Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de instrucciones
Manual de instrucciones
S
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha 01V

  • Página 1 Manual de instrucciones Manual de instrucciones...
  • Página 2: Importante

    Antes de utilizar la 01V, lea lo siguiente Advertencias • No coloque la 01V en un lugar sometido a calor excesivo ni a la luz solar directa. Esto podría suponer el riesgo de incendios. • No coloque la 01V en un lugar sometido a humedad excesiva ni al polvo. Esto podría suponer el riesgo de incendios o de descargas eléctricas.
  • Página 3: Interferencias

    CA. Si dejase la 01V enchufada, podría producirse el riesgo de incendios. • Para limpiar la 01V no utilice bencina, diluidor de pintura, ni paños tratados quími- camente. Para limpiar la 01V utilice solamente un paño limpio.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    2 Preparativos ....... 9 Ejemplo de sistema con la 01V ....... . 10 Información importante sobre el reloj de palabra .
  • Página 5 6 Ecualización ......63 Descripción de la ecualización de la 01V ......64 Ajuste de la ecualización .
  • Página 6 Retardo de salidas OMNI ........123 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 7 Almacenamiento de escenas de mezcla ......192 Invocación de escenas de mezcla ......193 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 8 01V y Pro Tools (AES/EBU) ........262...
  • Página 9 Diagrama de nivel de la 01V ........
  • Página 10 Descripción de los manuales de la 01V ....... . 2...
  • Página 11: Bienvenido A La 01V

    Muchas gracias por la adquisición de la consola de mezcla digital 01V Yamaha. Basada en la serie de mezcladores digitales Yamaha, que tanto éxito tuvo, la 01V Yamaha ha sido diseñada con MID teniendo en cuenta a los músicos y aplicaciones pequeñas de refuerzo del sonido, aunque su versatilidad, tamaño compacto, y facilidad de utiliza-...
  • Página 12: Características De La 01V

    Características de la 01V Características de la 01V Especificaciones de sonido de la 01V • Convertidores A/D con sobremuestreo de 128 veces de 20 bitios delta-sigma lineales • Convertidores D/A con sobremuestreo de 8 veces de 20 bitios lineales (STEREO OUT) •...
  • Página 13 Capítulo 1—¡Bienvenido a la 01V! • Equivalente de 22 procesadores dinámicos incorporados (compresor, compuerta, ducking, expansor, compansor) • Potente biblioteca dinámica con 40 programas preajustados y 40 programas de usua- • Visualizador de cristal líquido de 320 x 80 puntos •...
  • Página 14: Descripción De Las Funciones Clave

    Descripción de las funciones clave Configuración La 01V proporciona un total de 24 entradas : 12 canales de entrada monoaurales de (1 a 12), 2 canales de entrada estéreo (13/14 y 15/16), y 8 entradas digitales (17 a 24) mediante una tarjeta de entrada/salida opcional. La señal de salida estéreo está dispo- nible a través de las salidas analógicas OMNI OUT y las salidas digitales de la tarjeta de...
  • Página 15: Rendimiento Acústico De La 01V

    La 01V puede generar la frecuencia de muestreo de 44,1 kHz, norma de la industria, o sin- cronizarse con una fuente de reloj de palabra externo de 44,1 kHz –10% a 48 kHz +6%.
  • Página 16: Procesadores De Efectos Incorporados

    Tarjeta de entrada/salida opcional y entrada/salida digital La 01V se caracteriza por una sola ranura para tarjeta de entrada/salida opcional, que proporciona ocho entradas digitales (canales de entrada 17 a 24) y ocho salidas digitales asignables. La tarjeta de entrada/salida opcional proporciona una conexión digital directa a grabadoras multipista digitales modulares, con tarjetas de los formatos siguientes: ADAT, Tascam , y AES/EBU.
  • Página 17: Interfaz Gui De Fácil Aprendizaje

    221. Interfaz GUI de fácil aprendizaje La operación de la 01V es lógica e intuitiva. El gran visualizador de cristal líquido de 320 x 80 puntos, utiliza iconos gráficos para representar controles, interruptores, y regula- dores de nivel, y proporciona una indicación clara de los ajustes y de las curvas de ecua- lización actuales.
  • Página 18: Preparativos

    Conexión del cable de alimentación ........11 Conexión de la alimentación de la 01V ....... 11 Desconexión de la alimentación de la 01V .
  • Página 19: Ejemplo De Sistema Con La 01V

    Capítulo 2—Preparativos Ejemplo de sistema con la 01V En este ejemplo se muestra un tipo de sistema posible con la 01V. Altavoces monitores Amplificador monitor Auriculares PC con software MIDI PHONES MONITOR OUT Grabadora multipista digital PHANTOM +48V PHANTOM +48V INPUT (BAL) –10dBV (UNBAL)
  • Página 20: Información Importante Sobre El Reloj De Palabra

    Si el único dispositivo digital de su sistema es la 01V, no tendrá que realizar ningún ajuste especial de reloj de palabra, y la 01V se sincronizará con su propio reloj de palabra interno. Sin embargo, si añade una grabadora de cinta audiodigital o de una grabadora multipista digital, tendrá...
  • Página 21: Descripción De La 01V

    Descripción de la 01V Descripción de la 01V En este capítulo... Controles del panel superior ........14 Entradas y salidas .
  • Página 22: Controles Del Panel Superior

    Capítulo 3—Descripción de la 01V Controles del panel superior PHANTOM +48V PHANTOM +48V INPUT (BAL) –10dBV (UNBAL) PHONES 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 26dB 15/16 MONITOR 2TR IN 2TR IN –16 –60 –16 –60 –16...
  • Página 23: Interruptores De Atenuadores Fijos (Pad)

    Control de nivel de salida de monitoreo (MONITOR OUT LEVEL) Este control se utiliza para ajustar el nivel de salida de monitoreo. Control de nivel de los auriculares (PHONES LEVEL) Este control se utiliza para ajustar el nivel de los auriculares. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 24: Visualizador, Controles De Canal Seleccionado Y Medidores

    EQ . Lo mismo se aplica a la opción PANPOT AUTO SCREEN y el control PAN. Para más información, consulte “Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209. Contraste Este control se utiliza para ajustar el contraste del visualizador. Ajústelo de forma que usted pueda ver claramente el visualizador desde su posición.
  • Página 25: Rueda De Parámetros (Parameter), Botones Del Cursor (Cursor), Y Botón De Introducción (Enter)

    Channel View, Fader View, CH Copy DYNAMICS Dynamics Edit, Dynamics Library EQ/ATT EQ Edit, EQ Library ø/DELAY Phase, Input Delay 1–8, Input Delay 9–16, Output Delay PAN/ROUTING Panpot, Routing, Bus Master, Omni Out Select MEMORY Memory, Fade Time, Memory Sort, Recall Safe 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 26: Modos De Reguladores De Nivel

    Capítulo 3—Descripción de la 01V Modos de reguladores de nivel FADER MODE EFFECT 1 EFFECT 2 OPTION I/O REMOTE AUX 1 AUX 2 AUX 3 AUX 4 HOME Estos botones se utilizan para seleccionar los modos de reguladores de nivel y las pági- nas de visualización siguientes.
  • Página 27: Botones De Selección (Sel), Botones De Solo (Solo), Botones De Activación/Desactivación De Canales (On), Y Reguladores De Nivel

    1 a 16 y los retornos de efectos 1 y 2. Normalmente, los botones [SOLO] 1 a 8 seleccionarán los canales 1 a 8. Sin embargo, cuando el botón [OPTION I/O] esté pre- sionado, seleccionarán los canales de entrada 17 a 24, que solamente estarán disponi- 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 28: Botones De Activación/Desactivación De Canales (On)

    Dependiendo del modo de regulador seleccionado, los reguladores de nivel motoriza- dos de 60 mm de la 01V se utilizarán para controlar los niveles de los canales, los niveles de las transmisiones auxiliares, o los niveles de las transmisiones de efectos. Normal- mente, los reguladores de nivel 1 a 8 controlarán los canales 1 a 8.
  • Página 29: Entradas Y Salidas

    Poniendo el selector 16/16-2TR IN en 2TR IN, las señales de 2TR IN podrán alimentarse a los canales de entrada 15 y 16 para mezclar con otras señales. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 30: Panel Posterior

    Capítulo 3—Descripción de la 01V 2TR IOUT Éstas son tomas fono con un nivel nominal de entrada de Clavija fono Punta –10 dBV. La señal de 2TR OUT es igual que la señal de salida estéreo. Una grabadora de casetes, un grabadora de cinta Manguito audiodigital, o una grabadora de minidiscos conectada aquí...
  • Página 31: Interruptor De Alimentación (Power)

    13 y 14. Entrada, salida, MIDI (MIDI IN, OUT, THRU) Éstos son puertos MIDI IN, OUT, y THRU estándar. Se utilizan para conectar la 01V a otros equipos MIDI para control remoto y copia de protección de datos. El puerto MIDI IN recibe mensajes de MIDI, mientras que el puerto MIDI OUT los transmite.
  • Página 32: Diagrama En Bloques

    Capítulo 3—Descripción de la 01V Diagrama en bloques 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 33 Diagrama en bloques 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 34: Utilización De La Interfaz De Usuario

    Cuadro de diálogo de edición de títulos ......37 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 35: Interfaz De Usuario

    Capítulo 4—Utilización de la interfaz de usuario Interfaz de usuario Gracias a una interfaz pensada en el usuario, la operación de la 01V es lógica e intuitiva. El visualizador de cristal líquido de 320 x 80 puntos ofrece una indicación clara de los ajustes de mezcla y del estado de operación, mientras que los controles dedicados...
  • Página 36 Para más información, consulte “Elementos de visualización” de la página 30. A continuación se ofrece un ejemplo de página. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 37: Elementos De Visualización

    Para ajustar un regulador de nivel, utilice los botones del cursor para seleccionarlo y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] o [+1/INC] para ajustarlo. Los mandos de los reguladores de nivel aparecerán Posición resaltados cuando estén en su posición nominal. nominal 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 38: Botones Del Cursor (Cursor)

    EQ ON/OFF. También se utiliza para confirmar ajustes e introducir caracteres cuando asigne títulos a memorias de escenas, programas de efectos, etc. En la página EQ, el botón [ENTER] se utiliza solamente para activar y desactivar la ecualización. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 39: Modos De Reguladores De Nivel

    Modos de reguladores de nivel Los botones [SEL], [SOLO], [ON], los reguladores de nivel de canal, y el regulador STEREO (MASTER) de la 01V son controles multifuncionales, y su exacta operación dependerá del modo de reguladores de nivel seleccionado. En las tablas siguientes se muestra la operación de estos controles.
  • Página 40: Botones De Solo (Solo)

    REMOTE 3 — por el usuario Los botones [SOLO] 1 a 16 y podrán utilizarse como controladores MIDI en la página 3 de REMOTE. Para más detalles, consulte “Controladores MIDI definidos por el usuario” de la página 249. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 41: Botones De Activación Y Desactivación (On)

    1 de REMOTE, o utilizarse como controladores de MIDI en la página 3 de REMOTE. Para más información, consulte “Asignación de reguladores de nivel y bot- ones [ON]” de la página 200 y “Controladores MIDI definidos por el usuario” de la página 249. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 42: Reguladores De Nivel (Más Controles De Retorno)

