Yamaha 01x Manual De Propietario página 50

Mesa de mezclas digita
Tabla de contenido
Guía informativa sobre mezclas
Consejos sobre la utilización del EQ
• En general, tienda a recortar en lugar de a
incrementar. Por ejemplo, si lo que desea es un
sonido más claro, pruebe primero a reducir los
graves. Esto no sólo resaltará las frecuencias
más altas, sino que le reportará una mezcla
global más clara.
• Le recomendamos utilizar el HPF (filtro de paso
de agudos) en todas las fuentes de sonido de su
mezcla, salvo para el bombo de pedal, el bajo y
el sintetizador de bajos. Esto contribuirá a
eliminar esas frecuencias bajas que no quiere oír
y concederá más espacio acústico para aquellas
que quiere potenciar, y las hará sonar más
enérgicas e incisivas.
• Puede que lo que desee sea justo lo contrario:
para ello coloque el LPF (filtro de paso de
agudos) en los graves para eliminar los agudos
innecesarios. No obstante, tenga cuidado de
fiarse del oído. Puede restarle esplendor a un
excelente bajo (por ejemplo, el bajo tipo "slap" o
el bajo acústico).
• Este un truco de ingeniería que puede que
quiera probar. Cuando en una pista grabada
existan sonidos que quiere eliminar, como un
zumbido o un ruido agudo del tipo de un silbido,
podrá deshacerse de ellos utilizando con sutileza
el EQ. Sitúe Q en un valor relativamente bajo
(0,80 o inferior) e incremente la Ganancia casi
hasta el máximo.
A continuación, mientras se reproduce la pista,
ajuste lentamente la Frecuencia hasta que
pueda oír alto y claro el sonido que desea
eliminar. En este punto, baje la Ganancia hasta
que desaparezca el ruido y la pista suene como
quiere.
Este truco también lo podrá utilizar, sobre todo
con las frecuencias medias, para mejorar el
sonido de cualquier instrumento o voz que no
suene demasiado bien (pero no esté seguro a
qué se debe).
• Recuerde que el parámetro de la frecuencia de
todas las bandas del EQ es TOTALMENTE
ajustable. Esto significa que puede utilizar la
banda 'BAJA' del EQ como un segundo EQ
ALTO, o viceversa, o incluso utilizar las cuatro
bandas para altas frecuencias.
50
Manual del propietario de la 01X
Biblioteca EQ
El EQ de cuatro bandas ofrece un exhaustivo control de la
calidad tonal del sonido, y a menos que uno cuente con
mucha experiencia en la realización de mezclas, no tendrá
certezas a la hora de decidir cómo y cuándo utilizar el
EQ.
En este punto es donde la biblioteca del EQ resulta de
utilidad. Le ofrece cuarenta ajustes del EQ para distintas
preselecciones que le reportarán una gran variedad de
posibilidades de grabación habituales. Entre estas
aplicaciones se incluyen las de instrumentos concretos,
incluso algunos tipos de baterías, bajos y tambores, así
como también de voces y diversos sonidos de guitarra.
Elija la preselección que más se aproxime a su aplicación
concreta y pruebe a ver si funciona. Si es necesario
efectuar un ajuste de precisión, vaya cambiando los
ajustes hasta que de con el sonido que busca. Una vez que
de con estos ajustes podrá guardarlos en el espacio libre
de la memoria (consulte las páginas 36, 54).
La 01X alberga una gran variedad de Biblioteca
(Dinámica, Escena, Parche, Canal y Efecto) que
contienen unos ajustes personalizados para la mesa de
mezclas. Las operaciones (elegir las preselecciones,
editar, guardar, etc.) son idénticas para todas las
bibliotecas. Si desea obtener información detallada,
consulte la página 54.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido