Lista de comprobación para la
inspección
Cuando reciba la unidad, compruebe que
se trata del modelo correcto y que lleva
montado el equipamiento correspondiente.
Compare la información que aparece en la
placa de características con la información
sobre el pedido y las especificaciones.
Examine todos los componentes exteriores
para comprobar si presentan daños visibles.
Informe al transportista de cualquier daño
o componente no recibido, y anote en el
albarán de entrega del transportista los
daños que pueda presentar la unidad.
Indique la gravedad y el tipo de daños que
ha sufrido la unidad y comuníquelo a la
oficina de ventas de Trane que corresponda.
No comience la instalación de una unidad
dañada sin la autorización previa de la
oficina de ventas.
Lista de comprobaciones
obligatorias de la puesta en
marcha inicial
***Esta lista de comprobaciones no
pretende sustituir a las instrucciones de
instalación del contratista. Esta lista de
comprobaciones pretende ser una guía
para el técnico de Trane antes de la "puesta
en marcha inicial" de la unidad. Un gran
número de las comprobaciones y acciones
recomendadas hacen que el técnico tenga
que exponerse a peligros mecánicos y
eléctricos. Véanse las secciones apropiadas
en el manual de la unida para informarse
sobre las instrucciones de seguridad, las
especificaciones de los componentes y los
procedimientos apropiados.
Excepto cuando así se indica, se presupone
que el técnico utilizará esta lista de
comprobaciones para inspeccionar/verificar
la tarea anterior llevada a cabo por el
contratista general en la instalación.
1. Espacios de mantenimiento de la unidad
adecuados para el mantenimiento y para
evitar la recirculación de aire, etc.
2. Exterior de la unidad revisado
3. Las resistencias del cárter deben trabajar
durante 24 horas antes de la llegada del
técnico de Trane para llevar a cabo el
arranque.
4. El voltaje suministrado a la unidad y
a las baterías eléctricas es correcto (el
desequilibrio no debe sobrepasar el 2%).
5. Fase de alimentación de la unidad
(secuencia A-B-C) correcta para la
rotación del compresor
6. El cableado de alimentación de cobre
cumple los requisitos de tamaño que
aparecen en las especificaciones del
trabajo.
10
Instalación previa
7. Unidad conectada a masa correctamente
8. Todos los controles a distancia y de
automatización están instalados o
cableados
9. Todas las conexiones de cableado son
estancas
10. Comprobación del enclavamiento lateral
de agua enfriada, del enclavamiento
del cableado de interconexión y de los
dispositivos externos (bomba de agua
enfriada)
11. Cableado de control instalado en obra
situado en los terminales correctos
(arranque/parada externo, parada de
emergencia, restablecimiento de agua
enfriada, etc.)
12. Extracción del equipo para el transporte
de los compresores
13. Comprobación de que todas las válvulas
de aceite y refrigerante están abiertas
parcial o totalmente
14. Los niveles medios del aceite del
compresor (1/2 -3/4 de alto en cristal)
son correctos
15. Compruebe que el filtro de agua
enfriada está limpio y libre de desechos
y que los circuitos de agua enfriada del
evaporador están llenos.
16. Cierre los seccionadores con fusible que
proporcionan alimentación al arrancador
de la bomba de agua enfriada
17. Arranque la bomba de agua enfriada
para que comience a circular el agua.
Revise que las tuberías y conexiones
no tengan fugas y en caso de detectar
alguna, repárela según sea necesario.
18. Mientras circula el agua, ajuste el caudal
de la misma y compruebe la pérdida de
carga de agua a través del evaporador.
19. Ajuste el interruptor de flujo de
agua enfriada para que funcione
correctamente.
20. Vuelva a poner la bomba de agua
enfriada en modo automático.
21. Compruebe todos los elementos
del menú de CH530 en DynaView y
KestrelView.
22. Los amperajes del ventilador deben
estar dentro de las especificaciones de la
placa de características.
23. Todas las puertas y todos los paneles
deben estar aseguradas antes de la
puesta en marcha inicial.
24. Todas las aletas de la batería deben
estar revisadas y enderezadas.
25. Rote los ventiladores antes de arrancar
la unidad para revisar si existen signos
visibles o audibles potenciales de
rozamiento. Arranque la unidad.
26. Pulse la tecla AUTO. La unidad se
pondrá en marcha si el sistema
de control de la enfriadora solicita
refrigeración y todos los dispositivos
de enclavamiento de seguridad están
cerrados.
27. Compruebe los visores de las EXV
cuando haya pasado el tiempo suficiente
para que se estabilice el agua de entrada
y de salida.
28. Compruebe la presión del refrigerante
del evaporador y del condensador en el
informe de refrigerante del TechView del
CH530.
29. Confirme que los valores
de subenfriamiento y de
sobrecalentamiento son normales.
30. El funcionamiento del compresor debe
ser normal y estar dentro de los niveles
de intensidad.
31. Registro de funcionamiento completado
32. Pulse la tecla stop
33. Revise los ventiladores de nuevo
después de estar en condiciones de
carga para asegurarse de que no existan
marcas ni rozamiento.
34. Compruebe que la bomba de agua fría
sigue en funcionamiento al menos un
minuto tras detener la enfriadora (en
sistemas de agua fría normales).
Almacenamiento de la unidad
Si la enfriadora va a permanecer
almacenada durante más de un mes antes
de instalarla, tenga en cuenta las siguientes
medidas de precaución:
•
Almacene la enfriadora en una zona
seca, segura y donde no se produzcan
vibraciones.
•
Las unidades cargadas de refrigerante
no deberán almacenarse en lugares en
los que la temperatura supere los 68 °C.
•
Cada tres meses como mínimo,
compruebe la presión del circuito
frigorífico de forma manual acoplando
un manómetro. Si la presión del
refrigerante es inferior a 13 bares a
20 °C (o 10 bares a 10 °C), póngase en
contacto con una empresa de servicio
técnico especializada y con la oficina de
ventas de Trane que corresponda.
Requisitos de instalación
y responsabilidades del
contratista
Se incluye una lista con las
responsabilidades del contratista que suelen
ir asociadas al proceso de instalación.
CG-SVX19C-ES