    2. El retorno de efectos 2 no podrá alimentarse a EFFECT 2. Los reguladores de nivel 1 a 16 y MASTER también podrán asignarse a varios parámetros internos de la página 1 de REMOTE, o utilizarse como controladores de 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 43: Ejemplos De Niveles De Canales De Entrada

    BUS 1, y después ajústelo utilizando la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] Nota: Los niveles principales de salida de bus solamente podrán ajustarse utilizando los reguladores de nivel virtuales de la página 3 de PAN/ROUT. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 44: Cuadro De Diálogo De Edición De Títulos

    4. Utilice el botón [+1/INC] para introducir un espacio en la posición del cur- sor. 5. Utilice el botón [–1/DEC] para cambiar el carácter de la posición del cur- sor entre minúsculas, mayúsculas, y números. 6. Presione el botón [ENTER] para almacenar. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 45: Canales De Entrada

    Copia e intercambio de ajustes de canales ......60 Diagrama en bloques de los canales de entrada ......61 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 46: Descripción General De Los Canales De Entrada

    Capítulo 5—Canales de entrada Descripción general de los canales de entrada En esta sección se ofrece una descripción general de los canales de entrada de la 01V. Canales de entrada 1–12 Los canales de entrada 1 a 12 se caracterizan por conectores de tipo XLR-3-31 equilibrados y tomas telefónicas equili-...
  • Página 47: Alimentación Fantasma

    Los ajustes de los controles GAIN no se almacenan en las memorias de escenas. Medición de los canales de entrada Los niveles de entrada pueden medirse en las páginas HOME. Para más información, consulte “Medición de niveles de señal” de la página 88. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 48: Cambio De La Fase De Entrada

    Cuando haya canales emparejados del 1 al 12 (“Emparejamiento de canales de entrada” de la página 53), sus interruptores PHASE continuarán trabajando independientemente. Los canales de entrada 17 a 24 no poseen interruptores PHASE. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 49: Atenuación De Las Señales De Los Canales De Entrada

    1. Utilice el botón [OPTION I/O] para localizar la página 2 de OPTION. 2. Utilice los botones [SEL] 17 a 24 par seleccionar cnales. 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar el control ATT, y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] o [+1/INC] para ajustarlo. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 50: Aplicación De Ecualización A Los Canales De Entrada

    “Procesadores dinámicos” de la página 167. Los efectos dinámi- cos podrán activar y desactivarse, y la curva dinámica podrá verse en las páginas DYNA- MICS y VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de los canales de entrada” de la página 58. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 51: Retardo De Las Señales De Canal

    ON/OFF retardos. El retardo podrá especificarse en milisegundos, en metros, o en muestras (Ajuste de preferencias de la 01V de la página 194). El retardo máximo en muestras está fijado a 11025. El retardo máximo en milisegundos y en metros DELAY 0–250 ms...
  • Página 52: Silenciamiento De Los Canales De Entrada

    (“Emparejamiento de canales de entrada” de la página 53), sus reguladores de nivel estarán vinculados. Los reguladores de nivel podrán agruparse juntos para control multicanal utilizando un solo regulador de nivel. Para más información, consulte “Agrupación de reguladores de nivel” de la página 56. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 53: Panoramización De Los Canales De Entrada

    Si la opción PANPOT AUTO SCREEN está activada en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), aparecerá la página de PAN/ROUT mostrada a continuación, y se seleccionará el modo de regulador de canal HOME. Esta página también podrá...
  • Página 54 3. Utilice el control PAN para panoramizar el canal seleccionado. Si la opción PANPOT AUTO SCREEN está activada en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), aparecerá la página de OPTION mostrada a continuación. Esta página también podrá localizarse utilizando el botón [OPTION I/O].
  • Página 55: Modos De Panoramización

    [ENTER] para ajustarlos. Para los canales de entrada 17–24 1. Utilice el botón [OPTION I/O] para localizar la página 2 de OPTION, mos- trada a continuación. 2. Utilice los botones [SEL] 17 a 24 para seleccionar canales. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 56: Monitoreo De Los Canales De Entrada

    figurarse como transmisiones pre-regulación o post-regulación de nivel. Cuando se emparejen transmisiones auxiliares, los potenciómetros panorámicos de las transmi- siones auxiliares estarán disponibles en cada canal de entrada. Para más información, consulte “Transmisiones auxiliares” de la página 100. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 57: Canales De Entrada Y Salidas Omni

    Los canales 1 a 16 podrán seleccionarse como fuentes para las salidas de OPTION IN/OUT. Para más información, consulte “Enrutamiento de los canales de entrada” de la página 49 y “Sobre las tarjetas de entrada/salida opcionales” de la página 224. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 58: Intercambio De Entradas 1-8 Y 17-24

    1 de HOME y en la página 1 de OPTION, como se muestra a continuación. Cuando seleccione un canal intercambiado, el área de canal seleccionada del visualiza- dor mostrará alternativamente el número de canal y “SWAP” como se muestra a conti- nuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 59: Emparejamiento De Canales De Entrada

    RESET BOTH —Reposición de ambos canales de entrada a sus ajustes iniciales. 2. Utilice los botones del cursor para seleccionar un modo de empareja- miento, y después presione el botón [ENTER]. El interruptor resaltado y la etiqueta STEREO mostrarán que los canales están configurados ahora como un par. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 60: Desemparejamiento De Canales De Entrada

    ENTER. Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. 2. Seleccione OK, y después presione el botón [ENTER]. El par estéreo se romperá, y ambos canales podrán funcionar independientemente. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 61 Emparejamiento de canales de entrada Diagrama en bloques de emparejamiento de canales de entrada 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 62: Agrupación De Reguladores De Nivel

    A, B, o C. 2. Utilice el botón [ENTER], la rueda PARAMETER, o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para habilitar o inhabilitar el grupo seleccionado. Grupo de reguladores de nivel habilitado Grupo de reguladores de nivel inhabilitado 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 63: Agrupación De Silenciamientos

    D, E, o F. 2. Utilice el boton [ENTER], la rueda PARAMETER, o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para habilitar o inhabilitar el grupo seleccionado. Grupo de silenciamiento habilitado Grupo de silenciamiento inhabilitado 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 64: Contemplación De Los Ajustes De Los Canales De Entrada

    A continuación se muestran las págians VIEW para los canales 13/14 y 15/16. 2. Utilice los botones [SEL] 1 a 16 para seleccionar canales 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y la rueda PARAMETER, y los botones [–1/DEC], [+1/INC], y [ENTER] para ajustarlos. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 65 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y la rueda PARAMETER, y los botones [–1/DEC], [+1/INC], y [ENTER] para ajustarlos. La mayoría de los parámetros para los canales de entrada 17 a 24 solamente podrán ajustarse en la página 2 de OPTION. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 66: Copia E Intercambio De Ajustes De Canales

    EQ —Ajustes de ecualización. DELAY —Ajustes de retardo. DYNAMICS —Ajustes de efectos dinámicos. FADER —Ajustes de reguladores de nivel. 4. Utilice los botones del cursor para seleccionar COPY o SWAP, y después el botón [ENTER] para ejecutar la función. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 67: Diagrama En Bloques De Los Canales De Entrada

    Unchanged Unchanged (BAL) SWAP Meter CH Fader De-emphasis Option I/O 17-24 2-Band or DC Cut AUX1 AUX2 EFF1 EFF2 Esta sección solamente estará disponible cuando haya instalado una tarjeta de entrada/salida opcional. AUX/EFF PRE/POST *PAN: INDIVIDUAL/GANG/INV. GANG 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 68: Ecualización

    En este capítulo... Descripción de la ecualización de la 01V ......64 Ajuste de la ecualización .
  • Página 69: Descripción De La Ecualización De La 01V

    Capítulo 6—Ecualización Descripción de la ecualización de la 01V Los canales 1 a 16, los retornos de efectos, las transmisiones auxiliares, y la salida estéreo se caracterizan todos por ecualización completamente paramétrica de cuatro bandas con parámetros de ganancia variable, frecuencia, Q, y activación/desactivación (ON/OFF).
  • Página 70: Ajuste De La Ecualización

    Cuando haya activado la opción EQ AUTO SCREEN en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), aparecerá la página de EQ mostrada a conti- nuación, y se seleccionará el modo de reguladores de nivel HOME. Esta página también podrá...
  • Página 71: Para Las Transmisiones Auxiliares

    Cuando haya activado la opción EQ AUTO SCREEN en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), aparecerá la página de EQ mostrada a conti- nuación, y se seleccionará el modo de reguladores de nivel HOME. Esta página también podrá...
  • Página 72: Para La Salida Estéreo

    Cuando haya activado la opción EQ AUTO SCREEN en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), aparecerá la página de EQ mostrada a conti- nuación, y se seleccionará el modo de reguladores de nivel HOME. Esta página también podrá...
  • Página 73: Especificaciones De Ecualización

    0 dB 0 dB Frecuencia (F) 125 Hz 1,00 kHz 4,00 kHz 10,0 kHz L.SHELF 0,70 0,70 H.SHELF 1. Ecualizadores de cuatro bandas solamente (bandas baja y alta solamente en los cana- les de entrada 17 a 24). 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 74: Biblioteca De Ecualización

    Syn.Bass 2 Total EQ 3 Piano 1 Bass Drum 3 Piano 2 Snare Drum 3 E.G.Clean Tom-tom 2 E.G.Crunch 1 Piano 3 E.G.Crunch 2 Piano Low E.G.Dist. 1 Piano High E.G.Dist. 2 Fine-EQ Cass A.G.Stroke 1 Narrator 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 75: Almacenamiento De Programas De Ecualización

    El orden de la lista de programas podrá ajustarse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209). 4. Utilice los botones del cursor para seleccionar STORE, y después presione el botón [ENTER].
  • Página 76: Invocación De Programas De Ecualización

    El orden de la lista de programas podrá ajustarse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209). 4. Utilice los botones del cursor para seleccionar RECALL, y después pre- sione el botón [ENTER].
  • Página 77: Edición De Títulos De Programas De Ecualización

    4. Edite el título del programa. Para más información, consulte “Cuadro de diálogo de edición de títulos” de la página 37. 5. Cuando finalice, seleccione OK, y después presione el botón [ENTER]. El nuevo título se almacenará. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 78: Parámetros De Los Programas De Ecualización Preajustados

    L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF Produce un sonido de –7,5 dB +4,5 dB +2,5 dB 0,0 dB contrabajo eléctrico E.Bass 1 tenso cortando las fre- 35 Hz 111 Hz 2,00 kHz 4,00 kHz cuencias muy bajas. — — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 79 354 Hz 944 Hz 3,36 kHz 12,6 kHz — — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF +6,0 dB –8,5 dB +4,5 dB +4,0 dB Variación del programa E.G.Dist. 2 315 Hz 1,05 kHz 4,23 kHz 12,6 kHz — — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 80 — PEAKING PEAKING PEAKING PEAKING Se utiliza como plantilla –2,0 dB –1,0 dB +1,5 dB +3,0 dB para un coro. Hace que Chorus&Harmo el coro suene mucho 88 Hz 841 Hz 2,11 kHz 4,49 kHz más brillante. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 81 — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF Se utiliza para la gama –5,5 dB +1,5 dB +6,0 dB 0,0 dB Piano Low baja del sonido de piado 187 Hz 397 Hz 6,72 kHz 12,6 kHz grabado en estéreo. — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 82 1,00 kHz 4,00 kHz 12,6 kHz más claro. — — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF –4,0 dB –1,0 dB +2,0 dB 0,0 dB Se utiliza para grabar Narrator narraciones. 105 Hz 707 Hz 2,52 kHz 10,0 kHz 0,63 — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 83: Solo, Monitoreo, Y Medidores

