la FlexLogic™ de desactivado a activado, se reinicia el tiempo de espera. El estado de este temporizador se actualiza cada 5 segundos. 5-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 179: Display Properties

    El G60 aplica un valor de corte a las magnitudes y los ángulos de las corrientes medidas. Si la magnitud está por debajo de nivel de corte, se sustituye por cero.
  • Página 180: Borrar Registros Del Relé

    El G60 aplica un valor de corte a las magnitudes y los ángulos de las tensiones medidas.
  • Página 181 FlexLogic™. La asignación de botones programables por el usuario para borrar registros concretos es una aplicación típica de estos comandos. Puesto que el G60 responde a los flancos ascendentes de operandos de la FlexLogic™ confi- gurados, deben estar establecidos durante al menos 50 ms para surtir efecto.
  • Página 182: Menú Principal

    Vea la página 5–38. MENSAJE  PROTOCOL  SNTP PROTOCOL Vea la página 5–39. MENSAJE   EGD PROTOCOL Vea la página 5–39. MENSAJE   ETHERNET SWITCH Vea la página 5–41. MENSAJE  5-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 183: Puertos Serie

    B) PUERTOS SERIE El relé G60 puede disponer de hasta tres puertos de comunicaciones serie independientes. El puerto RS232 de la placa frontal está destinado a uso local. Es fijo a 19200 baudios y no tiene paridad. El puerto COM1 trasero se selecciona si se pide un puerto Ethernet o un puerto RS485.
  • Página 184: Protocolo Modbus

    60870-5-104 (consulte las descripciones siguientes). De esta forma, se puede usar el software EnerVista UR Setup. El UR funciona solo como dispositivo Modbus esclavo. Cuando se usa el protocolo Modbus en el puerto RS232, el relé G60 res- ponderá independientemente de la programada.
  • Página 185 Rango: 0 a 100000000 en pasos de 1 DNP OTHER DEFAULT MENSAJE DEADBAND: 30000 Rango: 1 a 10080 min en pasos de 1 DNP TIME SYNC IIN MENSAJE PERIOD: 1.440 min GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-19...
  • Página 186 TIMEOUT: 120 s El G60 es compatible con la versión 3.0 del Protocolo de red distribuida (DNP). El G60 se puede usar como dispositivo esclavo de DNP conectado a varios maestros DNP (normalmente un RTU o una estación SCADA maestra). Puesto que el G60 tiene información sobre dos conjuntos de búferes de cambio de datos DNP y conexión, dos maestros DNP se pueden...
  • Página 187 DNP VOLTAGE SCALE FACTOR que sean tensiones se devolverán con valores 1000 veces menores; por ejemplo, el valor 72000 V del G60 se devolverá como 72. Estos ajustes resultan útiles cuando los valores de entrada analógicos se deben ajustar para encajar en ciertos rangos en maestros DNP.
  • Página 188 Las salidas binarias de DNP se suelen asignar de uno a uno a los puntos de datos de IED. Es decir, cada salida binaria de DNP controla un solo punto de control físico o virtual en un IED. En el relé G60, las salidas binarias de DNP se asignan a entradas virtuales.
  • Página 189 “Off”. Puesto que las listas de puntos de DNP / IEC 60870-5-104 deben estar en un bloque continuo, no se tienen en cuenta los puntos asignados después del primer punto “Off”. Los cambios realizados en las listas de puntos de DNP / IEC 60870-5-104 no surten efecto hasta que se reinicia el G60. G) IEC 61850 PROTOCOL ...
  • Página 190 El G60 admite el protocolo Especificación de mensajes de fabricación (MMS) según lo especificado en IEC 61850. MMS se admite sobre dos pilas de protocolos: TCP/IP sobre Ethernet y TP4/CLNP (OSI) sobre Ethernet. El G60 actúa como servidor de IEC 61850. En la sección Entradas y salidas remotas de este capítulo se describe el esquema de mensajes GSSE/GOOSE de igual a igual.
  • Página 191 Id. de aplicación GSSE de IEC 61850 enviada como parte de cada GSSE ID mensaje GSSE. Identifica el mensaje GSSE en el dispositivo receptor. En versiones del G60 anteriores a la 5.0x, esta cadena de nombre se representaba con el ajuste RELAY NAME A continuación se muestran los ajustes de GOOSE fijo:...
  • Página 192 GOOSE como consecuencia de la creación de una oscilación que desencadena un mensaje. El G60 tiene la capacidad de detectar si un elemento de datos de uno de los conjuntos de datos de GOOSE está oscilando erróneamente. Esto se puede deber a eventos como errores en la programación de la lógica, entradas que se establecen y desestablecen incorrectamente o componentes de la estación con fallos.
  • Página 193: Tiempo Permitido De Vida En Mensaje

    5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO En las versiones 5.70 y superior, el G60 admite cuatro esquemas de retransmisión: agresivo, medio, relajado y pulsación. El esquema agresivo solo se admite en mensajes GOOSE 1A de tipo rápido (GOOSEOut 1 y GOOSEOut 2). Para mensa- jes GOOSE lentos (GOOSEOut 3 a GOOSEOut 8) el esquema agresivo es igual que el esquema medio.
  • Página 194 45 mHz sobre el valor anterior anterior de MMXU1.MX.mag.f en la frecuencia de fuente. Se debe reiniciar el G60 (quitar y volver a aplicar tensión para que estos valores surtan efecto. El siguiente procedimiento ilustra la configuración de la recepción.
  • Página 195 Hz de MMXU del dispositivo de envío. La entrada remota 1 se puede usar ahora en ecuaciones de la FlexLogic™ u otros ajustes. Se debe reiniciar el G60 (quitar y volver a aplicar tensión) para que estos valores surtan efecto.
  • Página 196 IEC 61850. Para la intercomunicación entre los IEDs del G60 se puede usar el conjunto de datos fijo (DNA/UserSt). El conjunto de datos de DNA/UserSt contiene los mismos pares de bits de DNA y UserSt incluidos en los mensajes GSSE.
  • Página 197 61850, se puede deshabilitar la exploración de servidores para aumentar los recursos de CPU. Si la exploración de servi- dor está deshabilitada, no se actualizan los valores de estado de nodo lógico de IEC 61850 en el G60. Los clientes pueden conectarse con el servidor (relé...
  • Página 198 Es así de conformidad con el estándar IEC 61850. Los cambios realizados en los prefijos de nodo lógico no surten efecto hasta que se reinicia el G60. A continuación se muestra el menú principal para las bandas muertas MMXU de IEC 61850.
  • Página 199 GGIO4. Cuando se cambia NUMBER OF ANALOG POINTS este valor, se debe reiniciar el G60 para permitir que se cree otra instancia del nodo lógico GGIO4 con el número de pun- tos analógicos recién configurados.
  • Página 200  CONFIGURATION Rango: Off, cualquier parámetro FlexInteger. GGIO5 UINT In MENSAJE Rango: Off, cualquier parámetro FlexInteger. GGIO5 UINT In MENSAJE  Rango: Off, cualquier parámetro FlexInteger. GGIO5 UINT 1n 16: MENSAJE 5-34 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 201 ITEM 64 de datos de IEC 61850 admitidos por el G60. Los cambios realizados en este conjunto de datos solo surten efecto cuando se reinicia el G60. Se recomienda usar el servicio de informes del nodo lógico LLN0 si un usuario necesita algunos datos, pero no todos, de puntos GGIO1, GGIO4 y MMXU4 ya existentes, y su cantidad no es mayor de 64 menos el número de...
  • Página 202 Si el interruptor de potencia se abre y se cierra a menudo, los valores de OpCnt pueden ser muy altos con el tiempo. Este ajuste permite volver a poner OpCnt a “0” para XCBR1. 5-36 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 203 Explorer o Mozilla Firefox. Esta característica solo está disponible si la opción de Ethernet está instalada en el G60. Las páginas web se organizan como una serie de menús a los que se puede acceder a partir del menú principal del G60. Hay páginas web que muestran listas de puntos de DNP e IEC 60870-5-104, registros de Modbus, registros de eventos, infor-...
  • Página 204 NUMBER: El Protocolo de transferencia de archivos trivial (TFTP) se puede usar para transferir archivos del G60 a través de una red. El G60 actúa como servidor de TFTP. El software cliente de TFTP está disponible en diversos lugares, incluido Microsoft Windows NT.
  • Página 205 El G60 es compatible con Simple Network Time Protocol especificado en RFC-2030. Con SNTP, el G60 puede obtener la hora del reloj a través de una red Ethernet. El G60 actúa como cliente SNTP para recibir valores de hora de un servidor de SNTP/NTP, por lo general un producto dedicado que usa un receptor de GPS para proporcionar la hora exacta.
  • Página 206 MENSAJE (Rango de direcciones de registro de Modbus) Los intercambios rápidos (de 50 a 1000 ms) se utilizan normalmente en esquemas de control. El G60 tiene un intercambio rápido (intercambio 1) y dos intercambios lentos (intercambios 2 y 3). A continuación se muestra el menú de ajustes de los intercambios EGD lentos: ...
  • Página 207 EXCH 1 DATA ITEM 1 to 20/50: Estos ajustes especifican los elementos de datos que forman parte de este intercam- bio EGD. Casi cualquier dato del mapa de memoria del G60 se puede configurar para su inclusión en un intercambio EGD.
  • Página 208: Modbus User Map

    Rango: Sunday a Saturday (todos los días de la semana) DST STOP DAY: MENSAJE Sunday Rango: First, Second, Third, Fourth, Last DST STOP DAY MENSAJE INSTANCE: First Rango: 0:00 a 23:00 DST STOP HOUR: MENSAJE 2:00 5-42 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 209: User-Programmable Fault Report

    G60, puesto que SNTP proporciona la hora UTC. Los ajustes del horario de verano (DST) se pueden usar para que el reloj del G60 pueda seguir las reglas de DST de la zona horaria local. Observe que cuando está activada la sincronización de hora de IRIG-B, los ajustes de DST no se tie- nen en cuenta.
  • Página 210: Oscilografía

      para ver el número de ACTUAL VALUES RECORDS OSCILLOGRAPHY ciclos capturados por registro. En la tabla siguiente se ofrecen configuraciones de muestra con los ciclos por registro corres- pondientes. 5-44 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 211 La longitud de cada rastro de oscilografía depende parcialmente del número de parámetros seleccionados aquí. Los parámetros establecidos en “Off” no se tienen en cuenta. Al iniciarse, el relé prepara automáticamente la lista de parámetros. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-45...
  • Página 212 Se corresponden directamente con los armónicos 2º a 25º del relé, como se indica a continuación: Canal analógico 0 2º armónico Canal analógico 1  Tercer armónico Canal analógico 23  25º armónico 5-46 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 213: Registrador De Datos

    1.000 ms 65.457 s 8.182 s 7.273 s 4.091 s 60.000 ms 45.4 3.927.420 s 490.920 s 436.380 s 254.460 s 3.600.000 ms 2727.5 235.645.200 s 340.9 29.455.200 s 26.182.800 s GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-47...
  • Página 214: Leds Programables Por El Usuario

     TRIP & ALARM Vea la página 5–51. MENSAJE  LEDS  USER-PROGRAMMABLE Vea la página 5–51. MENSAJE  LED1  USER-PROGRAMMABLE MENSAJE  LED2   USER-PROGRAMMABLE MENSAJE  LED48 5-48 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 215: Prueba De Led

    . Los pulsos de control deben durar por lo menos 250 ms para surtir LED TEST CONTROL efecto. En el diagrama siguiente se explica cómo se ejecuta la prueba. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-49...
  • Página 216: Ejemplo De Aplicación

    LED. Después, suelte el botón para comenzar automáticamente la etapa 2. Una vez que la etapa 2 ha comenzado, el botón se puede soltar. Cuando termina la etapa 2, la etapa 3 comienza automáticamente. La prueba se puede interrumpir en cualquier momento pulsando el botón. 5-50 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 217 RESET de la placa frontal, desde un dispositivo remoto a través de un canal de comunicaciones, o desde cualquier operando programado, incluso si el estado del operando de LED deja de estar establecido. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-51...
  • Página 218: User-Programmable Self Tests

    Para habilitar la función de error del switch Ethernet, asegúrese de que tiene el ETHERNET SWITCH FAIL FUNCTION valor “Enabled” en este menú. 5-52 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 219: Pulsadores De Control

    La ubicación de los pulsadores de control se muestra en las siguientes figuras. FIGURA 5–4: PULSADORES DE CONTROL (PLACA FRONTAL MEJORADA) La placa frontal estándar tiene cuatro pulsadores de control más si el G60 se pide con la opción de doce botones progra- mables por el usuario.
  • Página 220: User-Programmable Pushbuttons

    TIME: 0.00 s Rango: Operando de la FlexLogic™ PUSHBTN 1 LED CTL: MENSAJE Rango: Disabled, Normal, High Priority PUSHBTN 1 MESSAGE: MENSAJE Disabled Rango: Disabled, Enabled PUSHBUTTON 1 MENSAJE EVENTS: Disabled 5-54 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 221 En modo retenido, un botón se puede restablecer (desactivar) estableciendo el operando asignado al ajuste PUSHBTN o directamente pulsando el botón activo asociado del panel frontal. 1 RESET GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-55...
  • Página 222 50 ms para que funcione el botón. De esta forma, los botones programables por el usuario pueden ope- rar correctamente durante eventos de reinicio del relé G60 y diversos disturbios en el sistema que podrían causar el establecimiento transitorio de señales de operación.
  • Página 223 “High Priority” o “Normal”. PUSHBTN 1 MESSAGE • PUSHBUTTON 1 EVENTS: Si este ajuste está habilitado, todos los cambios de estado del botón se registran como un evento en el registrador de eventos. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-57...
  • Página 224 5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO 5 CONFIGURACIÓN A continuación se muestra la lógica de los botones programables por el usuario. FIGURA 5–9: LÓGICA DE BOTONES PROGRAMABLES POR EL USUARIO (Hoja 1 de 2) 5-58 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 225: Flex State Parameters

    Rango: Operando de la FlexLogic™  FLEX STATE PARAMETER  PARAMETERS Rango: Operando de la FlexLogic™ PARAMETER MENSAJE Rango: Operando de la FlexLogic™ PARAMETER MENSAJE  Rango: Operando de la FlexLogic™ PARAMETER 256: MENSAJE GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-59...
  • Página 226: Pantallas Configurables Por El Usuario

    Los pulsos de deben durar por lo menos 250 ms para surtir efecto. INVOKE AND SCROLL 5-60 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 227 ENTER y seleccione la opción “Yes” para quitar la pantalla de la lista de pantallas de usuario. Vuelva a usar la tecla MENU para salir del menú de pantallas de usuario. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-61...
  • Página 228: Entradas/Salidas Directas

     CRC ALARM CH2 Vea la página 5–68. MENSAJE   UNRETURNED Vea la página 5–69. MENSAJE  MESSAGES ALARM CH1  UNRETURNED Vea la página 5–69. MENSAJE  MESSAGES ALARM CH2 5-62 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 229 El tiempo de entrega de los mensajes de entrada y salida directa es aproximadamente 0,2 veces un ciclo del sistema de potencia a 128 kbps y 0,4 veces un ciclo del sistema de potencia a 64 kbps, por cada “puente”. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-63...
  • Página 230: Velocidades De Datos Admitidas

    Los siguientes ejemplos de aplicación ilustran los conceptos básicos de configuración de la entrada y salida directa. Con- sulte la sección Entradas y salidas de este capítulo para obtener información sobre la configuración de operandos de la FlexLogic™ (indicadores, bits) para su intercambio. 5-64 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 231: Ejemplo 1: Ampliación De Las Capacidades De Entrada/Salida De Un Relé De La Serie Ur

    FIGURA 5–12: EJEMPLO DE ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE BARRA ÓMNIBUS DE INTERBLOQUEO Para aumentar la fiabilidad, para esta aplicación se recomienda una configuración en anillo dual, como se muestra a conti- nuación. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-65...
  • Página 232 IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo del sistema de potencia; IED 2 a IED 4: 0,4 del ciclo del sistema de potencia; IED 3 a IED 4: 0,2 del ciclo del sistema de potencia. 5-66 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 233: Ejemplo 3: Esquemas De Teleprotección

    IED 1 a IED 2: 0,2 del ciclo del sistema de potencia; IED 1 a IED 3: 0,5 del ciclo del sistema de potencia; IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo del sistema de potencia. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-67...
  • Página 234 EVENTS: Disabled El G60 comprueba la integridad de los mensajes entrantes de entrada y salida directa mediante un CRC de 32 bits. La fun- ción de alarma de CRC se utiliza para supervisar el ruido del medio de comunicación mediante el seguimiento de la tasa de mensajes que no superan el control de CRC.
  • Página 235 EVENTS: Disabled El G60 comprueba la integridad del anillo de comunicaciones de entrada y salida directa contando los mensajes no devuel- tos. En la configuración en anillo, todos los mensajes con origen en un dispositivo determinado deben devolverse en un plazo de tiempo predefinido.
  • Página 236: Teleprotección

    En sistemas de dos terminales y dos canales, se transmite el mismo a tra- LOCAL RELAY ID NUMBER vés de los dos canales. Así, en el extremo de recepción solo hay que programar TERMINAL 1 ID NUMBER 5-70 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 237: Instalación

    “Programmed”. El ajuste permite que el usuario identifique un relé de forma exclusiva. Este name aparecerá en los informes RELAY NAME que se generen. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-71...
  • Página 238: Recursos Remotos

    5.3.1 CONFIGURACIÓN DE RECURSOS REMOTOS Si el G60 se pide con un módulo de tarjeta de proceso como parte del sistema HardFiber, hay un árbol de menús Remote Resources adicional disponible en el software EnerVista UR Setup que permite configurar el sistema de HardFiber.
  • Página 239: Configuración Del Sistema

    SRC 1, un nivel de arranque de 1 pu actuará sobre una fase primaria de 1000 A. Se aplica la misma regla a las sumas de corriente de TI con distintas desviaciones de fase secundaria (5 A y 1 A). GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-73...
  • Página 240: Sistema De Potencia

    Rango: Operando de la FlexLogic™ REVERSE PH ROTATION: MENSAJE Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4 FREQUENCY AND PHASE MENSAJE REFERENCE: SRC 1 Rango: Disabled, Enabled FREQUENCY TRACKING: MENSAJE Enabled 5-74 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 241: Signal Sources

    REVERSE PH ROTATION de fasor. De esta forma, el G60 puede seguir la rotación de fase del generador protegido. Por ejemplo, si el ajuste PHASE es “ABC”, pero la condición definida para la rotación de fase contraria es “True”, la rotación de fase utilizada en...
  • Página 242: Selección De Usuario De Parámetros De Ca Para Elementos De Comparación

    La función 50DD responde a los cambios de magnitud de las corrientes de secuencia. La lógica del esquema del detector de perturbación es: FIGURA 5–18: DIAGRAMA LÓGICO DEL DETECTOR DE PERTURBACIÓN 5-76 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 243: Ejemplo De Uso De Fuentes

    FIGURA 5–19: EJEMPLO DE USO DE FUENTES Y LV D HV SRC 1 SRC 2 SRC 3 Phase CT F1+F5 None TI de tierra None None Phase VT None None Aux VT None None GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-77...
  • Página 244: Disyuntores

    Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001 MANUAL CLOSE RECAL1 MENSAJE TIME: 0,000 s Rango: Operando de la FlexLogic™ BREAKER 1 OUT OF SV: MENSAJE Rango: Disabled, Enabled BREAKER 1 EVENTS: MENSAJE Disabled 5-78 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 245 único, que debe ser el interruptor 1. El número de elementos de control del interruptor de potencia depende del número de módulos de TI/TT especificados con el G60. Los siguientes ajustes están disponibles para cada elemento de control de interruptor de potencia. •...
  • Página 246 BREAKER 1 OUT OF SV: Selecciona un operando que indica que el interruptor 1 está fuera de servicio. FIGURA 5–20: LÓGICA DE ESQUEMA DE CONTROL DEL INTERRUPTOR DE POTENCIA dual (Lámina 1 de 2) Se permite la funcionalidad de IEC 61850 cuando el G60 está en modo “Programmed” y no en modo de control local. 5-80 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 247 5 CONFIGURACIÓN 5.4 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA FIGURA 5–21: LÓGICA DE ESQUEMA DE CONTROL DEL INTERRUPTOR DE POTENCIA dual (Lámina 2 de 2) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-81...
  • Página 248: Conmutadores De Desconexión

    52/a y 52/b se utilizan con notificación de la discrepancia entre ellos. El número de conmutadores de desconexión disponibles depende del número de los módu- los de TI/TT pedidos con el G60. •...
  • Página 249 Esto permite la opera- ción no simultánea de los polos. Se permite la funcionalidad de IEC 61850 cuando el G60 está en modo “Programmed” y no en modo de control local. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 250 5.4 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA 5 CONFIGURACIÓN FIGURA 5–22: LÓGICA DEL ESQUEMA DEL CONMUTADOR DE DESCONEXIÓN 5-84 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 251: Flexcurves

    1; es decir, 0,98 pu y 1,03 pu. Se recomienda establecer los dos tiempos en un valor similar; de lo contrario, la aproximación lineal puede producir un comportamiento no deseado para la cantidad de opera- ción próxima a 1,00 pu. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-85...
  • Página 252: Configuración De Flexcurve™ Con Enervista Ur Setup

    Los ajustes de multiplicador y sumador solo afectan a la parte de curva de la característica y no a los ajustes de MRT y HCT. Los ajustes de HCT invalidan los ajustes de MRT para múltiplos de arranque mayores que la relación de HCT. 5-86 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 253 No se permite la configuración de una curva compuesta con un aumento del tiempo de operación en múltiplos de arranque crecientes. Si se intenta esta acción, el software EnerVista UR Setup genera un mensaje de error y des- echa los cambios propuestos. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-87...
  • Página 254: Curva De Reenganchador Estándar

