Si la carga está dispuesta hacia un lado del vehículo,
aumenta la posibilidad de un vuelco hacia ese lado. Esto es
especialmente cierto en los giros, cuando la carga está en el
exterior del giro.
No coloque nunca cargas pesadas detrás del eje trasero. Si
la carga está colocada tan hacia atrás que queda detrás del
eje trasero, reducirá el peso sobre las ruedas delanteras y
esto reducirá el agarre de la dirección. Si la carga está muy
hacia atrás, las ruedas delanteras incluso pueden separarse
del suelo al pasar por obstáculos o subir una cuesta. El
resultado será una pérdida de control de dirección y el
vehículo puede volcar.
Como regla general, distribuya el peso de la carga de
forma homogénea de delante hacia detrás y de un lado a
otro.
Si la carga no está amarrada, o si usted está transportando
un líquido en un recipiente grande, como por ejemplo un
pulverizador, puede haber un desplazamiento. Estos
desplazamientos suelen ocurrir más a menudo durante los
giros, al subir o bajar una cuesta, cuando se cambia
repentinamente la velocidad o al conducir sobre terrenos
desiguales. Los desplazamientos de la carga pueden
producir vuelcos. Amarre siempre las cargas para que no
puedan desplazarse. No vuelque nunca la carga cuando el
vehículo está de través en una cuesta.
Las cargas pesadas aumentan la distancia de frenado y
reducen la capacidad de hacer giros cerrados sin volcar.
El espacio de carga posterior es para llevar cargas
solamente, no para llevar pasajeros.
Cuidado
Al elevar o bajar la plataforma o accesorio, el
aceite hidráulico pasará por una válvula de alivio
cuando los cilindros llegan al final de su recorrido,
lo que interrumpe la dirección asistida y aumenta
el esfuerzo necesario para dirigir el vehículo. Deje
que las palancas de elevación vuelvan a PUNTO
MUERTO después de elevar o bajar la plataforma
o el accesorio, con el fin de recuperar la dirección
asistida.
Uso del bloqueo del diferencial
El bloqueo del diferencial aumenta la tracción del vehículo
bloqueando las ruedas traseras, así evitando que patine una
de las ruedas. Esto puede ser de ayuda cuando usted tiene
que llevar cargas pesadas en zonas mojadas o resbaladizas,
al subir cuestas y en superficies de arena. Sin embargo, es
importante recordar que esta tracción adicional debe usarse
de forma limitada durante periodos cortos. Su uso no
sustituye a la operación segura ya comentada para el caso
de cuestas y cargas pesadas.
El bloqueo del diferencial hace que las ruedas traseras giren
a la misma velocidad. Cuando se utiliza el bloqueo del
diferencial, no es posible hacer giros tan cerrados, y el
césped puede resultar dañado. Utilice el bloqueo del
diferencial únicamente en caso de necesidad, conduciendo
más lentamente y usando sólo la primera o la segunda
velocidad.
Advertencia
Un vuelco del vehículo sobre una cuesta o
pendiente causará graves lesiones.
La tracción adicional disponible con el bloqueo
del diferencial puede bastar para meterle en
situaciones comprometidas, por ejemplo, subir
una cuesta demasiado empinada para poder
girar. Extreme las precauciones al operar con el
bloqueo del diferencial activado, sobre todo en
las pendientes más pronunciadas.
Si el bloqueo del diferencial está activado y
usted hace un giro cerrado a alta velocidad y
una de las ruedas interiores se levanta del suelo,
puede producirse una pérdida de control que
podría hacer que el vehículo patinara (Consulte
la sección sobre la operación del bloqueo del
diferencial). Utilice el bloqueo del diferencial
únicamente a baja velocidad.
Tracción a 4 ruedas
Tracción a 4 ruedas solamente
La tracción a cuatro ruedas "Automática a Demanda" de
este vehículo no requiere la intervención del operador. La
tracción de las ruedas delanteras no es engranada (no se
transmite potencia a las ruedas delanteras) hasta que las
ruedas traseras empiezan a patinar. El embrague
bi-direccional detecta que las ruedas traseras patinan,
engrana la tracción de las ruedas delanteras y transmite
potencia a las ruedas delanteras. El sistema de tracción a
cuatro ruedas continúa transmitiendo potencia a las ruedas
delanteras hasta que las ruedas traseras tienen suficiente
tracción para desplazar el vehículo sin patinar. Cuando esto
ocurre, el sistema deja de transmitir tracción a las ruedas
delanteras, y las características de manejo son de nuevo
similares a las de un vehículo de tracción a 2 ruedas. El
sistema de tracción a 4 ruedas funciona tanto en las
marchas hacia adelante como en marcha atrás; no obstante,
durante los giros, las ruedas traseras patinarán un poco más
antes de que se transmita la potencia a las ruedas
delanteras.
38