    Medidores de transmisiones de efectos ....... 92 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 84: Monitoreo Y Solo

    Capítulo 7—Solo, monitoreo, y medidores Monitoreo y solo Las funciones flexibles de monitoreo y solo significan que la 01V puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones. Todas las entradas y salida podrán monitorearse en modo pre-regulador o post-regulador de nivel a través de la salida de monitoreo o de auriculares.
  • Página 85: Salidas De Monitoreo (Monitor Out)

    Normalmente, las señales de 2TR IN entrada para estos canales de entrada se derivan de las entradas de toma telefónica 15 y 16. Las tomas 2TR OUT se explican en la página 94. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 86: Configuración De Monitoreo

    MONO —Este interruptor ajusta las señales de monitoreo y de los auriculares a monoaural (MONO) o estéreo (ST). Cuando esté ajustado a MONO, las señales de los canales izquierdo y derecho se sumarán juntas para formar una mezcla monoaural, que se atenuará –3 dB. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 87: Utilización Del Monitoreo

    4. Utilice el botón [SETUP] para localizar la página 2 de SETUP, explicada anteriormente. 5. Ponga SOURCE en STEREO OUT. Si MONITOR SETUP LISTEN está ajustado a AFL, el regulador de nivel STEREO deberá elevarse. De lo contrario, no podría oír nada. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 88: Diagrama En Bloques De Monitoreo

    LISTEN Meter Meter Meter master fader OUTPUT 4-Band SELECT Dynamics LISTEN DIGITAL STEREO ST CASCADE IN from LISTEN sección de monitoreo MONITOR 2TR IN MONI TRIM MONO MONITOR LEVEL to INPUT 15, 16 2TR IN LEVEL PHONES 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 89: Configuración De Solo

    En este modo, podrá utilizarse el interruptor MONITOR SETUP LISTEN para seleccionar PFL o AFL. SOLO TRIM —Este parámetro se utiliza para ajustar el nivel de la señal de solo de –60 dB a +6 dB. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 90: Utilización De Solo

    Cuando ponga un canal en el modo de solo, su botón [SOLO] y el indicador SOLO principal parpadearán. Si SOLO SETUP LISTEN está ajustado a AFL, tendrá que elevar el regulador de nivel del canal puesto en el modo de solo. De lo contrario, no podría oír nada. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 91: Diagrama En Bloques De Solo

    Diagrama en bloques de solo Diagrama en bloques de solo 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 92: Medición De Niveles De Señal

    La página 2 de HOME visualizará varios medidores de nivel de señal para retorno de efectos, transmisiones auxiliares, y salidas de bus. El valor en decibelios debajo de cada medidor indica la posición del regulador de nivel correspondiente. También se mos- trará la posición del regulador de nivel estéreo (ST). 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 93: Medidores Estéreo Principales

    Los –12 medidores estéreo principales no se verán afectados por los puntos –15 –18 de medición de la página 5 de HOME. –24 –30 –36 –42 –48 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 94: Retención De Pico

    1 a 16 y los retornos de efectos a PRE EQ o PRE FADER. OUTPUT —Se utiliza para ajustar los puntos de la fuente de los medidores para la salida estéreo, las transmisiones auxiliares y las salidas de bus a POST EQ o POST ON. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 95: Medidores De Option I/O (Canales De Entrada 17-24)

    3 de OPTION, como se muestra a continuación. La fuente asignada a cada salida se visualizará debajo de su medidor. Estas asignaciones se realizan en la página 4 de OPTION. Para más información, consulte “Asignación de las salidas digitales de la tar- jeta de entrada/salida opcional” de la página 228. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 96: Medidores De Transmisiones De Efectos

    1 y 2 de VIEW, como se muestra a continuación. Los medidores de nivel de señal para la transmisión de efectos 2 se visualizarán en las páginas 1 y 2 de VIEW, como se muestra a continuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 97 Diagrama en bloques de la salida estéreo ......98 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 98: Salida Estéreo

    “Asignación de salidas OMNI” de la página 122. Solo y la salida estéreo Los modos de solo de mezcla trabajan en conjunción con la salida estéreo. Para más información, consulte “Configuración de solo” de la página 85. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 99: Monitoreo De La Salida Estéreo

    2. Utilice el botón [VIEW] para localizar las páginas 1 y 2 de VIEW, mostrada a continuación. 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y la rueda PARAMETER, y los botones [–1/DEC], [+1/INC], y [ENTER] para ajustarlos. Los parámetros se explican en las páginas siguientes. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 100: Ajuste Del Nivel De Salida Estéreo

    “Procesadores dinámicos” de la página 168. El procesador dinámico podrá activar y desactivarse, y la curva dinámica podrá verse en la página de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de la salida estéreo” de la página 95. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 101: Retardo De La Salida Estéreo

    ON/OFF ON/OFF retardos. El retardo podrá especificarse en milisegundos, metros, o muestras (Ajuste de preferencias de la 01V de la página 194). El retardo máximo en muestras está fijado a 13229. DELAY 0–300 ms El retardo máximo en milisegundos y metros dependerá...
  • Página 102: Diagrama En Bloques De La Salida Estéreo

    Capítulo 8—Salida estéreo Diagrama en bloques de la salida estéreo Meter 1 2 3 4 2TR OUT Meter 4-Band Dynamics Delay BALANCE STEREO 4-Band Dynamics Delay DIGITAL STEREO Dither OUTPUT SELECT MONI STEREO OUT LISTEN 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 103: Transmisiones Auxiliares

    Diagrama en bloques de las transmisiones auxiliares ....110 Diagrama en bloques de las transmisiones auxiliares en pares estéreo ..111 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 104: Tarjeta De Entrada/Salida Opcional Y Las Transmisiones Auxiliares

    En vez de ello, las transmisiones auxiliares deberán asignarse a las salidas digitales de una tarjeta de entrada/salida opcional o a las salidas OMNI. La 01V no posee entradas de retornos auxiliares dedicadas. Utilice los canales de entrada para devolver las señales auxiliares. Las señales de retorno estéreo podrán apli- carse a los canales de entrada 13/14 y 15/16.
  • Página 105: Envío De Señales De Canales A Las Transmisiones Auxiliares

    Si la transmisión auxiliar está configurada como post-regulación (“Transmisiones auxiliares pre-regulación/post-regulación” de la página 103), tendrá que elevar tam- bién el regulador de nivel normal del canal. Si todavía está seleccionado el modo de regulador OPTION I/O, simplemente eleve el regulador de nivel. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 106 Si la transmisión auxiliar está configurada como post-regulación (“Transmisiones auxiliares pre-regulación/post-regulación” de la página 103), tendrá que elevar tam- bién el control normal de retorno de efectos. Para hacer esto, presione el botón [HOME], y después gire hacia arriba el control giratorio. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 107: Transmisiones Auxiliares Pre-Regulación/Post-Regulación

    3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los interruptores AUX PRE/POST, y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para ajustarlos. Cuando las transmisiones auxiliares 1 y 2 estén emparejadas (“Emparejamiento de transmisiones auxiliares” de la página 107), los interruptores PRE/POST estarán vincu- lados. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 108: Contemplación De Los Ajustes De Las Transmisiones Auxiliares

    2. Utilice el botón [VIEW] para localizar las páginas 1 y 2 de VIEW, mostradas a continuación. 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y la rueda PARAMETER, los botones [–1/DEC] y [+1/INC], y botón [ENTER] para ajus- tarlos. Los parámetros se explican en las secciones siguientes. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 109: Ajuste De Los Niveles Principales De Las Transmisiones Auxiliares

    107), sus reguladores de nivel principales estarán vincula- dos. Los niveles principales de las transmisiones auxiliares podrán ver y ajustarse en las pági- nas de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de las transmisiones auxiliares” de la página 104. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 110: Silenciamiento De Las Transmisiones Auxiliares

    “Procesadores dinámicos” de la página 167. El procesador dinámico podrá activar y desactivarse, y la curva de proceso dinámico podrá verse en la página de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de las transmi- siones auxiliares” de la página 104. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 111: Emparejamiento De Transmisiones Auxiliares

    3. Utilice los botones del cursor para seleccionar un modo de empareja- miento, y después presione el botón [ENTER]. El interruptor resaltado y la etiqueta STEREO mostrarán que los canales están configurados ahora como un par estéreo. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 112: Desemparejamiento De Transmisiones Auxiliares

    La opción INPUT PAN LINK se utiliza para vincular potenciómetros panorámicos de transmisiones auxiliares con sus potenciómetros panorámicos correspondientes. Cuando está opción esté activada, los ajustes de panoramización realizados en las pági- nas dse AUX PAN se reflejarán en la página de PAN/ROUT y viceversa. Además, los 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 113 El ajuste de los controles a posiciones entre estas dos extremas le permitirá establecer la anchura de la señal estéreo. Sin embargo, para mantener un equilibrio central, tendrá que ajustar ambos controles a valores correspon- dientes. Por ejemplo, L8 y R8, o L10 y R10. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 114: Diagrama En Bloques De Las Transmisiones Auxiliares

    SELECT AUX 2 LISTEN Meter Meter Meter AUX 3 master fader AUX 3 4-Band OUTPUT Dynamics SELECT AUX 3 LISTEN Meter Meter Meter AUX 4 master fader AUX 4 4-Band OUTPUT Dynamics SELECT AUX 4 LISTEN MONITOR 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 115 Diagrama en bloques de las transmisiones auxiliares en pares estéreo Diagrama en bloques de las transmisiones auxiliares en pares estéreo 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 116 Diagrama en bloques de las salidas de bus ......119 Diagrama en bloques de las transmisiones auxiliares en pares estéreo ..120 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 117: Tarjeta De Entrada/Salida Opcional Y Las Salidas De Bus

    1 a 4. Para más información, consulte “Enrutamiento de los canales de entrada” de la página 49. La 01V no posee conexiones de salida de bus dedi- cadas. En vez de ello, las salidas de bus deberán asignarse a las salidas digitales de una tarjeta de entrada/salida opcional o a las salidas OMNI.
  • Página 118: Ajuste De Los Niveles Principales De Las Salidas De Bus

    117), sus interruptores ON estarán vinculados. Las salidas de bus podrán silenciarse utilizando los botones [ON] normales de la página 1 de REMOTE. Para más información, consulte “Asignación de reguladores de nivel y botones [ON]” de la página 200. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 119: Enrutamiento De Las Señales De Bus Al Bus Estéreo

    3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los potenciómetros pano- rámicos, y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para ajustarlos. Incluyendo el centro, existen 33 posiciones de panoramización. Canal Canal Canal izquierdo central derecho L16←···←L3←L2←L1←CENTER→R1→R2→R3→···→R16 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 120: Emparejamiento De Salidas De Bus