    5.4 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA 5 CONFIGURACIÓN E) CURVA DE REENGANCHADOR ESTÁNDAR Las curvas de reenganchador estándar disponibles para el G60 se muestran en los gráficos siguientes. GE106 GE103 GE105 GE104 0.05 GE102 GE101 0.02 0.01 1.2 1.5 2.5 3 7 8 9 10 12 CORRIENTE (múltiplo de arranque)
  • Página 255 FIGURA 5–28: CURVAS DE REENGANCHADOR GE134, GE137, GE140, GE151 Y GE201 GE152 GE141 GE131 GE200 1.2 1.5 2.5 3 7 8 9 10 12 CORRIENTE (múltiplo de arranque) 842728A1.CDR FIGURA 5–29: CURVAS DE REENGANCHADOR GE131, GE141, GE152 Y GE200 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-89...
  • Página 256 5.4 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA 5 CONFIGURACIÓN FIGURA 5–30: CURVAS DE REENGANCHADOR GE133, GE161, GE162, GE163, GE164 Y GE165 FIGURA 5–31: CURVAS DE REENGANCHADOR GE116, GE117, GE118, GE132, GE136 Y GE139 5-90 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 257 5 CONFIGURACIÓN 5.4 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA FIGURA 5–32: CURVAS DE REENGANCHADOR GE107, GE111, GE112, GE114, GE115, GE121 Y GE122 FIGURA 5–33: CURVAS DE REENGANCHADOR GE119, GE135 Y GE202 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-91...
  • Página 258: Menú Principal

    MENSAJE  NETWORK El Sistema de protección de generador G60 se proporciona con una característica opcional de unidad de medida de fasor. Esta característica se especifica como una opción de software al hacer el pedido. El número de unidades de medida de fasor disponibles también depende de esta opción. Consulte la sec- ción Pedidos del capítulo 2 si desea detalles adicionales.
  • Página 259  AGGREGATORS  PMU 1 Vea la página 5-100. MENSAJE  CALIBRATION  PMU 1 Vea la página 5-101. MENSAJE  TRIGGERING  PMU 1 Vea la página 5-108. MENSAJE  RECORDING GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-93...
  • Página 260: Configuración Básica

    Valor predeterminado: Off Rango: Cadena ASCII de 16 caracteres PMU 1 D-CH-1 MENSAJE Valor predeterminado: DigChannel1 NM: DigChannel1 Rango: Off, On PMU 1 D-CH-1 MENSAJE Valor predeterminado: Off NORMAL STATE: Off 5-94 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 261 PMU del dispositivo que se asignan para transmitir a través de este agregador. Para una frecuencia del sistema de 60 Hz (50 Hz), el G60 generará un mensaje de divergencia de notificación si la tasa seleccionada no se establece en 10 Hz, 12 Hz, 15 Hz, 20 Hz, 30 Hz, 60 Hz o 120 Hz (o 10 Hz, 25 Hz, 50 Hz o 100 Hz cuando la frecuencia del sistema es 50 Hz) cuando se especifica mediante el teclado numérico o el software,...
  • Página 262 Filtro FIR para 12 Hz 12 Hz 4 Hz 2 Hz Filtro FIR para 10 Hz 10 Hz 2 Hz 1 Hz Filtro FIR para 10 Hz 10 Hz 10:1 1 Hz 5-96 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 263 Tensión de secuencia positiva, referenciada a Va Tensión de secuencia negativa, referenciada a Va Tensión de secuencia cero Corriente de secuencia positiva, referenciada a Ia Corriente de secuencia negativa, referenciada a Ia Intensidad de secuencia cero GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-97...
  • Página 264 PMU individuales transmitidas a través de este puerto se identifican mediante sus propios IDCODES, de acuerdo con los ajustes de la PMU IDCODE. Este IDCODE se usará por la trama de comandos para iniciar o detener la transmisión y solicitar la configuración. 5-98 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 265: Descripción De Operando

    Nota: Si se realizan cambios en la configuración del PMU, el PMU se eliminará del agregador y la confi- guración guardada y el PMU se agregará de nuevo en el agregador y la configuración guardada como el nuevo ajuste del nuevo PMU entrará en vigor. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-99...
  • Página 266: Calibración

    ángulos medidos. Por lo tanto, se ha de especificar una corrección positiva si la señal secundaria está atrasada respecto a la señal verdadera y un valor negativo si la señal secundaria está adelantada respecto a la señal verdadera. 5-100 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 267 Este ajuste solo se aplica a los datos de la PMU. El G60 calcula las tensiones simétricas de forma independiente para fines de protección y control sin aplicar esta corrección.
  • Página 268 G60. Este elemento requiere que la frecuencia sea superior al valor medible mínimo.
  • Página 269 En términos de señalización de su operación, el elemento no distingue entre los eventos de subtensión y de sobretensión. El disparador responde a la señal de tensión de fase de la fuente de la unidad de medida de fasor (PMU). Todos los cana- GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-103...
  • Página 270 Rango: Operando de la FlexLogic™ PMU 1 CURR TRIG BLK: MENSAJE Rango: Self-Reset, Latched, Disabled PMU 1 CURR TRIGGER MENSAJE TARGET: Self-Reset Rango: Enabled, Disabled PMU 1 CURR TRIGGER MENSAJE EVENTS: Disabled 5-104 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 271 Rango: Operando de la FlexLogic™ PMU 1 PWR TRIG BLK: MENSAJE Rango: Self-Reset, Latched, Disabled PMU 1 POWER TRIGGER MENSAJE TARGET: Self-Reset Rango: Enabled, Disabled PMU 1 POWER TRIGGER MENSAJE EVENTS: Disabled GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-105...
  • Página 272 Esta configuración es especialmente importante cuando se usa el registrador en modo forzado (registrando mientras se confirma la condición de disparo). FIGURA 5–39: LÓGICA DE ESQUEMA DE DISPARADOR POR POTENCIA 5-106 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 273 Esta configuración es especialmente importante cuando se usa el registrador en modo forzado (regis- trando mientras se confirma la condición de disparo). FIGURA 5–40: LÓGICA DE ESQUEMA DE TASA DE CAMBIO DE DISPARADOR POR FRECUENCIA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-107...
  • Página 274 MENSAJE 4714 La conexión Ethernet funciona simultáneamente con otros medios de comunicación que funcionan a través de Ethernet y se configura del modo siguiente. Se pueden admitir hasta tres clientes simultáneamente. 5-108 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 275 NETWORK UDP PORT 1: Este ajuste selecciona el primer puerto UDP que se usará para los informes de red. • NETWORK UDP PORT 2: Este ajuste selecciona el segundo puerto UDP que se usará para los informes de red. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-109...
  • Página 276: Flexlogic

    FIGURA 5–41: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ARQUITECTURA DE UR Los estados de todas las señales digitales empleadas en el G60 se representan mediante indicadores (u operandos FlexLogic™, que se describen más adelante en esta sección). Un “1” digital se representa mediante un indicador 'set'. Se puede usar cualquier cambio de estado de contacto externo para impedir el funcionamiento de un elemento, como una entrada a una característica de control en una ecuación FlexLogic™, o para que actúe sobre un contacto de salida.
  • Página 277 Estos tipos de operandos están agrupados (solo para su presentación) en la pantalla de la placa frontal. En la tabla siguiente se muestran las características de los distintos tipos de operandos. TABLA 5–13: TIPOS DE OPERANDO FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 1 de 2) TIPO DE OPERANDO...
  • Página 278 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–13: TIPOS DE OPERANDO FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 2 de 2) TIPO DE OPERANDO ESTADO FORMATO DE EJEMPLO CARACTERÍSTICAS [INPUT IS ‘1’ (= ON) IF...] Elemento Pickup PHASE TOC1 PKP El parámetro probado está actualmente por encima (Analógico)
  • Página 279 5 CONFIGURACIÓN 5.5 FLEXLOGIC™ En la tabla siguiente se muestran los operandos disponibles para este relé, ordenados alfabéticamente. TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 1 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO CONTROL CONTROL PUSHBTN 1 ON Se está...
  • Página 280 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 2 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: BREAKER 1 OFF CMD Se ha iniciado el comando de apertura del disyuntor 1 Control del...
  • Página 281 5 CONFIGURACIÓN 5.5 FLEXLOGIC™ TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 3 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: FREQ OOB BAND 1 PKP Se establece cuando la acumulación de frecuencia en la banda 1 está activa...
  • Página 282 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 4 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: NEUTRAL TOC1 PKP La sobreintensidad temporal en el neutro 1 se ha seleccionado Sobreintensidad NEUTRAL TOC1 OP...
  • Página 283 5 CONFIGURACIÓN 5.5 FLEXLOGIC™ TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 5 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: PHASE TOC1 PKP Al menos una fase de la sobreintensidad temporizada de fase 1 se ha...
  • Página 284 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 6 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: RRTD COMM FAIL Se establece cuando se detecta una pérdida de comunicaciones RRTD Protección de RTD...
  • Página 285 5 CONFIGURACIÓN 5.5 FLEXLOGIC™ TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 7 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: SPLIT PHASE A PKP La fase A de la protección contra fase dividida o cortocircuito entre espiras Protección contra...
  • Página 286 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 8 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ELEMENTO: SWITCH 1 OFF CMD Se ha iniciado el comando de apertura del interruptor de desconexión 1...
  • Página 287 5 CONFIGURACIÓN 5.5 FLEXLOGIC™ TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 9 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO ENTRADAS/ Cont Ip 1 (no aparecerá a menos que se pida) SALIDAS: Cont Ip 2 (no aparecerá a menos que se pida) ...
  • Página 288 5.5 FLEXLOGIC™ 5 CONFIGURACIÓN TABLA 5–14: OPERANDOS FLEXLOGIC™ DEL G60 (Hoja 10 de 10) TIPO DE SINTAXIS DE OPERANDO DESCRIPCIÓN DE OPERANDO OPERANDO SEGURIDAD DE ACCESS LOC SETG OFF Se establece cuando el acceso a una configuración local se ha deshabilitado CONTRASEÑA...
  • Página 289 Asigna el operando FlexLogic™anterior a la salida La salida virtual se establece mediante  salida virtual 1. el parámetro.  virtual = Virt Op 96 Asigna el operando FlexLogic™anterior a la salida virtual 96. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-123...
  • Página 290: Reglas De La Flexlogic

    Por ejemplo, si se necesitan 25 entradas a una puerta AND, conecte las entradas 1 a 16 en AND(16), las entradas 17 a 25 en AND(9) y las salidas de esas dos puertas en AND(2). 5-124 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 291 Elabore un diagrama lógico para la salida virtual 4, sustituyendo la lógica delante de la salida virtual 3 con un símbolo identificado como salida virtual 3, como se indica a continuación. FIGURA 5–45: LÓGICA DE LA SALIDA VIRTUAL 4 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-125...
  • Página 292 Escribiendo los parámetros en orden numérico se puede formar la ecuación de la salida virtual 3: [95] DIG ELEM 2 OP [96] Cont Ip H1c On [97] NOT [98] AND(2) [99] = Virt Op 3 5-126 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 293 En este momento se puede comprobar que la selección de parámetros producirá la lógica necesaria convirtiendo el con- junto de parámetros en un diagrama lógico. El resultado del proceso se muestra a continuación. Se compara con la lógica del diagrama de la salida virtual 4 como comprobación. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-127...
  • Página 294 En el expresión anterior, la entrada de la salida virtual 4 de OR de cuatro entradas se enumera antes de crearse. Esto es normal en un formulario de comentarios, usado en este caso para crear un efecto de aislamiento con el Latch, y es correcto. 5-128 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 295: Flexlogic™ Equation Editor

    “0”. • TIMER 1 DROPOUT DELAY: Establece el retardo para la desactivación. Si no se necesita un retardo de desactiva- ción, esta función se ha de establecer en “0”. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-129...
  • Página 296: Flexelements

    El elemento se puede programar para responder a un nivel de señal o a una tasa de cambio (delta) durante un período de tiempo predefinido. El operando de salida se establece cuando la señal de operación es superior a un umbral o inferior a un umbral de acuerdo con la elección del usuario. 5-130 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 297 En la FLEXELEMENT 1 DIRECTION figura siguiente se explica la aplicación de los ajustes FLEXELEMENT 1 DIRECTION FLEXELEMENT 1 PICKUP FLEXELEMENT 1 HYSTERESIS GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-131...
  • Página 298 MODE = Signed; FlexElement 1 OpSig FLEXELEMENT 1 PKP FLEXELEMENT DIRECTION = Under; FLEXELEMENT INPUT MODE = Absolute; FlexElement 1 OpSig 842706A2.CDR FIGURA 5–51: AJUSTE DE MODO DE ENTRADA DE FLEXELEMENT™ 5-132 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 299: Tensión De Tercer Armónico De Tierra Del Estátor

    SYNCHROCHECK = valor máximo principal de RMS de todas las fuentes relacionadas con las entradas BASE (voltios triángulo máximos) +IN e –IN VOLTIOS POR HERZIO BASE = 1.00 pu GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-133...
  • Página 300: Latches No Volátiles

    LATCH N OFF ESTABLECER REPONER Reset Dominant Estado Estado anterior anterior Set Dominant Estado Estado anterior anterior FIGURA 5–52: TABLA Y LÓGICA DE OPERACIÓN DE SELLADOS NO VOLÁTILES (N = 1 a 16) 5-134 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 301: Elementos Agrupados

    Los seis menús del grupo de configuración son idénticos. El grupo de configuración 1 (grupo activo predeterminado) pasa a estar activo automáticamente si no hay activo ningún otro (consulte la sección Elementos de control para obtener más información). GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-135...
  • Página 302: Distancia

    La polarización de memoria no se puede aplicar permanentemente, sino solo durante un tiempo; la autopolariza- ción se puede aplicar permanentemente y, por lo tanto debe tener una prioridad superior. 5-136 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 303 Rango: 0,000 a 5,000 pu en pasos de 0,001 PHS DIST Z1 VOLT MENSAJE LEVEL: 0,000 pu Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001 PHS DIST Z1 MENSAJE DELAY: 0.000 s GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-137...
  • Página 304 PHS DIST Z1 REV REACH PHS DIST Z1 REV REACH RCA como se ilustra más adelante. COMP LIMIT DIR COMP LIMIT DIR COMP LIMIT DIR RCA 837720A1.CDR FIGURA 5–54: CARACTERÍSTICA DE DISTANCIA MHO DIRECCIONAL 5-138 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 305 La figura siguiente ilustra el uso de este ajuste. En la sección (a), la zona 1 examina un transfor- mador del devanado en triángulo al devanado en estrella. Por lo tanto, el ajuste Z1 se establecerá en “Dy11”. En la GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-139...
  • Página 306 PHS DIST Z1 REV REACH: Este ajuste define el alcance inverso de la zona establecida como no direccional (ajuste ). El valor se debe especificar en ohmios secundarios. Este ajuste no se aplica cuando la dirección de PHS DIST Z1 DIR zona se establece en “Forward” o “Reverse”. 5-140 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 307 La detección de fallos del fusible de TT es una de las aplicaciones para este ajuste. FIGURA 5–58: ESQUEMA DE OPERACIÓN DE ZONA DE DISTANCIA DE FASE 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-141...
  • Página 308 2 cuando la falta evoluciona de un tipo a otro o migra desde la zona inicial a la zona 2. Se deben asignar zonas deseadas en la función de salida de disparo para lograr esta funcionalidad. FIGURA 5–60: ESQUEMA DE OPERACIÓN DE ZONAS DE DISTANCIA DE FASE 3 Y SUPERIORES 5-142 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 309 5 CONFIGURACIÓN 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS FIGURA 5–61: LÓGICA DE ESQUEMA DE DISTANCIA DE FASE GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-143...
  • Página 310: Detección De Oscilación De Potencia

    Rango: 0.10 a 500.00 ohms en pasos de 0.01 POWER SWING MIDDLE MENSAJE LFT BLD: 100,00  Rango: 0.10 a 500.00 ohms en pasos de 0.01 POWER SWING INNER MENSAJE RGT BLD: 100,00  5-144 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 311 ) se establece y se sella. La señal de bloqueo se repone cuando el punto deja la POWER SWING BLOCK característica externa, pero no antes que el tiempo de POWER SWING RESET DELAY 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-145...
  • Página 312 Si no se requieren las protecciones, sus ajustes se deben establecer en un valor suficientemente alto para inha- bilitar de forma eficiente las citadas protecciones. FIGURA 5–62: CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN MHO DE DETECCIÓN DE OSCILACIÓN DE POTENCIA 5-146 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 313 • El operando de la FlexLogic™ se usará para bloquear los elementos de protección selecciona- POWER SWING BLOCK dos, como por ejemplo las funciones de distancia. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-147...
  • Página 314 El ángulo de este alcance de la impedancia se espe- cifica mediante el ajuste POWER SWING REV RCA para “Mho” y el ajuste POWER SWING FWD RCA para “Quad”. 5-148 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 315 Este retardo se debe establecer en un valor inferior al tiempo necesario para que el punto de impedancia se desplace entre las dos características durante la oscilación de potencia prevista más rápida. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-149...
  • Página 316 La señal de bloqueo repone el operando de salida pero no POWER SWING TRIP detiene la secuencia de disparo por deslizamiento de polos. FIGURA 5–65: LÓGICA DE ESQUEMA DE DETECCIÓN DE OSCILACIÓN DE POTENCIA (1 de 3) 5-150 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 317 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS FIGURA 5–66: LÓGICA DE ESQUEMA DE DETECCIÓN DE OSCILACIÓN DE POTENCIA (2 de 3) FIGURA 5–67: LÓGICA DE ESQUEMA DE DETECCIÓN DE OSCILACIÓN DE POTENCIA (3 de 3) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-151...
  • Página 318: Diferencial De Estátor

    STATOR DIFF MENSAJE EVENTS: Disabled El elemento de protección diferencial de estátor está previsto para su uso en los devanados del estátor de las máquinas rotativas. FIGURA 5–68: CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL DE ESTÁTOR 5-152 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 319 STATOR DIFF SLOPE 1 STATOR DIFF SLOPE 2 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-153...
  • Página 320: Detección De Saturación

    Para proporcionar seguridad adicional contra operaciones incorrectas durante estos eventos, el G60 incorpora lógica de detección de saturación. Cuando se detecta saturación, el elemento realizará una comprobación adicional en el ángulo comprendido entre la corriente de neutro y la corriente de salida.
  • Página 321: Principio De Comparación De Fases

    = ajuste de punto de interrupción 1, I = corriente en las fuentes de terminal y neutro, respectivamente K = constante de fábrica de 0,25 FIGURA 5–71: LÓGICA DE SALIDA FINAL DE DIFERENCIAL DE ESTÁTOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-155...
  • Página 322: Menú Principal

    B) CARACTERÍSTICAS DE SOBREINTENSIDAD TEMPORAL INVERSA Las curvas de sobreintensidad temporal inversa que usan los elementos de sobreintensidad temporal son las formas de curva estándar IEEE, IEC, GE Type IAC e I . Así se simplifica la coordinación con dispositivos inferiores.
  • Página 323: Ieee Moderadamente Inversa

    38.634 22.819 14.593 11.675 10.130 9.153 8.470 7.960 7.562 7.241 51.512 30.426 19.458 15.567 13.507 12.204 11.294 10.614 10.083 9.654 10.0 64.390 38.032 24.322 19.458 16.883 15.255 14.117 13.267 12.604 12.068 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-157...
  • Página 324: Iec Corta Duración

    1.067 0.668 0.526 0.451 0.404 0.371 0.346 0.327 0.311 0.80 2.446 1.423 0.890 0.702 0.602 0.538 0.494 0.461 0.435 0.415 1.00 3.058 1.778 1.113 0.877 0.752 0.673 0.618 0.576 0.544 0.518 5-158 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 325: Iac Sumamente Inversa

    = tiempo de reposición en RESET segundos (suponiendo que la capacidad de energía es el 100 % y es “Timed”) RESET TABLA 5–23: CONSTANTES DE LA CURVA TEMPORAL INVERSA IAC TIPO GE FORMA DE CURVA IAC IAC Sumamente inversa 0.0040 0.6379 0.6200...
  • Página 326: Curva De Tiempo Definido

    = tiempo de reposición en segundos (se supone que la capacidad de energía es 100 % y RESET: Timed) RESET RECLOSER CURVES: El G60 usa la característica de FlexCurve™ para la facilitar la programación de 41 de curvas de reenganchador. Consulte la sección de FlexCurve™ de este capítulo para obtener más información. 5-160 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 327 “Mvr” por el valor del ajuste . Si la característica de restricción de tensión está PHASE TOC1 PICKUP inhabilitada, el nivel de arranque permanece siempre en el valor de configuración. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-161...
  • Página 328 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 CONFIGURACIÓN FIGURA 5–72: CARACTERÍSTICA DE RESTRICCIÓN DE TENSIÓN DE SOBREINTENSIDAD TEMPORAL DE FASE FIGURA 5–73: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBREINTENSIDAD TEMPORAL DE FASE 1 5-162 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 329 UR (GET-8400A). FIGURA 5–74: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE FASE 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-163...
  • Página 330 90° o de cuadratura. Si hay una solicitud de supervisar los elementos de sobreintensidad para flujos en direc- ciones opuestas, como puede suceder a través de un interruptor de enlace de bus, deben programarse dos elementos direccionales de fase con ajustes del elemento de ángulo característico (ECA) opuesto. 5-164 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 331: Modo De Operación

    “No”, el elemento direccional permite el disparo de los elementos de sobreintensidad de fase bajo control direccional. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-165...
  • Página 332: Corriente De Neutro

