Fig. 3-5 Pasos para el correcto armado del
conjunto.
posición del repliegue anular hacia abajo, cuando el
conjunto se mantiene vertical (Fig. 3-4).
•
Colocar la tapa sobre el cuerpo del conjunto (Fig. 3-5
der.). Para ello, ubicar la tapa de manera que las pesta-
ñas perimetrales coincidan con las muescas de la cara
superior del cuerpo del conjunto.
•
Girar suavemente la tapa en sentido horario hasta que
las pestañas hagan tope en el extremo de las ranuras
laterales del cuerpo.
Para colocar el conjunto en el respirador:
•
Colocarse frente al respirador.
•
Introducir el conjunto en el orificio de conexión co-
rrespondiente del bloque inferior de conexiones, de
manera que los conectores para los mangueras que
van hacia P1 y P2 queden hacia el frente.
•
Una vez que el conjunto haya sido introducida, realizar
un cuarto de giro en sentido antihorario. El conjunto
debería quedar en la posición que se muestra en la
Fig. 3-6, es decir, con la salida de los gases espirados
hacia la izquierda (salida horizontal).
•
Ubicar las mangueras de silicona en los conectores
cilíndricos del neumotacógrafo (en la Fig. 3-6 identi-
ficados como 'P1' y 'P2'). Los extremos libres de las
mangueras deben conectarse en P1 y P2 en la base
Manual de Instrucciones para el Usuario - Equipos GraphNet advance
Fig. 3-4 Izquierda, se muestra la tapa (A),
el diafragma (B), y el cuerpo del conjunto
(C). Derecha, tapa del conjunto espiratorio.
Esta ocupa la parte superior del conjunto, y
es la que provee el cierre sobre el orifico de
salida de gases en el respirador.
ts
-
-
del respirador, de manera que el conector superior se
vincule con P2, y el conector inferior con P1.
•
Una vez colocadas, el extremo inferior del conjunto
(conector de 22 mm macho) puede recibir el extremo
libre del último segmento del tramo espiratorio.
ADVERTENCIA
▪ El neumotacógrafo incorporado en el conjunto espiratorio
tiene en su interior una delicada membrana transparente.
Esta no debe ser dañada para que la medición del flujo, y del
volumen espirado sea correcta.
▪ Para reponer, usar siempre diafragmas originales. Los diafrag-
mas semejantes no originales pueden ocasionar mal funciona-
miento de la válvula con atascamiento de la vía espiratoria.
PRECAUCIÓN
▪ La conexión incorrecta de las mangueras siliconadas hacia P1
y P2 producen una lectura equivocada de los flujos y volúme-
nes. Es importante que se conecten correctamente las mangue-
ras del neumotacógrafo.
Fig. 3-6 Representaciones del conjunto espiratorio. Izquierda, vista frontal del conjunto.
Derecha, misma vista pero de un corte frontal del conjunto. (A) posición del diafragma, y
(B) posición de la membrana interna.
3.4.6 | Neumotacógrafo Proximal (GraphNet advance/neo)
El neumotacógrafo proximal es un accesorio descartable (no
reusable) que se utiliza para medir flujo en un punto cercano a
la conexión al paciente, en categoría NEO-INF. Es un sensor de
presión diferencial de orificio fijo que no requiere de calibración.
El neumotacógrafo proximal se coloca sobre la pieza en Y,
respetando el sentido del flujo que lo atraviesa. Sobre el cuer-
po del sensor existe una marca que indica cual es la posición
correcta. Ver Fig. 3-7.
El respirador utiliza el neumotacógrafo distal del conjunto
espiratorio de forma predeterminada. Para activar el neumota-
cógrafo proximal consulte el capítulo Menú.
neo
Ensamble e Instalación
Fig. 3-7 Neumotacógrafo
proximal conectado sobre
la pieza en Y.
21