    3. Utilice los botones del cursor para seleccionar un modo de empareja- miento, y después presione el botón [ENTER]. El interruptor resaltado y la etiqueta STEREO mostrarán que las salidas de bus están configurados ahora como un par estéreo. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 121 [ENTER]. Aparecerá el cuadro de diálogo siguiente. 2. Seleccione OK, y después presione el botón [ENTER]. El par estéreo se romperá, y ambas salidas de bus podrán funcionar independiente- mente. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 122: Diagrama En Bloques De Las Salidas De Bus

    SELECT BUS 2 LISTEN TO ST Meter Meter BUS 3 master fader BUS 3 OUTPUT SELECT BUS 3 LISTEN TO ST Meter Meter BUS 4 master fader BUS 4 OUTPUT SELECT BUS 4 LISTEN TO ST MONITOR 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 123: Diagrama En Bloques De Las Transmisiones Auxiliares

    BUS 2 Unchanged BUS 2 LISTEN TO ST BUS 3 Meter Meter master fader BUS 3 Unchanged BUS 3 LISTEN TO ST BUS 4 Meter Meter master fader BUS 4 Unchanged BUS 4 LISTEN TO ST 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 124: Salidas Omni

    Diagrama en bloques de salidas OMNI ......124 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 125: Descripción De Salidas Omni

    Capítulo 11—Salidas OMNI Descripción de salidas OMNI Las cuatro salidas OMNI de la 01V podrán utilizarse como salidas de transmisión auxi- liar, salidas de bus, salidas estéreo adicionales, o salidas directas port-regulación de nivel para los canales de entrada 1 a 16. Cada salida OMNI se caracteriza por un retardo de salida variable de hasta 300 milisegundos.
  • Página 126: Retardo De Salidas Omni

    ON/OFF ON/OFF retardos. El retardo podrá especificarse en milisegundos, metros, o muestras (Ajuste de preferencias de la 01V de la página 194). El retardo máximo en muestras está fijado a 13229. DELAY 0–300 ms El retardo máximo en milisegundos y metros dependerá...
  • Página 127: Diagrama En Bloques De Salidas Omni

    Capítulo 11—Salidas OMNI Diagrama en bloques de salidas OMNI STEREO L STEREO R BUS 1 BUS 4 AUX 1 OMNI OUT Select Delay OMNI from AUX 4 CH 1 CH 2 CH 15 CH 16 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 128 Diagrama en bloques de los efectos ....... . . 166 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 129: Efectos Incorporados

    Los medidores indicarán los niveles de la señal de retornos de efectos para el procesador de efectos seleccionado. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 130: Programas De Efectos Preajustados

    Retardo con tres derivaciones (canales izquierdo, Delay LCR DELAY LCR central, y derecho). Retardo estéreo con parámetros adicionales para un control más detallado. La señal podrá realimentarse Echo ECHO desde el canal izquierdo al derecho, y desde el dere- cho al izquierdo. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 131: Efectos De Tipo Modulación

    Simulación de un altavoz giratorio. Efecto que modifica el tono aplicando modulación Ring Mod. RING MOD. en amplitud a la frecuencia de la entrada. En la 01V, podrá controlarse la frecuencia de modulación. Efecto que utiliza un LFO para modular la frecuencia Mod.Filter MOD.FILTER...
  • Página 132: Efectos Combinados

    Tipo Descripción Filtro en paralelo de tres bandas (24 dB/octava). Fácilmente configurable cuando se utilice con la Multi.Filter MULTI.FILTER función de parámetros internos en la página 1 de REMOTE (consulte la página 200). Freeze FREEZE Muestreador básico 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 133: Utilización De Los Efectos

    Para los canales 17–24 1. Utilice el botón [OPTION I/O] para localizar la página 2 de OPTION, mos- trada a continuación. 2. Utilice los botones [SEL] 17 a 24 para seleccionar canales. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 134: Devolución De Las Señales Procesadas

    3. Ajuste la ecualización, la panoramización, etc. para el canal de retorno de efectos. Los programas de efectos podrán invocarse de la biblioteca de efectos. Para más infor- mación, consulte “Invocación de programas de efectos” de la página 141. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 135: Transmisiones De Efectos Con Pre-Regulación/Post-Regulación De Nivel

    Los interruptores PRE/POST de los canales de entrada 13 y 14 (al igual que el 15 y 16) están permanentemente vinculados. Cuando haya canales de entrada emparejados del 1 al 12 (“Emparejamiento de canales de entrada” de la página 53), sus interruptores PRE/POST estarán vinculados. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 136 2. Utilice los botones [SEL] 17 a 24 para seleccionar canales. 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar los interruptores EFFECT PRE/POST, y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para ajustarlos. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 137: Contemplación De Los Ajustes De Las Transmisiones De Efectos

    Medición de transmisiones de efectos Los niveles de la señal de transmisión de efectos podrán medirse en las páginas de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de las transmi- siones de efectos” de la página 134. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 138: Ajuste De Los Niveles Principales De Las Transmisiones De Efectos

    EFFECT PRE/POST. Los niveles principales de las transmisiones de efectos podrán ver y ajustarse en las pági- nas de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de las transmisiones de efectos” de la página 134. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 139: Silenciamiento De Las Transmisiones De Efectos

    2. Utilice el botón MASTER [ON] para activar o desactivar la transmisión de efectos. Los niveles principales de las transmisiones de efectos podrán ver y ajustarse en las pági- nas de VIEW. Para más información, consulte “Contemplación de los ajustes de las transmisiones de efectos” de la página 134. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 140: Contemplación De Los Ajustes De Los Retornos De Efectos

    Silenciamiento de los retornos de efectos Los retornos de efectos podrán activar y desactivarse (es decir, silenciarse) uti- lizando los botones [ON] de los retornos de efectos. Cuando los retornos de efectos estén activados, estará encendido su botón [ON]. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 141: Ajuste De Los Niveles De Los Retornos De Efectos

    Cuando haya trans- misiones de auxiliares emparejadas, los potenciómetros de las transmisiones auxiliares estarán disponibles en cara retorno de efectos. Para más información, consulte “Trans- misiones auxiliares” de la página 100. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 142: Biblioteca De Efectos

    TITLE EDIT. Debajo de ellos se encuentra la ventanilla de la biblioteca, que podrá des- plazarse utilizando la rueda PARAMETER. El icono “R” situado al lado de un programa preajustado significa lectura solamente. Los medidores indicarán los niveles de señal de las transmisiones de efectos para el procesador de efectos seleccionado. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 143: Almacenamiento De Programas De Efectos

    El orden de la lista de programas podrá establecerse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de preferencias. (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209). 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar el interruptor STORE, y des- pués presione el botón [ENTER].
  • Página 144: Invocación De Programas De Efectos

    El programa de efectos se invocará. Si la opción RECALL CONFIRMATION está acti- vada en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), apare- cerá el cuadro de diálogo de confirmación. En este caso, seleccione OK, y después presione el botón [ENTER] para confirmar la invocación.
  • Página 145: Edición De Títulos De Programas De Efectos

    4. Edite el título del programa. Para más información, consulte “Cuadro de diálogo de edición de títulos” de la página 37. 5. Cuando finalice, seleccione OK, y después presione el botón [ENTER]. El nuevo título se almacenará. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 146: Edición De Efectos

    Los parámetros de los efectos, incluyendo el margen variable y la descripción se indican a partir de la página 145. Para almacenar el programa editado, consulte “Almacenamiento de programas de efec- tos” de la página 140. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 147: Ajuste De Los Parámetros De Retardo, Frecuencia, Nota, Y Tempo

    [ENTER] en cada compás. El TEMPO se calculará automáticamente basándose en dl intervalo entre cada presión del botón. Utilizando los mensajes MIDI Control Change y System Exclusive Parameter sola- mente podrán controlarse los parámetros DELAY y FREQ. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 148: Parámetros De Los Efectos

    Ganancia de retroalimentación HI.RATIO 0,1–1,0 Relación de retroalimentación de alta frecuencia Thru, Frecuencia de corte del filtro de paso alto 21 Hz–8,0 kHz 50 Hz–16,0 kHz, Frecuencia de corte del filtro del filtro de paso bajo Thru 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 149: Mono Delay

    Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar DELAY TEMPO (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 150: Stereo Delay

    DELAY y FREQ. (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 3. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 151 DELAY L, DELAY C, DELAY R, y FB.DLY (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 152 25–300 bps Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ TEMPO 2. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 153 25–300 bps Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO 2. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 154 Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 155 0–100 Nivel de sobreexcitación ACCEL 0–10 Aceleración en los cambios de velocidad 0–100 Filtro de baja frecuencia HIGH 0–100 Filtro de alta frecuencia SLOW 0,05–10,00 Hz Velocidad de rotación lenta FAST 0,05–10,00 Hz Velocidad de rotación rápida 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 156 Descripción DST1, DST2, Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = sobreexcita- DST TYPE OVD1, OVD2, ción) CRUNCH DRIVE 0–100 Excitación de distorsión MASTER 0–100 Volumen principal TONE –10 a +10 Tono N.GATE 0–20 Reducción de ruido 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 157 OFFSET 0–100 Desviación del tiempo de retardo DIR. UP, DOWN Cambio de frecuencia hacia arriba o hacia abajo DECAY Velocidad de extinción 1. 6,0 ms–46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms–42,3 s (fs=48 kHz) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 158 25–300 bps Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO 2. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 159 25–300 bps Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO 2. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 160 25–300 bps Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO 2. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 161 Se utiliza en conjunción con NOTE para determinar FREQ. TEMPO 2. L<->R, L—>R, L<—R, Turn L, Turn R 3. Para más información sobre los parámetros FREQ., NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 162 DELAY L, DELAY R, y FB.DLY (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 163 DELAY L, DELAY R, y FB.DLY (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 164: Delay+Rev

    DELAY L, DELAY R, y FB.DLY (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 165 DELAY L, DELAY R, y FB.DLY (El valor máximo depende del ajuste de tempo) 2. Para más información sobre los parámetros DELAY, NOTE, y TEMPO, consulte “Ajuste de los parámetros de retardo, frecuencia, nota, y tempo” de la página 144. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 166 Nivel del filtro 1 LEVEL 2 0–100 Nivel del filtro 2 LEVEL 3 0–100 Nivel del filtro 3 RESO. 1 0–20 Resonancia del filtro 1 RESO. 2 0–20 Resonancia del filtro 2 RESO. 3 0–20 Resonancia del filtro 3 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 167 1. Transmita una señal de canal a EFFECT 2, y después invoque el efecto de congelación. Consulte “Utilización de los efectos” de la página 130 e “Invocación de programas de efectos” de la página 141. 2. Utilice el botón [EFFECT 2] para localizar la página de EFFECT 2, mostrada a continuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 168: Seleccione El Interruptor

    Utilice los parámetros de PLY MODE para establecer el tipo de reproducción, y los parámetros de START, END, y LOOP para editar la muestra. Tenga en cuenta que las muestras no se perderán cuando invoque otro tipo de efecto ni cuando desconecte la alimentación de la 01V. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 169: Diagrama En Bloques De Los Efectos