       NEUTRAL IOC1 Vea la página 5–168. MENSAJE   NEUTRAL Vea la página 5–169. MENSAJE  DIRECTIONAL OC1  NEUTRAL Vea la página 5–169. MENSAJE  DIRECTIONAL OC2 5-166 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 333 NEUTRAL TOC1 PKP NEUTRAL TOC1 NEUTRAL TOC1 DPO IN PICKUP SOURCE: NEUTRAL TOC1 OP SETTING NEUTRAL TOC1 BLOCK: Off = 0 827034A3.VSD FIGURA 5–77: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBREINTENSIDAD TEMPORAL DE NEUTRO 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-167...
  • Página 334 (múltiple de arranque). La cantidad de operación depende de cómo se inyectan las corrientes de prueba en el   relé (inyección monofásica: 0,9375 I ; inyección de secuencia cero pura trifásica: injected injected FIGURA 5–78: LÓGICA DE ESQUEMA DE IOC1 DE NEUTRO 5-168 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 335     – (EQ 5.17) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-169...
  • Página 336 FWD LA = 80° (ángulo límite de avance = ± límite angular con el ECA para la operación) • REV LA = 80° (ángulo límite de inversión = ± límite angular con el ECA para la operación) 5-170 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 337 Una situación similar se presenta para un transformador estrella/triángulo/estrella, donde la corriente en el neutro del devanado del transformador se puede invertir al considerar las faltas en ambos lados del transformador. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-171...
  • Página 338 “Calculated 3I0”. La aplicación correcta de este elemento requiere que la corriente de operación y la tensión (o corriente) de polari- zación se midan desde el mismo lado del transformador. 5-172 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 339: Corriente De Tierra

    MENSAJE  FAULT 4 El relé G60 contiene una sobreintensidad temporal de tierra, una sobreintensidad instantánea de tierra y cuatro elementos de falta a tierra restringida. Para obtener más información, consulte las Características de sobreintensidad temporal inversa en la página 5–156.
  • Página 340 RESET: GROUND TOC1 PKP GROUND TOC1 GROUND TOC1 DPO PICKUP SOURCE: GROUND TOC1 OP SETTING GROUND TOC1 BLOCK: 827036A3.VSD Off = 0 FIGURA 5–81: LÓGICA DE ESQUEMA DE TOC1 DE TIERRA 5-174 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 341: Sobreintensidad Instantánea De Conexión A Tierra (Ansi 50G, Iec Pioc)

    SETTING DELAY: GROUND IOC1 SETTING GROUND IOC1 RESET PICKUP: DELAY: GROUND IOC1 SOURCE: PICKUP SETTING GROUND IOC1 BLOCK: 827037A4.VSD Off = 0 FIGURA 5–82: LÓGICA DE ESQUEMA DE IOC1 DE TIERRA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-175...
  • Página 342 TI instalado en el circuito de conexión a tierra, o a la corriente de tierra obtenida por la suma externa de los TI de estátor del lado de neutro. El diagrama Aplicaciones típicas de protección RGF explica la aplicación básica y las reglas de cableado. 5-176 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 343 La finalidad del componente de secuencia cero de la señal restrictiva (IR0) es proporcionar la restricción máxima durante las faltas a tierra externas y, por lo tanto, se calcula como una diferencia vectorial de las corrientes de tierra y neutro:   IG IN – – (EQ 5.20) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-177...
  • Página 344 Habiendo desarrollado las señales restrictiva y diferencial, el elemento aplica una sola característica diferencial de pen- diente con un arranque mínimo, como se muestra en el diagrama lógico siguiente. FIGURA 5–85: LÓGICA DE ESQUEMA DE FALTA A TIERRA RESTRINGIDA 5-178 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 345 Igd = abs(3  3,3 + 0,0) = 10 pu, IR0 = abs(3  3,3 – (0,0)) = 10 pu, IR2 = 3  3,3 = 10 pu, IR1 = 3  (3,33 – 3,33) = 0 pu e Igr = 10 pu La corriente diferencial es el 100 % de la corriente de restricción. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-179...
  • Página 346: Intensidad De Secuencia Negativa

         – – (EQ 5.23) 5-180 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 347: Corriente De Funcionamiento

    TI, ya que la corriente es baja. La cantidad de operación depende de la manera en que se inyectan las tensiones de prueba en el G60. En el caso de inyección monofásica: = ⅓...
  • Página 348 NEG SEQ DIR OC1 FWD ECA: Este ajuste selecciona el elemento de ángulo característico (ECA) para la dirección de avance. El elemento de ángulo característico en la dirección inversa es el ángulo establecido para la dirección de avance desplazado 180°. 5-182 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 349 Si se selecciona este ajuste, debe tenerse en cuenta que el diseño utiliza una técnica de restricción de secuencia positiva. FIGURA 5–87: LÓGICA DE ESQUEMA DIRECCIONAL DE SECUENCIA NEGATIVA OC1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-183...
  • Página 350: Desequilibrio Del Generador

    GEN UNBAL STG1 TMAX: Este es el tiempo de operación máximo del elemento de la etapa 1. Este ajuste se puede aplicar para limitar el tiempo de disparo máximo en desequilibrios de bajo nivel. 5-184 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 351 GEN UNBAL STG2 PKP DELAY: Este es el tiempo de operación mínimo del elemento de la etapa 2. Se establece para evitar alarmas no deseadas durante las faltas del sistema. FIGURA 5–88: CURVAS DE TIEMPO INVERSO DE DESEQUILIBRIO DEL GENERADOR FIGURA 5–89: LÓGICA DE ESQUEMA DE DESEQUILIBRIO DEL GENERADOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-185...
  • Página 352: Protección Contra Fase Dividida O Cortocircuito Entre Espiras

    El elemento de fase dividida permite la aplicación de un ajuste de arranque independiente para cada fase. Además, el arranque se puede ver influido por la corriente de carga (característica de pendiente). Se admiten dos modos de operación (“Over” y “Over-under”). 5-186 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 353   – pickup min_load (EQ 5.26) split bias load En modo “Over-under“, el elemento arrancará si:       – pickup min_load (EQ 5.27) split bias load GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-187...
  • Página 354 Se debe establecer en un valor igual a la corriente de fase dividida durante la operación normal (sin faltas). El usuario debe asignar la corriente de fase dividida y la corriente de carga (secuencia positiva) al registrador de datos para identificar el valor óptimo para este ajuste. 5-188 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 355 TIs de fase dividida (primera figura anterior). En este caso, se puede usar un retardo para superar el evento de saturación. También se puede usar el indicador de saturación de TI para supervisar la función. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-189...
  • Página 356 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 CONFIGURACIÓN FIGURA 5–93: LÓGICA DE PROTECCIÓN CONTRA FASE DIVIDIDA 5-190 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 357: Elementos De Tensión

    Esquemas de transferencia de fuente: En el caso de una subtensión, se puede generar una señal de transferencia para transferir una carga desde su fuente normal a una fuente de potencia en espera o de emergencia. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-191...
  • Página 358 V = tensión secundaria aplicada al relé = nivel de arranque pickup FIGURA 5–94: CURVAS DE SUBTENSIÓN DE TIEMPO INVERSO En el 0 % de arranque, el tiempo de operación es igual al ajuste UNDERVOLTAGE DELAY. 5-192 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 359: Subtensión De Fase (Ansi 27P, Iec Ptuv)

    (un ajuste de “0” permitirá que una fuente inactiva se considere una condición de falta). FIGURA 5–95: LÓGICA DE ESQUEMA DE SUBTENSIÓN DE FASE 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-193...
  • Página 360: Sobretensión De Fase (Ansi 59P, Iec Ptov)

    FIGURA 5–96: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBRETENSIÓN DE FASE Si el TT de la fuente está conectado en estrella, la condición de arranque de sobretensión de fase es   Pickup para V 5-194 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 361 Los errores de TT y el desequilibrio de tensión normal deben tenerse en cuenta al establecer este elemento. Esta función necesita que los TTs estén conectados en estrella. FIGURA 5–97: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBRETENSIÓN DE NEUTRO 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-195...
  • Página 362: Sobretensión De Secuencia Negativa (Ansi 59Q, Iec Ptov)

    El elemento de sobretensión de secuencia negativa se puede usar para detectar la pérdida de una o dos fases de la fuente, una secuencia de fase inversa de tensión o una condición de tensión del sistema no simétrica. FIGURA 5–98: LÓGICA DE ESQUEMA DE SOBRETENSIÓN DE SECUENCIA NEGATIVA 5-196 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 363 AUX UV1 EVENTS: MENSAJE Disabled El G60 contiene un elemento de subtensión auxiliar para cada banco de TT. Este elemento está previsto para supervisar las condiciones de subtensión de la tensión auxiliar. selecciona el nivel de tensión en que el elemento de AUX UV1 PICKUP subtensión temporal inicia la temporización.
  • Página 364: Sobretensión Auxiliar (Ansi 59X, Iec Ptov)

    AUXILIARY VT X5 SECONDARY que se usa cuando se establece el nivel de arranque. En el G60, este elemento se usa para detectar faltas a tierra del estátor mediante la medición de la tensión en la resisten- cia del neutro.
  • Página 365 Es beneficioso utilizar el modo de tensión entre fases para este elemento cuando el dispositivo G60 se aplica en un sistema aislado o con resistencia conectada a tierra. Cuando se usa la tensión auxiliar Vx (en relación con la condición para el ajuste de tensión de fase “None” mencio- nado anteriormente), el valor 1 pu es el ajuste ...
  • Página 366: Tiempo Definido

    Pickup = Arranque de tensión en voltios por hercio (pu) A continuación se muestran las curvas de tiempo inverso A en voltios/hercio. FIGURA 5–102: CURVAS DE VOLTIOS POR HERCIO, CURVA DE TIEMPO INVERSO A 5-200 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 367 TDM = Multiplicador de retardo (retardo en segundos) V = Valor eficaz de tensión fundamental (pu) F = Frecuencia de señal de tensión (pu) Pickup = Arranque de tensión en voltios por hercio (pu) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-201...
  • Página 368: Pérdida De Excitación

    PKP DELAY2: 0,500 s Rango: 0.000 a 1.250 pu en pasos de 0.001 LOSS OF EXCITATION MENSAJE UV SUPV: 0,700 pu Rango: Operando de la FlexLogic™ LOSS OF EXCIT BLK: MENSAJE 5-202 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 369 Si se expone a condiciones de arranque durante un período prolongado de tiempo y se desbloquea, el elemento arrancará y se iniciará el tiempo de espera en el momento de desbloquearse. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-203...
  • Página 370: Energización Accidental

    Rango: Operando de la FlexLogic™ ACCDNT ENRG OFFLINE: MENSAJE Rango: Operando de la FlexLogic™ ACCDNT ENRG BLOCK: MENSAJE Rango: Self-reset, Latched, Disabled ACCDNT ENRG TARGET: MENSAJE Self-reset Rango: Disabled, Enabled ACCDNT ENRG EVENTS: MENSAJE Disabled 5-204 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 371 TT. • ACCDNT ENRG OFFLINE: Este ajuste especifica el operando de la FlexLogic™ que indica que el generador prote- gido está desconectado de la línea. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-205...
  • Página 372 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 CONFIGURACIÓN FIGURA 5–107: LÓGICA DE ESQUEMA DE ENERGIZACIÓN ACCIDENTAL 5-206 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 373: Potencia Direccional Sensible

      ACTUAL VALUES METERING SENSITIVE DIRECTIONAL POWER . El elemento tiene dos etapas independientes (en cuanto a los ajustes de arranque y de retardo) para alarma y disparo, 1(2) respectivamente. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-207...
  • Página 374 SMIN < 0 SMIN > 0 RESTRICCIÓN OPERACIÓN OPERACIÓN RESTRICCIÓN RCA = 90 RCA = 270 SMIN > 0 SMIN < 0 842702A1.CDR FIGURA 5–109: APLICACIONES DE EJEMPLO DE ELEMENTO DE POTENCIA DIRECCIONAL 5-208 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 375 1 se aplica normalmente para alarma y la etapa 2 para disparo. FIGURA 5–110: LÓGICA DE ESQUEMA DE POTENCIA DIRECCIONAL SENSIBLE GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-209...
  • Página 376: Tierra De Estátor

    La corriente medida en el secundario del transformador de conexión a tierra del neutro de la máquina se configurará como el banco de TI de tierra sensible. El elemento extrae el componente de 20 Hz de la corriente de tierra de la fuente para calcular la resistencia. 5-210 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 377 0(3rd) máquina. Este elemento requiere que los TTs estén conectados en estrella para la medición del tercer armónico en la tensión de secuencia cero en los terminales de salida del generador. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-211...
  • Página 378 | puede variar entre 0,4 y 0,85 en condiciones normales. Las consignas de arranque y supervisión se determinan evaluando las cantidades de operación durante una condición de falta (consulte el ejemplo 2 si desea detalles). 5-212 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 379 100% STATOR GND STG1 PICKUP: Este ajuste especifica un nivel de arranque para la cantidad de operación. Puede ser beneficioso medir la cantidad de operación en diversas condiciones de carga de una máquina en particular para optimizar este ajuste. Esto se puede conseguir usando el menú real de valores reales del G60. •...
  • Página 380: Subtensión De Tercer Armónico De Neutro

    3RD HARM NTRL UV MAX POWER Este ajuste se aplica a la potencia trifásica y se especifica en pu. La cantidad base es 3  TT base pu  TI base pu. 5-214 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 381 5 CONFIGURACIÓN 5.6 ELEMENTOS AGRUPADOS FIGURA 5–113: LÓGICA DE ESQUEMA DE SUBTENSIÓN DE TERCER ARMÓNICO DE NEUTRO GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-215...
  • Página 382: Falta A Tierra De Estátor Para Subarmónicos

    En la ecuación anterior: • es la resistencia de falta a tierra. • es la capacitancia total a tierra. • N es la relación del transformador de conexión a tierra del neutro. 5-216 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 383 Además, el contacto del relé de fallo crítico del generador de 20 Hz también se puede conectar a uno de los contactos de entrada del G60 y se puede bloquear el ele- mento de tierra del estátor basado en sub-armónicos.
  • Página 384 Realice una prueba durante la puesta en servicio sin condi- ción de falta mediante la medición del notificado por el G60. En una máquina en perfecto estado, SH CURRENT ANGLE la impedancia SH es puramente capacitiva y el valor del ángulo debe ser 90°.
  • Página 385: Consideraciones De Aplicación Para El Detector De Falta A Tierra De Estátor Subarmónico

    G60. La corriente del TI en el secundario del NGT suministrada a la entrada de tierra sensible del G60 solo se usará para la protección de conexión a tierra del estátor basada en sub-armónicos y no para cualquier otro elemento de protección, como sobreintensidad a tierra o sobreintensidad direccional de neutro.
  • Página 386 500 KΩ. Consulte el Manual de instruccio- nes del módulo de detección de falta a tierra en el rotor para obtener información detallada del cableado y de la instalación. 5-220 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 387 SUPERVISIÓN DE CORRIENTE DE ROTOR: El G60 puede supervisar la corriente de rotor mediante un transductor de efecto Hall que produce una salida de 4 a 20 mA. Este dispositivo se debe conectar a una entrada de mA c.c. del G60 o un bloque en el sistema HardFiber. Observe que el relé...
  • Página 388 En la inyección de un punto, el G60 proporciona la característica de ubicación de la falta. En caso de una falta a tierra en rotor, el G60 mues- tra la ubicación de la falta en el devanado de excitación como porcentaje del devanado desde el terminal negativo.
  • Página 389 FIELD UNDER CURRENT MENSAJE DELAY: 1.00 s Rango: Operando de la FlexLogic™ FIELD CURRENT BLK: MENSAJE Rango: Self-reset, Latched, Disabled FIELD CURRENT MENSAJE TARGET: Self-reset Rango: Disabled, Enabled FIELD CURRENT MENSAJE EVENTS: Disabled GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-223...
  • Página 390 Se puede seleccionar una entrada mA c.c. de hasta 24 entradas posibles, dependiendo del número de módulos de transductor instalados. En un dispositivo HardFiber G60, este ajuste puede señalar a una de las entradas TRD asignadas a una entrada de bloque mA c.c. En ambos casos, se utilizan los ajustes de escala mínimo y máximo de esa entrada de transductor para realizar la conversión por unidad.
  • Página 391: Elementos De Control

    Si se necesita más de un operando de tipo de operación, se puede asignar directamente desde el menú de bus de disparo. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-225...
  • Página 392 De este modo, un comando RESET OP de reposición desde la interfaz del panel frontal o mediante comunicaciones repondrá la salida del bus de disparo. FIGURA 5–121: LÓGICA DE BUS DE DISPARO 5-226 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 393: Grupos De Configuración

    El operando asignado se usa para controlar el estado “On” de un grupo de ajustes VIRTUAL OUTPUT 1 determinado. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-227...
  • Página 394: Conmutador Selector

    SELECTOR 1 3BIT ACK: MENSAJE Rango: Restore, Synchronize, Sync/Restore SELECTOR 1 POWER-UP MENSAJE MODE: Restore Rango: Self-reset, Latched, Disabled SELECTOR 1 TARGETS: MENSAJE Self-reset Rango: Disabled, Enabled SELECTOR 1 EVENTS: MENSAJE Disabled 5-228 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 395 “Acknowledge”. La señal de reconocimiento debe aparecer en el período de tiempo definido por el ajuste tras la última actividad de la entrada de control. Un botón programable por el usuario se SELECTOR 1 TIME-OUT configura normalmente como la entrada de reconocimiento. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-229...
  • Página 396 El modo “Synch/Restore” es útil para las aplicaciones en que el conmutador selector se emplea para cambiar el grupo de configuración en esquemas de protección redundantes (dos relés). 5-230 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 397 Las figuras siguientes ilustran la operación del conmutador selector. En estos diagramas, “T” representa un ajuste de límite de tiempo. FIGURA 5–123: MODO DE TIEMPO LÍMITE GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-231...
  • Página 398 GROUP 4 ACTIVATE ON: “Off” “Off” SETTING GROUPS BLK: GROUP 5 ACTIVATE ON: “SELECTOR 1 POS 2” “Off” GROUP 2 ACTIVATE ON: GROUP 6 ACTIVATE ON: “SELECTOR 1 POS 3” GROUP 3 ACTIVATE ON: 5-232 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 399 PRODUCT SETUP USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS USER PUSHBUTTON 1 “Self-reset” PUSHBUTTON 1 FUNCTION: “0.10 s” PUSHBUTTON 1 DROP-OUT TIME: A continuación se muestra la lógica del conmutador selector: FIGURA 5–125: LÓGICA DEL CONMUTADOR SELECTOR GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-233...
  • Página 400: Subfrecuencia

    UNDERFREQ 1 MIN VOLT/AMP que el elemento de subfrecuencia opere. Este umbral se usa para evitar una operación incorrecta debida a la inexistencia de señal para medir. 5-234 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 401: Sobrefrecuencia

    Este elemento también se puede usar para el reenganche del alimentador como parte de la “restauración del desbordamiento de carga”. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-235...
  • Página 402: Tasa De Cambio De Frecuencia

    DELAY: 0.000 s Rango: Operando de la FlexLogic™ FREQ RATE 1 BLOCK: MENSAJE Rango: Self-Reset, Latched, Disabled FREQ RATE 1 TARGET: MENSAJE Self-Reset Rango: Disabled, Enabled FREQ RATE 1 EVENTS: MENSAJE Disabled 5-236 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 403 Si la fuente de señales asignada al elemento de tasa de cambio de frecuencia se establece solo en TT auxiliar, la supervisión de tensión mínima es 3 V. FIGURA 5–128: LÓGICA DE ESQUEMA DE TASA DE CAMBIO DE FRECUENCIA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-237...
  • Página 404: Ajustes Generales

    FREQ ACCUM BLOCK: Este ajuste selecciona un operando de la FlexLogic™ para bloquear la acumulación de fre- cuencia fuera de banda en todas las bandas. Esto se necesita normalmente para evitar una acumulación innecesaria en la realización de las pruebas del relé. 5-238 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 405 FIGURA 5–129: LÓGICA DE ACUMULACIÓN DE FRECUENCIA FUERA DE BANDA GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-239...
  • Página 406: Control De Sincronismo

    ángulo y frecuencia. El tiempo durante el cual las dos ten- siones permanecen dentro de la diferencia de ángulo admisible está determinado por el ajuste de la diferencia de ángulo 5-240 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 407 SYNCHK1 LIVE V2 MIN VOLT: Este ajuste establece una magnitud de tensión mínima para V2 en “pu”. Por encima de esta magnitud, la entrada de tensión V2 utilizada para el control de sincronismo se considerará “Activa” o energizada. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-241...
  • Página 408 El relé usará el canal de tensión auxiliar solo si ese canal está programado como parte de la fuente y un conjunto trifásico no lo está. 5-242 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 409 5 CONFIGURACIÓN 5.7 ELEMENTOS DE CONTROL FIGURA 5–130: LÓGICA DE ESQUEMA DE CONTROL DE SINCRONISMO GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-243...
  • Página 410: Aplicaciones Especiales Del Elemento De Control De Sincronismo

    TT auxiliar al G60 y el ajuste de conexión de TT auxiliar, como se muestra en el ejemplo siguiente.
  • Página 411: Elementos Digitales

    DIG ELEM 01 PKP Off = 0 DIG ELEM 01 OP INPUT = 1 SETTING DIGITAL ELEMENT 01 BLOCK: 827042A1.VSD Off = 0 FIGURA 5–132: LÓGICA DE ESQUEMA DE ELEMENTO DIGITAL GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-245...
  • Página 412: Aplicaciones De Supervisión De Circuitos