    Rotary Meter 4-Band Internal PAN* Effect 1 4-Band AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 EFF2 AUX/EFF PRE/POST Meter EFF RTN 2 Rotary Meter 4-Band Internal PAN* Effect 2 4-Band AUX1 AUX2 AUX3 AUX4 EFF1 AUX/EFF PRE/POST *PAN: INDIVIDUAL/GANG/INV. GANG 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 170: Procesadores Dinámicos

    Programas dinámicos preajustados ....... . . 184 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 171 El medidor GR indicará la cantidad de reducción de ganancia que esté aplicándose al canal seleccionado. A conti- nuación se encuentran los medidores de nivel para el canal seleccionado y su vecino. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 172: Programas Dinámicos Preajustados

    COMP A.Dr.SN COMPAND-S Solo Vocal2 COMP A.Dr.Tom EXPAND Chorus COMP A.Dr.OverTop COMPAND-S Click Erase EXPAND E.B.Finger COMP Announcer COMPAND-H E.B.Slap COMP Limiter1 COMPAND-S Syn.Bass COMP Limiter2 COMP Piano1 COMP Total Comp1 COMP Piano2 COMP Total Comp2 COMP 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 173: Utilización De Los Procesadores Dinámicos

    1. Utilice los botones [AUX] para seleccionar una transmisión auxiliar, y des- pués presione el botón MASTER [SEL]. En el visualizador aparecerá AUX para indicar que se ha seleccionado una transmisión auxiliar. 2. Utilice el botón [DYNAMICS] para localizar la página 1 de DYNAMICS, mostrada a continuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 174 Mientras esté visualizándose la página 1 de DYNAMICS, el botón [ENTER] activará y desactivará el procesador dinámico independientemente de la posición del cursor. 4. Utilice los botones del cursor para seleccionar los parámetros, y la rueda PARAMETER o los botones [–1/DEC] y [+1/INC] para ajustarlos. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 175: Edición De Procesadores Dinámicos

    Los parámetros de los procesadores dinámicos se explican detalladamente a partir “Tipos de procesadores” de la página 173. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 176: Tipos De Procesadores

    –60 –50 –40 –30 –20 –10 Input Level (dB) cinta. Un limitador con un umbral relativa- mente alto, por ejemplo) podrá conectarse a las salidas estéreo para evitar que se sobre- carguen el amplificador y los altavoces. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 177 5 dB en el nivel de salida. Para una relación de 5:1, un cambio de 10 dB en el nivel de entrada (sobre el umbral) resultará en un cambio de 2 dB en el nivel de salida. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 178 Con un tiempo de extinción máximo de 42 a 63 segundos, usted podrá utilizar este parámetro incluso para hacer que el sonido se desvanezca. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 179 “ducking” para desvanecer la señal. Un tiempo de ataque demasiado rápido puede sonar abrupto. DECAY —Este parámetro determina lo pronto que el “ducker” volverá a su ganancia normal después de que el nivel de la señal de disparo haya caído por debajo del umbral. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 180 Con un tiempo de ataque rápido, la señal se expandirá casi inmediatamente. Sin embargo, con un tiempo de ataque lento, el transitorio inicial de un sonido pasará sin verse afectado. Los tiempos de ataque de 1–5 ms son un buen lugar para comenzar. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 181: Compander (Hard Y Soft)

    THRESHOLD —Este parámetro determina el nivel de señal de entrada con el que se aplican la compresión y la expansión. Las señales de nivel inferior al de umbral+anchura se atenúan mediante el expansor. Las señales con nivel de umbral o 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 182 10 dB en el nivel de entrada (sobre el umbral) resultará en un cambio de 2 dB en el nivel de salida. Las relaciones del expansor están fijadas: 1,5:1 para el com- pansor suave, y 5:1 para el compansor duro. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 183: Biblioteca Dinámica

    El medidor GR visualiza la cantidad de reducción de ganancia que se esté aplicando al canal seleccionado. A continuación se encuentran los medidores de nivel para el canal seleccionado y su vecino. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 184: Almacenamiento De Programas Dinámicos

    El orden de la lista de programas podrá establecerse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de preferencias. (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209). 4. Utilice los botones del cursor para seleccionar el interruptor STORE, y des- pués presione el botón [ENTER].
  • Página 185: Invocación De Programas Dinámicos

    El programa dinámico se invocará. Si la opción RECALL CONFIRMATION está acti- vada en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), apare- cerá el cuadro de diálogo de confirmación. En este caso, seleccione OK, y después presione el botón [ENTER] para confirmar la invocación.
  • Página 186: Edición De Títulos De Programas Dinámicos

    4. Edite el título del programa. Para más información, consulte “Cuadro de diálogo de edición de títulos” de la página 37. 5. Cuando finalice, seleccione OK, y después presione el botón [ENTER]. El programa se almacenará con su nuevo título. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 187: Programas Dinámicos Preajustados

    Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) –11 Range (dB) –53 Programa de compuerta para utilizarse A.Dr.BD GATE Attack (ms) con un bombo de una batería acústico. Hold (ms) 1,93 Decay (ms) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 188 Threshold (dB) –12 Ratio ( :1) Programa de compresor para nivelar el Attack (ms) ataque y el nivel de volumen de una E.B.Finger COMP guitarra baja eléctrica tocada con los Out gain (dB) dedos. Knee Release (ms) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 189 Programa de compresor para cuerdas. Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) –12 Ratio ( :1) Attack (ms) Variación del programa 23, destinado a Strings2 COMP violas o violoncelos. Out gain (dB) Knee Release (ms) 1,35 S 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 190 Out gain (dB) Width (dB) Release (ms) Threshold (dB) –20 Ratio ( :1) Attack (ms) Programa de compresor adecuado para Solo Vocal1 COMP utilizarse con voces solistas. Out gain (dB) Knee Release (ms) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 191 Out gain (dB) También puede utilizarse con la entrada Knee hard estéreo. Release (ms) Threshold (dB) –16 Ratio ( :1) Attack (ms) Variación del programa 39 con mayor Total Comp2 COMP compresión. Out gain (dB) Knee Release (ms) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 192: Memorias De Escenas

    Invocación segura de datos de escenas ....... 198 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 193 STORE. A continuación de éstos se encuentra la lista de memorias de escenas, que podrá desplazarse utilizando la rueda PARAMETER. Si la opción INC/DEC MEMORY RECALL está activada en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), los botones [–1/DEC] y [+1/INC] también podrán utilizarse para selec- cionar e invocar memorias de escenas.
  • Página 194: Qué Se Almacena En Las Memorias De Escenas

    “Bulk Dump (Vaciado masivo)” de la página 243. Memoria intermedia e indicador de edición La memoria intermedia de edición es un área de memoria del interior de la 01V que contiene los ajustes de mezcla actuales. Cuando almacene una escena de mezcla, los ajustes de mezcla de la memoria intermedia de edición se escribirán en la memoria de...
  • Página 195: Almacenamiento De Escenas De Mezcla

    1 a 99. El orden de la lista de memorias de escenas podrá establecerse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209).
  • Página 196: Invocación De Escenas De Mezcla

    El orden de la lista de memorias de escenas podrá establecerse utilizando la opción LIBRARY LIST ORDER de las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209). 3. Utilice los botones del cursor para seleccionar el interruptor RECALL, y después presione el botón [ENTER].
  • Página 197: Invocación De Escenas De Mezcla Utilizando Los Mensajes Midi Program Change

    Program Change cuando se selecciona una voz. Esto podrá utilizarse para invocar la escena de mezcla correspondiente de la 01V. Por lo tanto, presionando un solo botón (o pisando el interruptor de pedal), su sintetizador y la 01V se reconfigurarán y queda- rán listos para la siguiente canción o escena.
  • Página 198: Anulación De Invocaciones De Escenas De Mezcla

    01V. 3. Presione el botón [ENTER]. La 01V volverá a los ajustes de mezcla activos antes de haber invocado la escena de mez- cla. Si vuelve a presionar el botón [ENTER] volverá a realizarse la invocación de la escena de mezcla.
  • Página 199: Edición De Títulos De Las Memorias De Escenas

    La memoria de escena se almacenará con su nuevo título. Renumeración de las memorias de escenas Las memorias de escenas podrán renumerarse utilizando la función SORT. 1. Utilice el botón [MEMORY] para localizar la página 3 de MEMORY, mos- trada a continuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 200: Ajuste De Un Tiempo De Regulación

    Con un tiempo de regulación de, por ejemplo 5 segundos, los reguladores de nivel tardarán 5 segundos en alcanzar sus nuevas posiciones. En una regulación cruzada típica, el nivel de un canal se desvanecerá mientras que el de otro aumentará gradualmente. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 201: Invocación Segura De Datos De Escenas

    Los ajustes de invocación segura no se almacenarán en las escenas de mezcla. Sin embargo, se almacenarán como parte de los datos de configuración de la 01V. Para más información, consulte “Bulk Dump (Vaciado masivo)” de la página 243.
  • Página 202: Otras Funciones

    Ajuste de las preferencias de la 01V ....... . .
  • Página 203: Asignación De Reguladores De Nivel Y Botones [On]

    El interruptor del banco activo aparecerá resaltado. Las asignaciones personales se almacenarán con su banco cuando seleccione otros ban- cos. También se almacenarán como parte de los datos de configuración de la 01V. Para más información, consulte “Bulk Dump (Vaciado masivo)” de la página 243.
  • Página 204: Asignaciones De Los Reguladores De Nivel

    ATTACK G/RANGE REL/DECAY EFFECT1 EFFECT PARAM1–19 EFFECT2 CHANNEL CH1–24, RETURN1 L, RETURN1 R, RETURN2 L, RETURN2 R AUX1, 2 CH1–16, RETURN1 L, RETURN1 R, RETURN2 L, AUX3, 4 RETURN2 R BUS TO ST BUS1–4 BALANCE ST OUT 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 205: Asignaciones De Los Botones [On]

    CHANNEL CH1–12, CH13-14, CH15-16 DELAY (on/off) OUTPUT ST OUT L, ST OUT R, OMNI1–4 CH1–12, CH13-14, CH15-16, CHANNEL CH17–24, RETURN1, RETURN2 EQ (on/off) OUTPUT AUX1–4, ST OUT CHANNEL CH1–12, CH13-14, CH15-16 DYNAMICS (on/off) OUTPUT AUX1–4, ST OUT 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 206: Asignaciones Iniciales Para El Banco

    NO ASSIGN — — [ON] button NO ASSIGN — — 13–14 Fader NO ASSIGN — — [ON] button NO ASSIGN — — 15–16 Fader NO ASSIGN — — [ON] button MASTER ST OUT Fader FADER MASTER ST OUT 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 207 CHANNEL CH12 Fader DELAY TIME CH12 [ON] button DELAY CHANNEL CH13-14 13–14 Fader DELAY TIME CH13-14 [ON] button DELAY CHANNEL CH15-16 15–16 Fader DELAY TIME CH15-16 [ON] button NO ASSIGN — — Fader NO ASSIGN — — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 208 — Fader EFFECT EFFECT1 PARAM12 [ON] button NO ASSIGN — — 13–14 Fader EFFECT EFFECT1 PARAM13 [ON] button NO ASSIGN — — 15–16 Fader EFFECT EFFECT1 PARAM14 [ON] button NO ASSIGN — — Fader EFFECT EFFECT1 PARAM15 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 209 — Fader EFFECT EFFECT2 PARAM12 [ON] button NO ASSIGN — — 13–14 Fader EFFECT EFFECT2 PARAM13 [ON] button NO ASSIGN — — 15–16 Fader EFFECT EFFECT2 PARAM14 [ON] button NO ASSIGN — — Fader EFFECT EFFECT2 PARAM15 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 210: Tabla De Asignaciones De Usuario