    “On” cuando el interruptor esté cerrado. Los ajustes para usar el elemento digital 1 para supervisar el circuito de disparo del interruptor de potencia se indican a continuación (ejemplo de EnerVista UR Setup mostrado): 5-246 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 413: Ejemplo 2: Supervisión De Integridad Del Circuito De Disparo Del Interruptor De Potencia

    La conexión de cableado en los dos ejemplos anteriores es aplicable a los contactos de forma A con supervisión de tensión y al contacto de estado sólido con supervisión de tensión. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-247...
  • Página 414: Contadores Digitales

    DOWN habilitada cuando el valor acumulado está en el límite de –2.147.483.648 recuentos, el contador retorna a +2.147.483.647. • COUNTER 1 BLOCK: Selecciona el operando de la FlexLogic™ para bloquear la operación de recuento. Se blo- quean todos los operandos del contador. 5-248 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 415 Off = 0 Fecha y hora STORE DATE & TIME SETTING COUNT1 FREEZE/RESET: Off = 0 827065A1.VSD SETTING COUNT1 FREEZE/COUNT: Off = 0 FIGURA 5–135: LÓGICA DE ESQUEMA DE CONTADOR DIGITAL GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-249...
  • Página 416: Supervisión De Elementos

    El ajuste de función habilita e inhabilita la característica de fallo de fusible para cada fuente. 5-250 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 417 5 CONFIGURACIÓN 5.7 ELEMENTOS DE CONTROL FIGURA 5–136: LÓGICA DE ESQUEMA DE FALLO DE FUSIBLE DE TT GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-251...
  • Página 418 • k= factor k de IEC 255-8 aplicado a I , que define la corriente máxima admisible por encima de la corriente nominal. • = corriente (nominal) base del elemento protegido. 5-252 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 419 Cuando la corriente es mayor que el nivel de arranque, I > k × I , el elemento comienza a aumentar la energía térmica: t  -------------- - (EQ 5.51) –   op In GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-253...
  • Página 420 Cable subterráneo 20 a 60 minutos 60 minutos A continuación se muestra la lógica para el elemento de protección de sobrecarga térmica. FIGURA 5–138: LÓGICA DE ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE SOBRECARGA TÉRMICA 5-254 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 421: Entradas/Salidas

    La tensión de entrada de c.c. se compara con un umbral seleccionable por el usuario. Debe mantenerse un nuevo estado de contacto de entrada para un tiempo de rebote seleccionable por el usuario para que el G60 valide el nuevo estado del contacto.
  • Página 422 Este valor se debe seleccionar de acuerdo con los criterios siguientes: 17 para fuentes de 24 V, 33 para fuentes de 48 V, 84 para fuentes de 110 a 125 V y 166 para fuentes de 250 V. 5-256 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 423: Entradas Virtuales

    FlexLogic™. Si el operando se va a usar en otro lugar que internamente en una ecuación de la FlexLogic™, tendrá que alargarse probablemente en el tiempo. Un temporizador de la FlexLogic™ con una reposi- ción retardada puede realizar esta función. FIGURA 5–140: LÓGICA DE ESQUEMA DE ENTRADAS VIRTUALES GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-257...
  • Página 424: Salidas De Contacto

    Este esquema suele denominarse sellado de disparo. Esto se puede reconocer en el G60 usando el operando de la FlexLogic™ para sellar el contacto de salida...
  • Página 425 5.8 ENTRADAS/SALIDAS Los contactos de salida sellada del G60 son mecánicamente biestables y los controlan dos bobinas independientes (aper- tura y cierre). De este modo, mantienen su posición aunque el relé no se active. El relé reconoce todas las tarjetas de con- tactos de salida sellada y rellena el menú...
  • Página 426 Programe las salidas selladas realizando los cambios siguientes en el menú   SETTINGS INPUTS/OUTPUTS  (si se supone un módulo H4L): CONTACT OUTPUTS CONTACT OUTPUT H1a “ ” OUTPUT H1A OPERATE: “ ” OUTPUT H1A RESET: 5-260 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 427: Información General De Entradas/Salidas Remotas

    30 eventos definidos por el usuario. Todos los pares de bits restantes son pares de bits “UserSt”, que son bits de estado que representan eventos definibles por el usuario. La implementación del G60 pro- porciona 32 de los 96 pares de bits UserSt disponibles.
  • Página 428 B) DISPOSITIVOS LOCALES: ID. DEL DISPOSITIVO PARA TRANSMITIR MENSAJES GSSE En un relé del G60, el identificador de dispositivo que representa la cadena de nombre del Id. de aplicación GOOSE (GoID) de IEC 61850 enviada como parte de cada mensaje GOOSE se programa en el ajuste ...
  • Página 429: Remote Inputs

    Lógica 0. Cuando se reanude la comunicación, la entrada estará totalmente operativa. Para obtener información adicional acerca de los mensajes GSSE/GOOSE, consulte la sección “Dispositivos remotos” en este capítulo. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-263...
  • Página 430: Entradas Remotas De Estado De Doble Punto

    TABLA 5–32: ASIGNACIONES DE IEC 61850 DE DNA DEFINICIÓN DE IEC 61850 OPERANDO DE LA FLEXLOGIC™ Prueba IEC 61850 TEST MODE ConfRev IEC 61850 CONF REV 5-264 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 431: Resetting

    RESET OP (PUSHBUTTON) RESET OP (COMMS) RESET OP (OPERAND) comando. El ajuste mostrado anteriormente selecciona el operando que creará el operando RESET OP (OPERAND) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-265...
  • Página 432: Entradas Y Salidas Directas

    El DIRECT OUT 1 NAME DIR OUT 1 OPERAND es el operando de la FlexLogic™ que determina el estado de esta salida directa. 5-266 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 433: Ejemplos De Aplicación

    EJEMPLO 1: AMPLIACIÓN DE LAS CAPACIDADES DE ENTRADA Y SALIDA DE UN RELÉ G60 Suponga que una aplicación requiere un mayor número de entradas digitales, contactos de salida o líneas de lógica pro- gramable, que supera la capacidad de un solo chasis de la serie UR.
  • Página 434: Ejemplo 2: Esquemas De Teleprotección

    El operando de salida del esquema se usa para accionar HYB POTT TX1 el permiso. UR IED 1 UR IED 2 UR IED 3 842714A1.CDR FIGURA 5–144: CONFIGURACIÓN DE RETORNO ABIERTO DE CANAL ÚNICO 5-268 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 435: Información General

    Debe tenerse en cuenta que los errores de los canales de comunicaciones afectarán a la funcionalidad de teleprotección. La función de teleprotección se debe habilitar para utilizar las entradas. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-269...
  • Página 436 En sistemas de dos canales y tres terminales, la redundancia se logra mediante la programación de la retransmisión de la señal en caso de error del canal entre cualquier par de relés. 5-270 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 437: Goose Analógicos Iec 61850

    GOOSE ANALOG 1 PU: Esta configuración especifica el factor base por unidad al usar los valores FlexAnalog™ de entrada analógica GOOSE en otras características del G60, como FlexElements™. El factor base se aplica a la canti- dad de FlexAnalog de entrada analógica GOOSE para normalizarla en una cantidad por unidad. Las unidades base se describen en la tabla siguiente.
  • Página 438: Enteros Goose Iec 61850

    “Default Value”, el valor de la entrada uinteger GOOSE se define con la configuración UINTEGER 1 DEFAULT Los valores de FlexInteger™ de entrada de entero de GOOSE están disponibles para su uso en otras funciones del G60 que utilicen valores de FlexInteger™. 5-272 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 439: Entradas Y Salidas Del Transductor

    DCMA INPUT H1 MIN VALUE “–20” y el valor de , “180”. Los valores intermedios entre los valores mínimo y máximo se esca- DCMA INPUT H1 MAX VALUE lan de manera lineal. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-273...
  • Página 440: Entradas Rtd

    RTD INPUT H1 ID: Se asigna un ID alfanumérico al canal. Este ID se incluirá en los valores reales del canal. También se usa para hacer referencia al canal como el parámetro de entrada a las características diseñadas para medir este tipo de parámetro. 5-274 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 441 RTD actuará de manera individual y no como parte de ningún grupo de RTD. Todos los RTD programados en “Stator” se usan para polarización de RTD del modelo térmico del G60. Los grupos comunes se proporcionan para aplicaciones de máquinas de rotación como ambiente, rodamiento, grupo 1 o grupo 2. Si el valor de configuración de es “Group”, se permite emitir un disparo si también se selecciona N –...
  • Página 442 RTD intermitentes y se lleven a cabo medidas correctivas. • RTD INPUT H1 BLOCK: Esta configuración se usa para bloquear la operación de RTD. FIGURA 5–147: LÓGICA DE PROTECCIÓN DE ENTRADA DE RTD 5-276 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 443: Entradas Rrtd

    Los menús están disponibles para configurar cada uno de los RTD remotos. Se recomienda usar el G60 para configurar los parámetros de RRTD. Si el software de RRTDPC se usa para cambiar la configuración de RRTD directamente (la configuración de tipo y aplicación), se requiere una de las dos operaciones siguientes para que se reflejen los cambios en el G60.
  • Página 444 En el encendido, el G60 lee y guarda toda la configuración de tipo y aplicación desde el RRTD. Esto sincroniza el RRTD con el G60. Cualquier cambio a la configuración de RRTD (función, aplicación o tipo) desde la interfaz del G60 se refleja de manera inmediata en el RRTD.
  • Página 445 5.9 ENTRADAS Y SALIDAS DEL TRANSDUCTOR Si el enlace de comunicaciones de RRTD con el G60 está interrumpido, se conservan los últimos valores reales de tempe- ratura hasta que se detecta el error de comunicaciones de RRTD. Cuando esto se produce, se genera una alarma de prueba automática y mensaje de advertencia de RRTD COMM FAILURE, y se registra un evento en el registrador de...
  • Página 446 RTD. Todos los RTD remotos programados en “Stator” se usan para polarización de RTD del modelo térmico del G60. Los grupos comunes se proporcionan para aplicaciones de máquinas de rotación como ambiente, rodamiento, grupo 1 o grupo 2. Si el valor de configuración de es “Group”, se permite emitir un disparo si también se selecciona N –...
  • Página 447: Salidas De Ma C.c

    . Se aplica la siguiente ecuación: RANGE  if x MIN VAL    if x  MAX VAL (EQ 5.53)    – en caso contrario  MIN VAL GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-281...
  • Página 448: Ejemplo: Supervisión De Potencia

    0,90. La potencia se supervisará en las direcciones de importación y exportación y permi- tirá el 20 % de sobrecarga en comparación con el valor nominal. 5-282 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 449: Ejemplo: Supervisión De Corriente

    ±0,25 % de lectura o ±0,1 % de clasificado (lo que sea mayor) para corrientes comprendidas entre 0,1 y 2,0 del valor nominal Por ejemplo, en la lectura de 4,2 kA, el error del caso peor es máximo (0,0025  4,2 kA, 0,001  5 kA) + 0,504 kA = 0,515 kA. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-283...
  • Página 450: Ejemplo: Supervisión De Tensión

    ±0.5% de la lectura Por ejemplo, en condiciones nominales, la secuencia positiva es 230,94 kV y el error del caso peor es 0,005 x 230,94 kV + 1,27 kV = 2,42 kV. 5-284 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 451: Pruebas

    TEST MODE FORCING das y salidas del G60 actúan con normalidad. Si el modo de prueba es forzado, y el operando asignado a la configuración es “On”, los contactos de entrada y salida del G60 se fuerzan a los valores especificados en las TEST MODE FORCING siguientes secciones.
  • Página 452: Forzar Contactos De Entrada

    último valor progra- mado. Esto permite que un G60 que se ha colocado en el modo aislado siga aislado durante las actividades de prueba y mantenimiento.
  • Página 453: Forzar Contactos De Salida De Fuerza

    En este ejemplo, la prueba se puede iniciar de manera local desde el botón programable por el usuario 1 o de manera remota a través de la entrada remota 1. El botón y la entrada remota se programarán como “Latched”. Escriba las siguien- tes ecuaciones de la FlexLogic™: GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-287...
  • Página 454: Valores De Prueba De La Unidad De Medida De Fasor

    Rango: 20,000 a 60,000 Hz en pasos de 0,001 PMU 1 TEST MENSAJE FREQUENCY: 60,000 Hz Rango: –10,000 a 10,000 Hz/s en pasos de 0,001 PMU 1 TEST MENSAJE df/dt: 0,000 Hz/s 5-288 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 455 C37.118 que los valores de prueba se están enviando en lugar de las medidas reales. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 5-289...
  • Página 456 5.10 PRUEBAS 5 CONFIGURACIÓN 5-290 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 457: Información General

    Vea la página 6-10.   ETHERNET SWITCH Vea la página 6-10.   ACTUAL VALUES  STATOR Vea la página 6-15.  METERING  DIFFERENTIAL  SOURCE SRC 1 Vea la página 6-15.  GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 458: Valores Reales

     RTD INPUTS  ACTUAL VALUES  USER-PROGRAMMABLE Vea la página 6-27.  RECORDS  FAULT REPORTS  EVENT RECORDS Vea la página 6-27.   OSCILLOGRAPHY Vea la página 6-27.  Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 459 Vea la página 6-28.   PMU RECORDS Vea la página 6-28.   ACTUAL VALUES  MODEL INFORMATION Vea la página 6-29.  PRODUCT INFO   FIRMWARE REVISIONS Vea la página 6-29.  GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 460: Estado

    El estado mostrado será el del punto remoto a menos que el dispositivo remoto se haya establecido en “Offline”, en cuyo caso el valor mostrado es el estado predeterminado programado para la entrada remota. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 461: Entradas Remotas De Estado De Doble Punto

    Rango: On, Off, VOff, VOn, IOn, IOff  CONTACT OUTPUTS Cont Op 1  Rango: On, Off, VOff, VOn, IOn, IOff Cont Op 2 MENSAJE  Rango: On, Off, VOff, VOn, IOn, IOff Cont Op xx MENSAJE GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 462: Salidas Virtuales

    REMOTE DEVICE 1(16)  REMOTE DEVICE 1 REMOTE DEVICE 1  StNum: REMOTE DEVICE 1 MENSAJE SqNum: Los datos estadísticos (dos tipos) para un máximo de 16 dispositivos remotos programados se muestran aquí. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 463: Contadores Digitales

    Rango: Off, On PARAM 2: Off MENSAJE  Rango: Off, On PARAM 256: Off MENSAJE Hay 256 bits de FlexState disponibles. El segundo valor de línea indica el estado del bit de FlexState determinado. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 464: Ethernet

    Los valores de se pueden borrar con el comando UNRETURNED MSG COUNT CRC FAIL COUNT CLEAR DIRECT I/O COUNTERS Los valores representan el estado de cada entrada directa. DIRECT INPUT 1 DIRECT INPUT (32) Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 465: Estado De Dispositivos Directos

    UINT INPUT 16 MENSAJE El Sistema de protección de generador G60 se ofrece con una capacidad de comunicaciones de IEC 61850 opcional. Esta característica se especifica como una opción de software al hacer el pedido. Consulte la sección Pedidos del capítulo 2 si desea más información. Las características del protocolo IEC 61850 no están disponibles si se pide el tipo E de CPU.
  • Página 466: Estado De Protocolo Egd

    “FAIL”. El valor “N/A” aparecerá si el id. del relé local se establece en un valor pre- determinado de “0”, se produce un error en el canal o si las entradas/salidas de teleprotección no está activadas. 6-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 467: Conmutador Ethernet

    SWITCH MAC ADDRESS: MENSAJE 00A0F40138FA Estos valores reales aparecen solo si se pide el G60 con un módulo de switch Ethernet (tipo 2S o 2T). La información de estado para el switch Ethernet se muestra en este menú. • SWITCH 1 PORT STATUS to SWITCH 6 PORT STATUS: Estos valores representan la situación del receptor de cada puerto en el switch Ethernet.
  • Página 468: Medición

    A) CONVENCIÓN UR PARA MEDIR POTENCIA Y ENERGÍA La figura siguiente ilustra las convenciones de uso establecidas en relés de la serie UR. FIGURA 6–1: DIRECCIÓN DE FLUJO DE VALORES CON SIGNO PARA VATIOS Y VARS 6-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 469   -- - V     -- - V -- - V     -- - V Las ecuaciones anteriores también se aplican a las corrientes. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-13...
  • Página 470: Transformadores De Instrumentos Conectados En Triángulo

    G60 según lo especificado en    SETTINGS SYSTEM SETUP POWER SYSTEM FREQUENCY AND PHASE REFE- RENCE El ejemplo anterior se ilustra en la figura siguiente. FIGURA 6–3: CONVENCIÓN DE MEDICIÓN DE COMPONENTES SIMÉTRICOS 6-14 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 471: Diferencial De Estátor

    Por ejemplo, si no se asigna ningún TT de fase a esta fuente, los valores de ten- sión, energía y potencia no estarán disponibles. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-15...
  • Página 472 Los valores de intensidad de tierra medidos se muestran en este menú. El texto “SRC 1” se reemplazará con el nombre programado por el usuario para la fuente asociada (vea   SETTINGS SYSTEM SETUP SIGNAL SOURCES 6-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 473 Los valores de tensión auxiliar medidos se muestran en este menú. El texto “SRC 1” se reemplazará con el nombre programado por el usuario para la fuente asociada (vea   SETTINGS SYSTEM SETUP SIGNAL SOURCES GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-17...
  • Página 474: Medición De Potencia

    Los valores medidos para potencia aparente, reactiva y real, así como el factor de potencia, se muestran en este menú. El texto “SRC 1” se reemplazará con el nombre programado por el usuario para la fuente asociada (vea  SETTINGS  SYSTEM SETUP SIGNAL SOURCES 6-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 475  ). Los armónicos SETTINGS SYSTEM SETUP SIGNAL SOURCES de corriente se miden para cada fuente para la Distorsión de armónica total (THD) y los armónicos 2 y 25 por fase. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-19...
  • Página 476: Armónicos De Intensidad Y Medición De Thd

    El menú de valores reales para el control de sincronismo 2 es idéntico al del control de sincronismo 1. Si un ajuste de fun- ción de control de sincronismo es “Disabled”, no se mostrará el elemento del menú de los valores reales correspondiente. 6-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 477: Frecuencia De Seguimiento

    Los valores medidos de acumulación de frecuencia fuera de banda se muestran en el porcentaje más cercano como rela- ción de la acumulación presente en el límite especificado por el usuario. Tenga en cuenta que este valor puede ser supe- rior al 100 %. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-21...
  • Página 478: Flexelements

    CONTROL DE SINCRONISMO = valor máximo principal de RMS de todas las fuentes relacionadas con las entradas BASE (voltios triángulo máximos) +IN e –IN VOLTIOS POR HERCIO BASE = 1.00 pu 6-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 479: Valores Analógicos Goose 61580 Iec

    MENSAJE 0.000 El Sistema de protección de generador G60 se ofrece con una capacidad de comunicaciones de IEC 61850 opcional. Esta característica se especifica como una opción de software al hacer el pedido. Consulte la sección Pedidos del capítulo 2 si desea más información. Las características del protocolo IEC 61850 no están disponibles si se pide el tipo E de CPU.
  • Página 480: Tierra De Estátor Subarmónico

     GROUND FAULT 1 0.000 RGF 1 RESTR Igr: MENSAJE 0.000 Los valores de corriente de restricción y diferencial para el elemento de falta a tierra restringida se muestran en este menú. 6-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 481: Unidad De Medida De Fasor

    Los valores reales anteriores se muestran sin la marca de tiempo y hora correspondiente conforme están disponibles por la configuración de la frecuencia de grabación. Además, la configuración posterior al filtrado de grabación se aplica a estos valores. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-25...
  • Página 482 Los valores reales para cada canal de entrada de RTD que está habilitado se muestran en la línea superior como el id. de canal programado y la línea inferior como el valor. 6-26 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 483: Registros

    Un disparo se puede forzar aquí en cualquier momento definiendo “Yes” para el comando . Consulte FORCE TRIGGER? el menú  para obtener información sobre el borrado de los registros de oscilografía. COMMANDS CLEAR RECORDS GE Multilin Sistema de protección de generador G60 6-27...
  • Página 484: Grabaciones De La Unidad De Medida De Fasor

    Rango: 0 a 6553,5 en pasos de 0,1 PUM 1 SECONDS MENSAJE PER RECORD: 0.0 Rango: fecha y hora en el formato que se muestra PUM 1 LAST CLEARED: MENSAJE 2005/07/14 015:40:16 6-28 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 485: Información Del Producto

    6.5.1 INFORMACIÓN DEL MODELO   PATH: ACTUAL VALUES PRODUCT INFO MODEL INFORMATION Rango: formato de código de orden estándar de GE  MODEL INFORMATION ORDER CODE LINE 1: Multilin; se muestra ejemplo de código de orden  G60-E00-HCH-F8G-H6B Rango: formato de código de orden estándar de GE...
  • Página 486 6.5 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO 6 VALORES REALES 6-30 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 487: Menú Comandos

    Los estados de hasta 64 entradas virtuales se cambian aquí. La primera línea de la pantalla indica el id. de la entrada vir- tual. La segunda línea indica la corriente o el estado seleccionado de la entrada virtual. Este estado será un estado desac- tivado (lógica 0) o activado (lógica 1). GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 488: Comandos Y Destinos

    IRIG-B o SNTP. El ajuste de hora se basa en el reloj de 24 horas . Se debe introducir la fecha completa, como mínimo, para permitir de ejecución de este comando. La nueva hora entrará en vigor en el momento en que se haga clic en la tecla ENTER . Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 489: Mantenimiento Del Relé

    Aunque se borre la información de diagnóstico antes de que se envíe el G60 desde la fábrica, puede que el usuario desee borrar la infor- mación de diagnóstico para ellos mismos en determinadas circunstancias.
  • Página 490: Flanco De Subida De La Unidad De Medida De Fasor

    Cuando la función está deshabilitada, los tres operandos se desestablecen. La función de flanco de subida se aplica a todas las PMU lógicas de un relé del G60 determinado. Figura 7–1: OPERANDOS DE LA FLEXLOGIC™ DE LA PMU ONE-SHOT Sistema de protección de generador G60...
  • Página 491: Precisión De Prueba De La Pmu

    La característica de flanco de subida se pueden usar para la colección ad hoc de medidas sincronizadas en la red. Se pue- den programar dos o más PMU para bloquear sus medidas al mismo tiempo. Cuando se bloquean las medidas, se pueden recopilar con EnerVista UR Setup o un cliente de protocolo. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 492: Mensajes De Advertencia

    Todos los demás relés de salida se desenergizan y se evita que realicen más operaciones. • El indicador LED en servicio de la placa frontal se apaga. • Se registra un evento RELAY OUT OF SERVICE Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 493 Mensaje de advertencia fijo: No. • Descripción del problema: La configuración de los módulos no coincide con el código de orden almacenado en el G60. • Frecuencia con la que se realiza la prueba: En el encendido. Posteriormente, se comprueba en la placa madre si faltan tarjetas cada cinco segundos.
  • Página 494 Frecuencia con la que se realiza la prueba: En el encendido • Qué hacer: Compruebe que todos los elementos del conjunto de datos de GOOSE están admitidos por el G60. El software de EnerVista UR Setup mostrará los elementos válidos. Un cliente de IEC61850 también mostrará qué...
  • Página 495 7.2 DESTINOS • Qué hacer: Compruebe el dispositivo del G60 y los ajustes de configuración de IP de switch. Compruebe los ajustes de puerto UR (puerto 7) incorrectos en el switch Ethernet. Compruebe la potencia para el switch. MAINTENANCE ALERT: ENET PORT # OFFLINE •...
  • Página 496 Descripción del problema: La temperatura ambiente es mayor que la temperatura máxima de funcionamiento (+80°C). • Frecuencia con la que se realiza la prueba: Cada hora. • Qué hacer: Quite el G60 del servicio e instale en una ubicación que cumpla los estándares de temperatura de funcio- namiento. UNEXPECTED RESTART: Press “RESET” key •...
  • Página 497 • Qué hacer: Compruebe que el valor real de la tensión de inyección en el G60 es de aproximadamente 15 V. Si el men- saje permanece, repita la potencia del módulo de detección de falta a tierra en el rotor. Si persiste el problema, pón- gase en contacto con la fábrica.
  • Página 498 • Descripción del problema: La revisión del firmware del módulo de detección de falta a tierra en el rotor no está admi- tida por la presente revisión del dispositivo del G60. Póngase en contacto con la fábrica. • Frecuencia con la que se realiza la prueba: Cada segundo •...
  • Página 499: Contraseña De Seguridad

    Al introducir una configuración o una contraseña de comandos mediante EnerVista u otra interfaz serie, el usuario debe introducir la contraseña de conexión correspondiente. Si la conexión se realiza en la parte trasera del G60, se debe utilizar la contraseña remota. Si la conexión se realiza en el puerto RS232 de la placa frontal, se debe usar la contraseña local.
  • Página 500: Menú Contraseña De Seguridad

    Si las contraseñas de configuración y de comandos son idénticas, esta única contraseña permite acceder a los comandos y los ajustes. Si se establece una conexión remota, las contraseñas locales no son visibles. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 501 Si se pierde (o se olvida) una contraseña de comandos o de configuración, póngase en contacto con la fábrica con el valor de Encrypted Password correspondiente. Si se establece una conexión local con el relé (serie), las contraseñas remotas no se ven. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 502: Supervisión De Acceso

    LOCKOUT El relé G60 muestra una alarma si se introduce una contraseña errónea. Si se produce un error de verificación de contra- seña al acceder a un nivel protegido por contraseña del relé (configuración o comandos), se establece el operando de la FlexLogic™.
  • Página 503: Acceso De Seguridad De Permiso Doble

    Si este ajuste es cualquier otro operando de la FlexLogic™, el operando se debe establecer (estar activo) antes de proporcionar contraseña de configuración remota para obtener acceso de configuración. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 504 Si se permite el acceso y se detecta una transición del operando de la FlexLogic™ de desactivado a activado, se reinicia el tiempo de espera. El estado de este temporizador se actualiza cada 5 segundos. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 505: Sistema De Gestión De Seguridad De Enervista

    Active la casilla Enable Security de la esquina inferior izquierda para habilitar el sistema de gestión de seguridad. Así se habilita la seguridad en el software EnerVista UR Setup. A partir de ahora, será necesario especificar un nombre de usuario y una contraseña al iniciar el software. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 506: Agregar Un Usuario Nuevo

    Cuando esta casilla está activada, el usuario se convertirá en un administrador de EnerVista URPlus Setup, por lo tanto, recibirá todos los derechos administrativos. Tenga cuidado al conceder derechos de administrador. Haga clic en OK para añadir el nuevo usuario al sistema de gestión de seguridad. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 507: Modificación De Privilegios De Usuario

    Setup, por lo tanto, recibirá todos los derechos administrativos. Tenga cuidado al conceder derechos de administrador. Haga clic en OK para guardar los cambios del usuario del sistema de gestión de seguridad. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 508 8.2 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE ENERVISTA 8 SEGURIDAD 8-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 509: Teoría De Operación

    El G60 proporciona cualquier ubicación de TT y TI en cuanto al transformador de potencia implicado y la dirección de cual- quier zona determinada.
  • Página 510  – CA_21P CA_21P Dy11 – ------ - V   – AB_21P AB_21P – ------ - V   – BC_21P BC_21P –   ------ - V – CA_21P CA_21P Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 511 – – CA_21P CA_21P Yd11 –   ------ - I – AB_21P AB_21P –   ------ - I – BC_21P BC_21P –   ------ - I – CA_21P CA_21P GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 512 = 2,576 kA –27,6° primario o 42,93 A –27,6° secundario I = I – I Y por tanto vería una impedancia aparente de: = V / I = 30,05  85° primario o 0,687  85° secundario Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 513 Cuando se instale en H, el relé se fijará en 2,569  88,4° para asegurar exactamente la misma cobertura. Vea el Capítulo 9: Aplicación de la configuración para obtener más información sobre los cálculos de configuración. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 514 9.1 DISTANCIA ENTRE FASES MEDIANTE TRANSFORMADORES DE POTENCIA 9 TEORÍA DE OPERACIÓN Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 515: Aplicación De Ajustes

    Esta sección ofrece un ejemplo de la configuración requerida para una configuración del sistema de ejemplo. Tenga en cuenta el sistema de protección del generador que se muestra a continuación: Figura 10–1: SISTEMA DE EJEMPLO DEL G60 10.1.2 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Idealmente, los TI deben estar seleccionados de manera que la corriente nominal del generador sea del 80 al 85 % de la TI primaria.
  • Página 516: Fuentes De Señal

    “NEUTRL”. Realice los cambios siguientes mediante EnerVista UR Setup o mediante los menús   SETTINGS SYSTEM SETUP   SOURCE 1 SETTINGS SYSTEM SETUP SOURCE 2 10-2 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 517 Para el ejemplo de la aplicación, el ajuste del arranque es:   Pickup 70% I capability 0,70 5,6% (EQ 10.6) La fuente 2 se elegirá para este elemento. La configuración es la siguiente: GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-3...
  • Página 518: Pérdida De Excitación

    La opción de fuente no es crítica para esta aplicación. La fuente NEUTRL se elige para los siguientes cambios de configu- ración. Realice los siguientes cambios en EnerVista UR Setup o a través del menú   SETTINGS GROUPED ELEMENTS  SETTING GROUP 1 LOSS OF EXCITATION 10-4 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 519: Potencia Inversa

    SETTING GROUP 1  SENSITIVE DIRECTIONAL POWER DIRECTIONAL POWER 1 La lógica de disparo secuencial se puede implementar en la FlexLogic™ de la siguiente manera: Figura 10–2: DISPARO SECUENCIAL DE LA FLEXLOGIC™ GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-5...
  • Página 520: Sobrecorriente De Reserva Del Sistema

    TT. Se elegirá la fuente neutra. Realice los siguientes cambios en EnerVista UR Setup o a través del menú     SETTINGS GROUPED ELEMENTS SETTING GROUP 1 PHASE CURRENT PHASE TOC1 10-6 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 521: Distancia De Respaldo

    (EQ 10.27) CT ratio   -------------------- - Zone 3 reach Generator impedance VT ratio (EQ 10.28) 1600   -------------- - 1,2 j3,01 j36,68 secondary ohms 157,5 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-7...
  • Página 522: Falta A Tierra De Estátor

    TT. Para el sistema de muestra se usará un retardo de 1 segundo. Realice los siguientes cambios en EnerVista UR Setup o a través del menú   SETTINGS GROUPED ELEMENTS   SETTING GROUP 1 VOLTAGE ELEMENTS AUXILIARY OV1 10-8 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 523 El elemento es preciso para niveles de tan solo 0,25 voltios, secundarios. En este caso, el ajuste del arranque será: 0,25 V ---------------- - PICKUP 0,001 pu (EQ 10.31) 240 V GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-9...
  • Página 524: Sobreexcitación

    Esta protección se debe establecer para coordinarla con las curvas de capacidad de excitación de los fabricantes. Para el sistema del ejemplo, se muestra a continuación la curva de límite de GSU/generador combinada: Figura 10–4: CURVA DE LÍMITES DE GENERADOR/GSU 10-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 525 INPUTS/OUTPUTS VIRTUAL  OUTPUTS VIRTUAL OUTPUT 1(4) Realice los siguientes cambios en EnerVista UR Setup o a través de los menús   SETTINGS INPUTS/OUTPUTS CONTACT  OUTPUTS CONTACT OUTPUT H1(H4) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-11...
  • Página 526: Frecuencia

    El ajuste del arranque de subtensión se debe fijar por encima de la tensión de falta prevista máxima. Realice los siguientes cambios en EnerVista UR Setup o a través del menú   SETTINGS GROUPED ELEMENTS  SETTING GROUP 1 ACCIDENTAL ENERGIZATION 10-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 527 La lógica siguiente se proporciona solo como ejemplo. La lógica para cada aplicación específica dependerá del diseño del sistema, de las filosofías de protección y de las prácticas de funcionamiento. Figura 10–5: EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA FLEXLOGIC™ GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-13...
  • Página 528: Información General

    A) DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN Los elementos de distancia de fase del G60 se podrían fijar para responder a las faltas más allá de cualquier transforma- dor de potencia trifásica. El relé garantiza el enfoque y el alcance preciso para cualquier error de fase. Además, los trans- formadores de tensión y corriente se pueden ubicar de manera independiente en diferentes lados del transformador.
  • Página 529 ------------ -  0,8011 85 (EQ 10.39) 2625 “0,80” PHS DIST Z1 REACH: “85” PHS DIST Z1 RCA: “None” PHS DIST Z1 XMFR VOL CONNECTION: “Dy1” PHS DIST Z1 XMFR CUR CONNECTION: GE Multilin Sistema de protección de generador G60 10-15...
  • Página 530 ------------ - 2,601 89,4 (EQ 10.40) 13,8 2625 “2,60” PHS DIST Z3 REACH: “89” PHS DIST Z3 RCA: “Yd11” PHS DIST Z3 XMFR VOL CONNECTION: “None” PHS DIST Z3 XMFR CUR CONNECTION: 10-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 531: Prueba De Los Elementos De Subfrecuencia Y Sobrefrecuencia

    La inyección en un determinado elemento de frecuencia del G60 debe realizarse en su fuente configurada y en los canales que el origen emplee para medir la frecuencia.
  • Página 532 G60 se ponga al día o espere según sea necesario para alcan- zar sincronismo con el sistema de potencia.
  • Página 533 Ángulo de intensidad de tierra de fuente 1 6169 SRC 1 I_0 Mag Grados Magnitud de intensidad de secuencia cero de fuente 1 6171 SRC 1 I_0 Angle Amperios Ángulo de intensidad de secuencia cero de fuente 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 534 Magnitud de intensidad de secuencia cero de fuente 3 6299 SRC 3 I_0 Angle Amperios Ángulo de intensidad de secuencia cero de fuente 3 6300 SRC 3 I_1 Mag Grados Magnitud de intensidad de secuencia positiva de fuente 3 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 535 Magnitud de tensión CA de fase de fuente 1 6685 SRC 1 Vca Angle Grados Ángulo de tensión CA de fase de fuente 1 6686 SRC 1 Vx RMS Voltios RMS de tensión auxiliar de fuente 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 536 RMS de tensión AB de fase de fuente 3 6801 SRC 3 Vbc RMS Voltios RMS de tensión BC de fase de fuente 3 6803 SRC 3 Vca RMS Voltios RMS de tensión CA de fase de fuente 3 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 537 Potencia real de fase B de fuente 1 7174 SRC 1 Pc Vatios Potencia real de fase C de fuente 1 7176 SRC 1 Q Vars Potencia reactiva trifásica de fuente 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 538 Potencia real de fase A de fuente 4 7268 SRC 4 Pb Vatios Potencia real de fase B de fuente 4 7270 SRC 4 Pc Vatios Potencia real de fase C de fuente 4 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 539 8093 SRC 1 Vb Harm[3] Voltios Quinto armónico de tensión de fase B de fuente 1 8094 SRC 1 Vb Harm[4] Voltios Sexto armónico de tensión de fase B de fuente 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 540 8140 SRC 2 Va Harm[0] Voltios Segundo armónico de tensión de fase A de fuente 2 8141 SRC 2 Va Harm[1] Voltios Tercer armónico de tensión de fase A de fuente 2 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 541 8187 SRC 2 Vb Harm[22] Voltios Vigesimocuarto armónico de tensión de fase B de fuente 2 8188 SRC 2 Vb Harm[23] Voltios Vigesimoquinto armónico de tensión de fase B de fuente 2 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 542 SRC 3 Va Harm[19] Voltios Vigesimoprimer armónico de tensión de fase A de fuente 3 8235 SRC 3 Va Harm[20] Voltios Vigesimosegundo armónico de tensión de fase A de fuente 3 A-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 543 SRC 3 Vc Harm[16] Voltios Decimoctavo armónico de tensión de fase C de fuente 3 8282 SRC 3 Vc Harm[17] Voltios Decimonoveno armónico de tensión de fase C de fuente 3 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-11...
  • Página 544 SRC 4 Vb Harm[13] Voltios Decimoquinto armónico de tensión de fase B de fuente 4 8329 SRC 4 Vb Harm[14] Voltios Decimosexto armónico de tensión de fase B de fuente 4 A-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 545 Grados Ángulo de tensión de fase C de unidad de medida de fasor 1 9545 PMU 1 Vx Mag Voltios Magnitud de tensión auxiliar de unidad de medida de fasor 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-13...
  • Página 546 SRC 1 Ia Harm[20] Amperios Vigesimosegundo armónico de corriente de fase A de fuente 1 10262 SRC 1 Ia Harm[21] Amperios Vigesimotercer armónico de corriente de fase A de fuente 1 A-14 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 547 SRC 1 Ic Harm[17] Amperios Decimonoveno armónico de corriente de fase C de fuente 1 10325 SRC 1 Ic Harm[18] Amperios Vigésimo armónico de corriente de fase C de fuente 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-15...
  • Página 548 SRC 2 Ib Harm[14] Amperios Decimosexto armónico de corriente de fase B de fuente 2 10388 SRC 2 Ib Harm[15] Amperios Decimoséptimo armónico de corriente de fase B de fuente 2 A-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 549 SRC 3 Ia Harm[11] Amperios Decimotercer armónico de corriente de fase A de fuente 3 10451 SRC 3 Ia Harm[12] Amperios Decimocuarto armónico de corriente de fase A de fuente 3 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-17...
  • Página 550 SRC 3 Ic Harm[8] Amperios Décimo armónico de corriente de fase C de fuente 3 10514 SRC 3 Ic Harm[9] Amperios Undécimo armónico de corriente de fase C de fuente 3 A-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 551 SRC 4 Ib Harm[5] Amperios Séptimo armónico de corriente de fase B de fuente 4 10577 SRC 4 Ib Harm[6] Amperios Octavo armónico de corriente de fase B de fuente 4 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-19...
  • Página 552 Valor real de entrada mA c.c. 2 13508 DCMA Inputs 3 Value Valor real de entrada mA c.c. 3 13510 DCMA Inputs 4 Value Valor real de entrada mA c.c. 4 A-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 553 Valor real de entrada de RTD 25 13577 RTD Inputs 26 Value Valor real de entrada de RTD 26 13578 RTD Inputs 27 Value Valor real de entrada de RTD 27 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-21...
  • Página 554 Valor real de FlexElement™ 9 39443 FlexElement 10 Value Valor real de FlexElement™ 10 39445 FlexElement 11 Value Valor real de FlexElement™ 11 39447 FlexElement 12 Value Valor real de FlexElement™ 12 A-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 555 Entrada analógica IEC 61850 GOOSE 15 45614 GOOSE Analog In 16 Entrada analógica IEC 61850 GOOSE 16 61449 PMU Num Triggers Número de disparos de registro de unidad de medida de fasor GE Multilin Sistema de protección de generador G60 A-23...
  • Página 556: Elementos De Flexinteger

    IEC61850 GOOSE UInteger input 13 9994 GOOSE UInt Input 14 IEC61850 GOOSE UInteger input 14 9996 GOOSE UInt Input 15 IEC61850 GOOSE UInteger input 15 9998 GOOSE UInt Input 16 IEC61850 GOOSE UInteger input 16 A-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 557 Tabla B–1: FORMATO DE PAQUETE DE MODBUS DESCRIPCIÓN TAMAÑO DIRECCIÓN DE ESCLAVO 1 byte CÓDIGO DE FUNCIÓN 1 byte DATOS N bytes 2 bytes TIEMPO MUERTO Tiempo de transmisión de 3,5 bytes GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 558: Protocolo Rtu De Modbus

    Una vez que se ha agotado el tiempo de inactividad sin una nueva transmisión de bytes, todos los esclavos comienzan a esperar otro paquete del maestro, salvo el esclavo destinatario. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 559: Algoritmo Crc

    No: ir a 8; Sí: G (+) A --> A y continuar. ¿Es j = 8? No: ir a 5; Sí: continuar i + 1 --> i ¿Es i = N? No: ir a 3; Sí: continuar A --> CRC GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 560: Códigos De Función De Modbus Codes

    Puesto que algunas implementaciones de PLC de Modbus solo admiten uno de los códigos de función 03h y 04h, la inter- pretación del G60 permite usar uno de los dos códigos de función para leer uno o varios registros de datos consecutivos.
  • Página 561: Operación De Ejecución (Código De Función 05H)

    DATA STARTING ADDRESS - baja DATA STARTING ADDRESS - baja DATOS - alta DATOS - alta DATOS - baja DATOS - baja CRC - bajo CRC - bajo CRC - alto CRC - alto GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 562: Almacenar Varios Ajustes (Código De Función 10H)

    CÓDIGO DE FUNCIÓN CÓDIGO DE FUNCIÓN CRC - byte de orden bajo CÓDIGO DE ERROR CRC - byte de orden alto CRC - byte de orden bajo CRC - byte de orden alto Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 563 Para leer archivos de oscilografía binarios COMTRADE, lea los siguientes nombres de archivo: OSCnnnn.CFG y OSCnnn.DAT Reemplace “nnn” con el número de disparo de oscilografía correspondiente. En el caso del formato ASCII, utilice los nom- bres de archivo siguientes: OSCAnnnn.CFG y OSCAnnn.DAT GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 564: Transferencias De Archivos

    Para leer desde un registro concreto hasta otro registro concreto, utilice el nombre de archivo siguiente: EVT.TXT xxxxx yyyyy (reemplace xxxxx con el número del registro inicial y yyyyy con el número del registro final) Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 565: Operación De Contraseña De Modbus

    Al introducir una configuración o una contraseña de comandos mediante EnerVista u otra interfaz serie, el usuario debe introducir la contraseña de conexión correspondiente. Si conexión se realiza en la parte trasera del G60, se debe utilizar la contraseña remota. Si conexión se realiza en el puerto RS232 de la placa frontal, se debe usar la contraseña local.
  • Página 566: Mapa De Memoria