    [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button Fader [ON] button 13–14 Fader [ON] button 15–16 Fader [ON] button Fader 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 211: Utilización Del Oscilador Incorporado

    Capítulo 15—Otras funciones Utilización del oscilador incorporado La 01V se caracteriza por un oscilador de audio incorporado, muy útil, con tonos de onda senoidal de 100 Hz, 1 kHz, y 10 kHz, ruido rosa, y ruido rosa de ráfagas. Este osci- lador podrá...
  • Página 212: Ajuste De Las Preferencias De La 01V

    01V. Para más información, consulte “Ajuste del reloj de palabra” de la página 217.
  • Página 213: Ajustes Iniciales

    4. Presione el botón [+1/INC] para inicializar la 01V, o el botón [–1/DEC] para cancelar. Si ha elegido inicializar la 01V, los ajustes de mezcla se repondrán a los de fábrica, todos los programas de las bibliotecas de ecualización, efectos, y dinámicas se borrarán, las memorias de escenas se vaciarán, y los reguladores de nivel se calibrarán.
  • Página 214: Calibración De Los Reguladores De Nivel

    Calibración de los reguladores de nivel Calibración de los reguladores de nivel Cuando no haya utilizado la 01V durante mucho tiempo, después de haberla trasla- dado a un lugar diferente, o cuando se hayan obstruido los movimientos de los regula- dores de nivel, es posible que tenga que calibrar tales reguladores de nivel.
  • Página 215 Entrada estéreo digital ..........221 Conexión en cascada de unidades 01V ......222 Sobre las tarjetas de entrada/salida opcionales .
  • Página 216: Relojes De Palabra

    Si la 01V es el único dispositivo audiodigital de su sistema, no necesitará realizar ningún ajuste especial del reloj de palabra, y la 01V se sincronizará...
  • Página 217: Grabación Digital En Una Grabadora De Cinta Audiodigital

    STEREO MASTER En este sistema, la señal de salida estéreo de la 01V se transfiere digitalmente a una gra- badora de cinta audiodigital. La 01V trabaja como maestro del reloj de palabra y la gra- badora de cinta audiodigital como esclavo de dicho reloj. La 01V está ajustada al reloj de palabra interno.
  • Página 218: Grabación Multipista Con Fuente De Grabadora De Cinta Audiodigital

    01V y la grabadora multipista digital son los esclavos del reloj de palabra. La 01V deriva su reloj de palabra de la conexión de entrada coaxial estéreo digital. La grabadora multipista digital deriva su reloj de palabra de la conexión de la tarjeta de entrada/salida opcional de la 01V.
  • Página 219: Ajuste Del Reloj De Palabra

    Este interruptor selecciona la entrada estéreo digital como fuente de reloj de palabra. Si el interruptor aparece como se muestra a la izquierda, significará que la señal del reloj de palabra está presente en la entrada, pero que la 01V no está sincronizada con él.
  • Página 220 Si activa la opción DIGITAL IN SYNC CAUTION en las preferencias (“Ajuste de las preferencias de la 01V” de la página 209), si las señales digitales procedentes de entradas coaxial estéreo digital o la tarjeta de entrada/salida opcional no están sincronizadas con la 01V, aparecerá...
  • Página 221: Salida Estéreo Digital

    Para más información, consulte “Ruido alea- torio de salida” de la página 220. En el ejemplo siguiente, la salida coaxial estéreo digital de la 01V está conectada a la entrada digital de una grabadora de cinta audiodigital para grabación con mezcla digi- tal.
  • Página 222: Ruido Aleatorio De Salida

    En vez de cortar simplemente los bitios no deseados, la 01V utiliza una técnica de normas industriales conocida como Dither (ruido aleatorio) para optimizar el proceso de reducción de la longitud de la palabra.
  • Página 223: Entrada Estéreo Digital

    Las señales de audio digital que contengan acentuación se desacentuarán automáti- camente. En el ejemplo siguiente, la entrada coaxial estéreo digital de la 01V está conectada a la salida de una grabadora de cinta audiodigital para mezclar desde una fuente digital. La 01V trabaja como esclavo del reloj de palabra maestro, mientras que la grabadora de cinta audiodigital como maestro del reloj de palabra.
  • Página 224: Conexión En Cascada De Unidades 01V

    01V para poder realizar la mezcla digital de 48 canales. Las señales de audio de la 01V-A se combinan en una mezcla estéreo que luego se envía a la 01V-B a través de conexiones coaxiales estéreo digitales y se mezcla con las señales de audio de la 01V-B.
  • Página 225: Retardo De Cascada

    Este tipo de corrección de fase no es exclusivo de la 01V. Todos lo equipos audiodigitales tardan algunos microsegundos en procesar los datos audiodigitales. Utilice la función de retardo (“Retardo de las señales de canal” de la página 45) en la función 01V B para retardar todos los canales de entrada 14 muestras.
  • Página 226: Sobre Las Tarjetas De Entrada/Salida Opcionales

    Capítulo 16—Utilización de las entradas y salidas digitales Sobre las tarjetas de entrada/salida opcionales La 01V se caracteriza por una sola ranura para una tarjeta de entrada/salida opcional, proporcionando ocho entradas digitales (canales de entrada 17 a 24) y ocho salidas digitales asignables.
  • Página 227: Especificaciones De Las Tarjeta

    1 a 16. Para más información, consulte “Asignación de las salidas digitales de la tarjeta de entrada/salida opcional” de la página 228. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 228: Instalación De Tarjetas De Entrada/Salida Opcionales

    Instalación de tarjetas de entrada/salida opcionales Advertencia: Antes de instalar una tarjeta de entrada/salida opcional, desconecte la ali- mentación de la 01V. Si no lo hiciese, podría recibir una descarga eléctrica y sufrir lesiones serias. 1. Desconecte la alimentación de la 01V.
  • Página 229 flojos, ya que la tarjeta no se conectaría correctamente a masa. 5. Conecte la alimentación de la 01V. La 01V comprobará qué tipo de tarjeta de entrada/salida opcional está instalada cuando conecte su alimentación. Si la instalación ha resultado satisfactoria, se visualizará el tipo de la tarjeta instalada en la página 1 de OPTION, como se muestra a continuación.
  • Página 230: Asignación De Las Salidas Digitales De La Tarjeta De Entrada/Salida Opcional

    1 a 16. Aunque la 01V es un mezclador de cuatro buses, la asignación de las cua- tro salidas de bus de cuatro transmisiones auxiliares a las salida digitales le permitirá...
  • Página 231: Diagrama En Bloques De La Tarjeta De Entrada/Salida Opcional

    Diagrama en bloques de la tarjeta de entrada/salida opcional Diagrama en bloques de la tarjeta de entrada/salida opcional 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 232 Vinculación de unidades 01V ........
  • Página 233: Midi Y La 01V

    • Vinculación de MIDI para la operación simultánea — “Vinculación de unidades 01V” de la página 251. • MIDI Local Control para la operación remota de la 01V — “Local Control (Control local)” de la página 245. • Controladores MIDI definidos por el usuario para operación remota — “Controla- dores MIDI definidos por el usuario”...
  • Página 234: Utilización Del Puerto To Host

    Utilización del puerto TO HOST En este sistema, la 01V se conecta a un PC sin interfaz MIDI a través del puerto TO HOST. El parámetro PORT de la página 1 de MIDI se ajusta de acuerdo con el tipo de PC (PC-1, PC-2, o Mac).
  • Página 235: Utilización Del Puerto De Vinculación

    MASTER MASTER Nota: Cuando los puertos MIDI y los puertos TO HOST de dos 01V estén conectados juntos, cerciórese de poner en OFF los interruptores Program Change Tx y Rx. De lo con- trario, se produciría un bucle de MIDI cuando se invocasen escenas de mezcla.
  • Página 236 ECHO determina si los mensajes de Program Change recibidos se retransmitirán a tra- vés del puerto MIDI OUT. Cuando ECHO esté en ON, al 01V recibirá los mensajes de Program Change y los retransmitirá a través del puerto MIDI OUT independiente- mente de los ajustes de MIDI Channel.
  • Página 237 Tx determina si la 01V transmitirá o los mensajes Parameter Change System Exclusive cuando se ajusten los parámetros de mezcla. Rx determina si la 01V ajustará los pará- metros de mezcla cuando reciba los mensajes Parameter Change System. Cuando RX esté...
  • Página 238: Invocación De Escenas De Program Change

    Estas asignaciones se utilizan tanto para transmisión como para recepción, por lo que si Program Change #10 está asignado a la memoria de escena 20, la 01V invocará la memoria de escena 20 cuando se reciba Program Change #10, y transmitirá Program Change #10 cuando se invoque la memoria de escena 20.
  • Página 239: Utilización De Program Changes

    Capítulo 17—MIDI Utilización de Program Changes En el ejemplo siguiente, en la 01V-A se invoca la memoria de escena #10 y se transmite MIDI Program Change #10, motivo por el que en la 01V-B también se invoca la memo- ria de escena #¡0. Aquí se supone que está utilizándose la tabla de asignación de Pro- gram Change.
  • Página 240 #26 se invocará automática- mente en la 01V. Como la 01V da salida a los mensajes de Program Change cuando se invocan escenas de mezcla, las invocaciones de escenas de mezcla podrán grabarse en el secuenciador MIDI en tiempo real.
  • Página 241: Control De Parámetros De Control Change

    Control Change 10 está asignado al regulador de nivel de canal 10, la 01V ajustará el regulador de nivel de canal 10 cuando se reciban los datos de Con- trol Change #10, y transmitirá Control Change #10 cuando se ajuste el regulador de nivel de canal 10.
  • Página 242: Utilización De Control Changes

    MIDI externo. Utilización de Control Changes En el ejemplo siguiente, el regulador de nivel principal de la 01V se acciona y se trans- mite MIDI Control Change #27, y por ello, el regulador de nivel principal de la 01V-B también se acciona.
  • Página 243: Control De Parámetros De System Exclusive

    Durante la reproducción, el secuenciador transmitirá mensajes de Control Change #5 de vuelta a la 01V y el regulador de nivel 5 se moverá en consecuencia. Esta técnica tam- bién podrá utilizarse con los botones [ON], los potenciómetros panorámicos, y efectos, permitiendo la mezcla automatizada.
  • Página 244: Bulk Dump (Vaciado Masivo)

    01V podrán transferirse a otro dispositivo MIDI utilizando System Exclusive Bulk Dump. Esto podrá utilizarse para realizar una copia de protección de los datos impor- tantes de la 01V en un archivador de datos MIDI, o un PC de control, o para intercam- biar datos entre unidades 01V.
  • Página 245: Utilización De Midi Bulk Dump

    01V-B utilizando MIDI Bulk Dump. El interruptor BULK Rx de la página 1 de MIDI de la 01V-B deberá estar en ON, ya que de lo contrario los datos de Bulk Dump se ignorarían. Para más información, consulte “Configuración MIDI” de la página 234.
  • Página 246: Local Control (Control Local)