    Estado de entrada virtual 26 0 a 1 F108 0 (apagado) 041A Estado de entrada virtual 27 0 a 1 F108 0 (apagado) 041B Estado de entrada virtual 28 0 a 1 F108 0 (apagado) B-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 567 ...Repetido para contador digital 8 FlexStates (solo lectura) 0900 Bits de FlexState (16 elementos) 0 a 65535 F001 Estados de elemento (solo lectura) 1000 Estados de operación de elemento (64 elementos) 0 a 65535 F502 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-11...
  • Página 568 F060 1664 Diferencial Ibd de generador 0 a 999999.999 0.001 F060 1666 Restricción Ibr de generador 0 a 999999.999 0.001 F060 1668 Diferencial de generador Icd 0 a 999999.999 0.001 F060 B-12 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 569 F002 1825 Reservado (27 elementos) F001 1840 ...Repetido para fuente 2 1880 ...Repetido para fuente 3 18C0 ...Repetido para fuente 4 1900 ...Repetido para fuente 5 1940 ...Repetido para fuente 6 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-13...
  • Página 570 0.001 F060 1000000000000 1C12 Potencia aparente de fase A de fuente 1 -1000000000000 a 0.001 F060 1000000000000 1C14 Potencia aparente de fase B de fuente 1 -1000000000000 a 0.001 F060 1000000000000 B-14 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 571 PMU 1 Phase B Voltage Magnitude 0 a 999999.999 0.001 F060 2545 PMU 1 Phase B Voltage Angle -359.9 a 0 ° F002 2546 PMU 1 Phase C Voltage Magnitude 0 a 999999.999 0.001 F060 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-15...
  • Página 572 Operando IEC 61850 GGIO5 uinteger input 10 F612 26BA Operando IEC 61850 GGIO5 uinteger input 11 F612 26BB Operando IEC 61850 GGIO5 uinteger input 12 F612 26BC Operando IEC 61850 GGIO5 uinteger input 13 F612 B-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 573 Número De disparos de oscilografía 0 a 32.767 F001 Comandos del informe de fallos programable por el usuario (comando de lectura/escritura) 3060 User Fault Report Clear 0 a 1 F126 0 (no) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-17...
  • Página 574 F002 34F2 RTD Input 3 Value -32768 a 32767 °C F002 34F3 RTD Input 4 Value -32768 a 32767 °C F002 34F4 RTD Input 5 Value -32768 a 32767 °C F002 B-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 575 Frequency OOB Accumulator Band 5 Accumulation 0.0 a 999.9 F001 37A5 Frequency OOB Accumulator Band 6 Accumulation 0.0 a 999.9 F001 37A6 Frequency OOB Accumulator Band 7 Accumulation 0.0 a 999.9 F001 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-19...
  • Página 576 F003 4294966272 408B Dirección IP de Puerta de Enlace 0 a 4294967295 F003 56554497 408D Dirección de red NSAP F074 409A DNP Channel 1 Port 0 a 4 F177 0 (ninguno) B-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 577 DNP object 2 default variation 1 a 3 F001 4142 DNP object 20 default variation 0 a 3 F523 0 (1) 4143 DNP object 21 default variation 0 a 3 F524 0 (1) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-21...
  • Página 578 Oscillography (configuración de lectura/escritura) 41C0 Oscillography Number of Records 1 a 64 F001 41C1 Oscillography Trigger Mode 0 a 1 F118 0 (Auto. Sobrescribir) 41C2 Oscillography Trigger Position 0 a 100 F001 B-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 579 …Repetido para User-Programmable LED 40 42D0 …Repetido para User-Programmable LED 41 42D2 …Repetido para User-Programmable LED 42 42D4 …Repetido para User-Programmable LED 43 42D6 …Repetido para User-Programmable LED 44 42D8 …Repetido para User-Programmable LED 45 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-23...
  • Página 580 0 a 1 F102 1 (Enabled) 4604 Rotación de inversión de fase 0 a 65535 F300 Breaker control (configuración de lectura/escritura) 4700 Función de disyuntor 1 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 581 Modbus Addresses of Display 1 Items (5 elementos) 0 a 65535 F001 4C19 Reservado (7 elementos) F001 4C20 …Repetido para User-Definable Display 2 4C40 …Repetido para User-Definable Display 3 4C60 …Repetido para User-Definable Display 4 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-25...
  • Página 582 RTD Input 1 Trip Reset Delay 0 a 600 0.01 F001 540E RTD Input 1 Trip Voting 0 a 48 F551 540F RTD Input 1 Open 0 a 2 F552 0 (ninguno) B-26 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 583 ...Repetido para RTD Input 48 Flexlogic Timers (configuración de lectura/escritura) (32 módulos) 5800 FlexLogic™ Timer 1 Type 0 a 2 F129 0 (millisecond) 5801 FlexLogic™ Timer 1 Pickup Delay 0 a 60.000 F001 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-27...
  • Página 584 …Repetido para Phase Time Overcurrent 5 5950 …Repetido para Phase Time Overcurrent 6 Phase Instantaneous Overcurrent (configuración agrupada de lectura/escritura) (12 módulos) 5A00 Phase Instantaneous Overcurrent 1 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-28 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 585 0 a 1 F001 5C10 ...Repetido para Neutral Instantaneous Overcurrent 2 5C20 ...Repetido para Neutral Instantaneous Overcurrent 3 5C30 ...Repetido para Neutral Instantaneous Overcurrent 4 5C40 ...Repetido para Neutral Instantaneous Overcurrent 5 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-29...
  • Página 586 Frequency Out-Of-Band Accumulator 3 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 5F45 Frequency Out-Of-Band Accumulator 4 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 5F46 Frequency Out-Of-Band Accumulator 5 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-30 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 587 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 6471 Stator Differential Pickup 0.05 a 1 0.001 F001 6472 Stator Differential Slope 1 1 to 100 F001 6473 Stator Differential Slope 2 1 to 100 F001 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-31...
  • Página 588 Power Swing Detect Block 0 a 65535 F300 65D3 Power Swing Detect Target 0 a 2 F109 0 (restablecimiento automático) 65D4 Power Swing Detect Event 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-32 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 589 F109 0 (restablecimiento automático) 66AA Sensitive Directional Power 1 Events 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 66AB Reservado (5 elementos) 0 a 65535 F001 66B0 ...Repetido para Sensitive Directional Power 2 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-33...
  • Página 590 Split Phase Protection Phase B Slope 0 a 100 F001 67A9 Split Phase Protection Phase C Pickup 0.020 a 1.500 0.001 F001 67AA Split Phase Protection Phase C Offset 0 a 1 0.001 F001 B-34 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 591 0 a 5 0.001 F001 7082 Phase Distance Zone 1 Transformer Voltage Connection 0 a 12 F153 0 (ninguno) 7083 Phase Distance Zone 1 Transformer Current Connection 0 a 12 F153 0 (ninguno) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-35...
  • Página 592 Reservado (3 elementos) 0 a 1 F001 72B0 ...Repetido para Neg Seq Directional Overcurrent 2 dcmA Inputs (configuración de lectura/escritura) (24 módulos) 7300 dcmA Inputs 1 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-36 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 593 …Repetido para disconnect switch 2 756A …Repetido para disconnect switch 3 757F …Repetido para disconnect switch 4 7594 …Repetido para disconnect switch 5 75A9 …Repetido para disconnect switch 6 75BE …Repetido para disconnect switch 7 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-37...
  • Página 594 Phasor Measurement Unit Test Values (configuración de lectura/escritura) 78B8 PMU 1 Test Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 78B9 PMU 1 Phase A Voltage Test Magnitude 0 a 700 0.01 F003 50000 B-38 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 595 PMU Aggregator 1 PDC Network Control 0 a 1 F102 0 (Desactivado) DB3D Aggregator 1 Include PMU1 0 a 1 F126 0 (no) DB3E Aggregator 1 Include PMU2 0 a 1 F126 0 (no) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-39...
  • Página 596 Field Current OC Delay 0 a 600 0.01 F001 7A64 Field Current UC Pickup 0.05 a 1 0.01 F001 7A65 Field Current UC Delay 0 a 600 0.01 F001 7A66 Reservado F001 B-40 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 597 F102 0 (Desactivado) 7E11 Underfrequency 1 Block 0 a 65535 F300 7E12 Underfrequency 1 Minimum Current 0.1 to 1.25 0.01 F001 7E13 Underfrequency 1 Pickup 20 to 65 0.01 F001 5950 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-41...
  • Página 598 0 a 1 F102 0 (Desactivado) 7F69 Reservado (7 elementos) 0 a 65535 F001 7F70 …Repetido para Auxiliary Undervoltage 2 7F80 …Repetido para Auxiliary Undervoltage 3 Frequency (solo lectura) 8000 Tracking Frequency F001 B-42 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 599 F002 87C1 Remote RTD 2 Value 0 a 200 °C F002 87C2 Remote RTD 3 Value 0 a 200 °C F002 87C3 Remote RTD 4 Value 0 a 200 °C F002 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-43...
  • Página 600 ...Repetido para Digital Element 28 8C30 ...Repetido para Digital Element 29 8C44 ...Repetido para Digital Element 30 8C58 ...Repetido para Digital Element 31 8C6C ...Repetido para Digital Element 32 8C80 ...Repetido para Digital Element 33 B-44 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 601 0 a 65535 F600 9005 FlexElement™ 1 InputM 0 a 65535 F600 9006 FlexElement™ 1 Compare 0 a 1 F516 0 (LEVEL) 9007 FlexElement™ 1 Input 0 a 1 F515 0 (SIGNED) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-45...
  • Página 602 …Repetido para dcmA Output 19 9372 …Repetido para dcmA Output 20 9378 …Repetido para dcmA Output 21 937E …Repetido para dcmA Output 22 9384 …Repetido para dcmA Output 23 938A …Repetido para dcmA Output 24 B-46 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 603 …Repetido para IEC61850 GOOSE UInteger 12 9934 …Repetido para IEC61850 GOOSE UInteger 13 9937 …Repetido para IEC61850 GOOSE UInteger 14 993A …Repetido para IEC61850 GOOSE UInteger 15 993D …Repetido para IEC61850 GOOSE UInteger 16 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-47...
  • Página 604 ...Repetido para el módulo número 6 A0AC VTFF x V0 3rd harmonic 0 a 999999.999 0.001 F060 Selector switch actual values (solo lectura) A210 Selector switch 1 position 1 a 7 F001 B-48 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 605 0 (Desactivado) A706 Reservado (4 elementos) F001 A70A …Repetido para Non-Volatile Latch 2 A714 …Repetido para Non-Volatile Latch 3 A71E …Repetido para Non-Volatile Latch 4 A728 …Repetido para Non-Volatile Latch 5 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-49...
  • Página 606 ...Repetido para Frequency Rate of Change 3 A930 ...Repetido para Frequency Rate of Change 4 Restricted Ground Fault (configuración agrupada de lectura/escritura) (6 módulos) A960 Restricted Ground Fault 1 Function 0 a 1 F102 0 (Desactivado) B-50 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 607 (72 elementos) AC0B IEC 61850 logical node PTOCx name prefix 0 a 65534 F206 (ninguno) (24 elementos) AC53 IEC 61850 logical node PTUVx name prefix 0 a 65534 F206 (ninguno) (13 elementos) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-51...
  • Página 608 IEC 61850 GGIO4 analog input points configuration settings (lectura/escritura) AF10 IEC 61850 GGIO4 analog input 1 value F600 AF11 IEC 61850 GGIO4 analog input 1 deadband 0.001 a 100 0.001 F003 100000 B-52 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 609 (6 elementos) AD1C IEC 61850 Logical Node GGIOx Name Prefix 0 a 65534 F206 (None) (4 elementos) AD28 IEC 61850 Logical Node RFLOx Name Prefix 0 a 65534 F206 (None) (5 elementos) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-53...
  • Página 610 0.001 a 100 0.001 F003 10000 B0F0 IEC 61850 MMXU PF.phsA Deadband 1 0.001 a 100 0.001 F003 10000 B0F2 IEC 61850 MMXU PF.phsB Deadband 1 0.001 a 100 0.001 F003 10000 B-54 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 611 …Repetido para Contact Input 7 BB38 …Repetido para Contact Input 8 BB40 …Repetido para Contact Input 9 BB48 …Repetido para Contact Input 10 BB50 …Repetido para Contact Input 11 BB58 …Repetido para Contact Input 12 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-55...
  • Página 612 …Repetido para Contact Input 61 BCE8 …Repetido para Contact Input 62 BCF0 …Repetido para Contact Input 63 BCF8 …Repetido para Contact Input 64 BD00 …Repetido para Contact Input 65 BD08 …Repetido para Contact Input 66 B-56 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 613 …Repetido para Virtual Input 12 BEC0 …Repetido para Virtual Input 13 BECC …Repetido para Virtual Input 14 BED8 …Repetido para Virtual Input 15 BEE4 …Repetido para Virtual Input 16 BEF0 …Repetido para Virtual Input 17 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-57...
  • Página 614 Virtual Output 1 Events 0 a 1 F102 0 (Desactivado) C137 Reservado F001 C138 …Repetido para Virtual Output 2 C140 …Repetido para Virtual Output 3 C148 …Repetido para Virtual Output 4 B-58 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 615 …Repetido para Virtual Output 53 C2D8 …Repetido para Virtual Output 54 C2E0 …Repetido para Virtual Output 55 C2E8 …Repetido para Virtual Output 56 C2F0 …Repetido para Virtual Output 57 C2F8 …Repetido para Virtual Output 58 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-59...
  • Página 616 C449 Contact Output 1 Events 0 a 1 F102 1 (Enabled) C44A Latching Output 1 Type 0 a 1 F090 0 (Operate-dominant) C44B Reservado F001 C44C …Repetido para Contact Output 2 B-60 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 617 …Repetido para Contact Output 51 C6A4 …Repetido para Contact Output 52 C6B0 …Repetido para Contact Output 53 C6BC …Repetido para Contact Output 54 C6C8 …Repetido para Contact Output 55 C6D4 …Repetido para Contact Output 56 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-61...
  • Página 618 …Repetido para Direct Input 6 C8A8 …Repetido para Direct Input 7 C8AC …Repetido para Direct Input 8 C8B0 …Repetido para Direct Input 9 C8B4 …Repetido para Direct Input 10 C8B8 …Repetido para Direct Input 11 B-62 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 619 …Repetido para Direct Output 26 CA44 …Repetido para Direct Output 27 CA46 …Repetido para Direct Output 28 CA48 …Repetido para Direct Output 29 CA4A …Repetido para Direct Output 30 CA4C …Repetido para Direct Output 31 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-63...
  • Página 620 …Repetido para Remote Input 2 CFB4 …Repetido para Remote Input 3 CFBE …Repetido para Remote Input 4 CFC8 …Repetido para Remote Input 5 CFD2 …Repetido para Remote Input 6 CFDC …Repetido para Remote Input 7 B-64 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 621 ...Repetido para Remote Output 21 D274 ...Repetido para Remote Output 22 D278 ...Repetido para Remote Output 23 D27C ...Repetido para Remote Output 24 D280 ...Repetido para Remote Output 25 D284 ...Repetido para Remote Output 26 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-65...
  • Página 622 0 a 2 F001 D329 IEC 61850 GGIO2.CF.SPCSO10.ctlModel Value 0 a 2 F001 D32A IEC 61850 GGIO2.CF.SPCSO11.ctlModel Value 0 a 2 F001 D32B IEC 61850 GGIO2.CF.SPCSO12.ctlModel Value 0 a 2 F001 B-66 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 623 IEC 61850 GGIO2.CF.SPCSO63.ctlModel Value 0 a 2 F001 Remote Device Status (solo lectura) (16 módulos) D380 Remote Device 1 StNum 0 a 4294967295 F003 D382 Remote Device 1 SqNum 0 a 4294967295 F003 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-67...
  • Página 624 0 a 1 F102 0 (Desactivado) EB01 PMU 1 Frequency Trigger Low Frequency 20 a 70 0.01 F001 4900 EB02 PMU 1 Frequency Trigger High Frequency 20 a 70 0.01 F001 6100 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-68...
  • Página 625: Formatos De Datos

    Gives the current time in seconds elapsed since 00:00:00 secutivos (x, y) interpolados para generar una curva January 1, 1970. suave. El y es el ajuste de tiempo de disparo o de opera- GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-69...
  • Página 626 0 = Desactivado, 1 = Entrada 1, 2 = Entrada 2 F085 ENUMERACIÓN: POWER SWING SHAPE F106 ENUMERACIÓN: PHASE ROTATION 0 = Forma Mho, 1 = Forma cuádruple 0 = ABC, 1 = ACB B-70 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 627 ENUMERACIÓN: CURVAS DE SOBRETENSIÓN NEUTRAS 0 = Tiempo definido, 1 = FlexCurve™ A, F120 ENUMERACIÓN: FORMA DE DISTANCIA 2 = FlexCurve™ B, 3 = FlexCurve™ C 0 = Mho, 1 = Cuádruple GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-71...
  • Página 628 Neutral Time Overcurrent 4 SRC3 VT Fuse Failure Neutral Time Overcurrent 5 SRC4 VT Fuse Failure Neutral Time Overcurrent 6 SRC5 VT Fuse Failure Neutral Directional Overcurrent 1 SRC6 VT Fuse Failure B-72 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 629 Elemento digital 27 Non-volatile Latch 4 Elemento digital 28 Non-volatile Latch 5 Elemento digital 29 Non-volatile Latch 6 Elemento digital 30 Non-volatile Latch 7 Elemento digital 31 Non-volatile Latch 8 Elemento digital 32 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-73...
  • Página 630 Entrada de RTD 21 Interruptor de desconexión 7 Entrada de RTD 22 Interruptor de desconexión 8 Entrada de RTD 23 Interruptor de desconexión 9 Entrada de RTD 24 Interruptor de desconexión 10 B-74 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 631 ENUMERACIÓN: TIPO DE TEMPORIZADOR FLEXLOGIC 3 = Corriente 4.6 A, 4 = Corriente 2 A, 5 = Graduado 4.6 A, 0 = milisegundo, 1 = segundo, 2 = minuto 6 = Graduado 2 A GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-75...
  • Página 632: Enumeración: Estado Forzado De Contacto De Entrada

    Module Failure 05 Relé en servicio Module Failure 06 Relay Out Of Service Module Failure 07 Reinicialización de vigilancia Module Failure 08 Oscilografía borrada Module Failure 09 Comando de reinicio Incompatible Hardware B-76 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 633 0 = Grupo activo, 1 = Grupo 1, 2 = Grupo 2, 3 = Grupo 3 DNA-25 UserSt-28 4 = Grupo 4, 5 = Grupo 5, 6 = Grupo 6 DNA-26 UserSt-29 DNA-27 UserSt-30 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-77...
  • Página 634 4 = RRTD IN F177 ENUMERACIÓN: PUERTO DE COMUNICACIÓN 0 = Ninguno, 1 = COM1-RS485, 2 = COM2-RS485, 3 = Panel frontal-RS232, 4 = Red - TCP, 5 = Red - UDP B-78 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 635 16 GooseIn 9 Menu User 4 (control pushbutton) GooseIn 10 Help User 5 (control pushbutton) GooseIn 11 Escape User 6 (control pushbutton) GooseIn 12 User 7 (control pushbutton) GooseIn 13 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-79...
  • Página 636 0 = Desconocido, 1 = Relé en servicio, 2 = Relé sin servicio TEXT80: TEXTO ASCII DE 80 CARACTERES F230 F205 ENUMERACIÓN: POLARIZACIÓN DIRECCIONAL TEXT12: TEXTO ASCII DE 12 CARACTERES 0 = Tensión, 1 = Corriente, 2 = Dual B-80 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 637: Enumeración: Elementos De Conjunto De Datos De Goose Configurables Para Transmisión

    MMXU2.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsB.cVal.ang.f MMXU2.MX.PF.phsB.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsC.cVal.mag.f MMXU2.MX.PF.phsC.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsC.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotW.mag.f MMXU1.MX.A.neut.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotVAr.mag.f MMXU1.MX.A.neut.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotVA.mag.f MMXU1.MX.W.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotPF.mag.f MMXU1.MX.W.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.Hz.mag.f MMXU1.MX.W.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.mag.f MMXU1.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.ang.f MMXU1.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.mag.f MMXU1.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.ang.f MMXU1.MX.VA.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.mag.f MMXU1.MX.VA.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.ang.f MMXU1.MX.VA.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PhV.phsA.cVal.mag.f MMXU1.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.PhV.phsA.cVal.ang.f GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-81...
  • Página 638 MMXU5.MX.W.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.ang.f MMXU5.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.ang.f MMXU5.MX.VA.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.mag.f MMXU5.MX.VA.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.ang.f MMXU5.MX.VA.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.mag.f MMXU5.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.ang.f MMXU5.MX.PF.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.mag.f MMXU5.MX.PF.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.ang.f MMXU6.MX.TotW.mag.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.mag.f MMXU6.MX.TotVAr.mag.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.ang.f MMXU6.MX.TotVA.mag.f MMXU4.MX.W.phsA.cVal.mag.f MMXU6.MX.TotPF.mag.f MMXU4.MX.W.phsB.cVal.mag.f MMXU6.MX.Hz.mag.f MMXU4.MX.W.phsC.cVal.mag.f MMXU6.MX.PPV.phsAB.cVal.mag.f B-82 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 639: Enumeración: Elementos De Conjunto De Datos De Goose Configurables Para Recepción

    GGIO4.MX.AnIn14.mag.f F233 GGIO4.MX.AnIn15.mag.f ENUMERACIÓN: ELEMENTOS DE CONJUNTO DE DATOS GGIO4.MX.AnIn16.mag.f DE GOOSE CONFIGURABLES PARA RECEPCIÓN GGIO4.MX.AnIn17.mag.f Valor Elemento del conjunto de datos GGIO4.MX.AnIn18.mag.f de GOOSE GGIO4.MX.AnIn19.mag.f None GGIO4.MX.AnIn20.mag.f GGIO3.ST.Ind1.q GGIO4.MX.AnIn21.mag.f GGIO3.ST.Ind1.stVal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-83...
  • Página 640 December GGIO3.ST.IndPos3.stVal GGIO3.ST.IndPos4.stVal F238 GGIO3.ST.IndPos5.stVal ENUMERACIÓN: DÍA DEL RELOJ DE TIEMPO REAL GGIO3.ST.UIntIn1.q GGIO3.ST.UIntIn1.stVal Valor Día GGIO3.ST.UIntIn2.q Sunday GGIO3.ST.UIntIn2.stVal Monday GGIO3.ST.UIntIn3.q Tuesday GGIO3.ST.UIntIn3.stVal Wednesday GGIO3.ST.UIntIn4.q Thursday GGIO3.ST.UIntIn4.stVal Friday GGIO3.ST.UIntIn5.q Saturday GGIO3.ST.UIntIn5.stVal B-84 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 641 [2] CONTACT INPUTS Tarjeta 3 Contacto 5 a 8 (1 a 96) [3] CONTACT INPUTS OFF F491 (1 a 96) ENUMERACIÓN: ANALOG INPUT MODE 0 = Valor predeterminado, 1 = Último conocido GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-85...
  • Página 642 CAMPO DE BITS: ESTADO DE CONTACTO DE SALIDA F516 ENUMERACIÓN MODO DE COMPARACIÓN DE ELEMENTO 0 = Estado de contacto, 1 = Se detecta tensión, 2 = Se detecta corriente 0 = Plano, 1 = Triángulo B-86 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 643 ENUMERACIÓN: MODO DE DISPARO PMU 0 = Anulación automática, 1 = Protegido F543 ENUMERACIÓN: FASORS PMU F525 Valor Fasor Valor Fasor ENUMERACIÓN: DNP OBJECT 32 DEFAULT VARIATION Máscara variación de bits predeterminada GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-87...
  • Página 644 Entrada de RTD 7 Remote RTD 9 Entrada de RTD 8 Remote RTD 10 Entrada de RTD 9 Remote RTD 11 Entrada de RTD 10 Remote RTD 12 Entrada de RTD 11 B-88 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 645: Enumeración: Entrada Remota De Estado De Doble Punto

    ENUMERACIÓN: TIPO DE CONEXIÓN DE INYECCIÓN PIOC3.ST.Op.general DE MÓDULO DE TIERRA DE ROTOR PIOC4.ST.Str.general Enumeración Tipo de conexión PIOC4.ST.Op.general Punto único PIOC5.ST.Str.general Punto doble PIOC5.ST.Op.general PIOC6.ST.Str.general PIOC6.ST.Op.general PIOC7.ST.Str.general PIOC7.ST.Op.general PIOC8.ST.Str.general PIOC8.ST.Op.general PIOC9.ST.Str.general PIOC9.ST.Op.general PIOC10.ST.Str.general GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-89...
  • Página 646 PIOC54.ST.Op.general PIOC29.ST.Str.general PIOC55.ST.Str.general PIOC29.ST.Op.general PIOC55.ST.Op.general PIOC30.ST.Str.general PIOC56.ST.Str.general PIOC30.ST.Op.general PIOC56.ST.Op.general PIOC31.ST.Str.general PIOC57.ST.Str.general PIOC31.ST.Op.general PIOC57.ST.Op.general PIOC32.ST.Str.general PIOC58.ST.Str.general PIOC32.ST.Op.general PIOC58.ST.Op.general PIOC33.ST.Str.general PIOC59.ST.Str.general PIOC33.ST.Op.general PIOC59.ST.Op.general PIOC34.ST.Str.general PIOC60.ST.Str.general PIOC34.ST.Op.general PIOC60.ST.Op.general PIOC35.ST.Str.general PIOC61.ST.Str.general PIOC35.ST.Op.general PIOC61.ST.Op.general PIOC36.ST.Str.general PIOC62.ST.Str.general B-90 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 647 PTOV10.ST.Op.general PTOC9.ST.Str.general PTRC1.ST.Tr.general PTOC9.ST.Op.general PTRC1.ST.Op.general PTOC10.ST.Str.general PTRC2.ST.Tr.general PTOC10.ST.Op.general PTRC2.ST.Op.general PTOC11.ST.Str.general PTRC3.ST.Tr.general PTOC11.ST.Op.general PTRC3.ST.Op.general PTOC12.ST.Str.general PTRC4.ST.Tr.general PTOC12.ST.Op.general PTRC4.ST.Op.general PTOC13.ST.Str.general PTRC5.ST.Tr.general PTOC13.ST.Op.general PTRC5.ST.Op.general PTOC14.ST.Str.general PTRC6.ST.Tr.general PTOC14.ST.Op.general PTRC6.ST.Op.general PTOC15.ST.Str.general PTUV1.ST.Str.general PTOC15.ST.Op.general PTUV1.ST.Op.general PTOC16.ST.Str.general PTUV2.ST.Str.general GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-91...
  • Página 648 RREC5.ST.AutoRecSt.stVal RBRF8.ST.OpEx.general RREC6.ST.Op.general RBRF8.ST.OpIn.general RREC6.ST.AutoRecSt.stVal RBRF9.ST.OpEx.general CSWI1.ST.Loc.stVal RBRF9.ST.OpIn.general CSWI1.ST.Pos.stVal RBRF10.ST.OpEx.general CSWI2.ST.Loc.stVal RBRF10.ST.OpIn.general CSWI2.ST.Pos.stVal RBRF11.ST.OpEx.general CSWI3.ST.Loc.stVal RBRF11.ST.OpIn.general CSWI3.ST.Pos.stVal RBRF12.ST.OpEx.general CSWI4.ST.Loc.stVal RBRF12.ST.OpIn.general CSWI4.ST.Pos.stVal RBRF13.ST.OpEx.general CSWI5.ST.Loc.stVal RBRF13.ST.OpIn.general CSWI5.ST.Pos.stVal RBRF14.ST.OpEx.general CSWI6.ST.Loc.stVal RBRF14.ST.OpIn.general CSWI6.ST.Pos.stVal RBRF15.ST.OpEx.general CSWI7.ST.Loc.stVal B-92 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 649 GGIO1.ST.Ind42.stVal CSWI26.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind43.stVal CSWI26.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind44.stVal CSWI27.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind45.stVal CSWI27.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind46.stVal CSWI28.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind47.stVal CSWI28.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind48.stVal CSWI29.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind49.stVal CSWI29.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind50.stVal CSWI30.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind51.stVal CSWI30.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind52.stVal GGIO1.ST.Ind1.stVal GGIO1.ST.Ind53.stVal GGIO1.ST.Ind2.stVal GGIO1.ST.Ind54.stVal GGIO1.ST.Ind3.stVal GGIO1.ST.Ind55.stVal GGIO1.ST.Ind4.stVal GGIO1.ST.Ind56.stVal GGIO1.ST.Ind5.stVal GGIO1.ST.Ind57.stVal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-93...
  • Página 650 MMXU1.MX.A.phsA.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind95.stVal MMXU1.MX.A.phsA.cVal.ang.f GGIO1.ST.Ind96.stVal MMXU1.MX.A.phsB.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind97.stVal MMXU1.MX.A.phsB.cVal.ang.f GGIO1.ST.Ind98.stVal MMXU1.MX.A.phsC.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind99.stVal MMXU1.MX.A.phsC.cVal.ang.f GGIO1.ST.Ind100.stVal MMXU1.MX.A.neut.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind101.stVal MMXU1.MX.A.neut.cVal.ang.f GGIO1.ST.Ind102.stVal MMXU1.MX.W.phsA.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind103.stVal MMXU1.MX.W.phsB.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind104.stVal MMXU1.MX.W.phsC.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind105.stVal MMXU1.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind106.stVal MMXU1.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind107.stVal MMXU1.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind108.stVal MMXU1.MX.VA.phsA.cVal.mag.f GGIO1.ST.Ind109.stVal MMXU1.MX.VA.phsB.cVal.mag.f B-94 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 651 MMXU4.MX.PPV.phsCA.cVal.ang.f MMXU2.MX.VA.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsA.cVal.mag.f MMXU2.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsA.cVal.ang.f MMXU2.MX.PF.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.mag.f MMXU2.MX.PF.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotW.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotVAr.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotVA.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotPF.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.ang.f MMXU3.MX.Hz.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.ang.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.ang.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.ang.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.ang.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.ang.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.ang.f MMXU4.MX.W.phsA.cVal.mag.f GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-95...
  • Página 652 GGIO4.MX.AnIn4.mag.f MMXU5.MX.W.phsB.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn5.mag.f MMXU5.MX.W.phsC.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn6.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn7.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn8.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn9.mag.f MMXU5.MX.VA.phsA.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn10.mag.f MMXU5.MX.VA.phsB.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn11.mag.f MMXU5.MX.VA.phsC.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn12.mag.f MMXU5.MX.PF.phsA.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn13.mag.f MMXU5.MX.PF.phsB.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn14.mag.f MMXU5.MX.PF.phsC.cVal.mag.f GGIO4.MX.AnIn15.mag.f MMXU6.MX.TotW.mag.f GGIO4.MX.AnIn16.mag.f MMXU6.MX.TotVAr.mag.f GGIO4.MX.AnIn17.mag.f MMXU6.MX.TotVA.mag.f GGIO4.MX.AnIn18.mag.f MMXU6.MX.TotPF.mag.f GGIO4.MX.AnIn19.mag.f B-96 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 653 XSWI12.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind5.stVal XSWI13.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind6.q XSWI13.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind6.stVal XSWI14.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind7.q XSWI14.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind7.stVal XSWI15.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind8.q XSWI15.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind8.stVal XSWI16.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind9.q XSWI16.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind9.stVal XSWI17.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind10.q XSWI17.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind10.stVal XSWI18.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind11.q XSWI18.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind11.stVal XSWI19.ST.Loc.stVal GGIO1.ST.Ind12.q XSWI19.ST.Pos.stVal GGIO1.ST.Ind12.stVal XSWI20.ST.Loc.stVal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-97...
  • Página 654 GGIO1.ST.Ind58.q GGIO1.ST.Ind32.q GGIO1.ST.Ind58.stVal GGIO1.ST.Ind32.stVal GGIO1.ST.Ind59.q GGIO1.ST.Ind33.q GGIO1.ST.Ind59.stVal GGIO1.ST.Ind33.stVal GGIO1.ST.Ind60.q GGIO1.ST.Ind34.q GGIO1.ST.Ind60.stVal GGIO1.ST.Ind34.stVal GGIO1.ST.Ind61.q GGIO1.ST.Ind35.q GGIO1.ST.Ind61.stVal GGIO1.ST.Ind35.stVal GGIO1.ST.Ind62.q GGIO1.ST.Ind36.q GGIO1.ST.Ind62.stVal GGIO1.ST.Ind36.stVal GGIO1.ST.Ind63.q GGIO1.ST.Ind37.q GGIO1.ST.Ind63.stVal GGIO1.ST.Ind37.stVal GGIO1.ST.Ind64.q GGIO1.ST.Ind38.q GGIO1.ST.Ind64.stVal GGIO1.ST.Ind38.stVal GGIO1.ST.Ind65.q GGIO1.ST.Ind39.q GGIO1.ST.Ind65.stVal B-98 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 655 GGIO1.ST.Ind111.q GGIO1.ST.Ind85.q GGIO1.ST.Ind111.stVal GGIO1.ST.Ind85.stVal GGIO1.ST.Ind112.q GGIO1.ST.Ind86.q GGIO1.ST.Ind112.stVal GGIO1.ST.Ind86.stVal GGIO1.ST.Ind113.q GGIO1.ST.Ind87.q GGIO1.ST.Ind113.stVal GGIO1.ST.Ind87.stVal GGIO1.ST.Ind114.q GGIO1.ST.Ind88.q GGIO1.ST.Ind114.stVal GGIO1.ST.Ind88.stVal GGIO1.ST.Ind115.q GGIO1.ST.Ind89.q GGIO1.ST.Ind115.stVal GGIO1.ST.Ind89.stVal GGIO1.ST.Ind116.q GGIO1.ST.Ind90.q GGIO1.ST.Ind116.stVal GGIO1.ST.Ind90.stVal GGIO1.ST.Ind117.q GGIO1.ST.Ind91.q GGIO1.ST.Ind117.stVal GGIO1.ST.Ind91.stVal GGIO1.ST.Ind118.q GGIO1.ST.Ind92.q GGIO1.ST.Ind118.stVal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-99...
  • Página 656 MMXU2.MX.VA.phsC.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsA.cVal.ang.f MMXU2.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsB.cVal.mag.f MMXU2.MX.PF.phsB.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsB.cVal.ang.f MMXU2.MX.PF.phsC.cVal.mag.f MMXU1.MX.A.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotW.mag.f MMXU1.MX.A.phsC.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotVAr.mag.f MMXU1.MX.A.neut.cVal.mag.f MMXU3.MX.TotVA.mag.f MMXU1.MX.A.neut.cVal.ang.f MMXU3.MX.TotPF.mag.f MMXU1.MX.W.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.Hz.mag.f MMXU1.MX.W.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.mag.f MMXU1.MX.W.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsAB.cVal.ang.f MMXU1.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.mag.f MMXU1.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsBC.cVal.ang.f MMXU1.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.mag.f MMXU1.MX.VA.phsA.cVal.mag.f MMXU3.MX.PPV.phsCA.cVal.ang.f MMXU1.MX.VA.phsB.cVal.mag.f MMXU3.MX.PhV.phsA.cVal.mag.f B-100 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 657 MMXU5.MX.VAr.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.mag.f MMXU5.MX.VAr.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsB.cVal.ang.f MMXU5.MX.VAr.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.mag.f MMXU5.MX.VA.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.PhV.phsC.cVal.ang.f MMXU5.MX.VA.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.mag.f MMXU5.MX.VA.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsA.cVal.ang.f MMXU5.MX.PF.phsA.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.mag.f MMXU5.MX.PF.phsB.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsB.cVal.ang.f MMXU5.MX.PF.phsC.cVal.mag.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.mag.f MMXU6.MX.TotW.mag.f MMXU4.MX.A.phsC.cVal.ang.f MMXU6.MX.TotVAr.mag.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.mag.f MMXU6.MX.TotVA.mag.f MMXU4.MX.A.neut.cVal.ang.f MMXU6.MX.TotPF.mag.f MMXU4.MX.W.phsA.cVal.mag.f MMXU6.MX.Hz.mag.f MMXU4.MX.W.phsB.cVal.mag.f MMXU6.MX.PPV.phsAB.cVal.mag.f MMXU4.MX.W.phsC.cVal.mag.f MMXU6.MX.PPV.phsAB.cVal.ang.f GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-101...
  • Página 658 GGIO5.ST.UIntIn15.q GGIO4.MX.AnIn9.mag.f GGIO5.ST.UIntIn15.stVal GGIO4.MX.AnIn10.mag.f GGIO5.ST.UIntIn16.q GGIO4.MX.AnIn11.mag.f GGIO5.ST.UIntIn16.stVal GGIO4.MX.AnIn12.mag.f PDIF1.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn13.mag.f PDIF1.ST.Op.general GGIO4.MX.AnIn14.mag.f PDIF2.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn15.mag.f PDIF2.ST.Op.general GGIO4.MX.AnIn16.mag.f PDIF3.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn17.mag.f PDIF3.ST.Op.general GGIO4.MX.AnIn18.mag.f PDIF4.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn19.mag.f PDIF4.ST.Op.general GGIO4.MX.AnIn20.mag.f PDIS1.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn21.mag.f PDIS1.ST.Op.general GGIO4.MX.AnIn22.mag.f PDIS2.ST.Str.general GGIO4.MX.AnIn23.mag.f PDIS2.ST.Op.general B-102 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 659 PIOC38.ST.Str.general PIOC12.ST.Str.general PIOC38.ST.Op.general PIOC12.ST.Op.general PIOC39.ST.Str.general PIOC13.ST.Str.general PIOC39.ST.Op.general PIOC13.ST.Op.general PIOC40.ST.Str.general PIOC14.ST.Str.general PIOC40.ST.Op.general PIOC14.ST.Op.general PIOC41.ST.Str.general PIOC15.ST.Str.general PIOC41.ST.Op.general PIOC15.ST.Op.general PIOC42.ST.Str.general PIOC16.ST.Str.general PIOC42.ST.Op.general PIOC16.ST.Op.general PIOC43.ST.Str.general PIOC17.ST.Str.general PIOC43.ST.Op.general PIOC17.ST.Op.general PIOC44.ST.Str.general PIOC18.ST.Str.general PIOC44.ST.Op.general PIOC18.ST.Op.general PIOC45.ST.Str.general PIOC19.ST.Str.general PIOC45.ST.Op.general GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-103...
  • Página 660 PTOC19.ST.Str.general PIOC65.ST.Str.general PTOC19.ST.Op.general PIOC65.ST.Op.general PTOC20.ST.Str.general PIOC66.ST.Str.general PTOC20.ST.Op.general PIOC66.ST.Op.general PTOC21.ST.Str.general PIOC67.ST.Str.general PTOC21.ST.Op.general PIOC67.ST.Op.general PTOC22.ST.Str.general PIOC68.ST.Str.general PTOC22.ST.Op.general PIOC68.ST.Op.general PTOC23.ST.Str.general PIOC69.ST.Str.general PTOC23.ST.Op.general PIOC69.ST.Op.general PTOC24.ST.Str.general PIOC70.ST.Str.general PTOC24.ST.Op.general PIOC70.ST.Op.general PTOV1.ST.Str.general PIOC71.ST.Str.general PTOV1.ST.Op.general PIOC71.ST.Op.general PTOV2.ST.Str.general PIOC72.ST.Str.general PTOV2.ST.Op.general B-104 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 661 RBRF19.ST.OpEx.general PTUV6.ST.Str.general RBRF19.ST.OpIn.general PTUV6.ST.Op.general RBRF20.ST.OpEx.general PTUV7.ST.Str.general RBRF20.ST.OpIn.general PTUV7.ST.Op.general RBRF21.ST.OpEx.general PTUV8.ST.Str.general RBRF21.ST.OpIn.general PTUV8.ST.Op.general RBRF22.ST.OpEx.general PTUV9.ST.Str.general RBRF22.ST.OpIn.general PTUV9.ST.Op.general RBRF23.ST.OpEx.general PTUV10.ST.Str.general RBRF23.ST.OpIn.general PTUV10.ST.Op.general RBRF24.ST.OpEx.general PTUV11.ST.Str.general RBRF24.ST.OpIn.general PTUV11.ST.Op.general RFLO1.MX.FltDiskm.mag.f PTUV12.ST.Str.general RFLO2.MX.FltDiskm.mag.f PTUV12.ST.Op.general RFLO3.MX.FltDiskm.mag.f PTUV13.ST.Str.general RFLO4.MX.FltDiskm.mag.f GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-105...
  • Página 662 XSWI8.ST.Loc.stVal CSWI12.ST.Loc.stVal XSWI8.ST.Pos.stVal CSWI12.ST.Pos.stVal XSWI9.ST.Loc.stVal CSWI13.ST.Loc.stVal XSWI9.ST.Pos.stVal CSWI13.ST.Pos.stVal XSWI10.ST.Loc.stVal CSWI14.ST.Loc.stVal XSWI10.ST.Pos.stVal CSWI14.ST.Pos.stVal XSWI11.ST.Loc.stVal CSWI15.ST.Loc.stVal XSWI11.ST.Pos.stVal CSWI15.ST.Pos.stVal XSWI12.ST.Loc.stVal CSWI16.ST.Loc.stVal XSWI12.ST.Pos.stVal CSWI16.ST.Pos.stVal XSWI13.ST.Loc.stVal CSWI17.ST.Loc.stVal XSWI13.ST.Pos.stVal CSWI17.ST.Pos.stVal XSWI14.ST.Loc.stVal CSWI18.ST.Loc.stVal XSWI14.ST.Pos.stVal CSWI18.ST.Pos.stVal XSWI15.ST.Loc.stVal CSWI19.ST.Loc.stVal XSWI15.ST.Pos.stVal B-106 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 663 XSWI20.ST.Loc.stVal XSWI20.ST.Pos.stVal XSWI21.ST.Loc.stVal XSWI21.ST.Pos.stVal XSWI22.ST.Loc.stVal XSWI22.ST.Pos.stVal XSWI23.ST.Loc.stVal XSWI23.ST.Pos.stVal XSWI24.ST.Loc.stVal XSWI24.ST.Pos.stVal XCBR1.ST.Loc.stVal XCBR1.ST.Pos.stVal XCBR2.ST.Loc.stVal 1000 XCBR2.ST.Pos.stVal 1001 XCBR3.ST.Loc.stVal 1002 XCBR3.ST.Pos.stVal 1003 XCBR4.ST.Loc.stVal 1004 XCBR4.ST.Pos.stVal 1005 XCBR5.ST.Loc.stVal 1006 XCBR5.ST.Pos.stVal 1007 XCBR6.ST.Loc.stVal 1008 XCBR6.ST.Pos.stVal GE Multilin Sistema de protección de generador G60 B-107...
  • Página 664 B.4 MAPA DE MEMORIA APÉNDICE B B-108 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 665: Perfiles De Comunicación

    El relé G60 admite los servicios de servidor de IEC 61850 a través de las pilas de los protocolos de comunicación TCP/IP y TP4/CLNP (OSI). El perfil de TP4/CLNP exige que el G60 tenga una dirección de red o un Punto de acceso a servicios de red (NSAP)para establecer un enlace de comunicaciones.
  • Página 666 (SSD). Toda la configuración de la subestación se guarda en un archivo de Descripción de con- figuración de la subestación (SCD). El archivo SCD reúne todos los archivos ICD y el archivo SSD. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 667 C.2.2 GGIO1: VALORES DE ESTADO DIGITAL El nodo lógico GGIO1 está disponible en el G60 para proporcionar acceso a un máximo de 128 puntos de estado digital, y a sus marcas de tiempo e indicadores de calidad asociados. El contenido de datos se debe configurar previamente para que los datos se puedan utilizar.
  • Página 668: Organización De Datos Del Servidor

    Los valores de banda muerta se calculan según lo descrito en las partes 7-1 y 7-3 de IEC 61850. La selección de los ajustes de banda muerta apropiados para el G60 se describe en el capítulo 5 de este manual.
  • Página 669: Protección Y Otros Nodos Lógicos