    Cuando desactive Local Control, los valores de los parámetros visualizados en la 01V local serán, de hecho, los de la 01V remota. Además, los medidores de la 01V visua- lizarán los niveles de las señales de la 01V remota. Esto será muy útil cuando haya conectado en cascada dos 01V.
  • Página 247 01V-B deberá estar desactivada. Ambas 01V deberán estar ajustadas al mismo puerto (MIDI o TO HOST), y el canal de recepción de MIDI (Rx) de la 01V-A tendrá que coincidir con el canal de transmisión de MIDI (Tx) de la 01V-B. Para más información, consulte “Configuración MIDI”...
  • Página 248: Midi Machine Control (Control De Máquina Midi)

    Utilizando los comandos MMC (MIDI Machine Control), porá controlarse una graba- dora compatible con MMC desde la 01V. Los botones [ON] 1 a 6 podrán utilizarse para controlar las funciones de transporte, mientras que los botones [SEL] 1 a 6 podrán usarse para localizar seis puntos de localización definibles.
  • Página 249 En el ejemplo siguiente, desde una 01V se controla remotamente, utilizando comandos MMC, una grabadora multipista digital compatible con MMC. El número de disposi- tivo de la página 2 de REMOTE de la 01V deberá coincidir con el de la grabadora mul- tipista digital.
  • Página 250: Controladores Midi Definidos Por El Usuario

    SW se transmitirá como 7F cuando se presionen los botones. y 00 cuando vuelvan a presionarse. Cuando se reciba un mensajes Control Change mientras esté visualizándose la página 3 de REMOTE, su valor aparecerá en los cuadros DATA para poder determinar fácil- 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 251 MIDI. La 01V detectará Control Change #1 del control de modulación y lo asignará al regulador de nivel seleccionado de la 01V. Después, cuando accione el regulador de nivel, la 01V transmitirá el mensaje Control Change #1 de vuelta al teclado MIDI.
  • Página 252: Vinculación De Unidades 01V

    AUX 1 en el 01V B, el modo de reguladores de nivel de la 01V A también se ajustará a AUX 1, y viceversa. Las otras funciones vinculadas incluyen: •...
  • Página 253: Conexión En Cascada De Dos O Más 01V

    01V solamente se reflejarán los ajustes realizados en la 01V. Los ajus- tes realizados en la 01V B o en la 01V C no afectarán a las otras 01V. Los parámetros LINK PORT de la página 1 de MIDI deberán ajustarse a MIDI. Para más información, consulte “Configuración MIDI”...
  • Página 254: Ejemplos De Sistemas

    01V y grabadora con interfaz ADAT ....... . . 254...
  • Página 255: 01V Y Grabadora Con Interfaz Adat

    La grabadora de cinta audiodigital deriva su reloj de palabra de la salida coaxial esté- reo digital de la 01V. La frecuencia del reloj de palabra, que es la misma que la frecuencia de muestreo, se ajustará cuando se formatee la cinta de la grabadora multipista digital o cuando se grabe por primera vez.
  • Página 256 01V y grabadora con interfaz ADAT Monitores Amplificador de potencia Auriculares PC con software MIDI (esclavo del reloj MONITOR PHONES de palabra) Grabadora multipista digital Entrada (maestro del reloj de palabra) PHANTOM +48V PHANTOM +48V INPUT (BAL) –10dBV (UNBAL) digital...
  • Página 257: Dos 01V Y Dos Grabadoras De Interfaz Adat

    AUX 1 en la 01V-A, el modo de reguladores de nivel de la 01V-B se ajuste tam- bién a AUX 1, y viceversa. Para más información, consulte “Conexión en cascada de unidades 01V”...
  • Página 258 • En una grabadora audiodigital de 8 pistas ADAT, utilice el botón DIGITAL IN para seleccionar la entrada digital óptica. • Aunque la 01V es un mezclador de cuatro buses, a las salidas digitales podrá asignár- seles una combinación de salidas de bus, transmisiones auxiliares, y salidas directas de canal para la grabación simultánea de ocho pistas.
  • Página 259: 01V Y Grabadora De Interfaz Tascam

    214). En este ejemplo, la grabadora multipista digital es el maestro del reloj de palabra, y la 01V y la grabadora de cinta audiodigital son los esclavos del reloj de pala- bra. La 01V deriva su reloj de palabra de la entrada digital de la tarjeta de entrada/salida opcional.
  • Página 260 01V y grabadora de interfaz Tascam • La conexión del reloj de palabra BNC de la 01V a la grabadora multipista digital sola- mente será necesaria cuando dicha grabadora se utilice como esclavo del reloj de palabra. Monitores Amplificador de potencia...
  • Página 261: Dos 01V Y Dos Grabadoras Con Interfaz Tascam

    01V juntas para la operación simultánes para que cuando, por ejemplo, se ajuste el modo de reguladores de nivel a AUX 1 en la 01V-A, el modo de reguladores de nivel de la 01V-B se ajuste también a AUX 1, y viceversa. Para más información, con- sulte “Conexión en cascada de unidades 01V”...
  • Página 262 “EXT:88” para DA-88. “INT:38” para DA-38 u otra grabadora. • Aunque la 01V es un mezclador de cuatro buses, a las salidas digitales podrá asignár- seles una combinación de salidas de bus, transmisiones auxiliares, y salidas directas de canal para la grabación simultánea de ocho pistas.
  • Página 263: Pro Tools (Aes/Ebu)

    Tools, con un cable Pro Tools con conector de 25 contactos especial entre la tarjeta del PC y la 888. la 01V se conecta a la 888 a través de un cable con conector D-sub de 25 contactos y XLR a la caja divisora D-sub de 25 contactos, que proporciona ocho entra- das AES/EBU (cuatro XLR) y ocho salidas AES/EBU (cuatro XLR).
  • Página 264 01V y Pro Tools (AES/EBU) • La caja divisora XLR a D-sub de 25 contactos se fabrica a petición y no la suministra Yamaha. • En vez de la caja divisora, podrá utilizarse un cable de D-sub de 25 contactos a salida XLR.
  • Página 265: Solución De Problemas

    11. No es posible conectar la Cerciórese de que el interruptor POWER de la 01V esté en la posición alimentación de la 01V. ON. Para más información, consulte “Conexión del cable de alimenta- ción”...
  • Página 266 Esto se debe probablemente a que el interruptor 15/16-2TR IN está en No es posible oír las señales 2TR IN. Para más información, consulte “Entrada de dos pistas (2TR conectadas a las entradas 15 y 16. IN)” de la página 81. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 267 Para más información, consulte “Utilización de los efectos” de la página 130. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 268 Sync Error. de la 01V. Cerciórese de que todos los equipos digitales estén sincroni- zados con el reloj de palabra de una fuente común. Para más informa- ción, consulte “Ajuste del reloj de palabra” de la página 217.
  • Página 269 Cerciórese de que la 01V esté configurada para recibir mensajes Con- trol Change y de que los canales MIDI de la 01V y del dispositivo de transmisión concuerden. Para más información, consulte “Configura- ción MIDI”...
  • Página 270: Diagrama De Nivel De La 01V

    Diagrama de nivel de la 01V Apéndice A: General Diagrama de nivel de la 01V 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 271: Mensajes De Visualización

    Este mensaje de advertencia aparecerá si las señales digitales estéreo procedentes de la entrada coaxial estéreo digital no están sincronizadas en cuanto al reloj de palabra con la 01V. Cerciórese de que todos los equipos digitales estén sincroni- zados con una fuente de reloj de palabra común. Para más DIGITAL IN Sync Error! información, consulte “Relojes de palabra”...
  • Página 272: Cubierta De Seguridad

    GAIN y los interruptores PAD de la 01V. Aunque Yamaha no fabrica tales cubiertas, la 01V posee cuatro orificios de fijación para una cubierta hecha a medida. Si fija tal cubierta, cerciórese de que los tornillos de fijación no entren en el interior de la 01V más de 10 mm.
  • Página 273: Apéndice B: Especificaciones

    (CH 1–12) Diafonía Canales de entrada adyacentes –60 dB (a 1 kHz) (CH 13–16) Entrada a salida –70 dB PAD (0/26 dB) Controles INPUT (1–12) GAIN (–16 a –60) analógicos PHANTOM +48 V conmutable (CH 1–6, 7–12) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 274 10˚ C a 35˚ C (50˚ F a 95˚ F) aire libre Cuatro orificios de fijación M3 para cubierta Cubierta de seguridad hecha por el usuario Digital interface card (MY8, MY4 series), Juego Opciones para montaje en bastidor (RK124) 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 275: Canales De Entrada

    AFL/PFL Panoramización 33 posiciones (L1–16, CENTER, R1–16) STEREO, BUS 1–4 Enrutamiento Salida directa (OMNI OUT 1–4, OPTION OUT a través de OUTPUT SELECT) Visualizada en el panel de cristal líquido Medición Activación/desactivación de la retención de pico 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 276: Entradas 17-24 De La Tarjeta De Entrada/Salida Opcional (Se Necesita Tarjeta Opcional)

    INPUT, AUX 1, AUX 2, AUX 3, AUX 4, EFFECT 1, 2 AUX, EFFECT send AUX 1–4, EFFECT 1, 2 (pre/post-regulación) ON/OFF Solo AFL/PFL Panoramización 33 posiciones (L1–16, CENTER, R1–16) Enrutamiento STEREO, BUS 1–4 Visualizada en el panel de cristal líquido Medición Activación/desactivación de la retención de pico 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 277: Salida Estéreo

    Compresor, compuerta, “Ducking”, expansor, compansor ON/OFF Retardo 0–300 ms, fs=44,1 kHz ON/OFF Monitor AFL/PFL Medidores LED de 12 elementos x 2 (post-regulación) visualizados Medición en el panel de cristal líquido Convertidor DA Lineal de 20 bitios, sobremuestreo de 8 veces 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 278: Salidas Omni

    OPTION OUT 4: BUS 4, CH 4, CH 8, CH 12, CH 16, AUX 4, ST OUT R ON/OFF Ruido aleatorio Longitud de palabra: 16–24 bitios Memorias y bibliotecas Tipo Total Preajuste Usuario Memorias de escenas Bibliotecas de efectos Biblioteca dinámica Biblioteca de ecualización 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 279: Ecualización

    1. Ecualizador de 4 bandas solamente (bandas baja y alta solamente en los canales de entrada 17 a 24). 2. Cuando las bandas baja y alta de ecualización estén configuradas como HPF y LPF, sus contro- les de ganancia funcionarán como interruptores de activación y desactivación de filtro. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 280: Entradas Analógicas

    1. Sensibilidad es el nivel más bajo que producirá una salida de +4 dB (1,23 V) o el nivel de salida nominal cuando la 01V esté ajustada a la ganancia máxima (todos los reguladores y controles de nivel en las posicio- nes máximas).
  • Página 281: Entrdas De Audio Digitales