    C.2 ORGANIZACIÓN DE DATOS DEL SERVIDOR C.2.7 PROTECCIÓN Y OTROS NODOS LÓGICOS En la lista siguiente se describen los elementos de protección de todos los relés de la serie UR. El relé G60 contendrá un subconjunto de los elementos de protección de esta lista.
  • Página 670 XCBR1.CO.BlkCls: Es donde los clientes de IEC 61850 pueden emitir comandos de cierre de bloqueo al interruptor de potencia. El control directo con seguridad normal es el único modelo de control IEC 61850 admitido. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 671 C.3.4 NOMBRE DE DISPOSITIVO LÓGICO El nombre de dispositivo lógico se usa para identificar el dispositivo lógico de IEC 61850 que existe en el G60. El nombre consta de dos partes: el ajuste de nombre de IED y la instancia del dispositivo lógico. El nombre completo del dispositivo lógico es la combinación de las dos cadenas de caracteres programadas en los ajustes...
  • Página 672: Características Y Configuración Del Servidor

    C.3.8 DATOS NO IEC 61850 El relé G60 hace que estén disponibles varios elementos de datos que no son de IEC 61850. Se puede acceder a esos elementos de datos a través del dominio MMS de “UR”. Se puede acceder a los datos de IEC 61850 a través del disposi- tivo lógico estándar de IEC 61850.
  • Página 673: Configuración De Gsse

    GSSE. Si no se introduce una dirección MAC Ethernet de difusión múltiple válida (por ejemplo 00 00 00 00 00 00), el G60 usará la dirección MAC Ethernet del origen como destino, con el bit de difusión múltiple fijado.
  • Página 674: Servicios De Eventos De Subestación Genéricos: Gsse Y Goose

    GOOSE como consecuencia de la creación de una oscilación que desencadena un mensaje. El G60 tiene la capacidad de detectar si un elemento de datos de uno de los conjuntos de datos de GOOSE está oscilando erróneamente. Esto se puede deber a eventos como errores en la programación de la lógica, entradas que se establecen y desestablecen incorrectamente o componentes de la estación con fallos.
  • Página 675 GGIO1.ST.Ind1.stVal (por ejemplo un contacto de entrada, una entrada virtual, un estado de elemento de pro- tección, etc.). Se debe reiniciar el G60 (quitar y volver a aplicar la alimentación) para que estos valores surtan efecto. El siguiente procedimiento ilustra la configuración de la recepción.
  • Página 676: Dirección Mac De Ethernet Para Gsse/Goose

    De forma predeterminada, el G60 está configurado para utilizar un esquema automatizado de MAC de difusión múltiple. Si el ajuste de dirección MAC de destino del G60 no es una dirección de difusión múltiple válida (es decir, el bit menos sig- nificativo del primer byte no está...
  • Página 677 El G60 puede configurar IEC 61850 mediante el software EnerVista UR Setup como se indica a continuación. El software EnerVista UR Setup genera para el G60 un archivo ICD que describe las capacidades del IED. A continuación, el archivo ICD se importa en un configurador del sistema junto con otros archivos ICD para otras IED (de GE u otros proveedores) para configurar el sistema.
  • Página 678 GOOSE, o cambiar los prefijos de de algunos nodos lógicos. Si bien todas las nuevas configuraciones se asignarán al archivo de ajustes del G60 al importar un archivo SCD, todos los ajustes que no hayan cambiado conservarán en el nuevo archivo de ajustes los valores que tenían.
  • Página 679 GGIO1 determina N). Aunque algunos configuradores del sistema de otros fabricantes también pueden crear la transmisión GOOSE configurable, se recomienda configurarla para los IED de GE Multilin antes de crear el ICD, y estrictamente en el software EnerVista UR Setup o la pantalla del panel frontal (acceso a través de los menús Settings >...
  • Página 680: Acerca De Archivos Icd

    LNType, datos con instancia (DO) y sus valores predeterminados o de configuración. En un ICD solo debe haber una sección de IED, ya que solo describe un IED. C-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 681 Otros elementos ReportControl DOI (nombre) SDI (nombre) DAI (nombre) Texto Otros elementos DOI SDI (nombre) DAI (nombre) Texto Otros elementos LN Otros elementos LDevice 842797A1.CDR Figura 0–4: ESTRUCTURA DE ARCHIVO ICD, NODO IED GE Multilin Sistema de protección de generador G60 C-17...
  • Página 682 DAType (Id.) BDA (nombre, bType, tipo) Otros elementos BDA Otros elementos DAType EnumType (Id.) EnumVal (ord) Texto Otros elementos EnumVal Otros elementos EnumType 842798A1.CDR Figura 0–5: ESTRUCTURA DE ARCHIVO ICD, NODO DATATYPETEMPLATES C-18 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 683: Creación De Un Archivo Icd Con Enervista Ur Setup

    C.5.4 CREACIÓN DE UN ARCHIVO ICD CON ENERVISTA UR SETUP Se puede crear un archivo ICD directamente desde un IED del G60 conectado o un archivo de ajustes del G60 sin conex- ión con el software EnerVista UR Setup mediante el procedimiento siguiente: Haga clic con el botón derecho en el relé...
  • Página 684 Transformador de potencia Equipo general Contenedor de equipos Nivel de tensión Bahía Tensión Recurso del sistema de alimentación Subfunción Función Equipo general 842792A1.CDR Figura 0–7: ESTRUCTURA DE ARCHIVO SCD, NODO SUBESTACIÓN C-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 685 IdInst es la instancia de identificación del dispositivo lógico del IED en la que está el bloque de control, y cbName es el nombre del bloque de control. GE Multilin Sistema de protección de generador G60 C-21...
  • Página 686 Figura 0–9: ESTRUCTURA DE ARCHIVO SCD, NODO IED C.5.6 IMPORTACIÓN DE UN ARCHIVO SCD CON ENERVISTA UR SETUP El procedimiento siguiente describe cómo actualizar el G60 con la nueva configuración de un archivo SCD mediante el soft- ware EnerVista UR Setup.
  • Página 687 URS (configuración del relé de la serie UR). Si hay más de un IED de GE Multilin definido en el archivo SCD, el software pide al usuario que guarde un archivo de ajustes de la serie UR por cada IED.
  • Página 688: Conformidad Con Asci

    M7-1 sequence-number M7-2 report-time-stamp M7-3 reason-for-inclusion M7-4 data-set-name M7-5 data-reference M7-6 buffer-overflow M7-7 entryID M7-8 BufTm M7-9 IntgPd M7-10 Control de informes sin búfer Sí M8-1 sequence-number M8-2 report-time-stamp M8-3 reason-for-inclusion C-24 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 689: Declaración De Conformidad Con Servicios Acsi

    ASOCIACIÓN DE APLICACIÓN (CLÁUSULA 7) Associate Sí Abort Sí Release Sí DISPOSITIVO LÓGICO (CLÁUSULA 8) LogicalDeviceDirectory Sí NODO LÓGICO (CLÁUSULA 9) LogicalNodeDirectory Sí GetAllDataValues Sí DATOS (CLÁUSULA 10) GetDataValues Sí SetDataValues Sí GetDataDirectory Sí GE Multilin Sistema de protección de generador G60 C-25...
  • Página 690 BLOQUE DE CONTROL DE REGISTRO GetLCBValues SetLCBValues REGISTRO QueryLogByTime QueryLogByEntry GetLogStatusValues MODELO DE EVENTOS GENÉRICOS DE SUBESTACIÓN (GSE) (CLÁUSULA 14.3.5.3.4) GOOSE-CONTROL-BLOCK SendGOOSEMessage Sí GetReference GetGOOSEElementNumber GetGoCBValues Sí SetGoCBValues Sí GSSE-CONTROL-BLOCK SendGSSEMessage Sí C-26 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 691 (QueryLogByTime o QueryLogAfter) c8: declarará compatibilidad por al menos uno (SendGOOSEMessage o SendGSSEMessage) c9: declarará compatibilidad si está disponible la asociación de TP c10: declarará compatibilidad por al menos uno (SendMSVMessage o SendUSVMessage) GE Multilin Sistema de protección de generador G60 C-27...
  • Página 692: Tabla De Nodos Lógicos

    RDRS: Manipulación del registro de perturbación RBRF: Fallo del interruptor de potencia Sí RDIR: Elemento direccional RFLO: Localizador de averías Sí RPSB: Detección/bloqueo de oscilación de potencia Sí RREC: Reenganche automático Sí C-28 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 693: G: Nodos Lógicos Para Referencias Genéricas

    TVTR: Transformador de tensión Y: NODOS LÓGICOS PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIA YEFN: Neutralizador de fallo de conexión a tierra (bobina de Peterson) YLTC: Conmutador de derivación YPSH: Desvío de alimentación YPTR: Transformador de potencia GE Multilin Sistema de protección de generador G60 C-29...
  • Página 694 ZGIL: Línea con aislamiento de gas ZLIN: Línea de alimentación suspendida ZMOT: Motor ZREA: Reactor ZRRC: Componente reactivo rotatorio ZSAR: Supresor de tensión ZTCF: Convertidor de frecuencias controlado por tiristores ZTRC: Componente reactivo controlado por tiristores C-30 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 695: Documento De Interoperabilidad

     No presente (solo transmisión equilibrada)  Transmisión desequilibrada  Un octeto  Dos octetos  Estructurado  No estructurado Longitud de trama (longitud máxima, número de octetos): No seleccionable con el estándar IEC 60870-5-104 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 696: Capa De Aplicación

     <14> := Valor medido, valor corto de coma flotante con etiqueta de tiempo M_NE_TC_1  <15> := Totales integrados M_IT_NA_1  <16> := Totales integrados con etiqueta de tiempo M_IT_TA_1  <17> := Evento de equipo de protección con etiqueta de tiempo M_EP_TA_1 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 697: Información De Proceso En Dirección De Control

     <64> := Cadena de bits de 32 bits con etiqueta de tiempo CP56Time2a C_BO_TA_1 Se usa el ASDU del conjunto <45> to <51> o del conjunto <58> to <64>. Información del sistema en dirección de supervisión  <70> := Final de inicialización M_EI_NA_1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 698: Información Del Sistema En Dirección De Control

    En la tabla siguiente: • Las casillas sombreadas no son necesarias. • Las casillas negras no se admiten en este estándar complementario. • Las casillas en blanco indican funciones o ASDU que no se utilizan. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 699: Causa De La Transmisión

    <11> M_ME_NB_1 <12> M_ME_TB_1 <13> M_ME_NC_1 <14> M_ME_TC_1 <15> M_IT_NA_1 <16> M_IT_TA_1 <17> M_EP_TA_1 <18> M_EP_TB_1 <19> M_EP_TC_1 <20> M_PS_NA_1 <21> M_ME_ND_1 <30> M_SP_TB_1 <31> M_DP_TB_1 <32> M_ST_TB_1 <33> M_BO_TB_1 <34> M_ME_TD_1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 700 <50> C_SE_NC_1 <51> C_BO_NA_1 <58> C_SC_TA_1 <59> C_DC_TA_1 <60> C_RC_TA_1 <61> C_SE_TA_1 <62> C_SE_TB_1 <63> C_SE_TC_1 <64> C_BO_TA_1 <70> M_EI_NA_1*) <100> C_IC_NA_1 <101> C_CI_NA_1 <102> C_RD_NA_1 <103> C_CS_NA_1 <104> C_TS_NA_1 <105> C_RP_NA_1 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 701: Funciones De Aplicación Básicas

    F_DR_TA_1*) FUNCIONES DE APLICACIÓN BÁSICAS Inicialización de estación:  Inicialización remota Transmisión de datos cíclicos:  Transmisión de datos cíclicos Procedimiento de lectura:  Procedimiento de lectura Transmisión espontánea:  Transmisión espontánea GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 702  Modo D: Congelamiento por comando de interrogación de contador, valores congelados notificados simultáneamente  Lectura de contador  Contador congelado sin reposición  Contador congelado con reposición  Reposición de contador Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 703 Diferencia máxima desde que se recibe el número 12 APDU de secuencia y se envía la variable de estado 8 APDU 8 APDU Último reconocimiento después de recibir APDU de formato I GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 704: Comentarios

    Los puntos de datos de IEC 60870-5-104 se configuran desde el menú   SETTINGS PRODUCT SETUP COMMUNICATIONS . Consulte la sección Comunicaciones del capítulo 5 para obtener detalles adicionales.  DNP / IEC104 POINT LISTS D-10 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 705: Documento De Perfil De Dispositivo

    Reintentos máximos de capa de aplicación:  Ninguno  Ninguno  Fijo en 3  Configurable  Configurable Requiere confirmación de la capa de enlace de datos:  Nunca  Siempre  A veces  Configurable GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 706 Se pasan por alto el número de veces de On/Off y el valor de Count. Las operaciones “Pulse Off” y “Latch Off” ponen la entrada virtual adecuada en el estado “Off”. Las operaciones “Trip” y “Close” ponen la entrada virtual adecuada en el estado “On”. Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 707  32 bits (contadores 0 a 7, 9)  Lista punto por punto adjunta  Otro valor: _____  Lista punto por punto adjunta Envía respuestas de varios fragmentos:  Sí  No GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 708: Tabla De Implementación

    00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. Sistema de protección de generador G60...
  • Página 709 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. GE Multilin...
  • Página 710 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. Sistema de protección de generador G60...
  • Página 711 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. GE Multilin...
  • Página 712 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. Sistema de protección de generador G60...
  • Página 713 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. GE Multilin...
  • Página 714 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. E-10 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 715 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 716 00 o 01 (para los objetos de eventos de cambio, siempre se responde con los calificadores 17 o 28). Nota 3: los reinicios en frio se implementan igual que los reinicios en caliente; el G60 no se reinicia, pero el proceso DNP sí se reinicia. E-12 Sistema de protección de generador G60...
  • Página 717: Puntos De Entrada Binaria

    Configurable Frecuencia de barrido de eventos de cambio: 8 veces por ciclo del sistema de potencia Tamaño de búfer de eventos de cambio: 500 Clase predeterminada para todos los puntos: 1 GE Multilin Sistema de protección de generador G60 E-13...
  • Página 718: Salida Binaria Y De Relé De Control

    Entrada virtual 59 Entrada virtual 28 Entrada virtual 60 Entrada virtual 29 Entrada virtual 61 Entrada virtual 30 Entrada virtual 62 Entrada virtual 31 Entrada virtual 63 Entrada virtual 32 Entrada virtual 64 E-14 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 719: Contadores

    Events Since Last Clear Un comando de contador congelado no tiene efecto en los contadores 8 y 9. Los valores de contador digital del G60 se representan como números enteros de 32 bits. El protocolo DNP 3.0 define que los contadores sean enteros sin signo.
  • Página 720: Entradas Analógicas

    Variación de eventos de cambio notificada cuando se solicitaba una variación 0: 1 (Evento de cambio analógico sin tiempo) Frecuencia de barrido de eventos de cambio: valor predeterminado de 500 ms Tamaño de búfer de eventos de cambio: 256 Clase predeterminada para todos los puntos: 2 E-16 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 721: Historial De Revisiones

    1601-0110-V1 5.8x 29 de mayo de 2010 09-1457 1601-0110-V2 5.8x 4 de enero de 2011 11-2237 1601-0110-W1 5.9x 12 de enero de 2011 11-2227 1601-0110-X1 6.0x 21 de diciembre de 2011 11-2840 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 722: Cambios En El Manual Del G60

    FECHA DE PUBLICACIÓN DEL G60 1601-0110-X2 6.0x 5 de abril de 2012 12-3254 F.1.2 CAMBIOS EN EL MANUAL DEL G60 Tabla F–2: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN X2 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 1 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (X1) (X2) Update Símbolos de seguridad cambiados a nuevos estándares...
  • Página 723 APÉNDICE F F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS Tabla F–2: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN X2 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (X1) (X2) 3-41 3-41 Update Figuras 842756A1, 842757A1 y 842753A1 de la sección 3.3.9 Interfaz IEEE C37.94SM...
  • Página 724 Sección SUBTENSIÓN DE TERCER ARMÓNICO DE NEUTRO actualizada 5-230 5-230 Update Sección APLICACIONES ESPECIALES DEL ELEMENTO DE CONTROL DE SINCRONISMO actualizada Tabla F–6: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN V1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 1 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (U2) (V1) Título...
  • Página 725 APÉNDICE F F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS Tabla F–6: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN V1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (U2) (V1) Update Sección ELEMENTOS DE FLEXANALOG actualizada Update Sección MAPA DE MEMORIA DE MODBUS actualizada Update Sección PROTECCIÓN Y OTROS NODOS LÓGICOS actualizada...
  • Página 726 F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS APÉNDICE F Tabla F–8: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN U1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (T1) (U1) 5-65 5-67 Update Sección SISTEMA DE POTENCIA actualizada 5-69 5-71 Update Se actualizó la sección INTERRUPTORES DE POTENCIA...
  • Página 727 APÉNDICE F F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS Tabla F–9: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN T1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (S3) (T1) Sección ENTRADAS REMOTAS DE ESTADO DE DOBLE PUNTO agregada Update Sección MAPA DE MEMORIA DE MODBUS actualizada Tabla F–10: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN S3 DEL MANUAL DEL G60...
  • Página 728 F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS APÉNDICE F Tabla F–12: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN S1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (R3) (S1) Sección ETHERNET SWITCH agregada 6-24 Sección PHASOR MEASUREMENT UNIT RECORDS agregada Update Sección MAPA DE MEMORIA DE MODBUS actualizada para la revisión 5.5x...
  • Página 729 APÉNDICE F F.1 NOTAS SOBRE CAMBIOS Tabla F–15: ACTUALIZACIONES PRINCIPALES DE LA REVISIÓN R1 DEL MANUAL DEL G60 (Hoja 2 de 2) PÁGINA PÁGINA CAMBIO DESCRIPCIÓN (P2) (R1) Update Tabla PARÁMETROS FLEXANALOG actualizada Update Sección OPERACIÓN DE CONTRASEÑA DE MODBUS actualizada Update Sección MAPA DE MEMORIA DE MODBUS actualizada...
  • Página 730: Abreviaturas

    MVA_AMegavoltio-Amperio (total 3 fases) FDDetector de fallos MVA_AMegavoltio-Amperio (fase A) FDHNivel alto de detector de fallos MVA_BMegavoltio-Amperio (fase B) FDLNivel bajo de detector de fallos MVA_CMegavoltio-Amperio (fase C) FLACorriente de carga completa GE Multilin Sistema de protección de generador G60 F-10...
  • Página 731 RODDetector de apertura remoto WHVatios/hora RSTRestablecer w/ optCon opción RSTRRestringido WRTEn relación con RTDDetector de temperatura de resistencia RTUUnidad terminal remota XReactancia RX (Rx)Recibir, Receptor XDUCERTransductor XFMRTransformador ssegundo SSensible ZImpedancia, Zona SATSaturación de TI GE Multilin Sistema de protección de generador G60 F-11...
  • Página 732: Garantía

    GARANTÍA DEL RELÉ GE MULTILIN GE Multilin garantiza que todos los relés que fabrica están libre de defectos en cuanto a material y mano de obra en condiciones de uso y servicio normales durante un período de 24 meses a partir de la fecha de envío de fábrica.
  • Página 733 ................5-197 Modbus ..........5-18, 5-42, B-1, B-4 Operandos de la FlexLogic™ ........5-113 Protocolo IEC 60870-5-104 ..........5-38 Registros de Modbus ............. B-42 red ................5-18 Registros de Modbus ............ B-20 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 734 DISCONNECT SWITCH subtensión de tiempo inverso ........5-192 configuración ..............5-82 tiempo definido ..........5-160, 5-192 lógica ................5-84 tipos ................5-156 Operandos de la FlexLogic™ ........5-120 Registros de Modbus ............. B-37 DISEÑO ................1-3 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 735 Registros de Modbus ..........B-18, B-36 tabla ................5-85 ENTRADAS DE TT ..........3-13, 5-7, 5-74 FLEXELEMENTS™ ENTRADAS Y SALIDAS DIRECTAS arranque ..............5-132 mensajes de error ............ 7-8, 7-9 configuración .......... 5-130, 5-131, 5-134 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 736 INMUNIDAD DE PICOS ............2-25 INPUTS contactos de entrada ........ 2-18, 5-255, 5-286 G.703 ............ 3-31, 3-33, 3-34, 3-38 Corriente CA ............2-18, 5-73 GARANTÍA ............... F-12 entradas de mA c.c..........2-19, 3-22 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 737 MANUFACTURING DATE ..........6-29 MONITORING ELEMENTS ..........5-250 MEDICIÓN DE ÁNGULO DE FASE ........6-13 MONTAJE ..............3-1, 3-2 MEDICIÓN DE COMPONENTES SIMÉTRICOS ....6-13 MEDICIÓN DE CORRIENTE DE FASE ......6-16 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 738 PLACA FRONTAL ............3-1, 3-2 contactos de salida ............5-258 PLANTILLAS DE CONFIGURACIÓN fuente de alimentación ........... 2-20 IRIG-B ................2-20 activar ................4-5 descripción ..............4-5 relé de fallo crítico ............2-20 Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 739 ............ 5-274, 5-278 Registros de Modbus ..........B-12, B-22 especificaciones ............2-19 REGISTRO ISO-9000 ............2-26 Registros de Modbus ........... B-18, B-26 RELAY MAINTENANCE ............. 7-3 valores reales ..............6-26 RELAY NAME ..............5-71 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 740 Operandos de la FlexLogic™ ........5-120 SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE FASE Registros de Modbus ..........B-15, B-25 vea la entrada de IOC DE FASE valores reales ..........6-9, 6-20, 6-23 SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA DE NEUTRO viii Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...
  • Página 741 ................5-251 resetting ................7-2 Registros de Modbus ............ B-48 UNDERFREQUENCY VTFF configuración .............. 5-234 especificaciones ............2-14 Operandos de la FlexLogic™ ........5-119 vea FALLO DE FUSIBLE DE TT lógica ................5-235 GE Multilin Sistema de protección de generador G60...
  • Página 742 ÍNDICE Sistema de protección de generador G60 GE Multilin...

Tabla de contenido