    4 OUT (BUS, AUX, ST, CH direct) Entrada/salida de control Conexión Formato Nivel Conector TO HOST — RS-422 Miniconector DIN de 8 contactos MIDI IN MIDI — 5-contactos DIN MIDI THRU MIDI — 5-contactos DIN MIDI OUT MIDI — 5-contactos DIN 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 282 Apéndice B: Especificaciones Dimensiones de la 01V An:430 Las especificaciones y el aspecto externo están sometidos a cambio sin previo aviso. Modelo para Europa Información sobre el comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Corriente de irrupción: 4A Entorno de acuerdo con: E1, E2, E3 y E4...
  • Página 283: Apéndice C: Midi

    # usuario # Change # inicial # usuario # — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 284: Tabla De Parámetros A Control Change

    Apéndice C: MIDI 01V Tabla de parámetros a Control Change Parámetros Control Change # Valor inicial de la (Default) Usuario NO ASSIGN FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL FADER CHANNEL...
  • Página 285 01V Tabla de parámetros a Control Change Parámetros Control Change # Valor inicial de la (Default) Usuario CHANNEL CH10 CHANNEL CH11 CHANNEL CH12 CHANNEL CH13-14 CHANNEL CH15-16 CHANNEL RETURN1 CHANNEL RETURN2 MASTER AUX1 MASTER AUX2 MASTER AUX3 MASTER AUX4 MASTER...
  • Página 286 EFF2 SEND CH12 FADER EFF2 SEND CH13-14 FADER EFF2 SEND CH15-16 FADER CHANNEL CH17 FADER CHANNEL CH18 FADER CHANNEL CH19 FADER CHANNEL CH20 FADER CHANNEL CH21 FADER CHANNEL CH22 FADER CHANNEL CH23 FADER CHANNEL CH24 NO ASSIGN 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 287 AUX3 CHANNEL FADER MASTER AUX4 CHANNEL CH10 NO ASSIGN CHANNEL CH11 FADER MASTER BUS1 CHANNEL CH12 FADER MASTER BUS2 CHANNEL CH17 FADER MASTER BUS3 CHANNEL CH18 FADER MASTER BUS4 CHANNEL CH19 FADER MASTER ST OUT CHANNEL CH20 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 288 CH10 FADER EFF1 SEND CHANNEL CH11 FADER EFF1 SEND CHANNEL CH12 FADER EFF1 SEND NO ASSIGN FADER EFF1 SEND NO ASSIGN FADER EFF1 SEND CH10 NO ASSIGN FADER EFF1 SEND CH11 NO ASSIGN FADER EFF1 SEND CH12 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 289 NO ASSIGN FADER AUX1 SEND CH17 NO ASSIGN FADER AUX1 SEND CH18 NO ASSIGN FADER AUX1 SEND CH19 NO ASSIGN FADER AUX1 SEND CH20 FADER EFF1 SEND CH13-14 FADER AUX1 SEND CH13-14 FADER BALANCE ST OUT NO ASSIGN 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 290: Midi Data Format

    0sssssss ss C = 128 (byte parameter) 0fffffff ff frame 16384 (word parameter) 0sssssss ss sub-frame( only '0') S = number of total possible steps for the parameter End Of Exclusive 11110111 F7 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 291 3:parameter request n=0-15(Device Channel No.1-16) GROUP ID 00111110 3e MODEL ID (digital mixer) 2. TRANSMISSION CONDITION MODEL ID 00000100 04 Device code (01V) (type) PARAM TYPE 0ttttttt tt data 0 DATA 0ddddddd dd0 CTL Tx ON CONTROL CHANGE $BnH...
  • Página 292 Channel No.1-16) [Control Assign Table] is modified. GROUOP ID 00111110 3e MODEL ID MODEL ID 00000100 04 Device code (01V) System Exclusive Message STATUS 11110000 F0 byte operation for system memory (type) PARAM TYPE 00000001 01 Manufacturer's ID No.(YAMAHA) ID No.
  • Página 293 11110111 F7 End Of Exclusive : setup memory(128byte) 0x0000 - 0x007F 0x0080 - : backup memory(200byte) If 01V receives a bulk request for an empty memory, TITLEs are not 0x0147 transmitted. : card type(1byte) 0x0200 function number --------------------------------------------------------------------------------------------- PARAMETER CHANGE (type 0x02:function call)
  • Página 294 LINK PORT. When [Parameter Change RX] is ON and the [Rx CH] matches the When two '01V' units have been connected by a cable, some of the Device Channel included in the SUB STATUS, the message will be functions (refer to the following table) will be linked.
  • Página 295 Device Channel that is included in SUB STATUS. When a BULK DUMP is received, it will immediately be written into This message is used to obtain meter data from the 01V. It is used in the specified memory. LOCAL OFF MODE to display the meter of the remote device, or to When a BULK DUMP REQUEST is received, a bulk dump will be display the meter on the screen of a personal computer, etc.
  • Página 296 End Of Exclusive 11110111 F7 DATA NAME 01010011 53 00100000 20 DATA 0ddddddd ds Setup Memory(128*2bytes) 0ddddddd de ee=(INVERT('L'+'M'+...+ds+...+de)+1) CHECK SUM 0eeeeeee ee AND 7Fh 11110111 F7 End Of Exclusive All data is split into 4 bit. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 297 0ddddddd de m= 0-79 (Equalizer Library No.1-80) 0mmmmmmm mm ee=(INVERT('L'+'M'+...+ds+...+de)+1) CHECK SUM 0eeeeeee ee 96-124(ch1-12,13/14,15/16,RTN1/2,AUX AND 7Fh 1-4,ST MAS,ch17-24) End Of Exclusive 11110111 F7 11110111 F7 End Of Exclusive All data (word) is split into 7 bit. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 298 01000010 42 0mmmmmmm mm m= 0-98 (Effect Library No.1-99) 00110011 33 112-113(Effect1, Effect2) 00110100 34 End Of Exclusive 11110111 F7 DATA NAME 01011001 59 m= 0-79 (Dynamics Library No.1-80) 0mmmmmmm mm 96-114(ch1-12,13/14,15/16,AUX1-4,ST MAS) End Of Exclusive 11110111 F7 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 299 00111000 38 00111000 38 01000010 42 01000010 42 00110011 33 00110011 33 00110100 34 00110100 34 DATA NAME 01010000 50 DATA NAME 01000011 43 00100000 20 00100000 20 11110111 F7 End Of Exclusive 11110111 F7 End Of Exclusive 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 300: Midi Implementation Chart

    YAMAHA [Digital Mixing Console—Internal Parameters] Date: 01 Feb. 1998 MIDI Implementation Chart Model: 01V Version: 1.0 Function... Transmitted Recognized Remarks Basic Default 1–16 1–16 Memorized Channel Changed 1–16 1–16 Default OMNI off/OMNI on Mode Messages Memorized Altered ************** Note 0–127...
  • Página 301: Apéndice D: Recursos

    Books, 1988. Siguiendo a THE MIDI BOOK, este libro trata sobre los pormenores de MIDI, incluyendo especificaciones y cómo leer las talas de implementación MIDI. • Yamaha Sound Reinforcement Handbook, Gary Davis and Ralph Jones, second edi- tion, Hal Leonard Plublishing Corporation, 1990. Aunque básicamente trata del refuerzo de sonido, muchos de los temas cubiertos se aplican también al estudio de...
  • Página 302 Convertidor A/D —Dispositivo electrónico que convierte señales analógicas en seña- les digitales. Convertidor D/A —Dispositivo electrónico que convierte señales digitales en señales analógicas. Cuantificación —Proceso de PCM en el que los pulsos de PAM se aproximan al valor binario más cercano disponible. Desacentuación —Consulte Acentuación. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 303 General MIDI —Extensión de las normas MIDI que, entre otras cosas, establece que un generador de tonos compatible con GM deberá tener una polifonía de 24 notas por lo menos, poseer 16 partes, y 128 voces preajustadas específicas. GR —Abreviatura de reducción de ganancia. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 304 IBM, utilizando nor- malmente una versión del sistema operativo Microsoft Windows. Peaking (Agudización) —Tipo de circuito ecualizador utilizado para cortar y refor- zar una banda de frecuencias. Produce una curva de tipo pico de montaña. La anchura 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 305 Sobremuestreo —Muestreo de una señal de audio a una frecuencia superior a la del muestreo normal. El efecto es la reducción del ruido causado por errores de cuantifica- ción. ST IN —Canal de entrada estéreo de la 01V. 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 306 Glosario ST OUT —Salida estéreo de la 01V. System Exclusive (Exclusivo del sistema)—Tipo de mensaje MIDI que se utiliza para transmitir datos entre dispositivos MIDI exclusivamente. Consulte también Bulk Dump. Teorema Nyquist —El teorema Nyquist establece que la frecuencia de muestreo de un sistema de audio digital deberá...
  • Página 307 DUCKING 176 Acentuación 305 Programas dinámicos 181 EXPAND 177 AFL 305 AMP SIMULATE 154 GATE 175 Agrupación Antes de utilizar la 01V, lea lo Auriculares 81 Habilitación e inhabilitación de siguiente AUTOPAN 151 grupos de silenciamiento Advertencia i Aux 1–4 279...
  • Página 308 Cascada 305 Diagrama en bloques 24 ajustes de los canales de entrada Control local de MIDI 222 Efectos 166 Dos o más unidades 01V 223 Salidas de bus 119 Canales de entrada 1–16 58 Retardo 223 salidas OMNI 124 Canales de entrada 17–24 59...
  • Página 309 Reguladores de nivel 30 Envío de señales de canales a las Dither 306 Emparejamiento transmisiones auxiliares Dos 01V y dos grabadoras con Desemparejamiento de canales canales de entrada 1–16 101 interfaz Tascam 260 de entrada 54 canales de entrada 17–24 101...
  • Página 310 Índice alfabético Fs 306 Indicadores de recepción MIDI 234 Fuente de grabadora de cinta Inicialización de la 01V 210 Medición 114 audiodigital 216 Instalación canales de entrada 41 Funciones clave Tarjetas de entrada/salida niveles de señal 88 Beneficios de un mezclador opcionales 226 salida estéreo 95...
  • Página 311 Procesadores dinámicos 44 COMP 174 Números de dispositivos MIDI 307 canales de entrada 1–16 170 COMPANDER 179 Edición 172 EXPAND 178 transmisiones auxiliares 1–4 RECALL COMFIRMATION 209 RECEIVE CONDITION 293 Utilización 170 OMNI 307 Recorte 308 ON/OFF Recursos 303 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 312 COMP 173 transmisiones auxiliares 106 (PARAMETER) 17 COMPANDER (HARD y Silenciamiento de los canales de Ruido aleatorio 306 SOFT) 178 entrada 46 Ruido aleatorio de salida 220 DUCKING 176 Sobre el reloj de palabra Ruido rosa 308 01V—Manual de Instrucciones...
  • Página 313 Salidas OMNI 100 Silenciamiento 106 Tarjeta de entrada/salida opcional 100 Vinculación Transmisiones auxiliares en pares Puertos MIDI 251 estéreo Vinculación de unidades 01V 251 Diagrama en bloques 111 Visualizador 16 Transmisiones auxiliares Área de página 29 pre-regulación/post-regul Canal seleccionado 29 ación 103 Función 28...
  • Página 314 YAMAHA CORPORATION Pro Audio & Digital Musical Instrument Division P.O. Box 3, Hamamatsu, 430-8651, Japan 01 01 300 AP Printed in Japan...

Tabla de contenido